Inicio Blog Página 146

Rescatan bebe abandonada en un anden en Cartagena

Policía de Cartagena

una joven universitaria encuentra abandonada a una bebe con pocas horas de nacida, en un andén en límites de los barrios San Fernando y La Princesa, acudiendo al CAI San Fernando para entregarla a la Patrulla del Cuadrante.

Las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, adscritas al Centro de Atención Inmediata CAI San Fernando, cargaron a la recién nacida y con la colaboración de un taxista ingresaron a la sala de Urgencias de la Clínica Gestión Salud, siendo atendida por el personal de médicos y enfermeras, quienes la valoraron e informaron que se encontraba en buen estado de salud.

Isabel Sofía, como fue llamada la pequeña niña por parte de los Policías, personal médico de los enfermeros que estuvieron atentos a la evolución de la bebe, continua recibiendo cuidados en la sala de neonatos.

De igual forma la Policía de Infancia y adolescencia puso en conocimiento del caso al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (I.C.B.F) y están adelantando las diligencias para restablecer los derechos que le asisten a la recién nacida.

Gobernación de Bolívar le apuesta a fortalecer la producción del Aguacate montemariano

Gobernación de Bolívar

La propuesta establecida por la Corporación PBA, incluye la siembra de 300 hectáreas de aguacate en los Montes de María y 100 hectáreas en el sur de Bolívar, en un trabajo mancomunado con los campesinos productores de estas zonas del departamento.

El aguacate es un producto con una demanda en crecimiento en el mercado internacional por tener beneficios para la salud, además de múltiples usos. Por lo anterior, el director Santiago Perry de la Corporación PBA, una entidad sin ánimo de lucro que acompaña a los campesinos y poblaciones rurales vulnerables en procesos de innovación y desarrollo participativo para que mejoren las condiciones de tecnología y actividad comercial, presentó al gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, una propuesta para el mejoramiento de la productividad del aguacate en la subregión de Los Montes de María y el sur del departamento.

La propuesta es con base a una tecnología ya aprobada y constituida comercialmente que permita incrementar áreas de aguacate, primero tratando el aguacate que se encuentra en la zona para que la producción alcance su máximo nivel, y sembrando 300 hectáreas en los Montes de María con un injerto que incluye el aguacate criollo y otra variedad llamada Lorena. Y 100 hectáreas en el Sur de Bolívar que incluye el aguacate Hass que es el más comercializado a nivel mundial.

“Con esta propuesta se busca trabajar en la conformación y fortalecimiento de las organizaciones de productores, sobre todo teniendo en cuenta que los Montes de María es considerada la mayor despensa de aguacate criollo en Colombia” expresó Santiago Perry.

Articuladamente, se deben estudiar posibilidades de industrialización para reducir perecibilidad y estacionalidad en la oferta como purés congelados para guacamole, pulpa para cosméticos untables, aceites, entre otros.

Por su parte el gobernador Dumek Turbay expresó que ésta propuesta en defensa del aguacate, será presentada ante el Ministerio de Agricultura el próximo jueves en el Carmen de Bolívar y para trabajar en red con los productores, identificar sus fortalezas, generar empleo y seguir contribuyendo en la transformación del campo bolivarense.

Ismael Cala Foundation y Westfield Business School concederán seis becas de MBA a jóvenes hispanos de Florida

Ismael Cala Foundation y Westfield Business School

El proceso de postulación está abierto hasta el 20 de mayo. Los aspirantes deben registrarse aquí: http://westfield.education/ismael-cala-foundation

Ismael Cala Foundation y Westfield Business School, en el marco de sus políticas de responsabilidad social, anunciaron la concesión de cinco becas de MBA y una de Executive MBA para profesionales hispanohablantes residentes en Florida y quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo y pensamiento estratégico en temas de gestión globales.

Las becas cubren el 90% del costo. Los MBA se cursarán en idioma español con el siguiente formato: Online + una semana presencial para el MBA y dos semanas presenciales para el EMBA, y una duración total de 16 meses.

El proceso de postulación está abierto hasta el 20 de mayo. Para ser aceptado, cada participante deberá hacer una resolución de un caso de negocio. Luego de un proceso de evaluación serán seleccionados los seis mejores.

Registro: http://westfield.education/ismael-cala-foundation

Ismael Cala Foundation (ICF) tiene como propósito contribuir con el desarrollo de las potencialidades de los jóvenes hispanos en EEUU y América Latina, a fin de incrementar su bienestar y progreso social. Para lograr su misión, ha creado varios programas, entre ellos el de Canalización de Becas, en alianza con instituciones educativas, empresas y otras organizaciones de desarrollo social, para promover la educación y formación de jóvenes.

Por su parte, la US-EAD Westfield Business School se posiciona como una Escuela de Negocios Global, conectando a sus alumnos y egresados con el mundo, a través de alianzas estratégicas con: Múnich Business School, Alcalá Global School, Ivey Business School de Western University, Kellogg School of Management de Northwestern University, Universidad Politécnica de Madrid, universidades de prestigio y trayectoria para el aprendizaje práctico de nuestros programas: EMBA y MBA en ciudades como Silicon Valley, Múnich, Boston, Miami y Madrid, entre otras.

Continua la reanimación del comercio

En abril el volumen de ventas de los comerciantes aumentó frente al del mismo mes del año anterior. Conviene subrayar que el relativo buen desempeño se explica en alto grado porque este abril tuvo más días hábiles que el de 2017 por la celebración de la Semana Santa, que en 2018 cayó en marzo. Para el 35% de los empresarios consultados mensualmente por FENALCO, las ventas fueron superiores a las obtenidas un año antes y el 23% reportó disminución.

En general los comerciantes colombianos perciben que la falta de demanda es en estos momentos es su principal preocupación, pero en tres categorías se evidenció más este problema en abril: las estaciones de servicio, las ferreterías y las bebidas no alcohólicas. Dueños y empleados de gasolineras reconocen que las ventas en los últimos dos años han tendido a la baja, porque según ellos la gasolina y los lubricantes en los carros de reciente fabricación “rinden que da gusto” y porque si bien hay cada vez más motocicletas, éstas consumen poco combustible.

SECTORES

El sector ferretero y de materiales de construcción en este año permanece estancado, lo mismo que la actividad edificadora, que hoy parece una locomotora varada. Entre las categorías que reportaron mejores resultados se destacan las del sector automotor, motos y repuestos, así como el sector de textiles, confecciones y calzado. Llama la atención que entre los problemas reportados los afiliados, ahora figura la volatilidad de la tasa de cambio porque complica las estrategias de fijación de precios de productos importados.

EXPECTATIVAS

Con relación a las expectativas de los empresarios, los encuestados confían en que en lo que resta del año habría un fortalecimiento del gasto de los hogares impulsado por el aumento en los salarios reales, una menor inflación, ojala menores tasas de interés y una mayor confianza del consumidor.

Recomendaciones de seguridad para el día de las madres

Policía de Cartagena

La Policía Metropolitana de Cartagena, facilita a la comunidad medidas de autoprotección y autorregulación para que en la celebración del día de las madres transcurran en sana convivencia y en paz.

Con el fin de garantizar la seguridad y convivencia durante la celebración del Día de las madres, la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias y los organismos de seguridad adoptaron una serie de medidas preventivas disuasivas y operativas para este fin de semana.

De igual forma se dispondrán de puestos de control por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía y Secretaría de Tránsito en los diferentes puntos críticos de la ciudad, donde se realizarán operativos de seguridad y de alcoholemia a conductores de todo tipo de vehículos.

“Por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia se realizaran inspecciones en los establecimientos abiertos al público para el control de menores de edad que hayan ingresado a estos lugares y se encuentren violando la ley, de la misma manera se impondrán los respectivos comparendos a los establecimientos que se encuentren infringiendo las normas.

Por su parte, el Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Brigadier General LUIS HUMBERTO POVEDA ZAPATA, indicó que cerca de 1.000 hombres reforzarán la seguridad en Cartagena, especialmente en lugares donde se han detectado mayor afluencia de público que celebran las fiestas del día de las madres.

“La invitación en especial es a que se haga buen uso de la conducción, a entregar las llaves si ha consumido bebidas alcohólicas, a hacer uso del conductor elegido, y disfruten de la rumba sana con el fin de evitar hechos que lamentar”.

 

Al beber alcohol Sea responsable.

Asigne un conductor. Antes de salir, decida quién conducirá y asegúrese de que esa persona no beba alcohol.

Llame un taxi. A veces incluso el conductor asignado sufre un desliz. Si nadie en su grupo está sobrio, utilice algún transporte alternativo. Taxi, autobús, es mejor que subirse a un automóvil con un conductor ebrio.

Al organizar una fiesta

Ofrezca bebidas sin alcohol. Agua, jugo, gaseosas, dé a sus invitados varias alternativas y nunca los presione para que beban alcohol.

Deje de servir alcohol antes de que la fiesta termine. Posibilite que sus invitados pasen una o dos horas sin consumir alcohol antes de retirarse.

Disponga de transportes alternativos. Preste atención a la ingesta de alcohol y a la conducta de sus invitados. Si alguien ha bebido mucho o parece siquiera un poco ebrio, llame un taxi o haga los arreglos para que lo lleve algún conductor que se encuentre sobrio.

Recomendaciones de seguridad

  • Utiliza este día como una bella oportunidad para mostrar aprecio y amor a tus mejores amigos y familiares. 
  • Haz un plan para celebrar con amigos y familiares.
  • Evitemos que nuestra cartera este a la vista de todos, usémosla solo si es necesario.
  • Este siempre atento a sus pertenencias. Lleve el dinero necesario y mucha atención a su celular.
  • Este siempre atento a las personas extrañas que lo rodean.
  • Evite caminar por lugares desconocidos, oscuros y solitarios.
  • En caso de emergencia pida ayuda a la Policía Nacional.

En Arjona, Bolívar docentes fueron capacitados en prevención del suicidio

Alcaldía de Arjona

La Alcaldía de Arjona, a través de la Secretaría de Educación trabaja de la mano con las instituciones educativas y padres de familia el tema de prevención del suicidio.

El día de ayer se capacitaron a 20 docentes de Arjona en el tema relacionado con la prevención del suicidio, teniendo en cuenta que el municipio presenta un cuadro clínico alto con relación a esta temática. De ahí la importancia que docentes y escuela de padres tengan claros como prevenir este tipo de situaciones.

“Para la administración municipal es importante seguir generando estos espacios de capacitación, ya que estos permiten tener las herramientas para poder identificar a los estudiantes y jóvenes que presentan riesgo y así evitar que tomen malas decisiones”, manifestó Mary Luz Durango, Secretaria de Educación de Arjona.

La actividad contó con la presencia de Yaneth Carballo, funcionaria de Secretaria de Salud Departamental, en el componente de Salud Mental y Convivencia Social.

Por su parte los asistentes agradecieron este tipo de espacios generados por la Secretaría de Educación y Gobernación de Bolívar.

Capturan a alias “El Viejito” con un arma de fuego ilegal

Policía de Bolívar

Unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes adscritas al Centro de Atención Inmediata CAI Daniel Lemaitre, dieron con la captura de “EL VIEJITO” de 62 años de edad, por el delito de porte, tráfico y fabricación de arma de fuego y municiones, a quien se le encontró en su poder un a arma de fuego tipo revolver Smith & Wesson calibre 38.

Los hechos se registraron en el barrio Daniel Lemaitre sector la Paz, donde las unidades policiales vienen adelantando actividades patrullaje y control, en busca de mitigar los delitos y tener más presencia policial en los sectores donde se presenten situaciones que violen el código Nacional de Policía y Convivencia.

Una llamada a la patrulla del cuadrante donde informan que se escucharon varios disparos en medio de una riña entre jóvenes en riesgos en el sector de la Paz; los uniformados que llegaron al lugar observan a un señor de edad que al notar la presencia policial guarda en la pretina de su pantalón un arma de fuego, los Policiales al solicitarle una requisa voluntaria a alias el “VIEJITO” como es conocido por la comunidad, se le halló en su poder un arma de fuego tipo revolver marca Smith & Wesson calibre 38, con 04 cartuchos para la misma sin percutir, y 2 más percutidos los cuales disparo en medio de la reyerta y al parecer hirió a una persona en la pierna derecha, “EL VIEJITO” no portaba ninguna documentación correspondiente para su porte de armas de fuego.

El capturado quedo a disposición de la fiscalía seccional de Cartagena de India, por el delito de porte, tráfico y fabricación de arma de fuego y municiones y lesiones personales.

Dos motos recuperadas y un capturado dejan operativos contra el hurto de motos en Cartagena

Policía de Cartagena

En la ofensiva frontal contra el hurto de motocicletas, Policía de Cartagena desplegaron un envolvente operativo denominado ´Mar de Leva´, logrando la recuperación de dos motocicletas hurtadas y la captura en flagrancia de una persona por el delito de receptación, contribuyendo a garantizar la seguridad y convivencia en esta zona insular de la ciudad.

En la operación intervinieron funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, expertos en la identificación de motocicletas, miembros del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Unidades de la Fuerza Disponible y personal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, adscritos a la Policía Metropolitana de Cartagena, quienes por varias horas se tomaron las Islas de Tierra Bomba y Punta Arena, realizando controles masivos de identificación a los isleños y población flotante, que incluían la revisión minuciosa de las motocicletas que se movilizan en la zona insular.

Entre los resultados desplegados dentro de la operación ´Mar de Leva´, fue capturado en flagrancia un mototaxista de 25 años, por el delito de receptación, hallando en su poder una motocicleta Bóxer, color negro, línea CT 100, con varias piezas como tanque de gasolina, mofle, cubre tapas derecha e izquierda, grabadas con una placa reportada como hurtada en la base de datos de la Policía Nacional, CBF 89E.

A bordo de una lancha, funcionarios de la Policía Metropolitana trasladaron al capturado a Cartagena, para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de receptación, al igual que dos motocicletas recuperadas durante la ejecución de la Operación ´Mar de Leva´.

Cerca de 92 personas fueron identificadas y más de 52 motos revisadas durante esta masiva jornada, evidenciando una conducta irregular en el sector insular, donde algunos de los propietarios adquieren las motocicletas directamente en concesionarios y no realizan procesos de inscripción ante las autoridades de tránsito, por lo cual no cuenta con la documentación requerida, como licencias, seguros obligatorios y placas.

En el transcurso del presente año, los operativos desplegados por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena han permito la recuperación de 58 motocicletas hurtadas, valoradas en 207 millones de pesos, capturando en flagrancia a 38 delincuentes relacionados en estos hechos delictivos.

Dumek Turbay hace llamado urgente frente al aumento delincuencial en la Serranía de San Lucas y la subregión de La Mojona

Gobernación de Bolívar

El pronunciamiento del mandatario departamental, quien hizo un llamado urgente para fortalecer los esfuerzos entre el Gobierno nacional y las regiones, marcó la antesala a la gran Cumbre que se desarrollará el próximo 21 de mayo en Mompox, donde serán ampliadas estas preocupaciones y otros delitos como el abigeato o hurto de ganado.

Este encuentro también contará con la presencia del Fiscal General de la Nación, el Ministro de Defensa, y los principales representantes de la fuerza pública.

En su intervención en la Cumbre de Gobernadores, realizada este jueves en la capital del país con la participación del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez; y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el gobernador Dumek Turbay Paz expresó su preocupación frente al aumento de delitos como la producción de coca y la extorsión, en puntos como la Serranía de San Lucas, ubicada en el sur de Bolívar, así como en la subregión de La Mojana bolivarense.

El pronunciamiento del mandatario departamental, quien hizo un llamado urgente para fortalecer los esfuerzos entre el Gobierno nacional y las regiones, marcó la antesala a la gran Cumbre que se desarrollará el próximo 21 de mayo en Mompox, donde serán ampliadas estas preocupaciones y otros delitos como el abigeato o hurto de ganado. Este encuentro también contará con la presencia del Fiscal General de la Nación, el Ministro de Defensa, y los principales representantes de la fuerza pública.

“La Serranía de San Lucas, principal eje de acción de los narcotraficantes, se ha ido convirtiendo en tierra de nadie. Igualmente, la Mojana bolivarense también está recibiendo la influencia perversa de fenómenos de criminalidad que se originan en departamentos vecinos”, dijo Turbay.

El Gobernador de Bolívar dio a conocer que, con el respaldo de varios de sus homólogos del país, respaldará un proyecto de ley mediante el cual la Fiscalía buscará señalar límites más estrictos a la dosis de aprovisionamiento y atacar de raíz el creciente fenómeno del consumo interno.

Sin embargo, destacó “que antes de que se emprenda el proceso legislativo es urgente actuar para atacar la acción de las mafias que no dan tregua en zonas que antes fueron meridiano de conflictos armados”.

Por su parte, el fiscal Néstor Humberto Martínez expresó con preocupación que el narcotráfico “nos está expropiando la paz”.

Al respecto, ministro Villegas hizo un balance del despliegue militar de las regiones más golpeadas y aseguró que, en respuesta, se ha dado el desplazamiento de 57.000 efectivos de la fuerza pública para contrarrestar estos grupos delincuenciales.

Candanga de tambores en la sede de la Cooperación Española de Cartagena

El próximo miércoles 16 de mayo, a partir de las 6:00 p.m., el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias acoge una Candanga de tambores, un encuentro de percusionistas que interpretarán y crearán ritmos afro.

Esta particular jam session caribeña reunirá a 30 artistas entre los que destaca el percusionista Víctor Medrano ‘el Docto’ y las voces de Cecilia Silva y Grace Padilla. La Candanga es un diálogo musical abierto, por eso cualquier persona del público puede traer un instrumento y subirse al escenario.

En los países de Centroamérica y el Caribe la palabra candanga se asocia al retumbar de tambores, a sonidos enérgicos, fuertes y ruidosos cargados con el poder de la poliritmia africana. La candanga de tambores, más allá de un encuentro musical, es una acción social, cultural y política.

Esta muestra de la música tradicional del Caribe forma parte de la programación especial que el Centro de Formación organiza durante el mes de mayo, mes de la Herencia Africana en Colombia. En ella participarán músicos de Tambores de Cabildo de la Boquilla y niños y niñas de su escuela, también percusionistas miembros de las agrupaciones Tierra Maestra de Venezuela y Nan Cama de Cartagena.

Con el objetivo de proteger los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural, el 7 de febrero de 2014 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024).

En el marco de este reconocimiento, la Corporación Cultural Cabildo y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, desarrollan diversas actividades, como esta Candaga de Tambores, enmarcadas en un mismo lema ‘Somos África’.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete