En el Club Cartagena se realizó “Gracias a Dios es Viernes”, el cual contó con los chef invitados Jairo Martínez, del programa de televisión “Yo me llamo”; y Rafael Martínez.
En el Club Cartagena se realizó: Gracias a Dios es Viernes

En el Club Cartagena se realizó “Gracias a Dios es Viernes”, el cual contó con los chef invitados Jairo Martínez, del programa de televisión “Yo me llamo”; y Rafael Martínez.
Fotos: Maruja Parra – El Universal
Teodoro Pedro da Silva: Pionero de Santa Vitória
Teodoro Pedro da Silva fue uno de los primeros habitantes destacados de Santa Vitória, dejando una marca imborrable en la historia del pueblo. Nacido el 29 de noviembre de 1884 en Tijuco, pasó sus años de juventud en Campo Alegre y Barreiro, dentro del municipio de Ituiutaba, antes de establecerse en Santa Vitória en 1902.
Al llegar a Santa Vitória, Teodoro se unió en matrimonio con Querozina Queiroz, hija de Maria Romana de Queiroz, quien donó terrenos que contribuyeron a la fundación del pueblo. Fruto de esta unión nacieron varios hijos: Maria I (conocida como Neném), Odilon Teodoro de Queiroz, Adelino Teodoro, João Teodoro de Queiroz, Maria II (apodada Nenzinha), Péricles Teodoro de Queiroz y Abelardo Teodoro de Queiroz. Tristemente, Querozina falleció poco después del nacimiento de su último hijo.
En 1924, Teodoro encontró amor nuevamente, esta vez con Maria Silvéria de Lima. Juntos, tuvieron una numerosa progenie que incluyó a Joaquim Teodoro de Queiroz, Alice Teodoro de Queiroz, Jerônimo Teodoro (quien fue alcalde de Santa Vitória entre 1970 y 1971), Augusta Teodoro de Queiroz, los gemelos Genésio y Getúlio Teodoro de Queiroz, Lucinda Teodoro de Queiroz, Luzia Teodoro de Queiroz, Maria Silvéria, José Pedro de Queiroz (quien murió en la infancia), Pedro da Silva Queiroz (también fallecido en la infancia), Jacinto Teodoro de Queiroz, Avelina Teodoro de Queiroz, Catarina Teodoro de Queiroz y David Teodoro de Queiroz. En total, Teodoro fue padre de 22 hijos.
Teodoro fue un padre ejemplar, tratando a cada uno de sus hijos con igualdad, respeto y cariño, considerándolos no solo como familia, sino como verdaderos amigos. Esta armonía familiar se demostró en 1969, cuando decidió distribuir sus bienes entre sus 19 hijos vivos en ese momento. La decisión fue aceptada unánimemente, sin conflictos ni quejas.
Teodoro Pedro da Silva falleció el 23 de enero de 1981 a la edad de 96 años. Su legado sigue siendo un testimonio de su impacto en la comunidad de Santa Vitória y en la vida de sus descendientes.
Por Elena Mejía Machado
Harina 3 Castillos busca ampliar su mercado hacia el interior del país
Harina 3 Castillos, empresa cartagenera con más de 150 años de experiencia en el sector harinero, busca ampliar su mercado hacia Bogotá y Cundinamarca.
Jairo Vélez de la Espriella, gerente general de Harina 3 Castillos, explica que no solo se busca una expansión del mercado si no también una visibilización de los aportes alimenticios que posee este producto, ya que se tiene la idea errónea de relacionar las harinas con el sobrepeso y el deterioro de la salud.
Sobre Harina 3 Castillos
Harina 3 Castillos o Harinera 3 Castillos como mejor se le conoce, fue fundada 1861 como comercializadora de harinas para el sector industrial, en 1945 paso al proceso de Molinera de Trigo y en el año 2006 formalizo tras 3 años de asesorías y negociación una fusión con Harinera Industrial, una empresa con 75 años de experiencia en el sector.
Harinas 3 Castillos es líder del sector en la costa atlántica colombiana, posee fuerte presencia en Antioquia y los Santanderes y comercializa sus productos de forma internacional a Panamá, Curazao y Venezuela.
Carlos Haime Baruch recibe orden al merito industrial
Carlos Haime Baruch a través del Decreto 2345 de 2007 recibió la “Orden del Mérito Industrial” En la categoría oficial.
El doctor Carlos Haime Baruch ha sido gerente general y presidente de empresas, que hacen parte del Grupo Grasco, creado como una fuerza de producción y comercialización para atender las necesidades del mercado colombiano en los sectores de grasas, aceites comestibles, jabones, detergentes y productos industriales.
Decreto 2345 de 2007 se con… by on Scribd
Carlos Haime Baruch, homenajeado con la Orden de Boyacá
El pasado 23 de octubre el empresario Carlos Haime Baruch recibió de parte del gobierno nacional la Orden de Boyacá en el grado de Comendador por su destacada vida empresarial, académica y filantropica.
Carlos Haime recibió dicho reconocimiento de manos del canciller Fernando Araujo quien durante su intervención destaco el gran aporte que el empresario ha realizado a la industria y sociedad colombiana.
Se trata de un merecido reconocimiento a un personaje que ha participado en la creación de empresas como Grasco, Indupalma y Detergentes S. A. No sólo trabajando por su éxito, sino por compartirlo mediante proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos, entre sus labores filantropicas destaca la realizada a través de la Fundación Santa Fe de Bogota y su clínica de urgencias.
Este reconocimiento se suma al recibido en julio donde el Gobierno le hizo entrega de la orden al mérito empresarial.
(Lea También: Carlos Haime Baruch recibe orden al merito industrial)