Inicio Blog Página 64

Dimar investiga incendio de yate estadounidense en la bahía de Cartagena

Incendio yate en bahia de cartagena
Dimar

La Dirección General Marítima (Dimar) en cumplimiento del Decreto Ley 2324 de 1984, Artículo 27, inició investigación a la motonave King Puffa, la cual presentó un incendio en su interior en el día de hoy, cuando estaba fondeada en la bahía interna de Cartagena.

Dimar dispuso para la investigación de las causas de la conflagración a un grupo de inspectores de naves y contaminación de la Capitanía de Puerto de Cartagena, unidad regional de la Autoridad Marítima Colombiana.

El incendio en la embarcación King Puffa, fondeada en la bahía interna de Cartagena a la altura del Club Náutico, fue reportado ante la Capitanía de Puerto de Cartagena a las 9 a.m. de hoy, lunes 22 de octubre 2018.

La Capitanía de Puerto de Cartagena con apoyo de Guardacostas de la Armada Nacional y el Cuerpo de Bomberos, atendieron de manera inmediata la emergencia, siendo controlada de manera efectiva.

La conflagración a bordo de la embarcación dejó un tripulante herido con múltiples quemaduras en su cuerpo, quien a esta hora es atendido en un centro médico de la ciudad.

La motonave King Puffa, de bandera de Estados Unidos, arribó al puerto de Cartagena el pasado 24 de septiembre procedente de Puerto Lindo (Panamá), presentando ante Dimar todos los documentos vigentes para su permanencia en el país.

¿Qué ha pasado en 2 años de la Ley Pro Bici?

Andres Garcia Zuccardi invita a los ciudadanos a informar sobre la situación de los ciclistas en cada región del país

El 21 de octubre de 2016 se firmó la ley Pro Bici. Firma que convirtió la iniciativa en ley de la República: ya han pasado dos años desde su sanción ¿Qué ha pasado en todo el territorio nacional con su implementación?

Este año los ciclistas han sido noticia. Y desafortunadamente no ha sido por buenas nuevas, sino por la inseguridad y accidentalidad en todo el territorio Nacional. En Bogotá, por ejemplo, este año, según un estudio de la Universidad Libre, cuatro de cada 100 accidentes viales en Bogotá comprometen ciclistas. Además, y quizá la cifra que más preocupa, es que cerca del 80% de los ciclistas tienen un desconocimiento de las normas de tránsito.

Sumado a lo anterior, hace dos años el Ex Presidente Juan Manuel Santos sancionó la ley Pro Bici, una iniciativa que busca generar mejores condiciones viales para los ciclistas urbanos. Sin embargo, no todos los colombianos que se movilizan en bici la conocen, ni en muchos departamentos y regiones del país se han implementado.

Por eso, el senador Andres Garcia Zuccardi autor de la iniciativa, desea conocer el panorama en el territorio nacional, conocer la situación actual de los ciclistas, sus principales dificultades y así llamar a las entidades públicas responsables a control político.

Para tal fin se dispuso el correo: info@andresgarciazuccardi.com al cual podrán enviar información sobre las situaciones a la que se enfrentan los ciclistas en cada región del país.

Cae banda dedicada al hurto por medios informáticos en Cartagena

Banda cae en cartagena robo a empresa
Fiscalia

Luis Guillermo Padilla Correa, Luis Guillermo Padilla Moreno y Jorge Eliécer Alvarez Cárdenas fueron detenidos en las últimas horas por agentes de la Policía Nacional tras ser señalados como presuntos responsables de los delitos de hurto mediante medios informáticos y semejantes, y transferencias no consentidas de activos.

Según las investigaciones, el 29 de agosto del 2015 los tres hombres realizaron desde la sucursal de un banco en Cartagena tres transacciones por $1350 millones, las cuales no fueron autorizadas por la empresa.

Según la información obtenida, la banda  operaba guardando la información financiera de las empresas en memorias usb, para después hacer los desembolsos a control remoto desde otros lugares.

Durante las audiencias se conoció que este dinero fue transferido a tres cuentas, y posteriormente depositado en otras, pero en cantidades más pequeñas para evitar el posible rastreo.

Tras ser llevados ante un juez de control de garantías, el funcionario judicial dispuso para cada uno de los implicados detención domiciliaria.

El IDER y el DADIS se visten de rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

ider y dadis apoyo a lucha contra el cancer de mama
Alcaldía de Cartagena

Gracias al DADIS y al Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER), decenas de cartageneras se unieron en el Centro Comercial “Los Ejecutivos”, en conmemoración a la lucha contra el cáncer de mama, en una súper clase de actividad física para promocionar hábitos saludables.

“Este es el segundo evento que realiza el IDER en convenio con el DADIS buscando unir fuerzas con el fin de promover por medio de la actividad física como factor de protección ante enfermedades crónicas no transmisibles, tales como cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, EPOC, hipertensión y diabetes tipo 2, disminuyendo los factores de riesgo en los diferentes entornos creando redes de apoyo”, indicó Luis Alfonso Jiménez, director de Fomento deportivo y recreativo del IDER.

Este evento también contó con el apoyo de la líder del programa de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles,  Auxiliadora Vergara, quien motivó de manera muy activa a todas las mujeres luchadoras a que se comprometieran a tener una vida saludable.

Por su parte, las asistentes se mostraron complacidas con esta actividad de prevención y lucha contra el cáncer de mama. “Fui diagnosticada hace un año y he recibido el apoyo de mi familia y compañeros, llevando una vida saludable y con mucho ejercicio que ha mejorado mi salud”, comentó la señora Luz Marina, asistente al evento y también invitó a la prevención de esta enfermedad por medio del autoexamen.

Finalmente, el equipo de recreación del IDER se dispuso a llenar de salud y bienestar a todos los asistentes con una serie de aeróbicos, finalizando una ejercitada mañana  con la invitación a la marcha “Marea Rosa”, el próximo domingo 28 de octubre, evento  organizado por la EPS Mutual SER y apoyado 100% por el IDER.

Capturan dos jibaros en cartagena con tres kilos de marihuana en su poder

dos jibaros capturados en el barrio las gaviotas de cartagena
Policía de Cartagena

Se trata de la captura de quienes fueron identificados por la comunidad como: ´El Paisita´ y ´El Davinson´, ambos de 26 años de edad, quienes fueron interceptados por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, a la altura del barrio Las Gaviotas, hallando en su poder tres kilos de marihuana prensada, envueltos en cinta plástica de color negro, y un arma de fuego, calibre 20 mm, con cuatro cartuchos.

Durante el procedimiento policial, los uniformados inmovilizaron una motocicleta, color negro, de placas ZMK-15A, donde estos dos presuntos delincuentes se transportaban.

Los capturados, la motocicleta inmovilizada, la droga y el arma de fuego incautada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y se encuentran a la espera de las audiencias preliminares de legalización de capturas, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

La Policía Metropolitana de Cartagena reitera que está disponible la Línea 167 Antidrogas ‘Todos contra el narcotráfico’, en la que la colaboración ciudadana, especialmente a través de la Red de Participación Cívica, es clave para reportar la presencia de jíbaros y ubicación de ‘ollas’, o puntos de expendio, en barrios y comunidades. Además, cualquier actividad relacionada con el tráfico de drogas ilícitas.

Cámara de Comercio Cartagena celebra la designación de Zully Salazar en FONTUR

Zully Salazar Fuentes gerente de Fontur
Zully Salazar Fuentes

Como “un acto de confianza a Cartagena y reconocimiento a la labor adelantada durante muchos años a través de la Corporación de Turismo del “Corralito de Piedra” patrimonio de la humanidad, fue tomada la designación de Zully Salazar Fuentes como nueva gerente general del Fondo Nacional de Turismo -Fontur-, por parte del Presidente Duque”, afirma: Maria Claudia Páez Mallarino, presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Zully Salazar Fuentes es especialista en administración de empresas turísticas y políticas públicas., nació en Corozal (Sucre), actual presidenta de la Corporación Turismo de Cartagena de Indias. Fue pieza importante en la estrategia y puesta en marcha de la nueva política de promoción del turismo de Colombia que ha logrado revitalizar el sector y darle un crecimiento sostenido en los últimos años. Ha sido, por lo tanto, responsable de ejecución de grandes proyectos, representante en los principales foros internacionales del sector y conferencista en los más variados escenarios de todos los continentes. (Extractado de su Hoja de vida).

Algunas de las empresas en las que Salazar ha desarrollado su experiencia son: Aviatur y Contactos L’Alianxa. Luego como directora de Promoción y Mercadeo de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, en donde laboró por tres años antes de ser nombrada como Vicepresidenta de Turismo de ProExport (hoy ProColombia). Regresa a Cartagena a presidir la Corporación Turismo Cartagena de Indias, donde lideró el desarrollo turístico de Cartagena durante los últimos seis años.

Actualmente adelanta estudios de Maestría en dirección de empresas y organizaciones turísticas en la Universidad Tecnológica de Bolívar.

La Cámara de Comercio de Cartagena exalta este reconocimiento del gobierno nacional, que sin duda redundará en la buena imagen de ciudad.

Cayo en cartagena alias “azuquitar”, peligroso delincuente con 8 ordenes de captura vigentes

alias azuquitar capturado en cartagena
Policía de Cartagena

Unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes lograron propinar en las últimas horas un importante golpe a la delincuencia organizada, al poner tras las rejas a un sujetó, requerido mediante ocho órdenes de captura por la comisión de diferentes delitos.

Se trata de la captura de alias ´El Azúcar´ o ´Azuquítar´, quien al notar la presencia de las patrullas de los cuadrantes de la Policía Metropolitana de Cartagena, emprendió la huida a bordo de una motocicleta, situación que originó la activación del plan candado y una intensa persecución que terminó con la interceptación de este delincuente en una trocha que conduce al barrio Henequén.

Se practicó un registro corporal y se le verificaron los antecedentes judiciales, mediante la utilización de dispositivo electrónico PDA de la Policía Nacional, encontrando que alias “El Azúcar” o “Azuquítar” presenta ocho ordenes de captura vigentes por los delitos de: 1-Homicidio agravado, 2- Desaparición forzada, 3- Tortura agravada, 4- Concierto para delinquir agravado por tráfico de estupefacientes, homicidio y extorsión, 5- Destinación ilícita de muebles e inmuebles, 6- Desplazamiento forzado, 7- Porte ilegal de armas de fuego y 8- Tráfico de estupefacientes.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía y se encuentra a la espera de que se realicen las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

Ante este extenso prontuario delictivo, se están realizando las investigaciones pertinentes para determinar a qué organización criminal estaría vinculado este delincuente, y cuál sería el motivo de su presencia en la ciudad.

Vuelo directo entre Santa Marta y Miami, oportunidad para el emprendimiento del Magdalena

Vuelo directo Santa Marta-Miami
Inicio la comercialización de vuelos directos Santa Marta-Miami - ANI

Esta ruta a Estados Unidos se da como resultado de las obras de modernización y ampliación ejecutadas por la Agencia Nacional de Infraestructura, a través del concesionario Aeropuertos de Oriente. A la fecha Santa Marta no tenía operación comercial internacional.

Luego de la puesta en operación a principios de este año, de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Santa Marta, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y como siguiente paso en el fortalecimiento de la operación aérea en el Magdalena, inició la comercialización de vuelos en la ruta Santa Marta – Miami (Estados Unidos) – Santa Marta, por parte de la Aerolínea Viva Air.

Las obras realizadas por el concesionario para la atención de vuelos internacionales, bajo la supervisión de la ANI, la autorización de la Aeronáutica Civil y el liderazgo del Ministerio de Transporte, permitió que esta nueva conexión aérea fuera una realidad. La venta de tiquetes inició este jueves y el vuelo inaugural será el próximo ‪18 de diciembre.

Dentro de las obras ejecutadas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar estuvieron la construcción de una nueva torre de control y una terminal de pasajeros que cuenta con áreas exclusivas para el tránsito de pasajeros internacionales y el accionar de las autoridades migratorias.

La gestión del concesionario, Aeropuertos de Oriente, con la aerolínea se centraron la promoción internacional del destino, esperando que este vuelo se conviertan en el punto de partida para la llegada de más rutas internacionales.

Las frecuencias semanales de la ruta serán los martes, jueves y sábados, saliendo de la capital del Magdalena ‪a las 6:20 am y llegando a Miami (Estados Unidos) ‪a las 9:08 am. El vuelo de retorno partirá de la capital de la Florida ‪a las 10:38 am y aterrizará en el Aeropuerto Simón Bolívar ‪a la 1:26 pm.

Cabe destacar también que a finales de octubre y principio de noviembre de 2018 Viva Air dará inicio a los vuelos nacionales en las rutas Santa Marta – Bucaramanga – Santa Marta; Santa Marta – Pereira – Santa Marta; y Santa Marta – San Andrés – Santa Marta. Igualmente entrará en funcionamiento el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar como tercera base de operaciones de la aerolínea a nivel Colombia.

La ANI y la concesión continúan buscando alternativas para ampliar la conectividad aérea nacional e internacional de Santa Marta y el departamento del Magdalena a través del Aeropuerto Simón Bolívar.

Recientemente también fue autorizada la operación de 3 vuelos charter en la ruta Santa Marta – Ciudad de Panamá – Santa Marta, que operarán el 27 y ‪30 de octubre y el ‪2 de noviembre.

Los vuelos serán operados por AirPanama con aviones Fokker de capacidad para 50 pasajeros, y se comercializan a través de agencias de viajes. Se busca que esta conexión con el país centroamericano sea permanente.

Más de 117 mil estudiantes bolivarenses se han beneficiado de un mejor servicio de conectividad a internet

Bolivarenses beneficiados de la tecnologia
Gobernación de Bolívar

Con una inversión de $2.077.775.700,00 provenientes del Ministerio de Educación Nacional, a través del Programa “Conexión Total – Red Educativa Nacional”, la gobernación de Bolívar, que lidera el gobernador Dumek Turbay Paz, pretende que la educación de los bolivarenses sea más didáctica y a la vanguardia de las nuevas tecnologías impactando a 117 mil 800 niños, niñas y jóvenes de 222 instituciones educativas de los 44 municipios no certificados de Bolívar, para que accedan al servicio de conectividad a internet, con el propósito de garantizar apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC al servicio del mejoramiento de la calidad y equidad de la educación.

El Programa “Conexión Total – Red Educativa Nacional”, busca vincular el uso de las tecnologías a los procesos educativos mediante la integración de planes, proyectos y programas que masificarán el uso de las nuevas tecnologías en las diferentes regiones del país, asignando recursos para dotar y mantener las instituciones y centros educativos con una infraestructura tecnológica informática y de conectividad, con criterios de calidad y equidad que apoyan los diferentes procesos pedagógicos y de gestión administrativa.

La conectividad permite a las instituciones educativas oficiales de Bolívar orientar académicamente el conocimiento con altos procedimientos metodológicos y principios que redundan en los resultados finales de las pruebas Saber.

Robinson Casarrubia Cardona, secretario de Educación de Bolívar, dijo que la administración del “Bolívar SÍ Avanza” que lidera el gobernador Dumek Turbay Paz, se propone lograr un servicio de conectividad en los ambientes escolares de alta calidad con el propósito fortalecer las estrategias orientadas a modernizar y mejorar los procesos pedagógicos a través del uso y apropiación de las Tics en las escuelas oficiales del departamento de Bolívar.

“Logramos favorecer a las comunidades bolivarenses al servicio de conectividad fortaleciendo los procesos de cobertura educativa, evaluación, reporte de información y todo el sistema pedagógico que requieren los niños, niñas y jóvenes como herramienta dinamizadora y motivadora en las aulas regulares de clases de nuestras instituciones”, aseveró el secretario.

Por su parte, Edgardo Ahumada Muñoz, Profesional de Nuevas Tecnologías de la Secretaría de Educación, indicó que en los últimos años el gobierno de Dumek Turbay Paz ha hecho grandes esfuerzos para mejorar integralmente la infraestructura tecnológica y pedagógica de las escuelas, con el propósito de contribuir con ambientes de aprendizajes innovadores apoyados en las Nuevas Tecnologías.

“De acuerdo con la Reforma Integral de Educación Básica, los estándares curriculares de las habilidades digitales presentan la visión de una población que utiliza los medios y entornos digitales para comunicar ideas, información e interactuar con otros y favorece su inserción a la sociedad del conocimiento”, agregó el funcionario.

Municipios beneficiados

7 colegios de Achí, 3 de Altos del Rosario, 1 de Arenal del Sur; 18 de Arjona, 2 de Arroyohondo, 4 de Barranco de Loba; nueve de Calamar, 1 de Cantagallo, 4 de Cicuco, 1 de Clemencia, 3 de Córdoba Tetón, 18 de El Carmen de Bolívar, 3 de El Peñón; 14 de Maríalabaja, 4 de Hatillo de Loba, 8 de San Martín de Loba, 5 de Mahates, 4 de Margarita; 12 de Mompox, 3 de Santa Rosa del Sur, 2 de Montecristo, 3 de Morales, 4 de Pinillos, 3 de Regidor, 2 de Río Viejo, 5 de San Cristóbal, 1 de San Fernando, 13 de San Jacinto, 11 de San Juan Nepomuceno, 5 de San Pablo, 3 de Santa Catalina, 4 de Santa Rosa de Lima, cuatro de Tiquisio, 3 de Simití, 3 de Soplaviento, 9 de Talaigua Nuevo; 12 de Turbaco, 4

5 deportes acuáticos que deberías practicar

jet-ski-water-sport-water-bike-water
Deportes acuaticos

Si eres amante del agua y quieres sentir la verdadera adrenalina, hay cinco deportes que tienes que experimentar por lo menos una vez en tu vida.

Si eres afortunado de vivir cerca del mar o simplemente buscas otra alternativa al ejercitarte, puede que encuentres en los deportes acuáticos tu nuevo pasatiempo favorito. Si algo caracteriza las actividades en el agua es que experimentarás mucha adrenalina, desarrollarás tu fuerza, equilibrio y resistencia muscular, al mismo tiempo que disfrutarás de algunos de los mejores paisajes que sólo las playas del Caribe y el Pacífico colombiano ofrece a propios y extranjeros.

Estos son algunos de los deportes acuáticos más populares que se practican en nuestro país y los destinos turísticos donde podrás practicarlos.

1.- Buceo.

Al sumergir tu cuerpo a determinada profundidad, la tranquilidad y el silencio submarino favorecen la concentración y la relajación de los sentidos. Es una actividad perfecta para reducir niveles de estrés y mejorar la condición del sistema respiratorio y cardiovascular. En Colombia, la isla de Providencia ubicada en el mar Caribe, cerca de San Andrés, es un sitio obligado para toda persona que quiera tener una verdadera experiencia marina y ser testigo de la maravillosa barrera coralina más grande del mundo. Además de poder explorar este espectáculo natural, también se encuentran embarcaciones piratas que naufragaron cerca a las costas, lo que hace mucho más interesante la actividad.

2.- Surf.

Disciplina obligada para los más arriesgados. El verdadero desafío del surfing es mantener el equilibrio sobre la tabla, al deslizarse sobre una ola que rompe a gran velocidad sobre el mar. Muchos cazadores de olas que buscan contender contra las salvajes corrientes tienen como predilecta a la costa Pacífica; Nuqui suele ser el punto de encuentro, y desde allí, se pueden explorar las playas locales como Pico de Loro, Juan Tornillo y El Chorro. La mejor temporada para encontrar un buen oleaje es entre abril y diciembre.

3.- Rafting.

No sólo en las costas puedes experimentar la adrenalina del deporte acuático. El rafting es una actividad ligada al turismo de aventura, en la que se toma una balsa muy resistente y se navega en contracorriente descendiendo sobre feroces ríos. El conocimiento de la técnica y las condiciones de los cuerpos de agua sobre los que se recorre son de vital importancia, así como la efectiva comunicación entre todos los integrantes que ocupan la balsa. El Río Chicamocha en Santander es uno de los preferidos, pero también existen otros como el Río Negro en Tobia, Cundinamarca y el Río Magdalena, a la altura de su nacimiento en el Macizo Colombiano.

4.- Esquí acuático.

Cuando se trata de velocidad no hay deporte que se le iguale al esquí acuático, pues al realizarlo se puede superar los 50 kilómetros por hora, lo que exige mucho más equilibrio y fuerza del atleta. Para ampliar la experiencia, existen varias modalidades que incluyen acrobacias y obstáculos. Paipa y Cartagena son unos de los destinos más relevantes para poder disfrutar de una tarde llena de entretenimiento que otorga esta enérgica actividad.

5.- Kiteboarding.

Pariente cercano del surf por sus similitudes técnicas, pero con una principal diferencia que radica en que los deportistas tienen que acelerar maniobrando un cometa de tracción que está sujeto al cuerpo mediante un arnés y que da movimiento a la tabla.

Playas como las de Taganga y Cartagena son puntos fantásticos para poder sentir las corrientes de aire. Pero sin duda las costas más recomendadas son las del Cabo de la Vela, donde acuden cientos de aficionados para practicar este deporte.

¿Te sientes listo para entrar en el mundo de los deportes acuáticos más intensos? Para mejorar tu experiencia necesitas los aditamentos básicos que, además de medir tu desempeño sobre las aguas, resistan tanto como tú. G-SHOCK tiene una colección especial para todos los entusiastas de los deportes acuáticos que buscan llevar su actividad al siguiente nivel. Equipado con brújula, barómetro, altímetro, termómetro, indicador de mareas, cronómetro y temporizador, el GulfMaster GWN-1000B-1B también resiste a la presión del agua hasta por 200 metros.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete