Inicio Blog Página 60

Capturados presuntos cobradores de extorsiones desde las cárceles

Fiscalia

Por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada, imputados por la Fiscalía, fueron capturados por la Policía Lizeth Janeth López Vásquez, Arlin Paola Vásquez, Giovanny López Vásquez y Loraine en Valledupar (Cesar).

Los detenidos, presuntos cobradores de extorsiones en varios barrios de Cartagena, fueron cobijados con detención domiciliaria por un juez de control de garantías, y luego aceptaran los cargos que les endilgó el ente investigador.

Según el material probatorio recaudado, en julio del 2017 estas personas llegaron a locales comerciales de los barrios Olaya Herrera, Nelson Mandela, Arroz Barato Nuevo Paraíso, Vista Hermosa y a los corregimientos de Villanueva, Santa Rosa, Arjona y San Estanislao a solicitar cotizaciones, información que después le enviarían a presos en distintas cárceles con quienes, al parecer, trabajaban.

Según pudo establecer la Fiscalía desde los centros penitenciarios varios internos, habrían llamado y exigido dinero a las víctimas ejerciendo presión psicológica con amenazas de muerte y haciéndose pasar por miembros de Los Paisas, Los Rastrojos y el ELN.

Los presuntos delincuentes, según se pudo establecer, llegaban en motos negras sin placas a las zonas donde extorsionarían personas y con panfletos los amenazaban.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

“Sistemas de alarmas comunitarias funcionarán al 100% en diciembre”: Distriseguridad

Alarmas-comunitarias-distriseguridad
Alcaldía de Cartagena

Una maratónica jornada de diagnóstico y mantenimiento emprendió Distriseguridad para recuperar los 120 Sistemas de Alarmas Comunitarias instalados por esta entidad en la ciudad y dejarlos funcionando al 100% antes de que finalice el año.

“En esta administración de Pedrito Pereira estamos acogiendo el clamor y llamado de las comunidades en Cartagena que manifestaron que algunas alarmas presentan deficiencias en su funcionamiento y conectividad con la Policía Nacional y efectuamos una plan de choque con nuestro equipo técnico de ingenieros quiénes diariamente están visitando de 8 a 10 comunidades donde están las alarmas para ponerlas a funcionar perfectamente de aquí a diciembre de este año”, informó Enver Díaz, director de Distriseguridad.

Van 40 comunidades beneficiadas

Hemos visitado más de 40 comunidades entre las que se encuentran Nelson Mandela, María Cano, Camilo Torres, Nariño, 7 de Agosto, Daniel Lemaitre, Crespito, Canapote, El Pozón, Olaya Herrera, sectores Playas Blancas y Central, Nuevo Bosque etapa 6 y sector Central.

“Estas visitas son para diagnóstico y mantenimiento, si el mantenimiento que requiere la alarma es de mínima cuantía lo realizamos inmediatamente, la idea es recuperar las 120 alarmas antes de que finalice el año 2018 y así mismo garantizar la conectividad de las mismas con el Centro Automático de Despacho (CAD) lo cual deberá garantizar una reacción más oportuna de la Policía ante cualquier evento delictivo que la comunidad detecte a través de los botones de pánico”, agregó el funcionario Distrital.

147 millones para alarmas que requieren repuestos

Algunas de estas alarmas requieren repuestos para lo cual Distriseguridad ha estimado una inversión por el orden de los 147 millones de pesos, para esto la entidad está haciendo uso de un convenio de cooperación con Fedemunicipios y su aliado estratégico Collection Technologies para poder suplir cuanto antes esta necesidad.

Vuelve el Foro de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Cartagena

Foro jovenes protagonistas de cambio
Camara de Comercio de Cartagena

La estrategia de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Cartagena nos ha permitido impactar a más de 8 mil jóvenes en tres años.

Con temas preponderantes como emprendimiento, innovación, construcción de país, reconciliación y paz, se realizará el próximo 28 y 29 de noviembre, en el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay, la tercera versión del Foro de Jóvenes., evento que históricamente ha reunido a más de dos mil jóvenes.

El objetivo primordial de este año está basado en el empoderamiento, en lograr que los jóvenes se conecten con la ciudad e identifiquen en ella oportunidades de crecimiento y desarrollo, para desarrollarse como empresario, como personas y líderes de su comunidad.

Recordemos que luego del primer Foro de Jóvenes, en el que se contó con una masiva asistencia, la Cámara de Comercio de Cartagena, con el respaldo de su presidente Ejecutiva, María Claudia Páez Mallarino, decidió crear la estrategia de jóvenes de la entidad, con el fin de poder trabajar durante todo el año y mediante diferentes actividades con los muchachos de la ciudad.

La agenda inicia el 28 de noviembre próximo con la conferencia de Carlos Raúl Yepes llamada “Antes de ser Líderes Seamos Personas”, luego se dará inicio al conversatorio “Juventud, el Reto en la Construcción del Futuro”, en donde contaremos con el presidente de Reficar, Amaury de la Espriella, como moderador. Así mismo, en el transcurso de la jornada contaremos con la presencia de exponentes de la cultura local como es el caso de Mr. Black, Jerau y Juan del Mar.

Para la presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, María Claudia Páez Mallarino, esta estrategia es una de los aportes más grandes que la entidad le ha hecho a la ciudad, “porque a través de ella hemos podido impactar a más de 5 mil jóvenes y seguiremos trabajando para que los muchachos se empoderen, crean en su ciudad y se conviertan en verdaderos líderes de su entorno”, puntualizó.

Para asistir al Foro de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Cartagena, puede ingresar a la página web de la entidad cameral www.cccartagena.org.co y hacer su inscripción previa.

Inauguran obra de pavimentación en el barrio nariño de Arjona

inauguran obra de pavimentacion arjona
Alcaldía de Arjona

Un total de 330 metros lineales de pavimento rígido de la calle Primera del barrio Nariño, fueron entregados para el uso de la población arjonera en un acto de inauguración que se realizó ante la presencia y alegría de los habitantes de este sector, quienes expresaron su gran satisfacción por contar hoy con una calle en excelentes condiciones.

La alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie García, encargada de inaugurar esta obra, manifestó que la pavimentación fue pensada con el fin de mejorar el tránsito vehicular de este tramo, el cual beneficia no sólo a los moradores del sector sino a toda la población arjonera. “Esta ha sido una obra bastante completa, con una veeduría bastante juiciosa que ha acompañado el proceso permanentemente y que hemos podido trabajar muy bien en equipo”, mencionó la mandataria.

“Estamos mostrando que Arjona sí avanza en inclusión, en solidaridad y hoy con esta vía tan importante, con espacios para nuestra gente y para mejorar la movilidad en nuestro municipio, estamos seguros que con todo este proceso Arjona sí avanza”, recalcó la alcaldesa.

Rafael Antonio Salas Suarez, habitante del sector manifestó su alegría por la construcción de la obra, “Verdaderamente sorprendente, yo le doy un 100 a la obra y como dice la alcaldesa esto no es solamente de este barrio, eso es de todos, hay que cuidarlo y estamos muy orgullosos porque cumplieron con la obra de la calle Nariño”,

La obra también incluyó la construcción de andenes, bordillos y obras de drenajes acordes al Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario de Arjona y tuvo un valor de 1.393.892.907 millones de pesos.

En la inauguración también estuvieron presentes Concejales del Municipio, Personero Municipal y Policía Nacional.

Arrancaron los pagos al adulto mayor

pagos a adultos mayores en cartagena
Alcaldía de Cartagena

La Secretaría de Participación y Desarrollo Social, invita a los adultos mayores de Cartagena  para que se acerquen a cualquiera de los puntos “Supergiros Gana Ya” de la ciudad, y adquieran el subsidio correspondiente a los meses septiembre y octubre del presente año.

La nómina se pagara hasta el 24 de noviembre. Se recuerda que al momento del cobro deben presentarse con la cédula de holograma amarilla.

Los operadores encargados de realizar el pago en Cartagena son todos los puntos de Supergiros Ganaya.

Cronograma de nómina Septiembre-Octubre 2018, según las cédulas terminadas en:

Los dígitos 00-09, cobran el 2 de Noviembre
6 Nov, los dígitos del 10-19
7 Nov, dígitos del 20-29.
8 Nov, dígitos del 30-39.
9 Nov, dígitos del 40-49
13 Nov, dígitos del 50-59
14 Nov, dígitos del 60-69
15 Nov, dígitos del 70-79
16 Nov, dígitos del 80-89
19 Nov, dígitos del 90-99

Y los días 20,21, 22,23, y 24 de Noviembre, cobran todos los adultos pendientes.

El Gobierno Nacional realiza este aporte, a través del Ministerio del Trabajo y es administrado por la fiduciaria Consorcio Colombia Mayor.

Se espera que 22.148 adultos mayores reciban su aporte antes de finalizar el mes de Noviembre.

Por primera vez en la historia, los comunales eligen su reina

Reina Comunal
Maderley Madrid, representante del barrio Nueve de Abril, reina comunal - Alcaldía de Cartagena

En el marco de la conmemoración de los 60 años de las Juntas de Acción Comunal, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, encabezada por Claudia Anaya Marín, logró la articulación con el Instituto de Patrimonio y Cultura para que las Juntas de Acción Comunal fueran incluidas en la agenda festiva de la ciudad, y se hiciera realidad el acto de elección de la reina de los comunales.

En el Teatro Adolfo Mejía, con la presencia de las 34 candidatas al Reinado de la Independencia, y con la participación de los líderes comunales de toda la ciudad, que coparon el aforo del recinto, se llevó a cabo la velada.

Con esta actividad la Secretaría de Participación, además de buscar la dignificación a través del reconocimiento e importancia histórica del movimiento comunal en la independencia de Cartagena, le apunta a visibilizar el liderazgo femenino y la importancia de la participación de la mujer en el desarrollo comunitario como parte activa al interior de los organismos comunales.

Como proyección la Secretaria de Participación, Claudia Anaya, aseguró que “a las reinas para inscribirse al concurso se les pide un proyecto social para el desarrollo de sus comunidades, y lo que proponemos de manera articulada es que ese proyecto sea robustecido, apoyado y coadyuvado con la junta de acción comunal de su sector, y de esa manera fortalecer la inclusión de la acción comunal y estas propuestas de las candidatas, que son líderes naturales dentro de sus comunidades”.

La candidata elegida como reina de los comunales fue Maderley Madrid, representante del barrio Nueve de Abril, y le fue impuesta la banda y la gorra que la identifican como la elegida de las Acciones Comunales.

“Me parece muy importante que se haya realizado este evento, puesto que la junta de acción comunal es un ente importante en la sociedad, y tenerlos aislados no es lo mejor, y esta vez que se haya incluido en las Fiestas de Independencia me parece algo maravilloso, y más maravilloso haber sido elegida como reina de los comunales”, expresó Maderley Madrid, reina de los comunales 2018.

Añadió la Secretaria de Participación que el evento se institucionaliza para ser realizado cada año, y que cada vez sea mejor contando con el apoyo de los dirigentes comunales. “Estoy muy contenta con la participación, con que los comunales hayan visto con muy buena intensión este primer esfuerzo de la administración distrital y con esto arrancamos, 2018 es un año histórico para el movimiento comunal y este es el primer paso”, finalizó Claudia Anaya Marín.

Establecen medidas para evitar apagón en Centro Histórico y turístico de Cartagena

pedrito-pereira-caballero-reunión-upme
Alcaldía de Cartagena

El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, se reunió con Ricardo Ramírez Carrero, director general de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), con el fin de buscar una solución definitiva a la problemática que podría llevar a un apagón de grandes proporciones que afectaría al Centro Histórico y turístico de Cartagena.

El encuentro se dio en la mañana de este viernes, quince días después que el mandatario de Cartagena, mediante un oficio, le explicara al Director General de la UPME, los graves riesgos a los que estaría sometida la ciudad.

En la misiva, el Alcalde le relaciona una información que fue publicada en la página web de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), donde se informa que la convocatoria UPME STR 032018, que contempla la selección del inversionista para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la nueva subestación La Marina 110 KV, había sido declarada desierta.

El mandatario también le señaló que esta obra había sido declarada como Proyecto Urgente, mediante Resolución 128 de marzo de 2018 de la UPME, donde se establecía que la “ausencia de las obras del STR en la subestación del sector Turístico de Cartagena a futuro implicaría una situación de desabastecimiento de la red…”

Recordó que en la parte resolutoria definía que “…Identifíquese como Proyecto Urgente, la subestación La Marina 110 KV (operando inicialmente a 66 KV) y líneas de transmisión asociadas, el cual se desarrollará mediante proceso de convocatoria pública y deberá entrar en operación el 30 de noviembre de 2021, fecha que hace parte integral del proyecto”, manifiesta otro aparte de la misiva.

“Preocupa que se pueda dar cumplimiento a la fecha mencionada al no tener definido a la fecha al inversionista que acometerá la inversión y desarrollo de la obra. Ante la incertidumbre que el proyecto catalogado como Urgente se resuelva en el tiempo establecido; en mi calidad de máximo responsable de la prestación de los servicios públicos en Cartagena, exhorto a que a la mayor brevedad se encuentren los mecanismos que permitan que tan importante sector turístico y comercial de la ciudad puedan contar con la ejecución de las obras de infraestructura del sistema de transmisión regional, cuya planeación, convocatoria y puesta en marcha depende de la entidad que usted dirige”, indicó el Alcalde.

En respuesta a este requerimiento, el funcionario del orden nacional vino a Cartagena para trabajar de manera conjunta con el Alcalde y buscar la mejor solución para poner fin a este problema que se podría generar en la ciudad.

Gracias a la actuación del alcalde Pedrito Pereira se logró poner fin al fantasma de un probable apagón que se podría generar. “Entre las obras prioritarias para el abastecimiento de energía en el sector turístico de Cartagena se calificó como Urgente el proyecto de subestación La Marina, y gracias a los buenos oficios del Director de la UPME, quien vino a Cartagena, nos indicó que se iba a solucionar este problema de manera inmediata y que para ello se necesitaba de la colaboración del Distrito para definir el Uso de Suelo”, explico Pereira Caballero.

El funcionario ya está en comunicación con el Secretario de Planeación Distrital para que se inicie el proceso y antes de la fecha estipulada (años 2021), se pueda contar con dicha estación.

“Agradezco la respuesta del doctor Ricardo Ramírez al afrontar esta situación y trabajar de la mano con el Distrito para lograr una pronta solución”, puntualizó el mandatario.

Siente el resonar de las Fiestas de Independencia 2018

Resonar de las fiestas de la independencia
IPCC

La Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), invitan a la ciudadanía en general a disfrutar de la programación cultural y artística que traen las Fiestas de Independencia para la semana del 1 al 4 de noviembre.

Con la Celebración Tradicional Ángeles Somos, este jueves 1 de noviembre a partir de las 7:00 a.m. la Red Distrital de Bibliotecas articula actividades junto a las localidades y barrios que participan en el Reinado de Independencia, para vivir junto a niños, niñas y adultos, esta manifestación que permite el intercambio generacional y le apuesta a la conservación de una memoria cultural colectiva.

Desde las 3:00 p.m. el Cabildo Ángeles Somos, realizará su acostumbrado desfile partiendo del Pedregal tomando la calle de la Media Luna, el Camellón de los Mártires, Plaza de los Coches y termina con una gala en el Teatro Adolfo Mejía; un recorrido festivo que llenará las calles del Centro Histórico con la esperanza que solo los más pequeños saben transmitir con alegría.

En la noche continúa en el Teatro Adolfo Mejía, donde se llevará a cabo la Elección de la Reina Comunal a partir de las 7:00 p.m.

El viernes de 2 de noviembre en el Coliseo Norton Madrid desde las 8:00 a.m. se realizará el Festival Escolar de Música y Danza Jorge García Usta.

La Noche de Fantasía, homenaje a la flora y fauna de los cuerpos de agua de Cartagena, se vivirá este viernes 2 de noviembre en la Plaza de la Aduana desde las 7:00 p.m. en un show que promete despertar en el público, a través de los creativos diseños portados por las candidatas del Reinado de Independencia, mayor sentido de pertenencia por el medio ambiente. La cuota musical estará a cargo de Kevin Flórez, Dany Daniel, Big Yamo, Mr Love, Jeivy Dance y Toto Díaz.

El sábado 3 de noviembre se realizará el Desfile Noche de Candelas y Jolgorio de Tambores, homenaje a Etelvina Maldonado en las calles del barrio Bruselas, rematando con un concierto en el parque.

Las candidatas del Concurso Nacional de Belleza 2018-2019, recibirán las llaves de la ciudad con la presencia de las participantes del Reinado de Independencia, el domingo 4 de noviembre en el Teatro Adolfo Mejía a partir de las 7:00 p.m.

“¡Resuena Cartagena, resuenan nuestras Fiestas de Independencia! Invitamos a todos los cartageneros a que se unan a esta agenda festiva donde nuestra historia resuena con el folclor y la alegría de nuestras fiestas”, señaló Iván Sanes, director del IPCC.

Realizan gran jornada de limpieza en Avenida del Lago

Jornada de limpieza avenida el lago
Alcaldía de Cartagena

Atendiendo el llamado de la comunidad, varias entidades liderada por el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, realizaron una jornada de limpieza en la avenida del lago en el sector del barrio Pie de la Popa. Esta acción busca recuperar un entorno que se ha convertido en basurero satélite y a cielo abierto, ante la cantidad de material como basuras y escombros que son depositados cerca a los mangles que tiene la zona, expresó el director General del Establecimiento Público Ambiental, Álvaro Vargas Martínez.

“Estamos solicitando el concurso de la Policía metropolitana, para qué incrementado los operativos de vigilancia en este sector de la ciudad, se logre controlar está práctica perversa que nos viene generando un deterioro irreversible en el mangle que se encuentra a orillas de las ciénaga de las quintas”, dijo el funcionario.

Este tipo de acciones las venimos realizando de manera periódica y cada vez que sea solicitada por la comunidad, pero necesitamos que la ciudadanía se empodere y defienda estos espacios que hacen parte de sus barrios, para evitar un daño ambiental que luego no se pueda recuperar, indicó Álvaro Vargas Martínez, director General de EPA Cartagena.

La actividad, donde se recogieron más de 2 toneladas de desechos sólidos e inservibles, tuvo la participación y acompañamiento de la asociación de vecinos del Pie de la Popa y sectores aledaños, Cardique, Procuraduría Ambiental, Policía Ambiental y el consorcio que tiene a su cargo los trabajos de limpieza de las raíces de los manglares que tiene la ciudad.

Alcaldía puso al servicio Inspección de Policía del barrio San Francisco

Inspeccion de policia barrio san francisco
Alcaldía de Cartagena

El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira caballero, entregó las obras de mantenimiento y reparación de la Inspección de Policía del barrio San Francisco, obra realizada por Edurbe S.A.

La inversión fue superior a los 64 millones de pesos y lo que se pretende es que se cumplan todos los contratos que se están ejecutando. “Ya entregamos la Inspección de Policía de la Comuna 9 y hoy en la Comuna 3 (barrio San Francisco), donde ya se está prestando el servicio, lo cual es importante porque está dentro del propósito de la seguridad y convivencia, donde los inspectores de policía juegan un gran papel”, sostuvo.

Esta inspección cuenta con las herramientas locativas para trabajar y esto permite que se pueda llegar de una mejor manera a las comunidades a resolver los conflictos que se generan.

El mandatario anunció que vienen nuevas inversiones. “Son 19 inspecciones que se están interviniendo y en esta misma semana se podrán otras al funcionamiento de las comunidades”, explicó el mandatario.

Para Bernardo Pardo, gerente de Edurbe, es importante destacar que estas dos obras (inspecciones de Policía) se han entregado antes del tiempo establecido.

“Estamos comprometidos con el Distrito de Cartagena y con las comunidades e trabajar 24/7 para cumplir antes de los términos establecidos contractualmente”.

Acá en la Inspección se hizo la reparación y mantenimiento de la edificación donde en 60 días se hizo el trabajo. “Se cambiaron todas las condiciones locativas, lo que permitirá a la Inspectora cumplir de mejor manera las competencias establecidas en el nuevo Código de Policía en beneficio de la comunidad”, indicó Pardo.

“Ahora trabajamos mejor”: Inspectora de San Francisco

Por su parte, Sandra Pimienta Pabón, inspectora de Policía de la Comunidad 3, destacó el trabajo que se hizo de remodelación de la Inspección de Policía  lo que favorece prestar un mejor servicio a la comunidad, ya que tenemos dotación física y de elementos de oficina.

La funcionaria indicó que diariamente se están atendiendo a unas 30 personas que llegan a la Inspección con situaciones o casos como comportamientos contrarios en la comunidad como amenazas, infracciones de obras urbanísticas, entre otras.

La Inspectora aprovechó la visita del Alcalde para decirle que se requieren algunos otros elementos para ofrecer de mejor manera el servicio a los ciudadanos. “Necesitamos un computador para la Secretaría, cámaras de seguridad y polarizar los vidrios de la oficina porque en varias horas del día el sol afecta a los funcionarios”, indicó.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete