Inicio Blog Página 204

IPCC denuncia hurto en la Biblioteca Distrital Jorge Artel

Ipcc

El pasado domingo 21 de enero, cuando funcionarios se disponían a realizar inventario y empalme para el presente año, encontraron que la chapa de la puerta de la oficina de coordinación había sido forzada, por lo cual se solicitó acompañamiento de uno de los vigilantes en turno. Al ingresar a la oficina y hacer inspección de los equipos que se habían entregado al cierre de la misma, se evidenció la falta de 2 Computadores portátiles para Educar con sus respectivos cargadores, 9 tabletas blue, una cámara digital Samsung y un lente de reemplazo de video beam.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía y el proceso legal ya se encuentra abierto con el fin de dar con los responsables. Es importante recordar que estos equipos son propiedad del distrito, de uso público en las bibliotecas y su comercialización está prohibida.

En ese orden de ideas, se le solicita a la ciudadanía en general abstenerse de comprar dichos elementos y dar aviso inmediato a las autoridades en caso de tener información sobre los mismos.

Capturan en Bayunca a alias “el cejas” con cuatro armas de fuego artesanales

policía Cartagena

En las últimas horas, en medio de una persecución desplegada en la invasión 14 de Enero del corregimiento de Bayunca, fue interceptado y reducido un joven de 20 años, quien transportaba un arsenal compuesto por cuatro armas de fuego, siendo capturado en flagrancia por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena.

En medio de controles y registros desplegados por unidades policiales fue capturado en flagrancia un hombre de 20 años, identificado como DAIRO CISNEDO OSPINA, alias ´CEJAS´, quien portaba en la pretina de su pantalón un arma de fuego de fabricación artesanal, con un cartucho calibre 9 milímetros.

Continuando con el procedimiento de registro, los uniformados adscritos a las Subestación de Policía Bayunca hallaron en poder de alias ´CEJAS´, otras tres armas de fuego de fabricación artesanal, con cartuchos calibres 9 y 32 milímetros, ocultas en el interior de una mochila.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación y porte ilegal de armas de fuego, al igual que las cuatro armas de fuego incautadas.

En horas de la madrugada, en el corregimiento de la Boquilla, en planes de registro y control fue capturado un hombre de 29 años, identificado GUSTAVO PORRAS JIMENEZ, conocido como ´El GUTY´, a quien le fue incautada un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38, marca Smith and Wesson, con seis cartuchos en su interior.

El capturado quien se dedica al oficio de carpero, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para responder por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

En los primeros 22 días de 2018, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena han incautado 21 armas de fuego, en procedimientos de registro y control, en diferentes puntos de la ciudad, capturando a 16 personas.

Cárcel para el cantante ‘leo fenys’ por atacar a su compañera sentimental

Fiscalia

A Leonardo Puello Caraballo la Fiscalía le imputó el delito de violencia intrafamiliar agravada. Por disposición del juez deberá permanecer en la Cárcel de Ternera en Cartagena.

Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía demostró el nivel de riesgo extremo de la víctima, por la frecuencia e intensidad de las agresiones físicas y verbales que soportaba de Leonardo Puello Caballo, su compañero sentimental, conocido como ‘Leo Fenys’.

La Fiscalía reveló que el más reciente ataque ocurrió el 12 de noviembre de 2017. El cantante, recordado por su participación en un programa de televisión, llegó a la casa en la que convivía con la mujer, la habría golpeado con patadas en varias partes del cuerpo, mientras la amenazaba de muerte; finalmente, según el relato de la afectada, la hirió con una navaja en la pierna izquierda, por lo que tuvo que ir de urgencias a la Clínica Blas de Lezo, en Cartagena.

En su momento, la víctima estuvo hospitalizada mientras superaba una fuerte hemorragia y recibió una incapacidad provisional de 13 días. Durante su convalecencia tomó la decisión de denunciar y señaló que permanentemente era agredida por ‘Leo Fenys’, quien en una oportunidad, al parecer, intentó ahorcarla.

Leonardo Puello Caballo fue capturado por investigadores del CTI de la Fiscalía en cumplimiento de un plan metodológico que priorizó los casos de violencia contra la mujer.

Durante las audiencias concentradas, el fiscal del caso formuló cargos por el delito de violencia intrafamiliar agravada, imputación que fue avalada por el juez octavo Penal Municipal de control de garantías, quien impuso medida de aseguramiento intramural en la Cárcel de Ternera.

Nuevo Centro de Salud en Magangué abrirá sus puertas el 22 de enero

Magangue, Bolívar

El Jefe Asistencial de la ESE Río Grande de la Magdalena, Augusto Hernández Meza, dijo que por demoras en la normalización del servicio eléctrico en la nueva sede del Centro de Salud, la entidad no podrá abrir sus puertas este viernes como lo tenía estipulado en el cronograma de atención, “sólo hasta este viernes la empresa Electricaribe instalará el medidor y normalizará el servicio, queremos que los más de 7 mil usuarios del sector gocen de unas instalaciones acordes a las necesidades que requiere la prestación de los servicios de la salud del barrio”, indicó.

Por demoras en el cronograma de normalización del servicio de energía eléctrica del Centro de Salud de Pastrana, la ESE Río Grande de la Magdalena, se permite informar a la comunidad en general, que para no entorpecer los trabajos que se adelantarán este viernes por parte de Electricaribe, decidió reprogramar la apertura de la nueva sede para este lunes 22 de enero, con los servicios de consulta médica, enfermería, odontología y P y P.

Augusto Hernández Meza, Jefe Asistencial de la ESE Río Grande de la Magdalena, indicó que la idea es favorecer a la comunidad de Pastrana y barrios de injerencia como Boston, Edurma 2000, Minuto de Dios, El Tesoro de Dios, La Esmeralda, La Paz, Los Comuneros, San Rafael de Cortina, Santa Rita, Miraflores y la urbanización Los Alpes.

“Sólo hasta este viernes la empresa Electricaribe instalará el medidor y normalizará el servicio, queremos que los más de 7 mil usuarios del sector gocen de unas instalaciones acordes a las necesidades que requiere la prestación de los servicios del primer nivel de atención de la salud en el barrio”, indicó.

El funcionario agregó, que ya se tiene listo el proyecto por 3.800 millones de pesos para recuperar las infraestructuras físicas y todo el equipamiento biomédico de los 12 centros de salud del municipio de Magangué, “tocaremos las puertas en todas las fuentes de financiación que permita jalonar los recursos para devolverle a los magangueleños una salud digna y acorde a las exigencias del nuevo mundo globalizado”, puntualizó.

Festimaría, un soplo de desarrollo cultural y turístico para los Montes de María

El Universal

El Festival Multicultural de los Montes de María (Festimaría), organizado por el Bolívar Sí avanza, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar -ICULTUR-, brindará a los montemarianos y visitantes provenientes de diversas zonas del país y del mundo, las riquezas culturales, gastronómicas y naturales que guarda este rincón del Departamento. Además de dos espectaculares conciertos con artistas de la región y de talla internacional.

La gran apuesta del Gobierno Departamental que lidera Dumek Turbay Paz, es dar resultados que demuestren avances, desarrollo y progreso en las poblaciones bolivarenses. En las pasadas versiones, de este evento que se ha convertido en un referente cultural y turístico a nivel nacional, se evidenciaron excelentes resultados. El Turismo se ha reactivado, convirtiéndose en una importante fuente de ingresos, en los Montes de María.

Para este año, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar – ICULTUR-, ha diseñado una propuesta multicultural que abarca todos los ámbitos de la región.

La agenda inicia ‪el 25 de enero con el lanzamiento y presentación musical de dos proyectos que resultaron beneficiados a través del Programa Departamental de Estímulos, Cartilla Antologías de la Banda Armonías de Bolívar y Pargo Proyect Homenaje a: Irene y su Bullerengue; al llegar la tarde, se escuchará desde la Iglesia Nuestra Señora de El Carmen una retreta musical a cargo de la banda Escuela de Música Lucho Bermúdez, dándole paso al concierto inaugural, a las 7 de la noche, donde destacados artistas engalanarán con su presencia la plaza principal de El Carmen de Bolívar, entre ellos : Orquesta Sinfónica de Bolívar de UNIBAC, Sexteto Tabalá, Nelda Piña, Marlon de la Peña, Pabla Flores, Soneros de Gamero, Adolfo Pacheco, Orquesta Lucho Bermúdez, Carlos Gamall, Alegres Ambulancias, Felipe Peláez y Adriana Lucia.

El 26 de enero, cuando los rayos del sol alumbren los Montes de María, los senderos de la Ruta de la Paz, llenos de tesoros naturales, darán paso a la Caravana Turística, un recorrido ecoturistico y gastronómico, totalmente gratis, que partirá desde la Plaza Principal de El Carmen de Bolívar, llegando a La Cansona, Ojito y Santa Helena; finalizado el recorrido en los tradicionales jeeps El Carmen de Bolívar, se realizará un Master Class, en la Escuela de Música Lucho Bermúdez, donde los presentes aprenderán sobre el legado musical del gran homenajeado del Festival. A las 7 de la noche, se disfrutarán, en el marco del concierto de clausura, las presentaciones musicales de: Orquesta de Juancho Torres, Kvras, Silvestre Dangond y Nacho “La Criatura”.

El gran homenajeado, Lucho Bermúdez

Luis Eduardo Bermúdez Acosta, conocido como, Lucho Bermúdez, es uno de los más importantes intérpretes y compositores de música popular colombiana del siglo XX.

Este hijo de El Carmen de Bolívar, adaptó ritmos tradicionales colombianos como la Cumbia y el Porro, en ritmos modernos que se convertirían en símbolos de identidad nacional, destacándose, gracias a esto, como uno de los primeros innovadores que le dieron un lenguaje musical contemporáneo a los ritmos locales del Caribe Colombiano.

Su obra sigue siendo uno de los aportes más representativos de la música del país. Dentro de sus creaciones musicales se encuentran: “Carmen de Bolívar”, “Salsipuedes”, “Colombia tierra querida”, “Caprichito”, “San Fernando”, “Tolú”, “Prende la vela”, “Tina”, “Danza negra”, “Gloria María”, “Fantasía tropical”, entre otras, que hoy en día son interpretadas por nuevas generaciones de la música.

“El Festival Multicultural de los Montes de María, es una muestra de las riquezas culturales, gastronómicas y naturales de esta región de Bolívar. Por medio de su realización, promovemos la cultura y la economía. Propios y visitantes disfrutarán de artistas de los Montes de María y de talla internacional, capacitaciones, talleres, toda una fiesta a la que todos están invitados”, expresó Dumek Turbay, gobernador de Bolívar.

Por su parte, la directora general de Icultur, Lucy Espinosa Díaz, manifestó que la región está preparada para la realización de este evento.

“Los Montes de María esperan con los brazos abiertos a todos los que quieran ser parte de un encuentro mágico entre la cultura, naturaleza, gastronomía de esta zona de Bolívar, donde ahora se respiran aires de paz y desarrollo. Hemos analizado cada detalle para brindar el mejor espectáculo cultural y turístico”, dijo Lucy Espinosa, titular de esta dependencia.

Cartagena contará con cuatro nuevos colegios

Alcaldía de Cartagena

Durante el encuentro que sostuvieron el alcalde de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, y la ministra de Educación, Yaneth Giha, se habló de adelantar todo el proceso que se requiere para sacar adelante cuatro nuevos colegios en Cartagena.

“Hoy nos sentamos a revisar como estaban cada uno de ellos y destrabar las dificultades que hay, para poder concretarlos lo más rápido posible y dar en los próximos meses buenas noticias y poner las primeras piedras en varios de los colegios”, explicó la Ministra de Educación.

Se avanza en los estudios y diseños de varios colegios. Se están definiendo temas de licencias, y cuando se pongan las primeras piedras se darán a conocer los anuncios concretos sobre esas nuevas instituciones educativas.

En el encuentro también se habló de calendario escolar, de la operación propia educativa. “Como siempre hemos querido apoyar esta alcaldía, a la ciudad, e intentar que la educación siga siendo la primer prioridad y arroje los frutos que necesita Cartagena”, afirma la Ministra.

Para la Ministra, uno de los retos más grandes que tiene el país es seguir avanzando en calidad educativa “Normalmente cuando venimos a estas ciudades de la Costa colombiana se observa un rezago respecto a otras ciudades del país. Ciudades como Bogotá, Medellín y departamentos como Santander y Boyacá, y vemos a la Costa Caribe con una brecha grande que tenemos que empezar a cerrar. Cartagena ha ido mejorando, pero se debe acelerar esa mejoría para estar a la par de esos que llevan el liderazgo nacional”, explicó Giha.

Destacó que en la calidad educativa quienes ayudan a sacarla adelante son los docentes, los maestros y el llamado es para que sigan con ese compromiso, con esas ganas de mejorar y a los niños para que se sigan esmerando más. También pidió el compromiso de los padres, porque no se puede olvidar que cuando se habla de educación y calidad se habla de un compromiso de todos.

Fue una reunión de articulación entre los equipos de trabajo de la Alcaldía y del Ministerio de Trabajo, en la que se revisaron varios temas que son importantes para garantizar la prestación adecuada del servicio educativo.

“Se revisaron aspectos del Plan de Alimentación escolar (PAE). Se habló de una propuesta muy importante de la Alcaldía de Cartagena para que cuando se logre iniciar este proceso, se haga blindando los recursos públicos y logrando la mejor calidad en la entrega de los alimentos. Esto garantizaría que de aquí en adelante Cartagena pueda tener la alimentación que requieren los niños”, dijo la Ministra.

Por su parte, el alcalde Sergio Londoño Zurek, “Nosotros hemos suscrito con Colombia Compra Eficiente la intención de tener un Plan de Alimentación Escolar acorde a las últimas normas de transparencia en la contratación pública y que responda a las necesidades nutrimentales de nuestros estudiantes y que sea un modelo orgullo para toda la región y el país. Cartagena quiere posicionarse como ese lugar donde el PAE es motivo de sacar pecho por ello y no de sentir vergüenza”.

Destacó las buenas nuevas en materia de infraestructura educativa que se logran gracias a la articulación entre los gobiernos nacional y distrital para sacar adelante nuevas infraestructuras educativas.

“La educación es el cimiento de la Ciudad de la Esperanza y por ello avanzamos en el proceso de lograr que todos los niños y niñas de Cartagena se matriculen en los colegios oficiales. Es muy importante contar con el apoyo de los padres de familia en este proceso”.

Gobierno aportara 44.000 millones para la realización de los juegos nacionales

juegos nacionales

El Gobierno Nacional determinó un documento CONPES en el que se garantizan recursos por $44.000 millones para las justas nacionales.

Gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y Coldeportes, los juegos de la paz en nuestro territorio para el año 2019 serán una realidad.

En la reunión del comité organizador de los Juegos, la cual se desarrollo en la casa de la moneda le dieron luz verde a la consecución de nuevos escenarios deportivos en Cartagena y Bolívar.

“Ratificamos el compromiso hecho por Cartagena y con Bolívar en el momento de ponerse a disposición del gobierno nacional para ser sede de los Juegos Nacionales. Sé del inmenso esfuerzo que la directora de Coldeportes lidera y sigue liderando para sacar adelante esta fiesta deportiva. Sé de su compromiso con el deporte el Departamento y con Cartagena”, manifestó el alcalde Londoño.

En la ciudad, como sede principal de los Juegos, se disputarán 34 disciplinas deportivas y para lo cual ya el Distrito viene haciendo la tarea de la adecuación de los escenarios y gestionando recursos por regalías. “Así honramos los compromisos adquiridos y que la organización siga funcionando. El Distrito está listo para seguir haciendo la tarea para que sean los mejores de la historia”, afirmó el mandatario.

La directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán dio un mensaje de seguridad y de respaldo a la realización de los Juegos, al manifestar que el Gobierno Nacional se prepara para la gran fiesta, que es uno de los eventos deportivos más importantes del país. “El reto es hacer los mejores juegos nacionales del país con la ayuda de todos y que en buena hora se viene trabajando para su organización”.

Durante la reunión se confirmó el apoyo del gobierno nacional por parte de Coldeportes a la organización de los Juegos encabezada por la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena, para la ejecución de 4 nuevos escenarios, 3 de ellos serán en Cartagena: Pista de BMX (Cartagena), escenario de Tiro con Arco (Cartagena), coliseo Multipropósito (Cartagena) y el Tejódromo (Turbaco), así mismo se dijo que los escenarios existentes, legado de los Juegos Centroamericano y del Caribe del año 2006 serán reconstruidos con el fin de que estén en optimas condiciones y dignos para la fiesta del deporte en el año 2018.

La próxima reunión de inspección de los escenarios deportivos del Departamento con presencia dl comité organizador en cabeza de la directora de Coldeportes, Clara Luz roldan será el 24 de enero, mientras que la reunión definitiva para ajustes del presupuesto se ejecutara el 9 de febrero en Magangué.

Durante la reunión en Cartagena este jueves también se dio a conocer que la directora nacional de los Juegos Deportivos del año 2019 será Cecilia “La Chechi” Baena.

Capturado un sujeto por homicidio en Santa Rosa

Luego de una intensa persecución por las trochas y fincas del municipio fue capturado alias “el viche” como presunto responsable del homicidio del señor Osvaldo Bibanco Arroyo.

Mediante la realización del Plan búsqueda y tras una intensa persecución por varias trochas y fincas del municipio, unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes lograron la captura y judicialización de alias “EL VICHE” de 36 años de edad, por el presunto delito de Homicidio.

Los hechos se presentaron en Barrio La Victoria Calle Principal de este municipio, luego de que un ciudadano diera aviso a las patrullas del cuadrante sobre una riña que se originó, al llegar al lugar las unidades policiales observan que dos individuos reñían y que uno de ellos al notar la presencia policial se dio a la huida por una de las trochas que conduce a la zona rural, siendo perseguido inmediatamente por dos unidades de vigilancia y con el apoyo de la comunidad.

Después de llegar a una finca cercana y patrullar por los caminos enmontados las patrullas lograron alcanzar y reducir a alias “EL VICHE” para leerle sus derechos como persona capturada.

Simultáneamente a esta persecución, otras unidades de vigilancia trasladaron hasta un centro asistencial al señor OSVALDO BIBANCO ARROYO, de 35 años de edad, siendo atendido por los médicos de turno y trasladado a la clínica Madre Bernarda de Cartagena, pero debido a la gravedad de las heridas en el tórax lado izquierdo causada con un arma blanca por su agresor, falleció.

El capturado fue dejado a disposición de la de la Fiscalía por el delito de homicidio y se encuentra a la espera de las audiencias preliminares para definir su situación judicial.

12 Kilos de marihuana incautados en vías de Cartagena

Una nueva incautación de sustancia estupefaciente, transportada bajo la modalidad de encomienda, es el nuevo resultado operativo obtenido por miembros de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Metropolitana de Cartagena, sobre la Ruta 9005 San Onofre – Cartagena.

Durante una requisa de control a un vehículo, afiliado a una reconocida empresa de transporte de pasajeros intermunicipal, en el eje vial variante de Cartagena, las unidades policiales descubrieron 12 kilos de marihuana que eran transportados bajo la modalidad de encomienda.

La droga es encontrada en el compartimento de la bodega en una caja de color café al verificar lo que contenía, se le preguntó al conductor si el propietario iba a bordo del vehículo, manifestando que era una encomienda con destino a Montería, al abrir este elemento, se encuentra en su interior dos paquetes rectangulares, forrados con una cinta transparente que contenían una sustancia solida de color verde, apariencia vegetal, con olor y color similar a la Marihuana cada uno con seis kilos en su interior.

La droga incautada es dejada a disposición de la Fiscalía para su posterior destrucción.

La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: mecar.sijin@policia.gov.co.

En Arjona avanzan trabajos de pavimentación

¿Será que me voy a morir y no voy a ver pavimentada mi calle? Era lo que se preguntaba José Luis Paternina, quien tiene 50 años de vivir en la Calle Primera de Antonio Nariño y hoy ve con alegría los trabajos de pavimentación que iniciaron este 5 de Enero en esta calle. “Sin duda hablo por todos, ya era hora que esta calle tuviera su pavimento y estamos muy contentos porque por fin tendremos una vía en mejores condiciones y como comunidad estamos prestos a colaborar en lo que la administración y contratistas necesiten para sacar esta obra adelante” reiteró José Luis.

El proyecto ejecutado por la Alcaldía Municipal, consiste en la construcción de 333.43 metros lineales en Pavimento Rígido de la Carrera 44, entre las Calles 49 y 45 (Primera Calle de Antonio Nariño), obra que además incluye la construcción de Andenes, Bordillos y Obras de Drenaje.

La socialización del proyecto a la comunidad se realizó en diciembre de 2017 y los trabajos se iniciaron en Enero de 2018 proyectando su entrega en un término de 3 meses. Esta obra ha sido contratada por un costo de $ 1.393.892.907 millones de pesos, con recursos del Sistema General de Regalías.

Por su parte la alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie García manifestó estar muy contenta porque este proyecto sea una realidad, “esta calle estaba priorizada porque realmente debemos ir avanzando en el sentido de cómo debe ir el desarrollo de nuestro municipio”, manifestó la mandataria de los arjoneros.

De esta forma, en el mes de Abril del presente año, se podrán estar inaugurando estas obras esperadas por muchos años por la comunidad.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete