Cada ves es mas grave la situación económico – política y social de Venezuela, la fuerte crisis alimentaria que tiene a muchos venezolanos comiendo de la basura, la alta por no decir ridícula inflación que supera el 700%, la represión gubernamental del actual régimen que incluso pretendió acabar con el poder legislativo casi dando por claridad al mundo lo que realmente es, una dictadura, la clara represión política expresada en el encarcelamiento de los lideres de oposición y las muertes a protestantes ocurridas en los últimos días son varias de las razones por las que hoy la crisis en el vecino país se agudiza aun mas.
Las protestas que ocurren casi diario tanto en la capital como en distintas ciudades de Venezuela dejan en total claridad el descontento del pueblo venezolano con el actual régimen que se escusa en una supuesta guerra económica contra su país orquestada desde estados unidos, para esconder la ineficiencia de sus funcionarios para hacer frente al grave problema económico que no ha sido mas que consecuencia del fallido movimiento político- económico y social llamado chavismo.
A todo lo antes mencionado se le añade la inhabilidad a Henrrique Capriles líder opositor para ejercer cargos públicos lo que le impediría lanzarse para las próximas elecciones, esto no fue mas que otro acto de represión por parte del gobierno para mantenerse en el poder.
El rechazo internacional tampoco se ha hecho esperar y la mas fuerte muestra de rechazo es sin dudas la que ha dado el secretario de la OEA con miras a aplicarle a Venezuela la Carta Democrática, con la que los Venezolanos y el resto del mundo espera que se frene un poco la problemática que vive el vecino país.
La crisis venezolana puede expresarse en tres simples palabras “Ineptitud Total Gubernamental” y de allí la necesidad de un nuevo rumbo tanto político como económico y social para Venezuela, rumbo que no darán los chavistas que se niegan a aceptar el fracaso de su movimiento y administración, es sin dudas hoy Venezuela la demostración mas clara de como una mala administración puede en pocos años llevar a un prospero país a la ruina total y dar un claro ejemplo de como no administrar un país.
Editorial NotiCartagena.
La Catedral Santa Catalina de Alejandria de Cartagena de indias, inicio oficialmente su construcción en 1577 siendo esta la tercera construcción tipo catedral de la ciudad, siendo en un principio una modesta capilla de madera y paja la cual quedo incinerada por las llamas de un incendio que envolvió la ciudad en sus inicios, Sin embargo aun se conserva un remanente físico de la segunda; fue diseñada por Simón González.
Tuvo varios tropiezos en su construcción, ya que sufrió intervenciones para girar su posición, derrumbes y ataques piratas; tan larga fue su construcción que el obispo Fray de Montalvo quien se esforzó en su terminación, murió de pena moral al ver la catedral derribada por el pirata Drake.
Fuente: elrinconcolombiano.com
La Plaza de San Pedro Claver de Cartagena de indias, se encuentra ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, esta plaza ha estado ligada en toda su historia a la iglesia con la que comparte escenario, la Iglesia de San Pedro Claver.
En un principio esta plaza tomo el nombre de Plaza san Juan de Dios, y luego Plaza san Ignacio de Layola, los cuales fueron nombres que tuvo en su respectivo momento la iglesia; después de que la iglesia tomara el nombre de San Pedro Claver, la plaza tomo el mismo nombre y paso a ser uno de los tantos lugares que rinden homenajes al “esclavo de los esclavos”.
(Lea También: Plaza de Santo Domingo – Cartagena de indias)
Tanto esta plaza como la iglesia han sido los principales testigos de la obra del “esclavo de los esclavos” esta plaza en especial fue testigo de las enseñanzas eclesiásticas que realizaba san Pedro para los esclavos en las horas de la tarde; la plaza colinda con la plaza de Armas, así que es posible confundirlas porque tienen un parecido en cuanto a decoración; también colinda con el Museo de Arte Moderno, con el Museo Santuario de San Pedro Claver; y con la Escultura a San Pedro Claver.
En esta plaza también encontraran una colección de esculturas hechas en metal autoría del escultor Cartagenero Edgardo Carmona; estas esculturas son una representación de algunas de las actividades cotidianas de la vida social cartagenera; estas suelen ser intercambiadas de lugar constantemente entre sí y con las que se encuentran en la plaza de Armas, así que no será raro que cuando visiten estas plazas las esculturas se encuentren intercambiadas.
(Lea También: Parque de Bolívar – Cartagena de indias)
Suele ser un lugar de lo más encantador en las horas de la noche, con todas aquellas palenqueras vendiendo sus productos y todos esos vendedores de artesanías cercanos, ofreciendo sus collares y manillas, esta plaza al igual que las demás del centro histórico y Getsemaní son un lugar obligado si vienes de paseo por la ciudad, no solo por su belleza si no porque es parte de la historia de la ciudad.
La alcaldía de Cartagena de indias informo una serie de playas restringidas en esta semana santa por motivos de seguridad. los turistas y ciudadanos deben evitar el ingreso a estas playas que son de alta peligrosidad.
La responsabilidad social estatal y empresarial debe ser efectiva. Porque el objetivo primordial del Estado es garantizar el bienestar del pueblo e implementar políticas públicas y estrategias que conduzcan al mejoramiento sustancial de la calidad de vida de la gente, pero no como dádiva a los más pobres y vulnerables, o como un obsequio generoso a los que nada tienen, sino como el reconocimiento de un derecho fundamental.