Inicio Blog Página 67

Distrito adecuara la calle de Las Torres en Nelson Mandela

El Aclalde Pedrito Pereira Caballero anuncio la adecuación de via en nelson Mandela
El Acalde Pedrito Pereira Caballero anuncio la adecuación de vía en Nelson Mandela - Alcaldía de Cartagena.

La calle de Las Torres, que comunica a Nelson Mandela con Villa Hermosa y Policarpa, será adecuada por el Gobierno local, a través de la Alcaldía de la Localidad Industrial y de La Bahía.

El anuncio lo hizo el alcalde encargado, Pedrito Pereira, a los habitantes del sector en visita que hizo al barrio en el marco de la jornada integral para la superación de la pobreza, DIEP 2018.

“Vamos a mejorar las condiciones de la zona para que estos 45 mil habitantes del barrio puedan tener una vía y bajemos esos índices de pobreza”, manifestó el mandatario.

Por su parte, la alcaldesa de la Localidad Industrial y de la Bahía, Patricia Zapata, manifestó que la inversión es de 380 millones de pesos en la vía que comienza desde la Institución Educativa Jesús Maestro y termina en Villa Hermosa.

En esta Localidad también se iniciará en los próximos días los trabajos de mantenimiento y adecuación del parque de Alameda. Será dotado de juegos para niños, máquinas saludables, sendero peatonal y arborización.

Posteriormente, Pedrito Pereira colocó la primera piedra del parque que se construirá a la entrada de Alameda La Victoria, que tendrá una inversión de casi 200 millones de pesos y se construirá en tres meses. Esta obra se hace con presupuesto del Fondo de Desarrollo Local de la Localidad 3.

Arrancó jornada DIEP 2018 para superar la pobreza en Cartagena

El Alcalde Pedrito Pereira caballero dio por iniciada la jornada de superación de la pobreza en Cartagena
Alcaldía de Cartagena

A pocos días de cumplir el primer mes de su gobierno, el alcalde Pedrito Pereira Caballero comienza su política para disminuir el número de personas en condición de pobreza extrema en la ciudad.

Con una masiva asistencia, el Distrito inició hoy la jornada integral más grande realizada en el territorio para superar la pobreza. Con la presencia de empresas privadas, que aceptaron la invitación del alcalde encargado, Pedrito Pereira, y la Alcaldía, se realizará durante todo el día, y de manera simultánea en las tres localidades, la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, DIEP 2018.

Esta intervención integral busca atender con la oferta institucional, tanto pública como privada, a los habitantes de la ciudad que requieren los bienes y servicios del gobierno local o del sector privado en atención en salud, consultas en educación, microcréditos y  hasta identificación.

De la misma manera, habrá mejoramiento de vivienda, siembra de árboles, dotación de biblioteca, entrega a comunidad de Fredonia de una calle pavimentada, jornada de limpieza, vacunación, entre otros servicios.

El alcalde encargado, Pedrito Pereira, explicó que cuando asumió como mandatario de la ciudad, se propuso entre sus ejes de gobierno la erradicación de la pobreza extrema y que a pocos días de cumplir el primer mes de su gobierno comienza, de manera conjunta con otros aliados, la intervención en zonas vulnerables.

“En Cartagena se estima que hay 276 mil personas en condición de pobreza extrema y 42 mil en indigencia. Hoy es un día en el que todos debemos ponernos a disposición de este tema para combatir la pobreza. Nos acompaña el director de proyectos especiales de la Vicepresidencia, la Registraduría Nacional del Estado Civil, nos ayudan con jornada de identificación y toda la oferta institucional del Distrito en las tres localidades. Queremos mandar un mensaje: que el tema de superación de la pobreza es primordial en este encargo”, afirmó el Alcalde.

PES coordina

Bajo la coordinación del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR) se realiza esta jornada integral de manera simultánea desde tres puntos visibles de las localidades e identificados con un alto porcentaje de personas en condiciones de pobreza: Institución Educativa Jorge Artel (Localidad de la Virgen y Turística); Institución Educativa José de la Vega (Localidad Histórica y del Caribe Norte), y Escuela Taller Nelson Mandela (Localidad Industrial y de la Bahía).

Sobre la fecha:

La ONU estableció el 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, (DIEP). En todo el mundo, más de 800 millones de personas aún viven con menos de 1,25 dólares al día y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este 18 de octubre recital de poesía en la Cooperación Española

Recital de poesia afrodecendiente

El próximo jueves 18 de octubre de 2018, a partir de las 5:30 p.m., se presentará en el Centro de Formación de la Cooperación Española el recital de poesía ‘Desde lo negro llegan estos cantos’, del periodista y activista social Gustavo Balanta Castilla.

Poemas dedicados al amor, la lucha social y la identidad afrodescendiente serán interpretados por el autor del poemario acompañado del sonido de tambores caribeños.

Al acto poético asistirán como invitados los poetas Pedro Blas Julio Romero y Martín Salas Ávila, quienes recitarán poesías de Balanta.

El recital poético será moderado por el periodista Rodrigo Ramírez y tendrá entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Gustavo Balanta es periodista y tiene más de 30 años de ejercicio en la radio de Cartagena. Es un defensor de los derechos humanos, en especial de las comunidades afrodescendientes asentadas en el Caribe colombiano.

Investigadores de Cartagena ganan premio con proyecto sobre nutrición infantil y lactancia materna

Investigadores de Cartagena ganan premio con proyecto sobre nutrición infantil y lactancia materna
Cortesia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la anemia como un problema mundial de salud pública que ha llegado a afectar a 600 millones de niños en todo el mundo, donde al menos el 50 % de los casos se atribuyen a la carencia de hierro.

Frente a esta problemática, un grupo de investigadores de la Universidad de Cartagena, la Clínica Rafael Calvo y la Fundación Alzak fue seleccionado por un jurado especializado para financiar su investigación orientada a encontrar soluciones a problemas de deficiencia de hierro en niños y niñas del país.

El proyecto que trabaja con madres gestantes y lactantes de la ciudad de Cartagena, fue valorado junto con otros 65 proyectos de todo el país y recibirá un apoyo económico de 185 millones de pesos por parte del INSK, en el marco de su programa Apoyo a Proyectos de Investigación en Nutrición (APIN).

Josefina Zakzuk, representante de la Fundación Alzak comenta que, “teniendo en cuenta las actuales limitantes económicas de investigación en nuestro país, contar con el respaldo del INSK es una excelente oportunidad para poder ejecutar este tipo de proyectos que nos permite mejorar la calidad de vida de nuestra población. Gracias a este apoyo podemos lograr una solución a una de las grandes problemáticas que afecta el buen desarrollo de la salud y nutrición de los niños en Colombia”.

Este reconocimiento que se traduce en financiación directa al desarrollo de la ciencia con sentido social en Colombia es un reconocimiento al buen desempeño y rigurosidad de la comunidad científica cartagenera y, en especial, a este grupo de investigadores que trabajan por mejorar las condiciones de salud y alimentación de los niños colombianos. Es la segunda vez que se realiza esta convocatoria en Colombia.

“APIN es una iniciativa que cumple con los principales objetivos del Instituto de Salud y Nutrición Kellogg’s, dentro de los que se encuentran apoyar investigaciones científicas que contribuyan significativamente a la generación de conocimiento sobre salud y nutrición, así como el de difundir información basada en evidencia científica, que contribuya directamente a mejorar estos aspectos de la población colombiana”, Comentó Víctor Marroquín, General Manager Kellogg’s Andino. “Las tres investigaciones ganadoras van de la mano con el origen de nuestra compañía, impulsando nuestro compromiso de dar continuidad al legado de nuestro fundador con la nutrición y con la comunidad”, afirmó.

Este programa apoya la misión del INSK de contribuir a mejorar la salud y nutrición de la población a través de la generación e intercambio de conocimientos, para que dicha información, basada en evidencia científica, sea difundida por los profesionales de la salud y también permita a la población colombiana tomar decisiones más responsables sobre su alimentación y, por tanto, sobre su salud.

Este 18 de octubre inicia entrega de incentivos a Jóvenes en Acción

Pagos jovenes en acción
Prosperidad Social

Desde el 18 de octubre y hasta el 6 de noviembre, más de 95.000 estudiantes del programa Jóvenes en Acción en 91 municipios, recibirán el incentivo económico que el Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social – DPS-, les entrega para apoyar su proceso de formación técnica o profesional.

En esta entrega recibirán el incentivo los Jóvenes en Acción estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), correspondiente a la verificación de compromisos de junio y julio de 2018; y el reporte de permanencia y excelencia del primer semestre 2018 en Instituciones de Educación Superior, excepto la Universidad Tecnológica del Chocó -UTCH.

Los participantes del programa pueden hacer la verificación de compromisos y requisitos en el portal del Joven en Acción:
http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JEA/APP/AUTENTICACION/Ingreso.aspx

La entrega del incentivo se hará mediante el sistema de pico y cédula en las ciudades de Florencia, Cúcuta, Ocaña, Palmira, Pamplona, Pasto, Riohacha y Popayán. Los detalles del pago serán comunicados a todos los jóvenes por mensajes de texto emitidos por Davivienda, como entidad financiera encargada de la operación. Los participantes que no se hayan activado a través del mecanismo Daviplata, reclamarán mediante la modalidad de giro.

Los puntos de pago, la lista de los cajeros automáticos y los corresponsales bancarios se pueden consultar a partir del 16 de octubre en:
http://www.dps.gov.co/que/jov/Paginas/Compromisos.aspx

Para más información, los interesados pueden comunicarse en Bogotá a la línea 5954410; y en el resto del país a la línea gratuita nacional 018000951100.

Distrito entrega obras terminadas de la “Y de Olaya” dos meses antes de lo previsto

Y de olaya Pavimentada
Distrito hizo la entrega de las obras de pavimentación de la "Y de olaya" dos meses antes del plazo previsto.

Pedrito Pereira Caballero, entregó al servicio la denominada “Y de Olaya” (Carretera La Cordialidad, Sector Villa Rosita) completamente pavimentada.

“Complacido con esta obra que se entrega en tiempo récord, dos meses y quince días, antes de lo previsto. Este era un sector intransitable por su mal estado, hoy la “Y de Olaya” está  completamente nueva”, precisó el Alcalde.

(Lea También: Entregan calle pavimentada en Nelson Mandela, Cartagena)

La Secretaría de Infraestructura y la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe) fueron las entidades del Distrito que estuvieron al frente de la obra en este  importante sector de la ciudad conocido popularmente como la “Y de Olaya”.

“Fueron intervenidos 7.892 metros cuadrados de vía pavimentada en concreto rígido con resistencia a la flexión de 600 PSI, cuatro carriles, dos en cada sentido, sendero peatonal, cunetas, andenes, bordillos y boca calles”, indicó Bernardo Pardo, gerente de Edurbe.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Clara Calderón, explicó que en esta vía se realizó cumpliendo  todas las especificaciones técnicas y es  entregarla en tiempo récord para no prolongar los cambios viales realizados y evitar caos vehicular en el sector.

(Lea También: Distrito tapa “huecos históricos” en vías de Cartagena)

Ya abiertos los carriles para que circulará el  tráfico en la importante vía, el Alcalde dijo: “Continuamos entregando las obras contratadas para decirle a los cartageneros con hechos, que estamos cumpliendo y que lo estamos haciendo bien. Esta nueva administración está comprometida con el desarrollo de la ciudad” precisó.

Éstas obras de pavimentación y rehabilitación hacen parte del paquete de 21 obras llamado “Se Mueve Cartagena” contratado por la Alcaldía de Cartagena, cuyo plazo de entrega está pactado para el 31 de diciembre del 2018.

53 Capturados durante este puente festivo en Cartagena

Capturas durante Puente Festivo en Cartagena
Policía de Cartagena

En Las diferentes actividades preventivas, disuasivas y operativas desplegadas por la Policía Metropolitana de Cartagena, en el marco de la estrategia del Plan Choque 100 días de la Policía Nacional, “El que la hace la paga”. Seguridad con Legalidad. Todos contra el delito, durante este puente festivo se capturaron a 53 personas en diferentes procedimientos, se incautaron más de 950 dosis de estupefacientes, 44 armas blancas, y 6 armas de fuego.

Con estos resultados positivos en materia de operatividad se consigue disminuir los delitos de impacto en toda la ciudad, generando una alta percepción de seguridad durante este puente festivo.

Gracias a las llamadas oportunas realizadas a la línea única de emergencias 123 de la Policía Nacional y las informaciones suministradas por la comunidad a las Patrullas de los cuadrantes, se logró durante la implementación de los diferentes planes operativos la captura en flagrancia de 10 personas por el delito de porte ilegal de armas de fuego o municiones, 08 por hurto, 03 por lesiones personales, 11 por tráfico de estupefacientes, 06 por fuga de presos, 06 por receptación, 02 falsedad en documento público, y 04 por órdenes judiciales por distintos delitos y 03 por otros delitos.

De igual forma durante este puente festivo en materia de movilidad las Seccional de Transito y Transportes adscritos a la Metropolitana de Cartagena reporta el ingreso a la ciudad de 13.214 vehículos y la salida de 14.117 aproximadamente, donde se impusieron un total de 85 comparendos por infringir las normas de tránsito y se inmovilizaron 27 motocicletas y 4 vehículos los cuales eran conducidos por personas que infringiendo las normas de transito.

Con la aplicación de Código Nacional de Policía y Convivencia, en el área Metropolitana de Cartagena, se realizaron un total de 78 comparendos, donde se materializo la suspensión temporal de la actividad a 6 establecimiento abierto al público.

CAPTURAS
Porte ilegal de armas de fuego 10
hurto 8
Tráfico de estupefaciente 11
Fuga de presos 6
Órdenes judiciales 4
Lesiones personales 3
Receptación 6
Falsedad en documento público   2
Otros delitos 3
Total de capturas 53
INCAUTACIONES UNIDADES
Armas de fuegos incautadas 6
Estupefacientes incautados 956 dosis
Armas blancas 44
Motos recuperadas 3
TRANSITO
INFRACCIONES PRIORIOZADAS COMPARENDOS
Por embriaguez 2
No portar revisión tecnicomecanica 28
Exceder los límites de velocidad 9
No portar el SOAT vigente 8
Otras infracciones 38
TOTAL COMPARENDOS 85

Todo listo para la gran jornada de erradicación de la pobreza este 17 de octubre en Cartagena

La vicepresidente Marta Lucia Ramirez y el alcalde Pedrito Pereira recorrieron lugares de encuentro de jornada de superación de la pobreza a realizar el 17 de Octubre.
La vicepresidente Marta Lucia Ramirez y el alcalde Pedrito Pereira recorrieron lugares de encuentro de jornada de superación de la pobreza a realizar el 17 de Octubre.

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, dio hoy su respaldo a la jornada integral contra la pobreza que hará el Distrito este 17 de octubre, en el Día Internacional de Erradicación de la Pobreza.

En compañía del alcalde encargado, Pedrito Pereira Caballero, y del director del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, Javier Posada, la Vicepresidenta hizo un recorrido por las tres localidades en los sitios que serán las sedes de la oferta institucional del Distrito para este miércoles.

En la Localidad 1 el punto de encuentro fue la Escuela Taller de Nelson Mandela; en la Localidad 2, la Institución Educativa Jorge Artel y en la Localidad 3, la Institución Educativa José de la Vega. En estos sitios, la Vicepresidenta y el Alcalde escucharon a los líderes comunales de cada sector.

(Lea También: Alcaldía de Cartagena realizara gran jornada de intervención de superación de la pobreza)

“Invito a los cartageneros que se sumen a la jornada de superación de la pobreza el próximo 17 de octubre, pero no basta con ayudar, tenemos que estar permanentemente apoyando a la población, lo importante es hacerse presente, enviar ayudas y darles una oportunidad a todos”, precisó Marta Lucía Ramírez.

Por su parte, el alcalde encargado, Pedrito Pereira, resaltó el apoyo del Gobierno Nacional, a través de la Vicepresidenta, para esta jornada que se hará casi a un mes de haber asumido como alcalde encargado, en cumplimiento de uno de sus postulados, como es la erradicación de la pobreza extrema y enmarcado también dentro del pacto por Cartagena, suscrito con la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez.

“Con la Vicepresidenta visitamos varios sectores, uno de esos fue Nelson Mandela, en la Localidad 3, que es un sector de más de 45 mil habitantes que viven en pobreza. Hemos escuchado de los líderes sus inquietudes sobre legalización de los predios, seguridad, estado de las vías”, dijo el mandatario.

La jornada DIEP 2018, busca trasladar a las comunidades toda la oferta institucional, tanto pública como privada, para acabar con la pobreza y comenzar a sentar las bases para construir un futuro sostenible en el que los cartageneros satisfagan sus necesidades.

Bajo la coordinación del Plan de Emergencia Social Pedro Romero PES-PR se realizará esta jornada de manera simultánea desde tres puntos visibles de las localidades e identificados con un alto porcentaje de personas en condiciones de pobreza. La meta es lograr atender entre los 3 puntos es de 6.000 personas.

Empresas participantes confirmadas a la fecha

✔Ultracem: entrega bolsas de cemento
✔Fundación Mario Santo Domingo: stand de proyección social para la comunidad y muestra de bancarización
✔Coosalud: stand de servicios, atención.
✔Aguas de Cartagena: Donación de árboles y charlas de sostenibilidad ambiental.
✔Electricaribe: stand de atención a la comunidad.
✔ICBF: Oferta proyección social de cuidado al infante.
✔Bancompartir – Mundo Mujer- Banco W- Bancamía- Fundación de la Mujer- BEPS- Banco Caja Social- Davivienda: Oferta de servicios y entrega de microcréditos.
✔Ecopetrol S.A: Donaciones
✔Armada Nacional: Oferta a las comunidades, grupo GEO, donaciones de bienestarina.
✔Fundación Cartagena Responsabilidad de Todos: Muestra de generación de ingresos por madres cabeza de familia y 100 almuerzos para niños.
✔Fundación Huellas Sostenibles: Donación de alimentos saludables.
✔Fundación TECHO: stand de proyección social
✔Grupo cultural Delta 9: Presentación musical
✔Fundación Extiende tus Manos con Amor: Muestra e invitación al hogar de paso.
✔Institución Educativa Carl Ros:Manicura, pedicura, belleza integral, valoración nutricional, pintucarita, charlas de educación sexual, obsequios y rifas.
✔Summit- Unicolombo- Montesinai- Citucar- Tecnar Oferta educativa
✔Fundación alimentar: Valoraciones nutricionales
✔Comfenalco: oferta de empleo – bus del empleo
✔Cadena Radial Olímpica: Realizará transmisiones desde la Localidad 3
✔RCN Radio: Transmitirá desde la Localidad 2
✔Caracol emisora: Transmitirá desde Localidad 1

Oferta subprogramas del PES-PR

  • Bancarización y ahorro: Bancompartir, Mundo Mujer, Banco W, Bancamía, Fundación de la Mujer, BEPS, Banco Caja Social, Davivienda.
  • Ingreso y trabajo: Bus de empleo de Comfenalco
  • Salud: salud oral, vacunación
  • Nutrición: valoraciones nutricionales, charlas de manejo de alimentos y de huertas urbanas
  • Educación: Summit, Unicolombo, Montesinaí, Citucar, Tecnar.
  • Habitabilidad: Pacaribe, Urbaser, que harán limpieza de entorno y charlas de ambiente
  • Acceso a la justicia: Rutas de acceso a la justicia, aprendiendo cómo se hace un derecho de petición.
  • Dinámica familiar: Rescatando juegos tradicionales y charlas para padres
  • Identificación: Registraduría Nacional

Oferta distrital

✔Secretaría General: apoyo logístico.
✔Escuela Taller: oferta comunidades.
✔EPA: programa de proyección social.
✔UMATA: charlas de capacitación y montaje de unidades productivas agrícolas, manejo de producción agrícola sana y sostenible, labores culturales agrícolas, control y prevención de plagas y enfermedades pecuaria, pesca artesanal, acuicultura.
✔Escuela de Gobierno: oferta institucional, capacitaciones, libro ruta Tierra bomba, entrega DE 2.000 libros.
✔Secretaría del Interior: oferta institucional, festival deportivo, apoyo policivo.
✔Secretaria de Participación: oferta de todos sus programas
✔IDER: oferta institucional.
✔Corpoturismo: vinculación al sector productivo.
✔EDURBE: programa inauguración calle 4 Fredonia, e inicio de obras.
✔Secretaría de Hacienda: campaña de rebaja impuesto predial, apoyo logístico
✔Distriseguridad: apoyo logístico, coordinación de seguridad.
✔DATT: apoyo logístico vial y campaña de educación de seguridad vial
✔Corvivienda: oferta institucional, donaciones, mejoramiento de 6 viviendas, adecuación de 9 vías, entrega de títulos de legalización, entrega en Flor del Campo de un mejoramiento de vivienda a una persona con discapacidad.
✔Asesora Centro Histórico: banco de alimentos, atención a familias vulnerables del Centro Histórico.
✔Asesora Juventudes: charla de participación política de jóvenes.
✔Más Familias en Acción: oferta institucional.
✔Secretaría de Educación: campaña de matrículas, información Fondo de Becas Bicentenario, oferta institucional.
✔DADIS: oferta institucional
✔Oficina Jurídica: oferta abogados para brindar asesoría a la comunidad sobre el acceso a la justicia.
✔Secretaría de Infraestructura: Presentará su programación de obras para las tres localidades.
✔Oficina Asesora de Servicios Públicos: Iluminación para tres zonas de cada localidad.
✔Sisbén: oferta institucional y revisión del puntaje.

Así se vivió el concierto de cierre del Festiguitarras 2018

Festiguitarras 2018
Festiguitarras 2018

En una gran noche de gala rodeada de diferentes ritmos musicales, llena de sorpresas, reconocimientos y muchos aplausos por parte de los asistentes, se llevó a cabo el día de ayer en el Teatro Adolfo Mejía, la clausura del V Festival Internacional de Guitarras de Cartagena, un evento que organiza la Fundación Guitarras de Cartagena, bajo la dirección de Claudia Fadul y Eduardo Jasbon.

Este concierto de cierre arrancó con la interpretación impecable del cuartero musical A Cuatro Voces, y la participación especial del guitarrista electro y acústico Kevin Blake Goodwin de Estados Unidos.

Luego, en escena se apreció la presentación acústica a dúo entre dos talentosos estudiantes de la UNIBAC: Sander Sangregorio y Eduardo León Bolaño. Ellos fueron sorprendidos en medio del escenario por Eduardo Jasbon, quien con palabras emotivas les expresó que nunca más iban a tocar con guitarras prestadas. Sander recibió una guitarra acústica eléctrica por parte de la marca patrocinadora Takamine Guitars, y a Eduardo le obsequiaron una acústica clásica, elaborada a mano durante 8 meses por técnica de calado; Guitarras de Luthier, tienda especializada en guitarras Clásicas y Flamencas de concierto, le hizo entrega.

Al Final, los músicos Quist Jam de Dinamarca y Mike DawesMusic de Reino Unido hicieron vibrar el Teatro Adolfo Mejía con la interpretación en guitarra de la canción Titanium de David Guetta. Los guitarristas interactuaban con el público, los cuales prendían las luces de sus teléfonos acompañando las notas musicales que emanaban de sus guitarras.

El #FestiGuitarras2018 comenzó el 11 de Octubre y durante 4 días, convocó a 20 virtuosos interpretes locales, nacionales e internacionales, encargados de deleitar a los cartageneros y público asistente con las expresiones y más bellas manifestaciones de arte dadas con la guitarra. Este máximo encuentro de música de cuerda en Cartagena presentó todo un banquete musical con una gran diversidad de géneros y estilos musicales en tarima.

Cinco años lleva realizándose en nuestra ciudad este espacio de buena música, con el fin de promover, fomentar, formar y difundir la música interpretada especialmente con guitarra, cualquier que sea su género musical, de la mano de grandes artistas, guitarristas con un alto nivel de interpretación, grandes patrocinadores y medios aliados, logrando promover la cultura y el arte en distintos espacios de nuestro corralito de piedra.

Por: Francisco Villa Zúñiga
Instagram: @Franvillaz

Alcalde no permita direccionamiento de sus decisiones

El nuevo Alcalde Distrital de Cartagena, Pedrito Tomás Pereira Caballero; tiene claro hacia dónde va. Porque posee preparación, experiencia y vocación de servicio. Pero es necesario y conveniente, que defienda su liderazgo, independencia y autonomía en los procesos de concertación y toma de decisiones. Para poder gobernar sin direccionamiento, ataduras, ni sumisión, a ningún sector político empresarial o gremial. Y menos, liderados por los no dolientes de la ciudad, o cuestionados por acción u omisión del lamentable estado de cosas que padecemos los cartageneros. Y que estando en época preelectoral, pretenden reencaucharse y empoderarse. Siendo que antes no asumieron posición activa alguna, en torno a la grave crisis de la ciudad y sus corregimientos.

Lo que le apremia al Alcalde, es definir cuáles son los objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo. Precisar cuál es su Misión y Visión, Políticas Públicas y Estrategias a implementar durante su mandato. Lograr la asignación de los recursos suficientes y la puesta en marcha de la solución de los problemas fundamentales de manera concertada y transparente con la Participación Efectiva de todas las Fuerzas Vivas, sin exclusión ninguna. Para ir resolviendo en forma prioritaria, progresiva e incluyente, las dificultades que afecta a los cartageneros.

Por ser la Administración Pública tan compleja, necesita de personas preparadas, expertas, técnicas, capaces, honestas y audaces; que sepan áreas tan disímiles entre sí; esto hace que nadie solo pueda sacar adelante el gobierno. Es tarea, de todo un Equipo Multidisciplinario; lograr enrumbar a Cartagena. Ante la crisis vigente y el cúmulo de dificultades que nos asfixia, debemos aprovechar en sinergia esta gran oportunidad, para pensar, actuar y construir una ciudad vigorizada. Sin resentimiento, envidia, odio, rencor, violencia, venganza, ni protagonismo individual. Promover liderazgos, hacer en equipo las gestiones requeridas, para conseguir recursos y lograr buenos resultados. Es decir, transformar la visión en realidad. Porque la credibilidad del gobernante depende esencialmente de sus logros, no de sus intenciones. Si no es así. Seguiremos presos de nuestros errores y habremos perdido quizás, esta gran oportunidad.

Tomemos conciencia que el futuro de Cartagena, no radica exclusivamente en el liderazgo y capacidad de gestión del Alcalde, porque el desarrollo de la Administración está primero en su Equipo de Gobierno y luego en la participación del pueblo en forma organizada en la toma de decisiones y en el seguimiento y Control Social, que el pueblo soberano tiene que hacer al gobierno; derecho consagrado en la Constitución y leyes de la República. Los cartageneros aspiramos que al Alcalde le vaya bien, para que a Cartagena también le vaya bien; porque el Bien Común es lo que más importa. De lo contrario, es imposible llevar a cabo las Inversiones Sociales, ejecutar los Macroproyectos, las Obras y Servicios prioritarios y significativos; para alcanzar el progreso y desarrollo armónico sostenible y competitivo.

Nuestros partidos y movimientos políticos están en crisis, porque sus representantes han sido inferiores al cumplimiento de sus responsabilidades y compromisos; les ha faltado grandeza. No han querido actualizar, reorientar y mejorar sus actuaciones. Ser más democráticos e incluyentes. Reorganizando, renovando y promoviendo liderazgos; brindándole la oportunidad de participar en serio al sector social, comunal, comunitario, académico, sindical, pensionados, mujeres, discapacitados, jóvenes, etc.

Por ello, es esencial que el Alcalde, no sea excluyente, no se tuerza, no se elitice, ni permita direccionamiento o condicionamiento de sus decisiones en detrimento de su liderazgo, talante, independencia, humildad y grandeza. Por el contrario; se apropie, socialice y aplique la solución creciente de los males de Cartagena. Los pactos deben ser incluyentes y sobre lo fundamental. El Alcalde ha demostrado estar comprometido y convencido de la trascendencia de la oxigenación, reactivación, fortalecimiento y defensa del Proceso de Participación Ciudadana, y de Descentralización Administrativa, Fiscal y Política. Ser consecuente que urge una Reestructuración, Modernización y Mejoramiento del Funcionamiento de la Administración Distrital.

Por: Benjamín Maza Buelvas

Benjamin-Maza-buelvas

 

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete