Inicio Blog Página 383

Ceviche de Camarón

El ceviche o cebiche es un plato consistente en carne marinada (mariscos), cítricos, junto con especias y otros ingredientes, este plato es preparado de distintas formas y con distintos ingredientes dependiendo del gusto del que lo valla a degustar o del país, ciudad o lugar donde se prepare.
Suele llevar como ingredientes base: camarones medianos, cebolla cortada en rodajas finas, limones verdes, tomates maduros, ají dulce, ramas de cilantro, salsa de tomate, ajo, pimentón verde y rojo picado, sal y pimienta al gusto. En cartagena de indias este es un plato muy común, que podrán encontrarse en cocteles callejeros o en los mejores restaurantes gourmet, pueden ser preparados de forma local o al gusto.

Alegrías o Alegrías de Burro, Dulce Típico.

Las alegrías son uno de los dulces cartageneros más famosos, su preparación consta de los siguientes ingredientes: Millo y Panela Negra; algunas personas también les dan su toque personal al espolvorearles ajonjolí, Anís, coco u otro ingrediente. 
Las principales vendedoras de estos dulces caribeños son las palenqueras, las cuales no solo venden frutas si no también dulces del caribe; si les gustan los dulces este es uno que no deben dejar de probar si visitan cartagena de indias.

Caballito, Dulce Típico.

El tradicional caballito hecho a base de papaya verde, azúcar, canela y clavito es uno de los dulces del caribe colombiano que más encontrara en las calles cartageneras, ya sea en un puesto ambulante o en la taza de una palenqueras.
El dulce posee una contextura entre dura y suave y su sabor un poco empalagoso, es un dulce que le encantar a los amantes del dulce, una aclaración se hace con papaya verde porque si se hace con papaya madura deja de ser dulce de caballito y se convierte en dulce de papaya los dos tienen sabores muy distintos; si vienen a cartagena esta es una de las muestras gastronómicas que no pueden perderse.

Bolas de Tamarindo, Dulce Típico.

Estos dulces caribes son hechos a bases de tamarindo y azúcar, su sabor entre ácido y dulce es perfecto para aquellos a los que lo dulce los empalaga, al igual que todos aquellos dulces caribeños estos también pueden ser encontrados en las tazas de las palenqueras o en el portal de los dulces, esta es una muestra gastronómica de la ciudad que no pueden perderse.

Arepa de huevo, Frito Típico.

Las arepas de huevo son un frito muy popular en la heroica, hecho a base de harina, huevos, sal, agua y aceite, esta ciudad se caracteriza por tener estar deliciosas arepas, aun mas cuando uno de los festivales más antiguos de la ciudad trata precisamente de los fritos; “el festival del frito” realizado a mediados de enero, estas ricas arepas son conseguidas en restaurantes gourmet, en locales o en las calles de cartagena, todas con toques especiales agregados por cada uno de sus autores una deliciosa muestra gastronómica que no se pueden perder.

Sopa de Langosta

Al ser Cartagena de indias una ciudad costera es muy común encontrarse con platos basados en los frutos del mar, este es uno de ellos.
La sopa de langosta, es un gran plato para disfrutarse como almuerzo o cena, uno de los lugares que mejor lo prepara es el restaurante La Tinaja, este restaurante lleva 37 años de tradición en la preparación de platos gourmet típicos cartageneros.

Muñequitos de Leche, Dulce Típico.

Este curioso dulce a base de leche, es un dulce en conserva muy popular, su curioso diseño es una de las características por las que más llama la atención y de donde adopto su nombre, el lugar donde más lo van a encontrar es en el portal de los dulces, bueno la verdad este lugar es donde convergen todos los dulces caribeños de Colombia e incluso dulces de otras regiones del país, una muestra gastronómica que no se pueden perder.

Patacones

El patacón o tostón es un frito muy común en los países latino americanos en especial en Colombia en donde se ha convertido en parte de muchos platos tradicionales del país, en las calles cartageneras este suele ser un alimento casi esencial y lo podrán degustar de la mesa de una fritanguera o en un restaurante Gourmet solo o en acompañamientos.
Su preparación a base de plátano verde frito suele estar acompañado de un baño de agua de ajo para darle un sabor más crujiente, si se pasean por las calles cartageneras este debe ser una de las muestras gastronómicas que no se pueden perder.

La Empana; Típico frito cartagenero.

Un alimento que es infaltable en una mesa cartagenera es la empanada, un frito a base de masa y con una forma de media luna suele estar relleno de diferentes carnes picadas como la de (res, pollo, mariscos) u otros alimentos, también suele tener de acompañamiento una salsa o suero.
Este frito es además uno de los grandes protagonistas del festival más antiguo de cartagena el festival del frito, el cual se da entre las celebraciones de la patrona de la ciudad (la virgen de la candelaria) este frito es encontrado en diferentes locales, desde los gourmet hasta las mesas de las fritangueras, es un alimento sin horario especifico pero es aún mejor comerlo en las noches mientras uno pasea por las calles cartageneras, esta es una muestra gastronómica que no se pueden perder.

Arroz con Coco, Típico de la Costa.

Este es uno de los platos típicos del caribe colombiano más popular, como su nombre lo dice este plato es a base de arroz y coco; existen dos formas de preparación una es el “Arroz Blanco de Coco y el otro el Arroz de Coco Negrito” este suele estar acompañado de pescado y patacones de plátano verde; también puede ser complementado con uvas pasas.
Aquí les dejo un vídeo sobre la preparación de este plato:
- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete