Inicio Blog Página 216

Cartagena llegó a su máximo histórico de ocupación hotelera y de turistas

Noticartagena

Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro de Hacienda, reveló a través de su cuenta de Twitter que Cartagena había alcanzado su nivel máximo de ocupación hotelera y de turistas en la historia.

“Nos informan que nivel de ocupación hotelera y visitantes extranjeros en Cartagena está en el máximo histórico. No tengo duda que es el efecto de la paz”, indicó el Ministro Cárdenas en su red social.

“Es una noticia importante, se debe a que Cartagena es el destino más apetecido en esta época para el disfrute de toda la oferta. La tendencia que se ha visualizado y la ocupación que se ha reflejado en los mismos hoteles, nos marcan que tendremos una cifra histórica”, afirmó Francisco Hernández, presidente (e) de Corpoturismo.

En Cartagena se tenía previsto recibir más de 300 mil turistas en esta temporada, y tener una ocupación hotelera en promedio del 74% con picos de hasta el 90%.

Cero fallecidos en accidentes durante fin e inicio de año en Cartagena

Debido a la operatividad y control ejercido por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes, DATT, fueron pocos los accidentes presentados este fin de 2017 e inicio del 2018.

Al igual que en las festividades novembrinas, durante la Navidad y fin de año 2017 y el primer día del 2017 no se reportaron personas fallecidas en accidentes de tránsito. Se presentaron 4 sanciones por manejar en estado de alcoholemia.

Es de resaltar que el 31 de diciembre de 2017 solo se presentaron 8 accidentes leves con daños materiales y 7 casos con personas lesionadas sin gravedad, manteniéndose similar cifra que las obtenidas el 31 de diciembre de 2016.

El primer día del año 2018 solo se reportaron 12 casos de accidentes solo daños materiales y 10 con personas lesionadas sin gravedad y ningún reporte de persona fallecida.

El DATT informa que se incrementaron los operativos y controles en diversas zonas de la ciudad con el objetivo de garantizar normalidad durante esta temporada turística de inicio de año.

Igualmente tenemos unidades de regulación dispuesta a atender cualquier inconveniente que se presenten en sitios de mayor acceso vehicular.

Vuelven becas para estratos 1, 2, y 3 en convenio Acuacar-Tecnológico Comfenalco

Acuacar

Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. y la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, continúan en el fortalecimiento de una alianza estratégica que le apuesta al desarrollo socioeconómico de Cartagena a través de la generación de oportunidades de estudio para los estratos populares de la ciudad.

Por tal motivo, ambas instituciones anunciaron la apertura de las inscripciones para la Becas Acuacar – Tecnológico Comfenalco, dirigidas específicamente para los estratos 1, 2 y 3 de Cartagena y sus corregimientos. Los interesados deben diligenciar el formulario que se encuentra en la página web www.acuacar.com, buscar el vínculo “Becas Acuacar”, o a través del correo de comunicaciones@acuacar.com.

Como gran atractivo, Acuacar y el Tecnológico Comfenalco, anunciaron la inclusión de dos nuevas becas completas para estudios superiores en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, las cuales serán sorteadas entre los usuarios de Acuacar, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3. En conclusión la versión 2017 entregará:

4 Becas completas para estudios tecnológicos

2 becas para primer semestre

2 diplomados

Los requisitos para participar son diligenciar formulario, vía web, completamente con los datos del aspirante y su póliza de servicio de agua con Acuacar. La póliza debe estar al día con sus pagos al menos durante los tres meses previos a la fecha del sorteo (Aplican las pólizas que mantienen Convenio de Pago, al día). Las personas inscritas deben tener parentesco hasta tercer grado con el usuario o suscriptor de la póliza; para los arrendatarios deberán tener mínimo seis meses de residir en el predio. Los familiares del suscriptor de la póliza, deben tener parentesco hasta tercer grado. La póliza debe ser de los estratos 1, 2 y 3. El aspirante inscrito debe ser bachiller y haber presentado las pruebas Saber (antes ICFES). Acuacar, realizará la selección de los beneficiarios de acuerdo al cumplimiento estricto de todos los requisitos y se reserva el derecho a dar explicaciones sobre la aceptación o no de los usuarios inscritos. No participan las pólizas de los empleados de Acuacar.

El cierre de inscripciones será el 16 de enero del año próximo y el sorteo se realizará en 25 de ese mismo mes. Para mayor información, consultar la página www.acuacar.com

SENA le apuesta a la formación y empleo inclusivo en Cartagena

SENA

Jessica Patricia González Fernández, es una joven de 31 años cuya sordera congénita no le limitó su espíritu soñador de dedicarse a la que considera su pasión, el diseño y realización de joyas. Hoy se forma en el Programa de Joyería en el centro Agroempresarial y Minero del SENA Regional Bolívar.

Aunque el camino no fue fácil, supo sobrepasar los obstáculos que se le presentaron en el camino, con el apoyo del SENA desarrolló una proyecto investigativo, que tuvo una destacada participación en el XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación, basada en la creación de un diccionario de lenguaje de señas para definir herramientas, equipos y terminología técnica, asociados a la joyería.

“Cuando llegué a mi primer día de formación, encontré más de 500 herramientas y ninguna tenia seña, era muy difícil conectarme con el ritmo de la clase si desconocía los conceptos fundamentales, por eso se me ocurrió la idea de crear una seña para cada una y así copilar un diccionario, que inicialmente me ayudara a poder comunicarme con la intérprete y acceder a la información. Posteriormente, vi que al publicarlo también abriría camino para los sordos interesados en involucrarse en el mundo de la joyería”, explicó González.

Este proyecto que inició como una necesidad personal para familiarizarse con las definiciones especializadas de su campo, pretende convertirse en la herramienta de interacción de la comunidad sorda vinculada a la joyería.

Al igual que Jessica hay muchos jóvenes sordos desarrollando diferentes iniciativas para demostrar a los empresarios y ciudadanía en general, sus competencias, habilidades, compromiso y mostrarles que son tan capaces como los oyentes de desempeñarse en diferentes ámbitos.

“Las personas sordas, podemos ingresar a ambientes laborales, no hay dificultad, como lo estoy demostrando yo en mi trabajo, lo importante es hacer las cosas muy bien. La gran preocupación es la comunicación pero hay diversas estrategias, nos puedan escribir, utilizar señas, señalar, así podemos comprender el mensaje”, indicó, Víctor Díaz, egresado de Mesa y Bar, quien trabaja como mesero en un importante hotel de la ciudad.

Dentro de sus políticas el SENA tiene establecido el acceso de la población con discapacidad a la formación, brindando acompañamiento, estrategias y apoyo necesario durante el proceso.

“Actualmente el SENA en Bolívar, cuenta con 48 aprendices sordos en todos los centros de formación, de los cuales 20 se encuentran en formación, 6 están vinculados a diferentes empresas realizando su etapa productiva y 22 están esperando lograr un contrato de aprendizaje”, aseguró, Jaime Torrado, director SENA Regional Bolívar.

En Colombia según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas – DANE, hay cerca de 3 millones de personas con alguna discapacidad, de las cuales el 52% está en edad productiva pero solo el 15% tiene una vinculación laboral.

Es por ello que, la ´Entidad más querida por los colombianos´ viene impulsando esfuerzos con empresarios para lograr mayores niveles de inclusión laboral, garantizando el acceso a empleos formales y dignos en los principales sectores del país.

Por ejemplo, en materia de empleabilidad, el SENA a través de la página web de la Agencia Pública de Empleo (APE) oferta vacantes destinadas a personas con discapacidad en todo el país, tan solo el año anterior cerca de mil personas con algún tipo de discapacidad fueron vinculadas laboralmente.

De esta manera el SENA trabaja de la mano con el sector productivo para fomentar la importancia de incluir en los procesos de contratación con talento humano de condiciones diferentes.

Hallan muerto a estudiante de Harvard en Cartagena

Fue encontrado sin vida el cuerpo de Francisco Triana Torres, un joven colombiano de 27 años que residía en Estados Unidos.

“El domingo 31 de diciembre, siendo las 06:22 horas, en el edificio MIRADOR DEL LAGUITO ubicado en la Av. Almirante Brion 3-109, en el área de lavandería, fue hallado el cuerpo sin vida del señor FRANCISCO TRIANA TORRES, residente en Estados Unidos, nacional colombiana, 27 años, soltero, de ocupación estudiante economía de la universidad de Harvard, quien presentaba una herida en el área occipital del cráneo”, señaló la Policía Nacional.

Según algunos amigos del fallecido, al parecer, el joven, subió al techo del edificio a observar el amanecer y al pisar una teja traslúcida, cayó recibiendo un fuerte golpe en la cabeza.

“En el lugar de los hechos se encontraron unos amigos del occiso, quienes informan que se encontraban departiendo en el piso 14 apartamento 1402 del edificio antes mencionado, cuando el occiso sube al techo para observar el amanecer, pisa una teja traslucida la cual no soporto el peso y cae al vacío ocasionando de manera instantánea su deceso, al lugar de los hechos llegan unidades del CTI”, puntualizó el informe policial.

Las autoridades investigan lo sucedido.

Policía de Bolívar hallo mas de 4.500 gramos de marihuana abandonados en vía del departamento

Unidades de tránsito y transporte de la policía nacional hallaron más de 4.500 gramos de marihuana prensada abandonados en la vía troncal de occidente.

Según las investigaciones, delincuentes pretendían transportar el alucinógeno en un vehículo de servicio público y posteriormente comercializarlo en varias poblaciones del norte de bolívar.

Los controles en materia de seguridad se mantienen sobre los ejes viales que hacen parte del departamento de Bolívar, mediante la instalación de puestos de control móviles y permanentes lo que ha permitido obtener resultados importantes en materia preventiva y operativa, en este sentido uniformados de la seccional de tránsito y transportes hallaron en cercanía al sector conocido como la  “Y” de Carreto (vía troncal de occidente) cuatro mil seiscientos gramos de marihuana prensada cuales se encontraban al interior de  un costal que fue abandonado a un costado de la carretera, el alijo fue dejado en ese lugar por un sujeto que al notar la presencia de las unidades policiales se dio a la huida.

Investigadores de la seccional de investigación criminal (sijin) tratan establecer la identidad de la persona que pretendía transportar el alucinógeno con destino a abastecer sitios de expendio de de droga en los municipios de Arjona, Mahates y en los corregimientos de Sincerin, Gambote y Malagana, esto según las primeras pesquisas adelantadas por los funcionarios de policía judicial.

La Marihuana incautada fue dejada a disposición de la Fiscalía local del municipio de Turbaco dentro del proceso judicial que se aperturó.

El señor Coronel Víctor Hugo Gómez Arias Comandante Departamento de Policía Bolívar, indico que detrás de estos hechos se encuentran personas que hacen parte de una presunta red de narcotraficantes y que personal bajo su mando sigue recopilando pruebas técnicas y tetimoniales con la finalidad de capturarlos y dejarlos a disposición de las autoridades judiciales,  seguidamente resaltó que los operativos contra este flagelo cada día se intensifican por medio de labores de inteligencia, investigaciones y allanamientos coordinados con autoridades judiciales a sitios que son utilizados para el expendio de estupefacientes, por último resaltó que en el año 2017 se incautaron en Bolívar 684.251 dosis de alucinógenos por este motivo invitó a la ciudadanía en general a denunciar a expendedores y sitios que son utilizados para el consumo y comercialización de estas sustancias.

En Cartagena, C.A.D. Recibió más de 1.500 llamadas por riñas y equipos a alto volumen durante celebración de año nuevo

En el marco del Plan Navidad “Inspirados en Usted”, el comando de la Policía Metropolitana de Cartagena orientó una serie de dispositivos de seguridad en los diferentes barrios de la ciudad para mitigar las riñas y delitos de alto impacto como: el hurto, lesiones personales y los homicidios durante la celebración de fin de año.

Es así como, durante la noche del 31 diciembre y el primero de enero del presente año se atendieron más de 1.500 llamadas de las cuales 165 reportaban situaciones de riñas entre ciudadanos, mostrando un incremento del 60% con relación al año anterior estas se presentaron debido a la intolerancia para resolver sus problemas y el alto consumo de alcohol.

De igual forma, también se reportaron 55 casos de llamadas por equipos a alto volumen en diferentes barrios de la ciudad, 30 casos más que el año inmediatamente anterior donde solo se recibieron 25 llamadas para la atención de esta situación.

Con más de 1000 hombres y mujeres de las diferentes especialidades de la Policía, quienes garantizan el normal desarrollo de estas fiestas decembrinas, este despliegue de personal fue ubicado en los centros comerciales, parques, plazas, sitios turísticos e históricos, playas hoteles, bancos, aeropuerto, terminal de transporte, carreteras de arribo a la ciudad, pero especialmente se reforzó la seguridad en los barrios que conforman esta capital, aumentando el pie de fuerza del personal que integra el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

Despliegue que permitió que en las últimas horas, en diferentes barrios de la ciudad se capturara a cinco personas quienes se vieron inmersas en la comisión de delitos como las lesiones personales y tentativas de homicidio, situaciones que se presentaron en medio de riñas provocadas por el alto consumo de licor y la intolerancia de los ciudadanos.

Descripción de los casos.

En el barrio Nelson Mandela invasión 3 de junio, fue capturado un sujeto de 22 años de edad, quien lesiono a otro individuo produciéndole un impacto en el tórax posterior con un arma de fuego. Capturado fue dejado a disposición de la fiscalía.

En Playa Blanca Isla de Barú, fue capturado un particular de 40 años, el cual en medio de una riña ocasiono lesiones a un venezolano de 43 años de edad, quien presenta múltiples hematomas en la mejilla y labio, al igual que golpes en la espalda. Capturado dejado a disposición de la autoridad competente.

En el barrio San Pedro Mártir, sector El Progreso, fue capturado por los delitos de lesiones personales y violencia intrafamiliar un individuo de 37 años de edad, quien agredió física y verbalmente a su señora madre causándole golpes en cuello y brazos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía.

En el barrio Doña Manuela sector el terminalito transversa 54 vía pública se logra la captura en flagrancia por el delito de lesiones personales de alias “Mañe” de 39 años, quien con un arma corto-punzante le había causado una herida en el pecho a otro particular. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía.

En la Perimetral se le dio captura a u sujeto de 33 años de edad, al cual se encontró en flagrancia propinándole una herida a la altura del pecho parte izquierda con una arma blanca a otros dos particulares.

Recomendaciones de seguridad para evitar ser victima de criminales en entidades bancarias

Con el objetivo de que los usuarios de entidades financieras no sean objeto del hurto, miembros de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Cartagena, ofrecen recomendaciones de seguridad para proteger sus finanzas en esta temporada de Navidad y vacaciones de inicio de año.

Durante esta temporada uno de los medios más ágiles para operaciones bancarias son los cajeros electrónicos, pero también es uno de los escenarios donde incautas víctimas ofrecen oportunidades a los delincuentes, por lo cual es indispensable adoptar las siguientes medidas de seguridad:

  • Es importante no acudir a cajeros en horarios nocturnos. Prefiera entidades ubicadas en zonas iluminadas y seguras.
  • Verifique que la persona que está detrás suyo en la fila se encuentra a una distancia prudente. Se aconseja no abrir la cartera o billetera mientras esté en la fila del cajero.
  • Observe que el cajero no tenga elementos extraños antes de hacer alguna operación. Nunca utilice cajeros automáticos con mensajes extraños en la pantalla o con algún daño en su estructura.
  • Antes de introducir la tarjeta, verifique que el espacio donde se inserta este en perfecto estado sin obstrucciones, ni elementos extraños.
  • Siga únicamente las instrucciones que figuran en la pantalla del cajero. No marque su clave hasta que el cajero no se lo solicite.
  • Si cree que el cajero automático no está funcionando correctamente, oprima la tecla ‘Cancel’ o Cancelar, retire su tarjeta y diríjase a otro cajero.
  • Después de realizar su transacción confirme que la pantalla regresó al menú de inicio o de bienvenida.
  • Si su tarjeta se traba, se retiene o se pierde, de aviso inmediatamente a la entidad bancaria o a la Policía.
  • Siempre asegúrese de terminar su operación presionando la tecla cancelar, antes de retirarse del cajero automático.
  • Cambie frecuentemente su clave, no comparta sus datos y siempre esté al tanto de los movimientos de sus cuentas bancarias.
  • No entregue su tarjeta a terceros, la tarjeta es de uso personal e intransferible.
  • Por último, recuerde en lo posible ser acompañado por una persona de su entera confianza. Recuerde en esta modalidad de hurto por medios electrónicos, los usuarios son engañados y aturdidos por cómplices que se ubican en las filas de los cajeros, actuando de manera coordinada.
  • Por ningún motivo pierda de vista su tarjeta y mucho menos entregue su clave de seguridad.

Cómo las emociones pueden producir enfermedades

Jorge-Valbuena-Castro
Emociones

Para comprender cómo las emociones pueden producir diferentes enfermedades, es importante dejar claro su concepto.

Emociones: Son reacciones a estímulos exteriores, que desencadenan un sin número de respuestas y conductas físicas, psicológicas y orgánicas que repercuten de manera directa o indirecta en los diferentes sistemas biológicos.

Cuando el ser humano tiene una reacción a un estímulo, este genera una emoción que inmediatamente desencadena una serie de eventos físicos, metabólicos y orgánicos que aceleran o inhibe la función o funciones de los diferentes órganos del cuerpo.

Quiero recordar que para la medicina china, cada órgano se relaciona con una emoción en particular, a continuación las menciono:

1-Ira – hígado
2-Miedo – riñones
3-Alegría – Corazón
4-Preocupación-Bazo y Pulmones
5-Tristeza – Pulmones
6-Riñónes y Corazón – Conmoción y Susto
7-Bazo – Amargura, pensamiento excesivo

Para conocer mas detalles sobre la relación entre las emociones y cada órgano del cuerpo pueden leer el siguiente articulo: Como afectan las Emociones a los órganos del cuerpo

Tambien es propicio aclarar que el experimentar una emoción sea cual sea no desencadenara una patología inmediata, el objetivo de este articulo es aclarar que la exposición prolongada, recurrente y exagerada a una emoción en particular puede generar un desequilibrio que lleve a una enfermedad o que brinde las condiciones para evitar la pronta y total curación de un estado patológico.

De acuerdo al tipo de emoción que pueda estar experimentando un individuo, así será el efecto negativo que pueda estar generando en un órgano.

Este concepto de la relación de las emociones con los diferentes órganos del cuerpo y sus patologías (Enfermedades), ya ha sido estudiado hace mucho tiempo por la medicina tradicional china; estos conceptos son desconocidos para la medicina alopática, razón por la cual, es probable que muchos enfermos no hayan podido superar los diferentes estados patológicos.

Para darles una explicación objetiva a estos argumentos, tomamos algunos ejemplos.

La Tuberculosis: Para nadie es un secreto, que el órgano afectado por esta enfermedad son los pulmones, si analizamos cómo es el comportamiento de un paciente tuberculoso, encontramos que es una persona que vive sumada en la tristeza y melancolía, su caminar es lento, con la cabeza mirando hacia la tierra, su constitución corporal es delgada, su mirada es triste, es de poco hablar, en pocas palabras es un paciente que ha perdido la razón de vivir; Así pues, si alguna vez has observado a estos pacientes podrás comprobar la íntima relación que hay entre la tristeza y los pulmones.

La Cirrosis: El órgano afectado por esta enfermedad es el Higado. El hígado es el encargado de ejecutar muchas funciones metabólicas del organismo, o dicho de otra forma, es el laboratorio del organismo.

La Cirrosis es una enfermedad muy común en nuestro entorno, este padecimiento tiene varias causas, entre ellas tenemos la cirrosis ocasionada por intoxicación medicamentosa, una alimentación rica en grasas y la originada por una ingesta excesiva de alcohol, esta última causa es la mas común en nuestro entorno.

Como ya hemos mencionado antes la emoción relacionada a este órgano es la rabia o ira, una exposición prolongada, recurrente y exagerada puede causar graves problemas funcionales en este órgano, o por el contrario, un desequilibrio funcional de este órgano puede causar un temperamento fuerte.

Así que es muy común observar a personas que sufren de esta enfermedad con un temperamento fuerte (Rabioso o iracundo), todo es un grave problema que puede ocasionar una profunda y constante contrariedad.

La Insuficiencia Renal: Esta enfermedad afecta los riñones, estos órganos son los encargados de filtrar y expulsar diferentes desechos de nuestro organismo.

La emoción con la que se relacionan estos órganos es el miedo, los pacientes que sufren de esta enfermedad son personas que manifiestan mucho temor y mantienen un comportamiento miedoso para todo, es por esta razón que estos pacientes deben mantener un apoyo emocional absoluto.

La vida mental del ser humano es de gran importancia, ya que esta nos permite construir un buen estado de salud; con esto me atrevo a plantear, que las causas de muchas enfermedades depende del estado mental.

Con los argumentos anteriormente expuestos, quiero estimular a todo el cuerpo médico a que se siga revisando esta relación, para poder encontrar el camino correcto a la solución de las diferentes enfermedades.

La medicina emocional es un nuevo concepto, que sirve para determinar cómo las emociones afectan a los seres humanos en las diferentes enfermedades.

Incluir la historia emocional en nuestra práctica médica diaria, nos permite orientarnos en qué emociones pudieran estar causando un determinado desequilibrio, estas enseñanzas son planteadas por la medicina tradicional china hace más de 5000 años, la cual ha permitido obtener buenos resultados.

Una excelente terapia emocional puede ser el mejor tratamiento para los enfermos, de esta manera le brinda a la terapia farmacológica las condiciones idóneas para un efecto exitoso.

Autor: Dr. Jorge Valbuena Castro.
Médico Cirujano.
Medicina Emocional-Biológica-Acupuntura.
Blog: medicalterna.blogspot.com.co
Dr-Jorge-valbuena-castro

Entregan dotación de 31 motocicletas para personal de salud en zonas apartadas de Bolívar

Con el fin de promover acciones rápidas y efectivas, el gobernador Dumek Turbay entregó 31 de nuevas motocicletas para los salubristas que conforman el personal técnico de salud del departamento y así fortalecer sus acciones de control ante los cuadros clínicos que padecen algunas comunidades de las zonas más apartadas del territorio.

Con una inversión de $364, 317,700 millones, el gobierno del Bolívar Sí Avanza entregó 31 motocicletas para el personal técnico en salud que recorren los municipios, corregimientos y veredas de las zonas más apartadas de Bolívar. Este acto tuvo lugar en el Centro Administrativo Departamental (CAD).

El gobernador de Bolívar Dumek Turbay Paz, en compañía del secretario de salud departamental Luis Padilla, y el director de salud pública Antonio Sagbini, oficializaron la entrega de nuevas motos con un alto poder de cilindraje al personal técnico de salud, que facilitarán las acciones de control y prevención de las enfermedades transmitidas por vectores que tanto afectan a muchos bolivarenses en las zonas rurales, como son: paludismo, leishmaniosis, dengue, malaria, mal de chagas, entre otras.

“Estamos entregando las herramientas necesarias para que ustedes continúen con esta gran labor desarrollan. Ustedes son unos apóstoles de nuestro gobierno”, expresó Dumek Turbay a todos los salubristas del personal técnico de la secretaria de salud departamental, al momento de recibir esta importante dotación.

Los municipios que se beneficiarán con esta entrega son Turbaco, Arjona, Villanueva, Mahates, Clemencia, Santa Rosa de Lima, Magangué, Santa Rosa del Sur, Tiquisio, Pinillos, El Carmen de Bolívar, Simití, Calamar, Altos del Rosario y Morales.

“Para la secretaría de salud departamental, es de vital importancia que su primer equipo de trabajo que son nuestros técnicos, puedan realizar una labor efectiva al ser la línea de choque ante cualquier patología, como problemas de rabia bovina o leishmaniosis, tan comunes en el territorio bolivarense”, manifestó Luis Padilla, secretario de salud del departamento de Bolívar.

Por su parte, los técnicos que recibieron esta dotación, también manifestaron su agradecimiento. “Esta entrega la recibimos con mucha satisfacción porque el beneficio va a ser para toda esa comunidad bolivarense donde es muy difícil llegar a través de otros medios de transportes”, destacó Julio Cesar Señas, técnico del personal de salud departamental.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete