Inicio Blog Página 203

Capturado alias “Paparasta” Peligroso delincuente reincidente en Cartagena

Policía de Cartagena

Este individuo habría generado temor en el suroriente de la ciudad, por su participación en hurtos a mano armada y posible vinculación en homicidios.

En un operativo desplegado en el barrio La Arrocera, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena capturaron a quien es considerado uno de los mayores generadores de hechos de inseguridad en el suroriente de la ciudad, conocido con el alias de ´PAPA RASTA´, quien cuenta con un amplio prontuario delictivo.

Varias llamadas a la línea 123 alertaron a las unidades policiales de la presencia de alias ´PAPA RASTA´, en la calle Las Delicias del sector 11 de noviembre del barrio La Arrocera, siendo desplegado un operativo para su captura con la participación de varias patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, logrando reducirlo y capturarlo por varias ordenes en su contra por hurto calificado y agravado.

El sujeto fue identificado como OSNEIDER REBOLLEDO GONZALEZ, alias ´PAPA RASTA´, de 30 años, es requerido por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías, por el delito de hurto calificado y agravado.

Cabe destacar la reincidencia de este delincuente quien cuenta además con otros antecedentes judiciales por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir y violencia intrafamiliar, y en el año 2013 fue cobijado con medida de detención intramural en la cárcel de Ternera, recuperando la libertad en el 2015.

El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para definir su situación judicial.

Cayo alias “chipi chipi” responsable de varios hurto en playas de Cartagena

Policía de Cartagena

Este delincuente reincidente, puesto a disposición de la fiscalía por el delito de hurto, fue capturado gracias a la colaboración ciudadana.

la colaboración de la ciudadanía, junto a la oportuna reacción de unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena, fue fundamental para la captura en flagrancia de un presunto delincuente conocido como ´ CHIPI-CHIPI´, señalado de la comisión de varios hurtos a ciudadanos que transitan sobre la Avenida Santander, entre los barrios Cabrero, Marbella y Crespo.

Es importante destacar que al momento de la captura de alias ´ CHIPI-CHIPI´, identificado como JUAN CARLOS CARDALES RAMOS, de 23 años, le fue incautada un arma cortopunzante, con la cual intimidó a una mujer de 53 años, despojándola de un bolso marca Totto, dos celulares, prendas de vestir y documentos personales, siendo capturado por unidades policiales con la colaboración de varios ciudadanos.

El capturado, quien es reincidente en el hurto a personas, al ser capturado en los años 2015 y 2016, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto, a la espera del resultado de las audiencias preliminares.

Cabe anotar que JUAN CARLOS CARDALES RAMOS, alias ´CHIPI-CHIPI´, se camuflaba como vendedor ambulante para identificar a sus víctimas en las Playas de Marbella y Crespo, despojarlas de sus pertenencias al intimidarlas con armas cortopunzantes, lanzándose a las aguas del caño Juan Angola, para eludir a las unidades policiales.

Sin embargo, la reacción de la comunidad y de los cuadrantes de la Policía Metropolitana de Cartagena bloquearon su ruta de escape antes que ingresara a los mangles, incautándole un cuchillo y los elementos hurtados, entregados a su propietaria.

La Policía Metropolitana de Cartagena solicita a los ciudadanos se comuniquen con el Centro de Análisis Criminal – Celac, vía WhatsApp 312 8316199 – Seccional de Investigación Criminal e Interpol – SIJIN, celular 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co – Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311 4072363, que permita continuar recolectando información de los hechos donde han participado JUAN CARLOS CARDALES RAMOS, alias ´CHIPI-CHIPI´, para ser integrados a las investigaciones en su contra.

Abren convocatoria para escoger realizadores de Corredores Culturales en murallas de Cartagena

Fortificaciones de cartagena

La convocatoria es liderada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), entidad designada por el Ministerio de Cultura para la gestión de las Fortificaciones de la capital de Bolívar.

El 21 de marzo de 2018 se cierra la  recepción de propuestas, y el 6 de abril de este año se publicarán los resultados de la convocatoria.

Desde el 23 de enero hasta el 21 de marzo de 2018 estará abierta la convocatoria pública mediante la que se prevé seleccionar a los realizadores de los Corredores Culturales a celebrase en 2018 en las murallas de Cartagena.La convocatoria es liderada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), entidad designada por el Ministerio de Cultura de Colombia, para la administración de las Fortificaciones de la ciudad.

Este año se escogerán cinco personas jurídicas con experiencia de al menos tres años en gestión cultural, las cuales se encargarán de diseñar y ejecutar la programación artística de los Corredores Culturales a realizarse entre abril y diciembre de 2018.

Los Corredores Culturales son una iniciativa de la ETCAR que busca estimular los recorridos por las murallas de Cartagena mientras se aprecian puestas en escena artísticas, incentivando el disfrute del monumento como espacio de esparcimiento y divulgación cultural.

Luis Ricardo Dunoyer González, director general encargado de la ETCAR, asegura que “los Corredores Culturales son una apuesta de la Escuela Taller, que desde 2013 ofrece agendas culturales gratuitas en los baluartes y cortinas de muralla del Centro Histórico de Cartagena. Mediante estas actividades articulamos acciones con el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Mayor de Cartagena en procura de ofrecer espacios para el disfrute y goce del patrimonio cultural, tanto material como intangible”.

Términos de la Convocatoria

En la convocatoria pueden participar personas jurídicas colombianas con domicilio en Cartagena de Indias, que certifiquen mínimo tres años de experiencia en realización de actividades culturales.

Igualmente, se deben diligenciar los formatos solicitados y elaborar la propuesta para la realización de los Corredores Culturales. La propuesta debe incluir al menos dos agrupaciones artísticas de municipios de Bolívar distintos a Cartagena, las cuales se encuentran en el listado de priorizados por el Ministerio de Cultura y la ETCAR.

La ETCAR recomienda leer los ‘Términos de la Convocatoria Pública’, publicados en la página web www.fortificacionescartagena.com.

Proceso de selección

Un jurado, conformado por expertos en las áreas de cultura y artes, evaluará las propuestas teniendo en cuenta tres criterios: pertinencia, trayectoria del participante y vinculación de grupos artísticos priorizados por la ETCAR.

Las cinco personas jurídicas seleccionadas serán publicadas el 6 de abril de 2018 en la página web www.fortificacionescartagena.com

Cada persona jurídica seleccionada recibirá un estímulo de $22.000.000 para la realización de dos Corredores Culturales.

La Escuela Taller Cartagena de Indias, el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Mayor de Cartagena invitan a artistas, colectivos, gestores culturales y agrupaciones de la ciudad a conocer y participar en la convocatoria pública que busca garantizar la diversidad en las puestas en escena y la circulación del talento regional.

Así mismo, a los cartageneros y visitantes a estar pendientes de la programación de los Corredores Culturales que se iniciarán el viernes 27 de abril de 2018.

‘100do Reina’ una exposición para todos en este Carnaval

La Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo se une a la celebración de los cien años de la figura de la reina del Carnaval con la exposición ‘100do Reina’, un espacio abierto al público para apreciar los imponentes vestidos que a lo largo de los años han lucido las soberanas en su noche de coronación.

La colección expuesta está conformada por 12 atuendos reales que van desde 1988, con el vestido de coronación de Margarita Gerlein, hasta el hermoso homenaje a Macondo que rindió Marcela García con su vestido de coronación en 2016.

Pensando en todos los públicos, la exposición cuenta con guía en sistema braille, permitiendo que personas con discapacidad visual puedan acceder a la información. Así se garantiza la inclusión dentro de la fiesta, permitiendo que la historia y saberes propios de la tradición lleguen a más personas.

Los visitantes podrán apreciar los vestuarios de Margarita Gerlein (1988), Brigitte Abuchaibe (1992), Danitza Abuchaibe (1994), María Gabriela Diago (2002), Daniela Donado (2007), Mariana Schlegel (2009), Marcela Dávila (2011), Andrea Jaramillo (2012), Daniela Cepeda (2013), María Margarita Diazgranados (2014), Cristina Felfle (2015) y Marcela García (2016).

Por su parte Stephanie Mendoza, reina del Carnaval de Barranquilla 2017, se unió a la muestra artística exhibiendo la corona que la acreditó en su mandato como soberana de las fiestas del dios Momo. La pieza de joyería, de 800 gramos, es el centro de la exposición, permitiendo a los visitantes admirar su hermoso diseño, realizado por Carolina Arcieri, inspirado en las olas del mar y río, con 900 quilates en piedras semipreciosas.

La muestra también está acompañada por 21 fotografías que recuerdan a las más de 80 soberanas que han pasado por el honorífico título. Ellas escogieron de su álbum del recuerdo algunas de esas imágenes inolvidables en su gran noche de coronación.

El montaje de la galería real estuvo a cargo del coordinador de los talleres de artes y oficios de Casas Distritales de Cultura, Alfredo Miranda, quien junto a un equipo de beneficiarios del programa de formación artística de la Alcaldía de Barranquilla ambientaron el espacio para que sus visitantes vivan una experiencia de carácter real a través de estos fastuosos atuendos y fotografías.

La exposición, que pueden apreciar en el salón principal de la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, ubicada en la calle 30 No. 46-10, antiguo edificio de la Intendencia Fluvial, estará abierta al público hasta el 13 de febrero, y recibe a los visitantes de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es libre y sin ningún costo.

Sobre los 100 años de la figura de la reina

La figura de la reina nace en el año de 1918, con la elección de Alicia Lafaurie Roncallo. Anteriormente se elegía un rey, y posteriormente un presidente del Carnaval, hasta 1915 cuando fue elegida la primera presidente (femenina) del Carnaval, cambiando entonces a través de los años como presidente, reina, sultana, capitanas y gobernantas, hasta 1942 cuando definitivamente se mantendría el título de reina del Carnaval de Barranquilla.

Este domingo es de Entrada Gratis a las Fortificaciones en Bocachica

Fortificaciones Cartagena de Indias

El Fuerte de San Fernando, en Bocachica, tendrá una agenda cultural especial para sus visitantes. La jornada es organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias.

Las Fortificaciones de Cartagena de Indias inician su agenda cultural de 2018 este domingo 28 de enero con una jornada de Entrada Gratis a los fuertes ubicados en el corregimiento insular de Bocachica, en la Isla de Tierrabomba.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), entidad designada por el Minsiterio de Cultura para la gestión de estos bienes patrimoniales, indica que aunque los fuertes en Bocachica reciben visitantes sin ningún costo de lunes a domingo de 8 a.m. a 6 p.m., durante este día se ofrecerá una programación especial para los visitantes del Fuerte de San Fernando.

El director general encargado de la ETCAR, Luis Ricardo Dunoyer González, cuenta que “las actividades se diseñaron con el apoyo de la Fundación Cultural Afrocaribe Luna Alegre de Kárex (FUNCADEBLAK), con quien la ETCAR viene trabajando desde el 2017 apoyando el semillero de jóvenes y niños de Bocachica que reciben formación para la salvaguardia de las tradiciones y manifestaciones culturales del corregimiento, así como en la protección y valoración de las Fortificaciones insulares”.

Agrega que “el programa de entrada gratis en el 2017 recibió 57.419 colombianos, de los cuales 2.751 estuvieron en las Fortificaciones de Bocachica. Durante el 2018, por Cartagena y por nuestro patrimonio, continuaremos promoviendo este destino y sus magníficas fortificaciones”.

Programación

Las actividades de este día incluirán muestras tradicionales culturales a cargo de los niños de Funcadeblak y presentaciones de danza urbana y champeta.
Los interesados en llegar a este corregimiento pueden dirigirse al Muelle de la Bodeguita, en la Avenida Blas de Lezo del Centro Histórico, donde deben pagar lo correspondiente al impuesto portuario, así como el costo del traslado marítimo hacia el poblado de Bocachica.

Sobre la ETCAR

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) fue delegada en el 2012 por el Ministerio de Cultura para la administración de las Fortificaciones de la ciudad mediante Contrato Interadministrativo de Comodato por cinco años. A su término, en octubre de 2017, se suscribió un nuevo contrato por cinco años más.

La Cooperación Española recibió 607 asistentes en el primer día del Hay Festival Cartagena 2018

Cooperación Española

En el primer día de la fiesta de las letras se desarrollaron cinco conversatorios con la participación de diversos escritores de lengua española y la asistencia de 607 personas.

La jornada literaria comenzó a las 12:30 del mediodía con la charla Bogotá 39-2017. Escritores anfibios I., donde participaron Diego Erlan, Eduardo Plaza y Mariana Torres, quienes conversaron con el crítico literario y columnista Camilo Hoyos acerca de cómo se compagina el trabajo de un escritor con otras ocupaciones laborales.

En el segundo evento, el Centro de Documentación – Biblioteca de la Cooperación Española fue escenario de una charla con la escritora española Ana Alonso, quien explicó al público infantil cómo comenzó su carrera como autora de obras infantiles y juveniles. Esta actividad se enmarcó en el Hay Festival Comunitario, un espacio de eventos gratuitos destinados tanto a público infantil como adulto.

Hacia la tarde, la autora caleña Pilar Quintana habló con el periodista Jorge Eduardo Espinosa sobre su reciente novela, La perra, un relato crudo y hermoso sobre la maternidad y la selva del Pacífico colombiano.

El patio del Centro de Formación fue escenario del evento Bogotá 39-2017. Escritoras que nos gustan I, con la participación de los escritores Juan Cárdenas, Natalia Borges, Damián González Bertolino y Brenda Lozano, quienes conversaron con el editor José Hamad.

La jornada de este jueves se cerró con el conversatorio Novelas negras, en el que estuvieron Alonso Cueto, Alicia Giménez Bartlett y Carlos Zanón, en una charla moderada por la editora Ana Gavín sobre la belleza del género negro.

La décimo tercera edición del Hay Festival Cartagena se desarrolla en el marco del Foco Cultura España-Colombia, un programa organizado por Acción Cultural Española (AC/E) con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Embajada de España en Bogotá, que proyecta para el 2018 y 2019 la participación de profesionales y creadores españoles de todas las disciplinas artísticas en diferentes ciudades colombianas para acercar y favorecer los intercambios culturales entre España y Colombia.

Arranca la XXXIV versión del Festival del Frito

Ipcc

La Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) realizó el lanzamiento del XXXIV Festival del Frito cartagenero, que este año contará con 40 participantes y 5 invitados especiales.

Del 24 de enero al 4 de febrero de 2018, en el horario de 4:00 PM a 10:00 PM, los visitantes podrán disfrutar de los mejores fritos en las modalidades: arepita dulce, buñuelito de fríjol, empanada de carne, empanada de huevo, carimañola y frito innovador.

El festival que estará ubicado en el parqueadero contiguo al monumento de las Botas Viejas, tendrá actividades culturales con el fin de generar un espacio familiar y ameno al público.

Inscripciones gratis

Además de que el número de participantes se redujo a 40 para una mayor circulación del lugar, otra de las novedades es que los aspirantes no tuvieron que pagar por las inscripciones.

Este año se contará con 18 jurados que evaluarán los mejores fritos, sin embargo, no habrá ganadores ya que todos los participantes serán reconocidos el próximo 2 de febrero.

“El festival es un instrumento para generar emprendimiento y también para hacer un llamado a la inclusión y a la equidad. No tenemos una competencia sino un derroche de sabores de nuestra gastronomía cartagenera”, concretó la directora del IPCC Berta Arnedo.

Agéndate y dale rienda suelta a tu paladar.

Capturan dos sujetos en clemencia que extorsionaban a una joven con publicar sus fotos intimas

Policía Cartagena

En la vía la Cordialidad salida del municipio de Clemencia, miembros del GAULA de la Policía Metropolitana de Cartagena lograron la captura en flagrancia de Jorge Camilo Balet Beleño Y Raúl Alberto Ballestas 26 y 24 años respectivamente por el delito de extorsión, en un operativo de contra entrega y vigilado por unidades del grupo de antiextorsión.

Cuando la mujer de 27 años, entregaba la suma de 200 mil pesos en efectivo como parte de una exigencia total de un millón de pesos, a cambio de no publicar fotos y vídeos íntimos en redes sociales y de no informar a sus familiares de estos hechos; los presuntos extorsionistas fueron capturados por las unidades del GAULA de la Policía y dejados a disposición de la Fiscalía.

Un grupo de funcionarios del GAULA de la Policía Metropolitana de Cartagena asumieron este caso, luego que la mujer denuncia estos hechos, brindando a los investigadores información detallada, recibiendo asesoría y acompañamiento policial.

Es importante destacar que estos dos sujetos en días anteriores hurtaron bajo la modalidad de raponazo el celular a esta mujer y días después la victima recibe una llamada al número telefónico de un familiar, donde estos delincuentes se identifican con los alias de “Cristóbal” y “Danilo”, a través de llamadas vía celular y mensajes de texto intimidaban a la víctima y la amenazaban con publicar los videos y las fotografías intimas a través de redes sociales, si esta no accede a sus exigencias económicas.

En las últimas horas, un Juez de Control de Garantías legalizó el procedimiento de captura e imputó los cargos por el delito de extorsión, y fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en un Centro Carcelario y penitenciario.

Las acciones operativas desplegadas por el GAULA de la Policía Metropolitana de Cartagena permitieron la captura de 82 personas por extorsión en 2017, y cuatro capturas por este delito en lo transcurrido del presente año.

Se les invita a todas aquellas personas que estén siendo víctima de extorsión que denuncien a la línea gratuita 165 y a los teléfonos 3143588980, 3213942771, 350557654 del GAULA de la Policía Bolívar o que se acerquen hasta las instalaciones ubicadas en el barrio Crespo calle 73 No. 1a – 13 a poner en conocimiento estos hechos que afectan la tranquilidad y el patrimonio económico de los cartageneros y bolivarenses.

Se reinician obras de la calle de El Salto en Magangue, Bolívar

alcaldía de magangue

Desde el viernes se reiniciaron las obras de la calle de El Salto de Magangué, luego de unos días de parálisis derivados de un tema ambiental.

La alcaldía municipal de forma vehemente le ha exigido al contratista que culmine cuanto antes esta obra que es prioridad del municipio y persigue devolverle al centro de la ciudad ese protagonismo que poco a poco se ha ido perdiendo por cuenta del desarrollo de la ciudad hacia otros polos.

Según Omar Zabaleta, ingeniero residente de esta obra, se tiene programado entregar la obra totalmente concluida a principios del próximo mes de febrero, actualmente se encuentran en la etapa de construcción de pavimento rígido y estampados, faltarían unas texturas representativas de la cultura magangueleña.

Según Zabaleta ya la obra se encuentra en un 80% de su construcción, y lo primordial es dejar una figura artística, algo que sea representativo para Magangué, que sea muy vistoso y que llame la atención para atraer personas a que visiten al centro histórico.

En el tema de pavimentación, el ingeniero le pide paciencia a los magangueleños porque se les han presentado varios obstáculos como registro, estampados y otros, pero se tiene programado para final de mes tener listo todo lo concerniente al concreto rígido, concluyó el ingeniero.

Coordinadores de la Red Distrital de Bibliotecas se capacitarán en Nuevas Tecnologías

ipcc

La Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) con el apoyo de Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) inician capacitación este martes 23 de enero a coordinadores de la Red Distrital de Bibliotecas en la biblioteca Jorge Artel a las 2:00 p.m.

El programa denominado “Redvolución” de MINTIC busca inspirar el uso de Internet en los colombianos, con el fin de reducir la brecha digital brindando a la sociedad herramientas y conocimientos que le permitan mejorar su calidad de vida y generar un mejor desarrollo social y económico.

La capacitación en la que participarán los coordinadores de la Red Distrital de Bibliotecas de Cartagena tiene como objetivo fortalecer las capacidades en torno al buen uso del Internet de quienes están a cargo de estos espacios, permitiéndoles replicar los conocimientos a la comunidad en general, llegando así a impactar positivamente en la vida de quienes se interesen por descubrir el poder del Internet.

La línea de capacitaciones está orientada a temas como: empleo, emprendimiento, producción de contenidos, redes sociales y activismo digital. Una vez finalizada esta etapa, las bibliotecas se convertirán en espacios de retroalimentación donde todos y todas podrán acceder a estos conocimientos y aplicarlos en todos ámbitos.

Gracias a un esfuerzo estratégico del alcalde encargado Sergio Londoño Zurek, este año se suman a la red, la Biblioteca Bicentenario y la Megabiblioteca Pie de la Popa, lo que representa una mayor cobertura para todas las comunidades de Cartagena.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete