La empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. realizará nuevos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, en la Planta de Tratamiento El Bosque, este domingo 23 de septiembre de 2018, a partir de las 8:00 a.m. y durante 12 horas consecutivas.
Esta programación corresponde a la tercera fase de obras de reparación y mantenimientos en los sistemas de floculación y tanque de contacto, en aras de seguir optimizando las instalaciones en donde se procesa el agua potable, en el barrio El Paraguay.
Mientras se ejecutan estos trabajos se evidenciará una disminución de la producción de agua potable y, por tanto, habrá afectación en la distribución del servicio de acueducto en la zona Industrial de Mamonal y algunos barrios del entorno, tales como: Altos del Campestre, Antonio José de Sucre, 20 de Julio, Villa Barraza, Puerta de Hierro, Policarpa, Arroz Barato, Bellavista, Albornoz, Bosques de San Carlos, Enmanuel; corregimientos de Pasacaballos y Santa Ana y la vereda de Ararca.
Durante esta programación no se afectará la distribución de agua cruda al área industrial de la ciudad.
Aguas de Cartagena agradece la comprensión ciudadana y recomienda el aprovisionamiento de agua oportunamente con ocasión de estos trabajos, indispensables para seguir garantizando un óptimo servicio.
Paralelo a los operativos que se desarrollan para minimizar la prestación de servicio no autorizado en la ciudad, el director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, Edilberto Mendoza Goez, hace un llamado a la comunidad en general a no utilizar estos denominados “taxis piratas”, debido al riesgo que afrontan en seguridad como las consecuencias que afrontarán en caso de un accidente de tránsito.
En los últimos días, a través de redes sociales se viene promocionando de manera irregular la prestación del servicio público de transporte con vehículos particulares en todo el país, y principalmente en Cartagena, razón por la cual los operativos han sido más constantes.
El director del DATT señaló que es importante que la ciudadanía conozca las ventajas que genera el usar el sistema de transporte público autorizado, ya que los particulares que se ofrecen como servicio de taxi no ofrecen garantía alguna de responsabilidad en caso de la ocurrencia de un accidente y mucho menos de seguridad.
Los vehículos de servicio público tienen póliza de seguro contractual y extracontractual que permite responder a los usuarios ante cualquier situación de accidentes tanto de parte del vehículo como de la empresa a la que está afiliado. Así mismo tienen una tarjeta de control que permite conocer la identidad del conductor que le está prestando el servicio, al igual que conocer el valor de la tarifa.
“De manera cordial le pedimos a los ciudadanos que se abstengan de utilizar vehículos particulares como transporte público. Esto implica un alto riesgo que en caso de un accidente no tenga quién le responda”, dijo Mendoza Goez.
Desventajas del servicio ilegal
En el caso que un vehículo particular sufra un accidente mientras presta el servicio público, la aseguradora del automóvil podría demostrar la ilegalidad en qué incurría y no ampara a los usuarios. No hay empresa que se haga responsable, el conductor puede ser diferente al que le muestran en las aplicaciones de redes sociales y ser objeto de algún acto delictivo y ser objeto de cobros adicionales injustificados.
Sigue la operatividad
En lo que va corrido de este año se han impuesto 654 comparendos a conductores de vehículos particulares que prestan servicio no autorizado de transporte de pasajero y que han sido sorprendidos fungiendo como taxis o como transporte público colectivo.
Como medida para contrarrestar la prestación de servicio no autorizado o transporte ilegal de pasajeros, el DATT también continúa con la suspensión y cancelación de la licencia de conducción a personas que incurren en esta contravención al Código Nacional de Tránsito.
Cancelación de licencias de conducción
Recuerde que la multa por este tipo de contravención asciende a la suma de 1 salario mensual vigente, la inmovilización del vehículo desde 5 días y hasta la suspensión o cancelación de la licencia de conducción.
Este año han sido canceladas más de 120 licencias de conducción a personas por ser reincidentes en la prestación de servicio no autorizado o fungir como taxis en vehículos particulares y siguen los procesos administrativos contra aproximadamente 170 personas más.
Fiscal General Nestor Humberto Martinez durante inauguración de la nueva URI en el barrio canapote de Cartagena
El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, anunció que se desarrollarán más operativos contra la explotación y comercialización sexual de niñas y adolescentes en La Heroica.
El anunció lo hizo el jefe nacional de la Fiscalía durante la entrega oficial del inmueble donde funciona la nueva Unidad de Reacción Inmediata URI en el barrio Canapote.
El Fiscal dijo que el Alcalde le comentó que la explotación sexual contra menores no se da solo en el sector hotelero sino en la parahotelería de la ciudad. “Tiene usted toda la razón Alcalde, por eso con la Policía Nacional estamos haciendo investigaciones desde hace varios meses con relación a algunos apartamentos en sectores turísticos y residenciales que se están arrendando para bacanales en los que intervienen menores y adolescentes. “Vamos a extinguir el dominio de esos inmuebles para que se aprenda que la sanción llegará al patrimonio de quienes están patrocinando esta forma delictiva. Quedan notificados aquellos facinerosos que creen que pueden seguir actuando a sus sanchas con estos delitos”.
Martínez Neira dijo que la acción desempeñada en Cartagena contra los delitos sexuales ha sido muy importantes. “Llevábamos lustros advirtiendo que la ciudad se la estaban tomando los facinerosos dedicados al proxenetismo, trata de personas, al esclavismo y explotación sexual de personas. Se empezó una tarea que se enriquece con el apoyo ciudadano, asociaciones no gubernamentales, la Gobernación, Alcaldía y Policía Nacional. Además nos reclaman que se continúe en esta acción para preservar la integridad de las niñas y adolescentes”.
La tarea, dijo el Fiscal, debe continuar y no se responderá a quienes están imputados por cometer dichos delitos en Cartagena. “La función de los fiscales no consiste en hacer debates públicos con los capturados y las personas señaladas de cometer delitos sexuales, la función de los fiscales es llevar pruebas ante los jueces para que haya justicia. Las pruebas recaudadas son sólidas y no se puede permitir como ciudadanos que se articulen cajas de resonancia para desestimar la acción de la lucha contra estos delitos”.
Indicó que se le “está expropiando la calidad del delito a Cartagena para que se retome esa ciudad histórica, cultural y alegre que ha sido un centro de turismo ajeno a las actividades delictivas. Vamos a continuar con los operativos. No se llamen a engaño, vamos a centrar la operatividad en las próximas semanas en quienes demandan la actividad sexual de menores y adolescentes, particularmente a los turistas, de los cuales ya se han pedido en extradición a cuatro extranjeros. Vamos a realizar operaciones con agentes encubiertos, algunas ya están en marcha para que esos depredadores respondan a penas que ascienden a más de 37 millones de cárcel”.
El Fiscal le dijo al alcalde Pereira Caballero que espera que se apropie de esta iniciativa y se trabaje de frente contra los delitos sexuales en Cartagena.
“Lo que hemos hecho en la lucha contra la corrupción no tiene precedente en Cartagena. Deberían saber que mientras las tasas de hurto crecen a promedios dentro de los nacionales, en cuanto a delitos contra la corrupción en la ciudad la denuncia aumentó en un 31%. No es que haya más corrupción sino que los colombianos han visto que la Fiscalía responde a la denuncia ciudadana y está dando resultados contra este crimen oprobioso que nos expropia los recursos públicos, que deben estar destinados a lo social y atención de los menesterosos y más necesitados”.
Entrega de nueva URI en barrio Canapote
Nueva Unidad de Reacción Inmediata (URI) Barrio Canapote.
El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero señaló que esta obra es muestra del trabajo articulado entre las entidades para salir adelante.
Recordó que el predio donde se construyó esta sede fue donado por la Alcaldía de Cartagena.
“Será una URI con presencia de varias entidades, cuyos representantes trabajarán en condiciones dignas”.
El Fiscal general expresó que esta nueva sede más allá de los ladrillos, del cemento, del acero que se juntó para hacer realidad esta obra, aquí lo que nace es una esperanza de articulación interinstitucional para contribuir al desarrollo de la justicia”, dijo.
En este nuevo inmueble hacen presencia la Fiscalía General de la Nación, la judicatura para ofrecer los servicios que demanda el ejercicio de la acción penal, a través de tres despachos para realizar audiencias orales contando con las condiciones más modernas y dignas.
“También hacen presencia las demás instituciones, hermanas de la justicia, como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y Medicina Legal, que permitirá brindar atención en los actor urgentes en casos de lesiones, violencia sexual para que las víctimas para que las víctimas de estos horribles crímenes no se vena expuestas a la revictimización y en un lugar adecuado y de forma inmediata puedan obtenerse las pruebas que permitan judicializar prontamente a los responsables”, explicó el Fiscal.
El fiscal Martínez Neira agradeció el esfuerzo realizado por la Gobernación de Bolívar, que apoyó con la infraestructura; al Distrito, que ofreció el lote para esta obra y la Fiscalía, que las adecuó a las necesidades bioclimáticas y dotaciones del nuevo modelo de gestión.
“Aquí nace la nueva arquitectura institucional de la Fiscalía, hay una nueva tecnología al servicio de los ciudadanos”.
El funcionario dijo que en esta dependencia se recibirá físicamente las denuncias y el lugar será el centro de trámite de denuncias virtuales que se reciben de la ciudad y el departamento. Estas están dando sus mejores frutos. A Denunciar es una modelo consolidado de denuncia virtual que se convierte en un referente de atención al ciudadano para remontar los problemas de acceso a la justicia. “El 14% de las denuncias a nivel nacional se hacen de manera virtual, desde la casa, la oficina o a través de los teléfonos inteligentes con los que se aportan evidencias que nos permiten avanzar en la investigación”.
Luego de la orientación brindada por el Consejo Distrital de Cultura en reunión con el director del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Iván Sanes, la junta directiva de IPCC aprobó los cambios sugeridos en la agenda festiva 2018.
La junta respaldó la posición del Consejo Distrital de Cultura en cuanto a que el Desfile de Independencia se debería realizar el día jueves 8 de noviembre de 2018 y el Cabildo de Getsemaní el domingo 11 de noviembre.
“La junta directiva aprobó la agenda festiva 2018, una agenda nutrida por las voces de nuestros gestores culturales y producto del consenso ciudadano”, aseguró el director de IPCC.
A continuación la agenda de Fiestas de Independencia 2018
Viernes 28 de Septiembre Lanzamiento Oficial – Fiestas de Independencia de Cartagena de Indias 2018 de 7:00 pm a 1:00 am en Plaza de la Aduana. Viernes 5 de Octubre Gran Noche de Lanceros y Actores Festivos de 7:00 pm a 12:00 am en el Teatro Adolfo Mejía. Viernes 12 de Octubre Preludio Localidad 1: Homenaje a la danza “Los Indios Farotos”, Caravana Festiva y Concierto de 3:00 pm a 1:00 am en Plaza Principal de Canapote. Jueves 18 de Octubre Preludio Cultural Universitario de 3:00 pm a 12:00 pm en Plaza de la Aduana. Viernes 19 de Octubre Preludio Localidad 2: Homenaje a la danza “Son De Negro”, Caravana Festiva y Concierto de 4:00 pm a 1:00 am en Estadio de Softbol del barrio Las Gaviotas. Jueves 25 de Octubre Toma festiva a los corregimientos: Muestra artística y Folclórica de 10:00 am a 6:00 pm en la Plaza principal corregimientos de Pasacaballos, Bayunca, Pontezuela, Manzanillo del Mar y La Boquilla. Viernes 26 de Octubre Preludio Localidad 3: Homenaje a la danza “Merecumbe”, Caravana Festiva y Concierto de 7:00 pm a 1:00 am en el Estadio de Softbol del barrio Blas de Lezo. Sábado 27 de Octubre Fiesta de los Periodistas y Medios de Comunicación de 7:00 pm a 12:00 am en el Muelle de la Bodeguita Domingo 28 de Octubre Prueba de Talentos y Proyección Social de las candidatas al Reinado de la Independencia 2018-2019 de 3:00 pm a 8:00 pm en el Teatro Adolfo Mejía Jueves 1 de Noviembre Celebración Tradicional Ángeles Somos de 7:00 am a 12:00 m en la Red Distrital de Bibliotecas / Localidades y barrios participantes del Reinado de Independencia 2018. Jueves 1 de Noviembre
Cabildo Infantil Ángeles Somos de 3:00 pm a 6: 00 pm en el Teatro Adolfo Mejía.
Recorrido: Sector restaurante Nautilus, Calle De La Cruz, Calle De La Moneda, Calle San Agustín, Calle Soledad, Calle La Estrella, Calle Don Sancho, Plaza de la Merced y Teatro Adolfo Mejía. Viernes 2 de Noviembre Noche de Fantasía: Homenaje a la flora y fauna de los cuerpos de agua de Cartagena de Indias – Concierto de 7:00 pm a 1:00 am en Plaza de la Aduana. Viernes 2 de Noviembre Festival Escolar de Música y Danza en homenaje a Jorge García Usta, con el apoyo Secretaría de Educación Distrital de 8:00 am a 6:00 pm en el Coliseo Norton Madrid. Sábado 3 de Noviembre Elección Reina Comunal (Federación de Juntas de Acción Comunal y Asojac 1,2 y 3) de 4:00 pm a 7:00 pm en el Teatro Adolfo Mejía. Sábado 3 de Noviembre Desfile de Noche de Candelas y Jolgorio de Tambores y Cantaoras “Etelvina Maldonado” de 6:00 pm a 12:00 am en el Parque de Bruselas. Domingo 4 de Noviembre Preludio Insular: Toma Festiva a los corregimientos de las zonas insulares, con el apoyo de Escuela Taller Cartagena de Indias de 8:00 am a 6:00 pm en el Castillo San José de Bocachica. Martes 6 de Noviembre Cabildo de la Escuela Normal Superior Cartagena de Indias, organizado por la Escuela Normal Superior de Cartagena de 3:00 pm a 9:00 pm. El recorrido inicia en la Avenida pedregal, Calle de la Media Luna, entrada frente al Centro Comercial Getsemaní del Parque Centenario. Miércoles 7 de Noviembre Desfile Estudiantil. Homenaje a los Héroes de la Independencia, organizado por la Secretaría de Educación Distrital y Red Cultural de Educadores de 3:00 pm a 7:00 pm. Miércoles 7 de Noviembre Entrega de llaves a las Candidatas del Concurso Nacional de Belleza 2018-2019 de 7:00 pm a 9:00 pm en el Teatro Adolfo Mejía. Jueves 8 de Noviembre Desfile folclórico y artístico Fiestas De Independencia de Cartagena de Indias 2018 “Homenaje a la flora y fauna de los cuerpos de agua de Cartagena” de 1:00 pm a 7:00 pm en la Avenida Santander. Viernes 9 de Noviembre “Somos Caribe” – Desfile en traje de baño – Homenaje al Mar Caribe. Candidatas al Reinado de Independencia 2018-2019 de 4:00 pm a 8:00 pm en Las Tenazas. Sábado 10 de Noviembre Salsa a la Plaza – Concierto de 6:00 pm a 1:00 am en la Avenida Daniel Le Maitre sector Banco Popular a la esquina del Banco Av Villas. Sábado 10 de Noviembre Marcha de la Independencia y las Diversidades – LGTBI, organizado por Secretaría de Participación Ciudadana de 8:00 pm a 12:00 am. Domingo 11 de Noviembre Lectura de Acta de Independencia – Honorable Concejo Distrital De Cartagenade 8:00 am a 10:00 am en el Centro Internacional de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala. Domingo 11 de Noviembre Ofrenda Floral a los Mártires de la Independencia de 11:00 am a 12:00 m en el Camellón de los Mártires Domingo 11 de Noviembre
Cabildo de Getsemaní de 2:00 pm a 7:00 pm desde el Sector Canapote hasta llegar al barrio Getsemaní. Domingo 11 de Noviembre Premiación concurso: Mi calle Festiva de Independencia Cartagena 2018 de 7:00 pm a 12:00 am en la Calle Festiva Ganadora. Lunes 12 de Noviembre Elección y Coronación Reina de la Independencia 2018 – 2019 de 5:00pm a 12:00 am en el Estadio de Softball Chiquinquira Argemiro Bermúdez Martes 13de Noviembre Rueda prensa finalistas del Reinado de Independencia – Cartagena de Indias 2018 – 2019 de 10:00 am a 11:00 am en el Hotel Hospedaje Reinas.
Gracias a esta iniciativa se identificaron emprendimientos destacados para crear acciones de fortalecimiento que permitirán su consolidación empresarial de la mano de la Cámara de Comercio de Cartagena. El concurso es el inicio de un proceso de crecimiento empresarial para los participantes.
Con la premiación a toda una vida a la empresa DIFEI y a Ta Tabluo, por ser un ejemplo joven de innovación, finalizó el concurso Emprendedores Cartagena de la Cámara de Comercio.
Para TaTabluo el premio será una semana de inmersión en innovación en Boston (Estados Unidos) llamado Epic Boston. Ambas empresas, TaTabluo y DIFEI, participaran en el Ventures Latin American Summit, la convención de emprendimiento más importante del año en los espacios de fortalecimiento empresarial.
Emprendedores Cartagena es el concurso de la Cámara de Comercio que reconoce los modelos de negocios más innovadores y de alto impacto de su jurisdicción, dándoles visibilidad en los escenarios locales y nacionales, premiándolos con espacios de consolidación empresarial.
Luego de dos meses de convocatoria donde se postularon 29 empresas y se seleccionaron 10 finalistas, las empresas recibieron mentorías en estrategias empresariales y jurídicas para su fortalecimiento. Durante el concurso se identificaron los emprendimientos de alto impacto de la ciudad, ejemplos de innovación, crecimiento y generación de empleo.
Estos finalistas fueron evaluados por un panel experto en innovación y emprendimiento, conformado por Roberto Albisetti (experto en estrategia empresarial), Carolina Duran (Directora Corporación Ventures), Fernando Araujo Perdomo (Empresario) e Ignacio Vélez (Experto financiero), quienes valoraron la historia de la empresa, el emprendedor y su equipo, los planes a futuro, aceleración de su emprendimiento y las características de emprendimiento de alto impacto.
Las empresas ganadoras de la primera versión del concurso Emprendedores Cartagena fueron escogidas por su impacto y ejemplo a seguir.
DISTRIBUIDORA FERRETERA INTERNACIONAL S.A.S – DIFEI es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos y materiales ferreteros, ha desarrollando iniciativas Innovadoras y de proyección económica y social como lo son las Micro franquicias en el sector Ferretero, con las que se fomenta el emprendimiento en los estratos 1 y 2. La empresa ha demostrado ser gestores de emprendimiento y desarrollo empresarial identificando oportunidades clave que les han permitido consolidarse en el mercado.
Por otro lado, la empresa H & V INVERSIONES S.A.S con su cadena de restaurantes TA TABLUO, desde 2013 cambió la manera de ofrecer las comidas rápidas en la Ciudad, permitiéndole a sus clientes tener un lugar donde compartir con comodidad y una buena atención. Los dos jóvenes emprendedores, Enio Jose Villaroel Guzman e Ivan Hernandez Castro, son ejemplos de emprendimiento que nos enseña que con perseverancia se pueden lograr los objetivos que se proponen. La empresa se destaca crecer de manera sostenida, lanzando nuevos productos al mercado, e impactando social y económicamente a sus colaboradores.
La Cámara de Comercio reconoce como emprendimientos de alto valor a sus finalistas, los cuales serán acompañados en procesos de consolidación empresarial. Los finalistas del concurso fueron las siguientes empresas:
Sysnet SAS, empresa desarrolladora de software empresarial y sistemas de información.
Lucky Punk SAS – Benedetta, empresa que diseña, produce y comercializa vestidos de baño con un proceso de manufactura único, cuyo resultado se ha posicionado como el distintivo de la marca.
Divitias SAS, con su restaurante Di Silvio Trattoria, ofrece la gastronomía italiana en un ambiente original, para disfrutar los mejores momentos con calidez y calidad.
Inversiones Centro Hotel S.A.S., empresa del sector hotelero desarrolladora de su App “Conserjería Virtual Cartagena de Indias” que le permite al visitante tener conocimiento de los sitios turísticos, oferta gastronómica, eventos, toures, y actividades turísticas de Cartagena.
Ingeniería y Gestiones de Colombia SAS, desarrolla soluciones integrales eficaces, eficientes y asertivas en los procesos de operaciones logísticas, industriales y portuarias, a las pequeñas, medianas y gran empresa.
Guido Ulloa & Asociados S.A.S, empresa de investigación, análisis y planeación estratégica dedicada a la implementación de estrategias de comunicación y mercadeo de alto impacto.
3K Concepts – Events, Empresa dedicada a la conceptualización, diseño y producción de eventos en Cartagena.
Daras Ingenieria S.A.S., empresa de servicios de ingeniería integral, consultoría, gerencia de proyectos y montajes electromecánicos para el sector industrial.
La Cámara de Comercio desea ser el aliando principal de los emprendedores de alto impacto y a través del concurso darles reconocimiento y acompañarlos en su consolidación empresarial, y que sus historias de emprendimiento sean ejemplo de innovación y motivación a los futuros emprendedores de nuestra ciudad.
Carlos Mario Arteaga Yanes (Alías Caliche), desmovilizado de las antiguas Autodefensas fue capturado como presunto responsable de dos homicidios y extorsiones en el municipio de Turbaco, Bolívar.
En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, fue capturado un hombre reconocido con el alias de ´Caliche´, un presunto delincuente requerido por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.
La captura de este delincuente de 34 años, natural de San Pedro de Urabá, Antioquia, identificado plenamente Carlos Mario Arteaga Yanes, se produjo tras labores investigativas desplegadas por miembros de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Policía Urabá, pertenecientes a la Seccional de Transito y Trasporte, logrando su ubicación cuando se movilizaba en una camioneta de servicio público, de placas TEK 390, en el kilómetro 2 +400 de la vía que comunica los municipios de Chigorodó y Dabeiba, sector La Rivera.
De acuerdo con labores investigativas, alias ´Caliche´, miembro activo del grupo armado ilegal Clan del Golfo, presuntamente se desempeñaba como jefe de sicarios y es señalado por su presunta participación directa en dos homicidios, también sería responsable de la coordinación de acciones extorsivas en el departamento de Bolívar, más exactamente en el municipio de Turbaco.
Es importante destacar que alias ´Caliche´, desmovilizado del Bloque Catatumbo de las extintas Autodefensas Unidas, buscaba evadir las acciones policiales, refugiándose en el corregimiento de Belén de Bajirá, ya que era solicitado por el Juzgado Cuarto Municipal con Funciones de Control de Garantías de la ciudad de Cartagena.
Finalmente, el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para su judicialización y donde tendrá que responder por los delitos homicidio agravado y concierto para delinquir.
La Tierra ha vivido hasta ahora cinco extinciones masivas, la última de ellas fue la de los dinosaurios, que tuvo lugar hace 66 millones de años. Según la mayoría de científicos, hay una sexta en marcha. Por tal motivo, en línea su compromiso de sostenibilidad y con el fin de promover una mayor conciencia de cuidado ambiental, en Mallplaza se presenta, hasta el 30 de octubre, la campaña de Animales en peligro de Extinción.
“En Mallplaza nos preocupamos por ser responsables con el Medio Ambiente y contribuir a un mejor futuro para las nuevas generaciones. Por eso incentivamos estas campañas de concientización ambiental que permiten dar a conocer las problemáticas más importantes que afectan nuestro entorno” Juan Cristóbal Calderón, Gerente General de Mallplaza.
En este espacio, los cartageneros podrán conocer diez de las especies cuya existencia y reproducción se ha visto afectada por los cambios climáticos que afronta el mundo hoy en día, dentro de las cuales se resaltan la rana de ojos rojos y la ballena azul, especies que actualmente habitan en nuestro país. Además, los más pequeños de la casa podrán participar en la estación de manualidades y entrega de máscaras de animales todos los fines de semana y este sábado, 22 de septiembre, podrán disfrutar de dos funciones de la película Kung Fu Panda 3, en una Noche Bajo las Estrellas que se celebrará a las 6:00 pm y a las 8:00pm.
Acerca de Mallplaza
Mallplaza es una de las principales cadenas de centros comerciales de Latinoamérica, con 21 centros comerciales con operación en Chile, Perú y Colombia. Éstos suman más de 1.525.643 de metros cuadrados arrendables los cuales reciben más de 288 millones de visitas anuales.
Con operaciones en tres países en Latinoamérica, la compañía es líder en la región gracias a su exitoso modelo de negocios centrado en el consumidor y la innovación, el desarrollo sostenible, el que se expresa en su compromiso con las comunidades, la cultura, los colaboradores y el medioambiente.
Pedrito Pereira Caballero nuevo alcalde de Cartagena de indias - Alcaldía de Cartagena.
Con un llamado a la unión, a acabar con la polarización y a trabajar con denuedo por Cartagena, Pedrito Tomas Pereira Caballero, tomó posesión ante la notaria 4, Evilia Rosa Ayazo de Mendivil.
En su improvisado discurso, el nuevo Alcalde de la ciudad agradeció la confianza que el presidente de la Republica, Iván Duque Márquez y el Partido Conservador depositaron en él. “En este momento más que asumir una responsabilidad con el señor Presidente de la República y mi partido Conservador, la estoy asumiendo con toda la ciudadanía de Cartagena de Indias, quienes son los legítimos jefes de los servidores y funcionarios de la Administración Pública”, precisó el Mandatario.
“Seré un Alcalde que promueva la unión de los Cartageneros. No voy a dividir, sino, a sumar. Le llegó la hora a Cartagena, de superar la polarización, trabajando unidos para alcanzar los grandes retos y desafíos que tenemos que afrontar” indicó.
Pedrito Pereira Caballero precisó que su gobierno se basará en cuatro principios fundamentales: La eficiencia y transparencia de la gestión administrativa, la seguridad y convivencia ciudadana, la disminución de la pobreza y la reactivación económica.
El nuevo mandatario estuvo acompañado de sus padres Pedro Manuel Pereira Ramos y Dolores Caballero, su esposa Eliana Bustillo Villareal, y sus hijos.
Hoja de vida
Pedrito Pereira Caballero nacio en Cartagena de indias, es abogado egresado de la Universidad de Cartagena y Magister en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia, también es Especialista en Derecho Público, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo.
Con más de 20 años de servicio público, fue Congresista de la República durante tres periodos consecutivos, Personero y Concejal de la ciudad, entre otros cargos públicos.
Durante su trayectoria en la Cámara de Representantes, el nuevo Alcalde (e) de Cartagena fue el autor de la conocida “Ley del Sitio de Cartagena de Indias”. Esta Ley conmemora el bicentenario del suceso militar e histórico del Sitio de Cartagena de Indias o Ley del Bicentenario. Gracias a ello la ciudad puede acceder a recursos del presupuesto general de la nación para el desarrollo de importantes macroproyectos para la ciudad.
Ha recibido innumerables reconocimientos durante su trayectoria profesional, dentro de los que se destacan la ‘Medalla Cívica en grado Gran Cruz’ otorgada por la Alcaldía de Cartagena como mérito a su gestión legislativa. También recibió un especial reconocimiento de la Policía Metropolitana de Cartagena ‘Por las gestiones realizadas a favor de esta Institución, en este merecido homenaje le fue entregado el escudo de la Policía Metropolitana de Cartagena’.
César Tapia Royeth fue enviado a la cárcel por el supuesto abuso sexual de una menor de 15 años - Fiscalia.
Por solicitud de la Fiscalía, un juez de garantías cobijó con medida de aseguramiento a César Tapia Royeth, contratista del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en El Carmen de Bolívar (Bolívar), como supuesto responsable del delito de acceso carnal violento.
De acuerdo con la investigación, el procesado habría abusado de una menor de 15 años, aprovechándose de la cercanía que mantenía con su familia.
Supuestamente, el hombre se ofreció a llevar a la joven al lugar donde estaba cumpliendo su servicio social, pero al parecer se habría desviado del camino para accederla carnalmente.
La víctima no comentó a nadie lo ocurrido. Días después, su madre le pidió a Tapia Royeth que llevara nuevamente a la menor a un lugar al que debía desplazarse y aunque la joven no quería, debido a la insistencia por parte de su madre, finalmente aceptó. Durante el trayecto el procesado la habría accedido nuevamente. En esta oportunidad la víctima quedó embarazada, por lo que meses después decidió contar lo ocurrido.
El procesado fue recluido en la cárcel San Sebastián de Ternera de Cartagena de Indias (Bolívar).
Israel Antonio Bohórquez fue enviado a la Cárcel por golpear su propia madre - Fiscalia.
Por el delito de violencia intrafamiliar que le imputó la Fiscalía, Israel Antonio Bohórquez Gómez fue cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Según la investigación, el procesado habría agredido a su propia madre y causado daños en su vivienda en repetidas ocasiones.
Bohórquez Gómez fue capturado en el barrio Nuevo Bosque de Cartagena de Indias por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y remitido a la cárcel San Sebastián de Ternera de la capital de Bolívar.