Inicio Blog Página 81

Capturan a alias ´El Wichale´ considerado el terror de lo taxistas en Cartagena

Alias el Wichale, terror de los taxistas
William Barrios Villarreal (El Wichale) - Policía de Cartagena.

En uno de los controles viales desplegados durante el Plan Taxis, en horas de la noche, en el sector conocido como ´El Wio´, fue capturado un presunto delincuente conocido en el mundo del hampa como ´El Wichale´, identificado plenamente como William Barrios Villarreal, cuando despojaba a un taxista de un celular, valorado en 400 mil pesos.

Este hombre fue capturado por unidades de la Policía Metropolitana, adscritos a los Cuadrantes 4-18 y 4-19 del CAI San Francisco, en una efectiva reacción policial, logrando reducir y capturar al ´Wichale´, quien cuenta con un amplio prontuario delictivo, con una condena de 9 años por el delito de homicidio y varios registros por hurto a conductores de taxis y mototaxistas, cometidos en inmediaciones de los barrios La María, La Esperanza, San Francisco y Nariño.

Es importante que los conductores y motociclistas que hayan sido víctimas de los hurtos cometidos por alias ´Wichale´, se acerquen a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol de la Metropolitana de Cartagena, ubicadas en el barrio Manga, o ante los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, en las sedes del barrio Canapote y Casa de Justicia de Chiquinquirá.

El capturado fue presentado ante un Juez de Control de Garantías, a la espera de las audiencias de legalización de captura, imputación y solicitud de medida de aseguramiento.

Sí habrá béisbol profesional en el estadio Once de Noviembre

pedrito pereira estadio once de noviembre
Alcaldía de Cartagena

Gracias al trabajo conjunto entre el Concejo de Cartagena, la Alcaldía de Cartagena y el Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER), el béisbol profesional será una realidad en la ciudad, para lo cual se destinará un apoyo de 600 millones de pesos, el cual estará destinado para la creación del equipo y cubrir gastos para su exitosa participación en el torneo 2018 – 2019.

Durante el recorrido que realizó el Alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, junto a la directora del IDER, Lía Sará, su equipo de trabajo y el concejal Rodrigo Reyes, se dio a conocer que  también se ejecutaran adecuaciones al templo del béisbol colombiano con el arreglo al campo, la iluminación, los dugouts, graderías, dejándolo a punto con una mínima inversión, logrando desarrollar las competencias en un escenario adecuado, tanto para deportistas como para los aficionados cartageneros.

Durante la visita al estadio, el mandatario distrital se mostró interesado en sacar adelante el béisbol y afirmó que “luego de la aprobación de las partidas por parte del Concejo de Cartagena  para desarrollar el béisbol profesional hacemos esta visita técnica, para conocer las reales necesidades de su infraestructura  y de manera urgente se habilite el estadio Once de Noviembre. Tenemos claras las necesidades, ahora definiremos el presupuesto, el cual será aportado de los recursos del Ider y, empezaremos a trabajar. En mi administración le apostamos a la convivencia y para ello es vital el deporte, de tal forma que este será prioridad.”

Por su parte, el concejal Rodrigo Reyes también dio a conocer el gran apoyo que desde el Concejo se le ofrece a este deporte tradicional de la ciudad y menciona lo que se hará para que no solo se tenga béisbol profesional, sino, para que el equipo que represente a Cartagena tenga un gran nivel.

“Sabemos que los recursos asignados desde el Concejo no son suficientes, pero seguimos trabajando para salvar el béisbol, es por ello que le hicimos un llamado al Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, ya que sabemos que también es un hombre de deporte y a la empresa privada. Estamos en 3-2 en términos beisboleros, contra el tiempo, pero también avanzamos en la creación del equipo, reuniendo a los gremios para hacer el sistema de selección de los peloteros y eso lo haremos rápidamente para tener un conjunto élite que represente a nuestra ciudad”, afirmó Reyes.

El Barrio Ceballos tiene Bomberitos Comunitarios

Bomberitos-Comunitarios-ceballos
Alcaldía de Cartagena

En un acto realizado en la Institución Educativa Salim Bechara, fueron certificados 35 Bomberitos Comunitarios, que hacen parte de La Policía Cívica Juvenil del barrio Ceballos.

Esta acción corresponde a una alianza entre El Cuerpo de Bomberos de Cartagena y La Policía Metropolitana.

A la ceremonia de graduación asistieron la Capitán Alejandra Otero y el comandante de la Estación de Policía de Los Caracoles, subteniente Juan Marín.

La Oficial  Otero  destacó la importancia de esta labor conjunta para fortalecer en los niños y jóvenes los valores, las buenas costumbres y nuevos conocimientos para ser ciudadanos de bien y prestar apoyo en sus comunidades para prevenir accidentes caseros que pueden provocar incendios y poner en riesgo a todos.

Joel Monterroza, uno de los nuevos Bomberitos, expresó la importancia de esta formación recibida, pues muchas veces no se sabe cómo actuar ante una emergencia y recordó que lo primero que se debe hacer es llamar a la línea 119 de Bomberos.

Finalmente el cabo José Domínguez, coordinador del programa de Educación Comunitaria de Bomberos, agradeció el apoyo de la Policía Metropolitana y a la Junta de Acción Comunal de Ceballos, por hacer posible ésta formación.

“Seguimos avanzando en la estrategia de prevención y seguridad contra incendios con la Cátedra Bomberil Infantil, para preservar la integridad y el patrimonio de las familias en Cartagena”, puntualizó el cabo José Domínguez.

Minvivienda garantizara que viviendas gratuitas que faltan por construir se entreguen

Jonathan-Malagón-Gonzales-Minvivienda
Jonathan Malagón - Minvivienda

La ejecución de viviendas gratis continuará y se garantiza la entrega de las casas que faltan por construir. Así mismo, se fortalecerá el acompañamiento social y la construcción de equipamientos a las urbanizaciones que ya se entregaron en el marco de este programa, así lo anunció el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

“Queremos que las casas que ya se han entregado las podamos revitalizar y sean ejemplo de integración social. Es decir, vamos a reforzar el acompañamiento social para que la convivencia sea mejor, para que reduzcamos los registros de riñas, mejoremos en materia de infraestructura social complementaria y para evitar que esas zonas se conviertan en cinturones de miseria”, aclaró el Ministro.

El Programa de Viviendas Gratis consta de dos fases, la primera con 103.809 casas que ya fueron construidas y entregadas, la segunda con 30 mil soluciones habitacionales por $1,8 billones de pesos, de las cuales aún faltan 22 mil por construir y entregar. El Gobierno Nacional está trabajando en este proceso que terminará en el 2020, realizando monitoreo constante en el territorial nacional.

“En las nuevas Viviendas Gratis seremos muy cuidadosos con el cumplimiento de los criterios, porque en algunos casos se han entregado viviendas a familias que ya tenían otra casa o que ya tienen cierto nivel de ingresos que no los hacen elegibles. Queremos volver a trazar esos mecanismos de focalización para que no tengamos más colados en los programas de política social del Gobierno”, agregó el jefe de la cartera.

En las dos fases del programa se sigue trabajando en infraestructura social con la construcción de colegios, parques y Centros de Desarrollo Infantil.

Adicionalmente, continuará el acompañamiento social a través de los programas del Estado que permitan la sostenibilidad de los proyectos, ya sea por medio de Prosperidad Social o de convenios con fundaciones.

Finalmente, el ministro Malagón recordó que, el próximo año, el Gobierno del presidente Duque tendrá dos nuevos programas para que más colombianos de escasos recursos puedan tener casa propia: Semillero de Propietarios, con 200 mil subsidios, y el programa de mejoramiento de vivienda Casa Digna, Vida Digna, que llegará a 600 mil familias y se desarrollará en conjunto con Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura.

Así mismo, el programa Mi Casa Ya seguirá durante el Gobierno, y en el 2019 desembolsará 32 mil subsidios a la cuota inicial y a la tasa del crédito hipotecario para viviendas de interés social y prioritario.

Hoy se realizara comité de seguimiento a primera dos semanas del PAE en Cartagena

Mesa Técnica del PAE cartagena
Alcaldía de Cartagena

El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, desde el momento de su posesión viene escuchando cómo avanzan cada una de las acciones de gobierno. Una de ellas es el manejo del Plan de Alimentación Escolar (PAE), que recientemente entró en funcionamiento en  Cartagena y del que anunció se hará un comité de seguimiento para mirar su avance desde que entró en operación.

“Desde que asumimos esta gran responsabilidad he dicho que trabajaré con criterios claros como la eficacia y eficiencia en la contratación pública, lo que implica en la ejecución de los contratos”, explicó el mandatario.

Agregó que este lunes, a las 4 de la  tarde, en la Cámara de Comercio de Cartagena hay una reunión a la que asistirán la Procuraduría, el contratista y los interventores con el fin de desarrollar un comité de seguimiento a las primeras dos semanadas del PAE. “Vamos a ser estrictos porque los derechos de los niños son sagrados”.

Como mandatario, le pidió al contratista cumplir al pie de la letra con cada una de sus obligaciones y que todo peso que se invierta debe llegar a beneficiar a los estudiantes, de acuerdo a lo contratado.

Con relación a las quejas que se ha dado a conocer a través de docentes y organizaciones de la educación en el Distrito, en el sentido de que todavía hay instituciones educativas a donde no llega el PAE, el alcalde Pereira Caballero fue enfático en señalar que se hará un análisis general de las necesidades que se tienen en los centros educativos, se mirará si hay inconvenientes que afecten la aplicación correcta del PAE.

“Además, vamos a mirar cómo se encuentra la infraestructura de servicios públicos de nuestros colegios y en general el estado de las instituciones educativas del Distrito para saber con exactitud cómo se encuentran”, puntualizó el mandatario.

Líder de grupo de oración habría abusado de menor de 13 años en Cartagena

Líder espiritual capturado en Cartagena por abuso
Policía de Cartagena

La policía de Cartagena capturo a un hombre de 56 años de edad, requerido por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, en concurso homogéneo y sucesivo y actos sexuales, en medio de un operativo desplegado por funcionarios de la Policía Metropolitana de Cartagena.

El operativo fue desplegado en una de las calles principales del barrio Altos de San Isidro, a las 19:00 horas, cuando información aportada por una fuente alertaba la presencia de este individuo, quien fue reducido y capturado por miembros de la Unidad de Investigación Criminal de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Cartagena.

(Lea También: Capturan sujeto que presuntamente violo y dejo embarazada a su hija de 12 años)

Este hombre es el coordinador de un grupo de oración de una Iglesia Cristiana, aprovechando sus condiciones de líder espiritual habría abusado en repetidas ocasiones de un menor de 13 años, valiéndose de su poder dentro de la congregación para intimidar a la víctima, evitando que denunciara este aberrante hecho ante sus familiares.

La valentía de la víctima, quien entregó detalles a su progenitora de estos aberrantes hechos, permitió a los integrantes de Policía Judicial de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Metropolitana de Cartagena, junto a funcionarios de la Fiscalía Seccional 35 CAIVAS, desplegar en un tiempo récord de tres días, las diligencias, entrevistas y judicialización de este depredador sexual, logrando su captura.

(Lea También: Hombre de 60 años abusaba de su vecina menor de 14 años)

En estos momentos, se adelantan las audiencias de legalidad del procedimiento de captura, imputación de cargos. A la espera de definir la solicitud de medida de aseguramiento, ante un Juez de Control de Garantías.

Este es un importante resultado dentro del compromiso de la Policía Metropolitana de Cartagena, enmarcado dentro del Plan Choque 100 días de la Policía Nacional, “El que la hace la paga”. Seguridad con Legalidad. Todos contra los abusadores de niños y proxenetas. ´Pacto por el futuro´.

Estas operaciones buscan contrarrestar la utilización de menores para la comisión de delitos, protegiendo a nuestra infancia y adolescencia del abuso sexual, dando captura a abusadores de niños, en acciones de control y protección.

(Lea También: Abuelo abusaba de su nieta de 12 años en Cartagena)

En el transcurso de 2018, en operativos desplegados por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, han sido capturadas 111 personas relacionadas con delitos sexuales, que afectan a nuestros niños, niñas y adolescentes.

La policía de cartagena invita a otras personas que consideren que sean victimas de las conductas de este individuo, se acerquen hasta las instalaciones de la Policía Metropolitana de Cartagena, Oficina de Policía de Infancia y Adolescencia, y la Fiscalía Seccional 35 CAIVAS, en el barrio Canapote, para ampliar sus denuncias.

50 nuevos policías fortalecerán la lucha contra la explotación sexual en Cartagena

alcalde-pedrito-pereira-caballero
Alcaldía de Cartagena

El alcalde Cartagena, Pedrito Pereira Caballero fue contundente al afirmar que La Heroica es una ciudad turística que no está asociada a la comercialización y explotación sexual en niñas y adolescentes.

El mandatario añadió que gracias al apoyo brindado por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y otras autoridades, las acciones para erradicar a las bandas organizadas, que utilizan a menores para su negocio de explotación sexual, serán duplicadas y contundentes hasta capturar a sus miembros o desterrarlos de la ciudad.

Para ello, una de las gestiones logradas pocas horas después de posesionarse como Alcalde fue que la Dirección General de la Policía Nacional se comprometiera en  enviar a final de año cincuenta nuevos policías cuya finalidad será  trabajar para impedir que estas organizaciones delictivas sigan haciendo de las suyas en Cartagena.

“En Mompox me dijo el Director de la Policía Nacional que estos uniformados en los actuales momentos se están preparando para enfrentar este gran reto que tienen. Estarán permanentemente haciendo contarles en todas las zonas turísticas tanto en Cartagena y la zona insular”, señaló el Alcalde.

Indicó que otro aspecto de gran importancia y del que estará muy pendiente es el control a la parahotelería de la que se tienen informaciones en el sentido que están arrendando apartamentos y casas, tanto en las zonas turísticas como residenciales para hacer grandes fiestas y bacanales en lo que utilizan a menores y adolescentes.

“Vamos a actuar de manera contundente contra estas mafias y aprovecharemos todos los recursos jurídicos disponibles para lograr la extinción  de dominio de los bienes donde se realizan estas acciones que van en contra de la vida y la moral”, anotó Pereira Caballero.

Agregó  el mandatario que desde su escogencia como Alcalde propuso cuatro propósitos de trabajo al frente de la administración distrital: Seguridad y Convivencia, reducción de la pobreza, la institucionalidad y la reactivación económica, hoy comenzamos con la Seguridad y convivencia”.

Destacó la importancia de la puesta en marcha de la URI de Canapote que fue entregada de manera formal a la ciudad.

El Alcalde sostuvo que está  dispuesto a jugársela por el bienestar de los menores y adolescentes así como de la ciudadanía en general.

“Para ello hago un llamado a los ciudadanos de bien para que contribuyan a combatir este flagelo que tanto daño nos está haciendo como ciudad turísticas”, dijo.

No se escatimará ningún esfuerzo por parte de la administración y de las autoridades de Policía, Fiscalía y rama judicial para erradicar este mal que tanto daño le hace a Cartagena.

A la cárcel fleteros capturados en el barrio el Socorro de Cartagena

Fleteros capturados barrio el socorro
Policía de Cartagena

En las últimas horas, un Juez de Control de Garantías, cobijó con medida de aseguramiento intramural, a los dos presuntos delincuentes capturados por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, en medio de una persecución desde la Avenida El Consulado, que finalizó en la carrera 71 del barrio El Socorro, en el suroccidente de la ciudad, en desarrollo de planes de registro y control.

Los dos hombres, identificados como Héctor Vladimir Henríquez Billar, de 34 años, conocido como ´El Blacho´, y José Leónidas Pérez Marrugo, de 32, ´El Jerry´, fueron capturados por integrantes de los Cuadrantes 7-5 y 7-6, adscritos al CAI San Pedro, cuando portaban una pistola marca Pietro Beretta, calibre 380, de fabricación italiana, a bordo de una motocicleta Honda CB 110, color negro, de placas MCZ 09E, la cual fue inmovilizada.

La oportuna reacción policial frustró los planes de los delincuentes, quienes pretendían interceptar a un usuario de una entidad financiera, en cercanías al sector de la Castellana, a las 11:30 horas, del pasado miércoles 19 de septiembre, siendo sorprendidos por las unidades policiales, quienes coordinaron un plan de cierre de vías, con la ayuda del sistema de cámaras de seguridad.

Al finalizar las audiencias ante un Juez de Control de Garantías, y tras otorgar la legalidad al procedimiento de captura y la imputación de cargos por el delito de porte ilegal de armas de fuego, los dos capturados ´Blacho´, indiciado por homicidio, violencia intrafamiliar y falsedad ideológica, y ´El Jerry´, por lesiones culposas, fueron cobijados con una medida preventiva de detención intramural en centro carcelario.

Estos dos hombres serían los responsables de una serie de hurtos a mano armada cometidos, en los barrios, La Castellana, los Caracoles, El Socorro, y sus alrededores.

Alcalde Pedrito Pereira solicita acompañamiento de la Procuraduría para proceso de empalme

Carta a ala procuraduria
Alcaldía de Cartagena

El alcalde (e), Pedrito Pereira Caballero, solicitó a la Procuraduría Provincial acompañamiento preventivo en el proceso de empalme de la gestión administrativa adelantada por Yolanda Wong Baldiris, alcaldesa encargada saliente.

Esta solicitud se hace con base a las recomendaciones del procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, de cara a cumplir el pacto de transparencia suscrito por el mandatario encargado el 13 de septiembre de 2018 con el presidente Iván Duque, en el proceso de elección de la terna del Partido Conservador.

El acto de entrega de la gestión administrativa de la Alcaldía de Cartagena adelantada por la alcaldesa encargada saliente Yolanda Wong Baldiris, designada por el decreto 0949 del 3 de junio de 2018, al mandatario encargado, quien asumió el cargo el 20 de septiembre de 2018, está previsto para el jueves 27 de septiembre de 2018, a las 8:00 a.m., en el despacho del Alcalde en el Palacio de la Aduana.

En carta dirigida a Guidobaldo Restrepo Flórez, procurador Provincial de Cartagena, el Alcalde (e ) manifiesta que la finalidad de intervención apunta a garantizar el respeto a la legalidad y la  garantía de los derechos procesales como lo consagra el artículo 24 del decreto 262 de 2000, que señala las funciones preventivas asignadas a las Procuraduría Delegadas y Provinciales, entre ellas está la de ejercer control preventivo de la gestión administrativa y de la contratación estatal que adelantan los organismos y entidades públicas; además, de realizar visitas a las entidades estatales o particulares que cumplen función pública a solicitud de cualquier persona u oficiosamente, cuando sea necesario para proteger los recursos públicos y garantizar el cumplimiento de los principios que rigen la función pública.

Precisa Pereira Caballero que la Procuraduría como órgano autónomo de  control ejerce sus atribuciones constitucionales a partir de un conjunto de funciones misionales disciplinaria de intervención, conciliación y preventiva porque el artículo 277 de la Constitución Política contempla la existencia de un propósito preventivo como un elemento común inherente a todas las funciones misionales conforme a su naturaleza.

La comunidad del 9 de Abril accedió a la oferta institucional del Distrito

PES 9 de abril cartagena de indias
Alcaldía de Cartagena

Más de 500 personas del barrio 9 de Abril se beneficiaron de la jornada integral que realizó la Alcaldía, a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR), que llevó entidades del Distrito y del sector privado, que trabajan en pro de lo social, para  acercar la oferta y poder tener acceso a ella, con el objetivo de  lograr una transformación positiva, que en lo posible, contribuya a la disminución de la  pobreza extrema en la ciudad de Cartagenera.

En la jornada participaron Más Familias en Acción, Corvivienda, Fundación Alimentar, Secretaria del Interior con sus dependencias de Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana, con los subprogramas de Dinámica Familiar y Acceso a la Justicia, Bancarización en  articulación con entidades financieras como Bancamía, Banco W, Fundación Santo Domingo. El Subprograma de Educación contó con el apoyo de instituciones educativas como Esdiseño y Summit, dando a conocer sus programas de  educación superior. Por otro lado el sub programa de Identificación trabajó de la mano con la Registraduria Nacional, realizando trámites de tarjeta de identidad por primera vez y renovación.

Gracias a estas Jornadas, el PES-PR como ente articulador, garantiza de manera integral, el cumplimiento de los derechos y deberes fundamentales de  toda la población Cartagenera.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, Sergio Liñán, respaldó la labor desarrollada. “La comunidad del 9 de Abril está muy agradecida con el Plan de Emergencia Social por acoger nuestra invitación,  con esta jornada se le está dando cumplimiento a las expectativas que se tenían sobre las necesidades básicas insatisfechas de todos los habitantes de este barrio y hoy la respuesta fue todo un éxito, muchas gracias por ser una entidad presta a trabajar incansablemente por la población en condición de vulnerabilidad”.

Después de una semana de intensas jornadas llevando ofertas financieras, educativas; así mismo formación pedagógica en instituciones educativas, el PES finaliza esta semana con el deber cumplido, al  llevar respuesta a las comunidades que urgen de soluciones integrales para lograr con la superación de la pobreza.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete