Inicio Blog Página 80

Selina Cartagena abre dos nuevos espacios: Coworking y Bar/Club

Selina Cartagena
Selina Cartagena de indias

Con el objetivo de reinventar la industria de la hospitalidad y el trabajo, Selina abre dos nuevas alternativas en su locación de Cartagena: un bar/club y un espacio de coworking. Desde ahora, los visitantes podrán encontrar un lugar que entiende el estilo de vida de los nómadas digitales, en donde pueden trabajar en sus proyectos, descansar, realizar networking, disfrutar de una buena comida y por supuesto divertirse.

(Lea También: El Hotel Selina realizó su fiesta de pre apertura en Cartagena)

El equipo creativo de Selina diseñó el coworking (oficinas compartidas) en torno a las características y necesidades de las generaciones actuales, ofreciendo a sus huéspedes y locales un ambiente único y original para desarrollar sus proyectos y negocios plácidamente mientras se encuentran de viaje.

En Cartagena ningún otro lugar similar cuenta con salas de reunión, cabinas telefónicas, video proyectores, televisores para presentaciones, comedor y terraza.

Por otra parte, en el nuevo bar/club ubicado en la Calle del Arsenal, que se diferencia del actual Playground (restaurante-roof top), se encuentra un lugar con un diseño diferenciado, bajo techo, con aire acondicionado, billar, videojuegos y una barra 360°. Además tiene una oferta de contenido diferente; será un lugar aún más exclusivo y con ritmos distintos, una propuesta que posee una selección de música más sofisticada, bandas en vivo y sección de tragos especiales con cócteles de autor que se encontrará abierta tanto a huéspedes como al público en general.

(Lea También: Con apoyo de Selina más de 1.756 kilos de residuos contaminantes fueron removidos en jornada de limpieza en Tierrabomba)

Los apasionados por la buena música, los mejores cócteles y un ambiente diferente ahora contarán con nuevos espacios en Selina Cartagena, lugar que se ha convertido en punto de referencia para trabajar, socializar y divertirse.

Sobre Selina

Selina es una empresa del sector de la hospitalidad que está construyendo un completo ecosistema que facilita el estilo de vida de las nuevas generaciones de viajeros y nómadas del mundo. Selina está desarrollando un plan de expansión que abarca inicialmente América Latina y el Caribe seguido por Norteamérica, Europa, y Asia.

$58.800 Millones invertirá el distrito en los Juegos Nacionales 2019

Pedrito Pereira Caballero, Dumek Turbay Paz - Juego Nacionales
Alcaldía de Cartagena

Con total transparencia y vigilancia el Distrito de Cartagena realizará una inversión de 58 mil 800 millones de pesos para que los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2019 sean los mejores de la historia.

“En el mes de octubre estaremos convocando al Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) para que se ratifique y se hagan los desembolsos necesarios y se inicie la ejecución presupuestal  de los 32 mil millones de pesos  de regalías dispuestos para los Juegos Nacionales”, dijo el alcalde Pedrito Pereira al término de la reunión del Comité Organizador de las justas.

El mandatario precisó que  “también se realizará una  contrapartida por parte del  Distrito  de 16 mil millones de pesos, los cuales se están gestionando con la Secretaría de Planeación, pero ya están ejecutados 10 mil 500 millones de pesos en diferentes escenarios deportivos”, dijo.

Las obras de infraestructura para el mejoramiento de los escenarios deportivos se tienen previstas para empezar en el mes de febrero del próximo año y se ejecutarán en un plazo máximo de seis meses. “Tres meses antes de los Juegos Nacionales estaremos entregando unos escenarios  deportivos completamente dotados y modernos”, informó el mandatario.

En el desarrollo de la reunión de Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales, que se realizó en la Casa de la Moneda, con la presencia del director de Coldeportes, Ernesto Lucena, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, y los alcaldes de las subsedes de El Carmen de Bolívar, Arjona y Magangué, el alcalde (e) Pedrito Pereira  resaltó su compromiso con estas justas deportivas  y ratificó que trabajará de la mano con el Gobierno Departamental. “La ciudad ya se está preparando en materia de escenarios deportivos, implementación, logística y movilidad para brindar un buen servicio a los visitantes que estarán por esos días en la ciudad”, afirmó.

Por su parte, el director Nacional de Coldeportes, Ernesto Lucena, explicó que los Juegos Nacionales son la plataforma para que Cartagena y Bolívar sean pioneros en Economía Naranja. “El deporte es  un factor de desarrollo estratégico para las regiones. Son más de 35 mil personas que estarán durante un mes en el departamento y la ciudad de Cartagena necesitando de servicios que impulsan la economía”, puntualizó.

Escenarios deportivos

A través del IDER, la Alcaldía de Cartagena tiene un plan de inversión en  infraestructura deportiva   de 58 mil 800 millones de pesos, para el mejoramiento y adecuación de 10 escenarios deportivos.

Con los recursos de regalías del Sistema Nacional de Planeación  se adecuarán el Estadio de Fútbol, Jaime Morón; el  Coliseo de Combate y Gimnasia; el Complejo deportivo de Raquetas; Complejo Acuático y el Parque de Atletismo.

Se vienen ejecutando 10 mil millones en diferentes adecuaciones. “En el  Coliseo Northon Madrid se realizó una inversión de 650 millones en la adecuación de camerinos, baños públicos y reparaciones menores en la cubierta”, informó Lía Sara, directora del IDER.

En el estadio de sóftbol, Polideportivo de la Candelaria, se colocó la grama sintética, iluminación y gradería.

“Fortaleceremos la supervisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”: Pedrito Pereira Caballero

Pedrito pereira caballero garantizar PAE
Alcaldía de Cartagena

Durante la segunda evaluación de la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero,  hizo un llamado para  fortalecer el proceso de supervisión del mismo.

“A dos semanas de haber iniciado el PAE, lo importante fue que se identificaron  los principales inconvenientes que se vienen presentando para tomar las medidas correctivas. El requerimiento es fortalecer el equipo de supervisión que está en la Secretaría  de Educación. La supervisión es un proceso complejo con característica especiales y debe ser más eficiente y eficaz”, precisó el alcalde, Pedrito Pereira.

Durante la Mesa Técnica de Seguimiento al PAE, que se realizó la tarde de este lunes en la Cámara de Comercio, Pedrito Pereira recalcó que lo más importante durante su periodo de encargo serán los derechos de las niñas y niños  cartageneros.

“El Programa de Alimentación Escolar, es de la sociedad. Todos tenemos que estar involucrados en este proceso para sacarlo adelante. Vamos empezar a dejar evidencias reales que se requieran para brindar calidad de vida a la niñez”. Indicó el mandatario.

De igual forma, el mandatario  hizo un llamado de atención  al operador Unión Temporal PAE Cartagena por la no asistencia de su representante legal  al segundo Comité Técnico del PAE. “A estas mesas de trabajo siempre debe asistir el representante legal, ya que es la persona que puede tomar decisiones. Es una exigencia que hago para las próximas reuniones y  así se debe cumplir”, puntualizó.

Al Comité de Seguimiento del PAE asistieron delegados de la Cámara Comercio, Procuraduría Provincial y funcionarios de la secretaria de Educación quienes explicaron cómo va el funcionamiento del PAE en estos primeros quince días.

“Hasta la fecha se está cumpliendo en un 80% la ejecución del PAE. De las 104 Instituciones Educativas oficiales del Distrito se están atendiendo 98, en las dos modalidades: Ración industrializada y ración preparada en sitio”, informó Claudia Almeida, secretaria de Educación.

Almeida Castillo dijo que se está haciendo una verificación estricta en el cumplimiento del programa. “Toda la población de la básica primaria, como la de transición están siendo focalizadas. Estamos siendo estrictos en el proceso de entrega y los rectores de las instituciones son garantes de que las minutas se cumplan. De acuerdo al acta que ellos entreguen se le pagará al contratista. ¡Ración que no se entregue no se paga!”.

Por otro lado, entre las recomendaciones por parte de la Procuraduría está la necesidad de una mesa de trabajo conjunto con los rectores y personeros de las instituciones. Además, deben presentar una estrategia donde se garantice la alimentación de los niños. Representantes de la Procuraduría precisaron en la reunión que para poder tener un control total de la operación, es pertinente una reunión con la comunidad educativa para verificar que los niños si estén alimentándose ya que es fin último de este programa.

Desarticulada banda “Las Torres Gemelas” en Mompox, Bolívar

Banda las torres gemelas desarticulada en mompox
Fiscalía.

Operaciones conjuntas entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional en los municipios de Mompox, Talaigua Nuevo y Cicuco (Bolívar) permitieron impactar una organización criminal conocida como las Torres Gemelas.

Veinticinco de sus supuestos integrantes fueron presentados ante un juez de control de garantías, para ser imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Al parecer, la organización criminal comercializaba sustancias alucinógenas en los citados municipios bolivarenses y habría asumido el control tras la desarticulación de la banda Los Aviantes, dedicada al transporte, comercialización y venta de drogas.

Durante las diligencias de allanamiento y registro fueron incautadas seis motocicletas, un arma de fuego, un computador portátil, una gramera, 24 celulares, 79 gramos de base de coca y dinero en efectivo.

Estas personas se encuentran vinculadas en 31 procesos por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego, que fueron  asociados a esta investigación.

Los implicados son:

1. Jorge Luis Herrera Atencio
2. Ibeth Indira Ospino Berrio
3. Mirta Elena Berrio Isaza
4. Jorge Roberto Miranda Navarro
5. Julio César Pontón Arrieta
6. Eric Enrique Camargo Dovale
7. Johan Benthan Pupo
8. Deuth Beleño López
9. Aarón Raul Arguelles Dovale
10. Orlando José Palomino Granados
11. Alfonso José Aguilar Caraballo
12. Mario Eduardo Salom Cabrales
13. Iris López Atencia
14. Hernán Carpio Niño
15. Alonso José Carpio Sosa
16. Jamín Carpio Sosa
17. Denis Sosa Corrales
18. Adalberto Arango Atencio
19. Lidys María Atencio Rangel
20. Eder Luis Taborda Felizzola
21. Jhon Jader Navarro Caro
22. Neydis Hurtado Cervantes
23. Edwin Armando Muñoz Alvarado
24. Gabriel Ortiz Meza
25. Betty María López Ramírez

Alcalde entrega premio a ganadora de imagen de la “Matriculatón 2019”

estudiante ganadora imagen matriculaton 2019
Alcaldía de Cartagena

El talento y creatividad de los estudiantes de Cartagena es inagotable, pero lo más emotivo es el mensaje que envían a través de sus creaciones, expresó el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, al entregar el premio a la ganadora del concurso de imagen de la “Matriculatón 2019”.

Daniela Díaz Pérez, estudiante de la IE Soledad Acosta de Samper, es la autora de la imagen ganadora, quien expresó que “la educación nos abre las puertas, y es nuestra base para concretar nuestros sueños”. Así agradeció al alcalde al recibir un computador portátil instituido como incentivo mayor a quien ganara la convocatoria de la Secretaría de Educación Distrital.

La entrega del reconocimiento se cumplió en el Despacho del Alcalde, quien exhortó a los padres de familia de la ciudad a acudir a las instituciones oficiales para garantizar el cupo de sus hijos, e impartió instrucciones a la Secretaría de Educación para elevar los índices de cobertura y permanencia educativa.

La ganadora del concurso le explicó al alcalde Pedrito Pereira que la imagen dibujada se titula Aikiri, nombre africano que significa “brillante e inteligente”.

Según explicó, la imagen es la de una niña cartagenera afrodescendiente, empoderada de valores como la equidad, paz e inclusión. La estudiante Daniela Díaz describió a su personaje como una niña cartagenera que, entre sus útiles escolares y con la Torre del Reloj como fondo, trae dos frases: “Un niño, un maestro y un lápiz, pueden cambiar el mundo”, y “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo (Nelson Mandela)”.

“En su espalda tiene un libro que representa todos los conocimientos que nos brinda la educación, y nos da alas para volar alto y triunfar en la vida. Hay niños de diferentes grupos étnicos y discapacitados, con lo que quiere representar la inclusión y la igualdad, y no importa las diferencias que tengamos, todos tenemos derecho a la educación”, describió la estudiante.

La secretaria de Educación Distrital, Claudia Almeida Castillo, felicitó tanto a la ganadora, los finalistas y los 20 participantes en este concurso, y señaló que las expresiones artísticas denotan el inmenso talento innato que hay en las nuevas generaciones, y que se seguirá estimulando los proyectos artísticos en las instituciones distritales.

La convocatoria del concurso entre instituciones educativas oficiales tuvo 20 obras finalistas, y un jurado calificador que estuvo presidido por Luis Gabriel Obando, director del programa de Diseño Gráfico de Unibac; María Inés Osorio, subsecretaria de Hacienda Distrital, y la secretaria de Educación, Claudia Almeida.

IDER realizará el Festival de las Cometas en Crespo

Festival de cometas cartagena

El próximo sábado y domingo  29 y 30  de septiembre, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) realizará el VII Festival de las Cometas sobre el bulevar de Crespo con la exhibición a cargo de cometeros profesionales y activación de juegos pre deportivos, recreación y actividad física en los diferentes espacios del parque.

Serán 40 cometeros nacionales que estarán a cargo del show de cometas gigantes en distintas modalidades, con el fin de entretener a la ciudadanía con la reactivación de una tradición cultural. También se realizarán muestras nocturnas con cometas iluminadas, novedosas a nivel internacional.

Otra primicia del Festival será el  taller con niños y jóvenes de la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva del IDER y del proyecto Joven Saludable sobre construcción de cometas, que se llevará a cabo el sábado 29 de septiembre de 10:00 a.m. a 12:00 m en el Bulevar, el cual estará a cargo de los cometeros invitados en esta versión provenientes de ciudades como Bogotá, Medellín, Manizales y Cartagena.

El día domingo 30 de septiembre se llevará a cabo un concurso donde se premiarán las 3 mejores cometas. Aquellos que deseen participar deben inscribirse a través del Instagram del IDER (@iderctg) a partir de la fecha y hasta el día sábado 29 de septiembre a las 12:00 del medio día; el ganador del primer lugar podrá quedarse con una cometa profesional de 8 metros.

Para la directora del IDER, Lía Sará, desarrollar estas actividades recreativas es de suma relevancia, teniendo en cuenta pilares fundamentales que tiene el Alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, para su administración como lo es la convivencia.

“Tenemos presente que en Cartagena se necesitan espacios amigables para la familia, y así fortalecer el tejido social, por tal motivo trabajaremos para que nuestras tradiciones se mantengan y que todos los espacios de Cartagena sean utilizados de manera adecuada para el sano esparcimiento”, sostiene la funcionaria Lia Sará.

Los horarios del Festival serán:

  • Sábado 29 de septiembre: 2:00 PM – 9:00 PM.
  • Domingo 30 de septiembre: de 10:00 AM – 6:00 PM

Proponen cárcel regional del Caribe para acabar hacinamiento y combatir criminalidad

Senador Fernando Araujo
Senador Fernando Araujo

En plenaria de Senado el congresista Fernando Araújo expuso las conclusiones del consejo de seguridad que se realizó el pasado fin de semana en Mompox, con el fin de resguardar la seguridad de los habitantes de la región Caribe, combatir el narcotráfico, los cultivos ilícitos, la minería ilegal y las amenazas a líderes.

Entre los compromisos pactados está el de estudiar la posibilidad de crear una cárcel regional que permita acabar con el hacinamiento y combatir la criminalidad en el marco del Plan ‘El que la hace la paga’.

Así mismo, se acordó mejorar el pie de fuerza militar y de policía, así como reforzar el control territorial por parte de la Infantería de Marina y Carabineros de Policía en la Mojana de Sucre y Bolívar.

Como estrategia para contrarrestar a las bandas criminales y su financiación se determinó hacer el lanzamiento de una campaña conjunta ODÍN. Mientras que para combatir el microtráfico y la minería criminal se acordó dirigir la capacidad operativa a desmantelar las bandas dedicadas a esto, y desarrollar operaciones militares y policiales contra la minería criminal.

“En nombre del Caribe colombiano, agradezco al gobierno nacional por los compromisos adquiridos en este Consejo de Seguridad y esperamos definir una nueva visita para hacer el seguimiento respectivo”, dijo el legislador.

Alcaldía de Arjona entrega 1000 sillas a 8 instituciones educativas del municipio

Sillas nuevas a instituciones de Arjona Bolívar
Alcaldía de Arjona

La Alcaldía de Arjona inició la entrega de 1000 sillas que beneficiaran a 8 Instituciones Educativas Públicas del municipio. El día de hoy La alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie García hizo la entrega formal de 770 sillas distribuidas en las Instituciones Educativas Benjamín Herrera, Catalina Herrera, Domingo Tarra Guardo y Francisco de Paula Santander.

La alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie, expresó “Sabemos que año tras año existe la necesidad de ir entregando nueva dotación de silletería porque muchas se van dañando y que son muchas las necesidades que tienen las instituciones, pero poco a poco vamos aportándole para que las 11 instituciones públicas que tiene nuestro municipio, con sus 32 sedes correspondientes, puedan tener un avance e ir mejorando la calidad de la educación para nuestros jóvenes”.

De igual forma la mandataria recalcó “La invitación hoy es a que cuidemos, a que entre todos apoyemos, a que invitemos a nuestros docentes hacer proyectos y programas que sirvan para mejorar nuestro entorno educativo”.

Por su parte los estudiantes, docentes y rectores de las instituciones manifestaron su agradecimiento por la entrega de esta dotación porque va a permitir mejorar las condiciones en que los alumnos reciben sus clases. Es así como Lilibeth Quiñones, estudiante de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, manifestó “En nombre de los estudiantes santanderistas doy las gracias por estas 270 sillas que en realidad son de gran utilidad para nuestra institución, las estábamos necesitando mucho y hoy se ve el beneficio que nos ha traído. De ante mano invito a los compañeros al compromiso, al cuidado y al sentido de pertenencia, las sillas ahora nos pertenecen y es nuestra responsabilidad cuidar de ellas”.

Turista resulto herida tras caerle rama de un árbol en el parque Bolívar de Cartagena

Rama hirio a turista en parque bolivar
Alcaldía de Cartagena

Una atención oportuna a la turista bogotana Wendy Carolina Tique Rodríguez y a su hija brindó el Distrito, después del accidente sucedido este martes con la caída de la rama de un árbol del Parque Bolívar.

Los costos de atención médica brindadas por el Hospital Naval fueron asumidos por el Dadis. Una vez se presentaron los hechos, funcionarios del Distrito y de la Policía de Turismo realizaron acompañamiento desde el lugar donde se presentó el accidente hasta el centro hospitalario.

De igual forma, un equipo de la Escuela Taller, del Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), y de la Policía Nacional, de manera inmediata cortaron de la rama caída para su disposición final. En la mañana de este miércoles, técnicos la autoridad ambiental realizarán una evaluación para conocer en detalle si el árbol necesita tala o poda sistemática.

El gobierno del alcalde Pedrito Pereira gestiona con la empresa privada y el sector oficial la adopción del parque Bolívar, cuya custodia está actualmente en la Gerencia de Espacio Público y Movilidad.

También en los próximos días se realizará una mesa de trabajo del Comité de Parques para hacer una evaluación de la situación de estos puntos de encuentro en la ciudad y buscar salidas concertadas con el apoyo del sector privado para con su mantenimiento y conservación.

Dos ladrones se salvaron de ser linchados tras cometer hurto en Cartagena

Alias deyker y alias sebas- Capturados por hurto
Sebastian Barreto Izquierdo (Alias El Sebas) y Deiker Enrique Torreglosa Martelo (Alias Delki) Capturados tras cometer hurto, en su huida fueron perseguidos por mototaxistas quienes trataron de lincharlos.

En una rápida reacción policial, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscritos al CAI Castellana, dieron captura en flagrancia a una pareja de delincuentes, quienes minutos antes despojaron a una ciudadana de su bolso, a la altura de la Avenida Pedro de Heredia, sector conocido como Las Gavias.

Los dos presuntos delincuentes fueron identificados como Sebastian Barreto Izquierdo, conocido como ´El Sebas´ y Deiker Enrique Torreglosa Martelo, conocido como ´El Deiker´, dos mototaxistas de 19 y 28 años, quienes se levantaron con el pie izquierdo en la mañana del sábado 22 de septiembre, siendo reducidos y capturados en un plan candado desplegado por integrantes de la Policía Metropolitana de Cartagena, en la calle 15 con carrera 71, en el semáforo de ingreso al barrio Los Jardines, en el suroccidente de la ciudad.

Estos individuos serían los responsables de intimidar con un cuchillo a una ciudadana, en inmediaciones de la Avenida Pedro de Heredia, hurtándole un bolso, con sus pertenencias, huyendo a bordo de una motocicleta marca Bóxer, color negro y rojo, de placsa LGP 09B.

Durante la reacción policial, los uniformados repelieron el ataque de varios motociclistas quienes pretendían linchar a los dos ladrones, logrando solo causar algunos daños a la motocicleta.

Los dos capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, donde en estos momentos se adelantan las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete