Inicio Blog Página 45

Alcalde Pedrito Pereira instala sesiones extraordinarias del Concejo

sesiones extraordinarias del Concejo
Alcaldía de Cartagena

El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, durante la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo Distrital, invitó a los coadministradores de la ciudad a seguir  trabajando en equipo para lograr un desarrollo sostenible de la ciudad.

“Lideremos unidos los procesos de toma de decisiones a que haya lugar. La ciudadanía merece ser partícipe de nuevas oportunidades para superar las debilidades que nos ha marcado en los últimos años. Deseo acudir a los buenos oficios de ustedes para lograr resultados en este trabajo conjunto”, indicó el mandatario.

Pereira Caballero dijo que pone a consideración del Concejo dos grupos de proyectos de acuerdo. En primera instancia los proyectos que surtieron su primer debate y requieren un avance vertiginoso para su consolidación. Estos temas tienen que ver con incentivos tributarios para atraer nuevas inversiones o constitución de empresas, lo que representaría una dinamización interesante de la economía local por medio de la generación de ingresos a través de empleos y el establecimiento de relaciones comerciales nuevas”, señaló el Alcalde.

También se presentará un proyecto de acuerdo para el fortalecimiento del Transporte del Sistema Masivo a través de la facultad de celebración de crédito público.

“Otro proyecto a resaltar en pro de la transparencia en la gestión pública es la que aborda la reglamentación para la celebración de contratos por parte del Alcalde en concordancia del Acuerdo 016 de septiembre de 2015. También un proyecto direccionado a la facultad para comprometer vigencias futuras, cuyos recursos responden a la inversión de proyectos prioritarios”, señaló.

El otro paquete de proyectos responden a corte presupuestal, destacando incorporaciones, facultad para acceder a crédito público y asuntos de vigencias futuras para responder a inversiones requeridas en áreas como infraestructura, plan maestro de drenajes pluviales y dignificar las condiciones de vida de la población en condición de vulnerabilidad.

También se pedirá la prórroga de la concesión de alumbrado público.

“Estas acciones y otras más al ser intervenida con sus aportes, apoyo y gestión permitirán enfrentar el 2019 con mejores herramientas y avanzar contundentemente a que juntos logremos hacer bien las cosas por Cartagena”, dijo.

Distrito capacita a mujeres emprendedoras en marroquinería

Mujeres-emprendedoras-cartagena
Alcaldía de Cartagena

La Secretaría de Participación y Desarrollo Social, a través de su Grupo Asuntos para la Mujer, inició el curso de Marroquinería para Mujeres Emprendedoras.

La capacitación comenzó el pasado 10 de diciembre con 150 mujeres inscritas en cursos de elaboración de bolsos, zapatos, cinturones, entre otros, y tiene como propósito fortalecer el emprendimiento y promover el empresarismo, permitiendo mejorar sus condiciones de vida.

Así lo afirmó la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Claudia Anaya Marín. “Esta iniciativa busca brindar a las mujeres una herramienta que les permita generar ingresos para mejorar sus condiciones socioeconómicas y contribuir a disminuir la violencia de pareja, a través de la promoción de la autonomía económica”

Por su parte, las aprendices en marroquinería están llenas de expectativas con el  curso, que se realiza en el salón de eventos del Centro Comercial Los Ejecutivos, tres días a la semana.

“Afortunadamente tenemos la oportunidad de aprovechar este curso de marroquinería que nos brinda la Alcaldía de Cartagena. Realmente tenemos muchas expectativas respecto a esto, porque como bien es sabido muchas veces por falta de independencia económica las mujeres estamos sometidas a la imagen de un hombre y la idea es cambiar definitivamente para bien.

Mi expectativa es poder crear una microempresa en mi comunidad que tenga que ver con la hechura de bolsos, correas y zapatos. Esperamos que nos sigan brindando oportunidades como éstas para salir adelante”, expresó, Malena Simancas Heredia, cantaora de la vereda de Membrillal.

Cartagena, lista para la temporada turística de fin de año

Cartagena-temporada-turistica-fin-de-año
Alcaldía de Cartagena

En un consejo de seguridad realizado en la tarde de este miércoles se ultimaron los detalles de las medidas de seguridad y acciones que se desarrollarán durante la temporada vacacional de fin y comienzo de nuevo año.

En compañía de Irvin Pérez, director encargado de Corpoturismo; José Carlos Puello Rubio, secretario del Interior y Convivencia Ciudad, y miembros de la Armada Nacional, Policía Nacional, Migración Colombia y otras autoridades, se escucharon cada una de las medidas dispuestas y que se darán a conocer de manera oficial este jueves 13 de diciembre, a las 9 de la mañana, durante el lanzamiento de la temporada de turismo de fin de año.

“Todo está dispuesto para que podamos ofrecer a los turistas una ciudad hermosa y segura, donde puedan disfrutar del mar, los sitios turísticos y del Centro Histórico”, señaló el mandatario.

Indicó que la administración hizo un gran esfuerzo para que la ciudad esté acorde a los turistas que por esta fecha del año nos visitan.

Por su parte, el Director de Corpoturismo, Irvin Pérez, sostuvo que en el consejo de seguridad se hizo la confirmación del alistamiento que tiene el Distrito para esta temporada.

“Todas las medidas están repasadas, el Alcalde dio las instrucciones precisas para trabajar en equipo”.

Recordó que se tienen dispuestos unos Centro de Atención al Turista y lo que se busca es hacer presencia total de la administración en la calle.

Hay tres mensajes de suma importancia. “El primero. Tratar a los turistas con respeto, no abusar de ellos, ofrecer los servicios con precios justos. Como segundo llamado, tener claridad con relación a que el único sitio autorizado para zarpar a la zona insular es el Muelle de La Bodeguita. Por último, a los turistas los invito a disfrutar del alumbrado público que para este año dispuso la Administración”, señaló el funcionario.

Jornada de limpieza en el Caño Juan Angola

Jornada-de-limpieza-caño-juan-angola
Alcaldía de Cartagena

Una gran jornada de limpieza se realizó en el Caño Juan Angola, en los alrededores del barrio San Francisco.

La actividad se realizó en cumplimiento de una solicitud hecha por el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero a la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.

“Le solicité al secretario José Carlos Puello Rubio adelantar una labor de limpieza alrededor del caño con el fin de trabajar en la defensa del medio ambiente y buscando generar cultura ciudadana entre las familias que residen cerca de este cuerpo de agua”, indicó el alcalde Pereira Caballero.

Por su parte, Puello Rubio indicó que atendiendo lo dispuesto por el mandatario se organizó un equipo de trabajo para cumplir la misión de limpieza encomendada.

“Se logró recolectar, aproximadamente, 30 metros cúbicos de basuras que se encontraron, tanto dentro como en los alrededores del cuerpo de agua”, explicó el funcionario.

Agregó que fue un trabajo exigente, que demostró que se puede trabajar en equipo para recuperar zonas de espacio público.

“Quisimos también concientizar a los habitantes de esta zona de la ciudad que es indispensable cuidar el medio ambiente, no arrojando residuos al cuerpo de agua. Además, la invitación fue para sumarse a evitar que sigan contaminando el caño, que puede convertirse en una zona área para los deportes náuticos y de recreación”, comentó Puello Rubio.

A esta jornada se sumaron funcionarios de la Policía Nacional, Fundación Mamonal, Aguas de Cartagena, Pacaribe y EPA Cartagena.

Mañana sin servicio el 20% de Cartagena, por daño en tubería

Sin-agua-20%-de-Cartagena
Alcaldía de Cartagena

Para reparar un tramo de tubería de agua cruda de 36 pulgadas de diámetro, a la altura del barrio Policarpa será suspendido el suministro de agua potable a las zonas Suroriental, Norte y parte del Sur de la ciudad, este jueves 13 de diciembre de 2018.

Estos trabajos programados de manera urgente por Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. comenzarán mañana a las 8:00 a.m. y se extenderán durante 20 horas consecutivas.

Mientras se interviene el tramo dañado solo quedará habilitada la segunda conducción de agua cruda que también lleva el caudal a la Estación de Bombeo de Agua Cruda, Albornoz. En consecuencia, disminuirá en un 20%, el transporte de estos volúmenes a la Planta de Tratamiento de El Bosque y por ende la producción de agua también se reducirá en iguales proporciones.

Los barrios que se afectarán con la interrupción del servicio de acueducto mañana jueves son: los localizados en la zona de influencia del triángulo de desarrollo social de Cartagena: India Catalina, La Carolina, Portal de La Cordialidad, Quintas del Manantial, Horizonte, Bosque de La Ceiba, Bosque de La Circunvalar, Villa Grande de Indias I y II, Villa Andrea; Huellas Alberto Uribe y Huellas Juan Pablo II, urbanizaciones Ciudad del Bicentenario, Flor del Campo, Colombiaton y aledañas.

También permanecerá sin el suministro de agua potable el barrio Olaya Herrera en los sectores: Boston, El Líbano, Salim Bechara, 11 de Noviembre, Rafael Núñez, Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playas Blancas, Porvenir, Nuevo Porvenir, Zarabanda, La Paz y Pantano de Vargas, San José Obrero y Stella, C32b, Diagonal 32ª y desde las transversales 67 a la 70; Las Américas, Ucopín, Nuevo Paraíso, Fredonia, Villa Estrella, Villa Zuldany, Villas de La Candelaria, Portal de Alicante, Portal de La Terminal, Las Palmeras, El Pozón y las urbanizaciones Los Cocos y Sevilla; comercios Doña Manuela, Terminal de Transportes; además de los barrios La Heroica, Sinaí, San Vicente de Paul, La Paz, Palestina, Paraíso II, Pablo VI I y II, República del Caribe, Bernardo de Asís, Los Comuneros, Loma Fresca, Petare, Lomas de San Francisco, Pedro Salazar; Santa Maria, Crespito, Portal Del Virrey, Daniel Lemaitre, calles 15, 68 y 70; La Candelaria, 7 de Agosto, La Maria, San Francisco, La Poza, Las Canteras, La Esperanza y Las Delicias.

En la Zona Suroccidental no habrá servicio en los barrios: Altos Jardines, El Reposo, El Silencio, Los Ciruelos, Nueva Venecia, Nuevo Jerusalén, Pardo Leal, Camilo Torres, La Consolata, El Educador, Barrio Nuevo, La Esmeralda II, India Catalina, 2 de Noviembre, Buenos Aires, La Florida, La Sierrita, La Victoria, María Cano, Nelson Mandela, Nueva Delhi, Nuevos Jardines, Rosedal; San Pedro Mártir, sectores El Progreso, Quindío, Coquera, Gloria, Las Colinas, Los Olivos, San Fernando, Simón Bolívar, Sor Teresa de Calcuta, Villa del Rosario, Villa Fanny, Portal de La Cordialidad, Quintas del Manantial, Santander, Altos de San Pedro, Coomuldesecar, Las Reinas, Minuto de Dios, El Carmelo,  Villa Hermosa y Parque Industrial Carlos Vélez Pombo.

Igualmente se afecta el servicio en las urbanizaciones ubicadas al sur de Cartagena: El Rodeo, Revivir de Los Campanos, San José de Los Campanos y sus sectores: Campanitas, Cristo Rey, Arachera, Campo Alegre, Manantial, Primavera, Rosales, Villa Amelia, Nueva Victoria, Villa Juliana, Villa Esperanza, además de las empresas Tenaris y la Universidad Tecnológica.

Aguas de Cartagena agradece una vez más la comprensión de sus usuarios y les recomienda a los residentes en esta zona, aprovisionarse de agua oportunamente, mientras ejecuta esta labor, indispensable para seguir garantizando un óptimo suministro de agua potable.

Distrito recupera $9.560 millones para calidad educativa

Claudia-Almeida-Castillo
Claudia Almeida Castillo Secretaria de Educación Distrital - Alcaldía de Cartagena

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público liberó $9.560 millones para la calidad educativa del Distrito de Cartagena de Indias.

Al levantar una limitante vigente desde septiembre de 2017, los recursos se podrán incorporar para los programas que apuntan a elevar la calidad de la Educación oficial en Cartagena de Indias.

Por instrucciones del alcalde Pedrito Pereira Caballero, la Secretaría de Educación Distrital depuró procesos administrativos internos que fueron evaluados por los Ministerios de Hacienda y de Educación, y que permitieron aplicar la medida.

Es otra excelente noticia para el sector educativo, puesto que el alcalde Pedrito Pereira acaba de gestionar $19 mil millones del Fonpet para invertir en infraestructura educativa.

(Lea También: Distrito recibirá $19 mil millones para infraestructura educativa)

La Secretaria de Educación Distrital, Claudia Almeida Castillo, se notificó personalmente ante las oficinas del Ministerio de Hacienda en Bogotá, de la resolución que confirma estos recursos.

“Es muy importante, puesto que son fondos que necesitamos y que nos permitirán la continuidad en programas que afrontaban estrechez en su financiación”, dijo la funcionaria.

“Ordénese mediante comunicación escrita a la Subdirección de Gestión Financiera del Ministerio de Educación Nacional el giro de los recursos correspondientes” señala la decisión, suscrita por la Dirección Nacional de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda.

Policía de Bolívar continua operativos para evitar quemados con pólvora

Polvora-incautada-en-bolivar
Policía de Bolívar

Como resultado de los planes de control por parte de la policía nacional del departamento de Bolívar se han venido logrando importantes incautacion es de pólvora.

El Departamento de Policía de Bolívar incrementa planes de control y prevención para mantener en cero el indice de quemados durante la temporada de fin de año.
gracias a los diferentes planes liderados por efectivos de la policia nacional del departamento de bolivar no se han presentaron casos de quemados.

En el marco de la segunda fase del plan choque el que la hace la paga más cerca del ciudadano, los operativos de seguridad en contra de la comercialización y transporte ilegal de la pólvora se llevan a cabo en los principales ejes viales y poblaciones bolivarenses, para esto el Comando del Departamento de Policía Bolívar, ha dispuesto un número significativo de efectivos pertenecientes a las diferentes especialidades de la institución en el marco del Plan Navidad para desarrollar estas actividades, lo cual ha permitido resultados importantes en el plano preventivo y también en el operativo, en el Departamento de Bolívar,  lográndose la incautación  21 kilogramos de pólvora negra,  los cuales estaban distribuidos en 898 unidades de totes, 77 unidades de voladores, 192 unidades de mata suegra, 273 unidades de tiros de mecha, 24 unidades de buscapiés, 140 unidades de trique trakis, 21 recamaras, 10 paquetes de chispitas mariposas, un total de 2.177 unidades, estos elementos eran transportados en vehículos particulares y  de servicio público, sobre las principales vías del Departamento.

El comandante del Departamento de Policía Bolívar Coronel MAURICIO BAEZ GOMEZ, manifestó que es importante resaltar que estos resultados se lograron gracias a las informaciones suministradas por la comunidad y a la labor de control y prevención por parte de los uniformados quienes también desarrollan estas acciones de verificación con el fin de contrarrestar el uso de pólvora, por lo que anunció que los operativos continuaran con la finalidad de mantener en ceros las cifras de intoxicados y quemados por pólvora en esta región del país; de igual forma, realizó un llamado a los padres de familia, cuidadores, tíos y abuelos, para que no permitan que los niños manipulen elementos que contengan pólvora y de esta forma evitar hechos que lamentar; finalmente invitó a la ciudadanía a denunciar los sitios donde se almacenan y comercializan ilegalmente material pirotécnico a las líneas 123 ó 112 de la Policía Nacional.

Santiago Mejía Medina, Nuevo gerente general de Surtigas

Santiago Mejia Medina
Santiago Mejía Medina Nuevo Gerente General de Surtigas.

Santiago Mejia Medina asume a partir del 15 de diciembre el cargo de Gerente General de Surtigas. Su experiencia permitirá masificar el uso del gas natural vehicular en las zonas de influencia; impulsar la generación a partir de fuentes de energía renovables y consolidar el gas residencial como un servicio esencial que dignifica y mejora la calidad de vida de las personas.

Mejía Medina fue Gerente General de Terpel Energía durante más de tres años y Gerente de Gestión de Gas Natural Vehicular de la Organización Terpel durante cerca de 13 años. También se ha desempeñado como Gerente de Exportaciones y proyectos Especiales de la empresa Plastilene y Gerente de la red de Energitecas de Coexito (Organización MAC).

Es Administrador de Empresas con una amplia experiencia en el sector energético y de gas, lo que será fundamental para continuar con la consolidación de Surtigas, empresa líder en el mercado de gas natural en Colombia, que cuenta con más de 760 mil clientes residenciales, 9.101 clientes comerciales y 310 industriales en 177 poblaciones del Caribe colombiano.

Surtigas cuenta con la mayor área geográfica atendida en todo el territorio nacional, con más de 90 mil kilómetros cuadrados y atiende hoy en día 9.200 vehículos convertidos a Gas Natural Vehicular en su zona de influencia.

Mejía Medina asume el reto de impulsar el crecimiento de la compañía en nuevas líneas de negocio como la generación a partir de fuentes de energía renovables, no convencionales y consolidar a Surtigas como un jugador relevante en el sector energético. También trabajará en la masificación del gas natural vehicular en las zonas de influencia de la compañía y seguirá consolidando el gas residencial como un servicio esencial que dignifica y mejora la calidad de vida de las personas.

“Son de Barrio” se toma la ciudad

Son-de-Barrio-Cartagena
Alcaldía de Cartagena

Desde el 1 y hasta el 16 de diciembre, 9 barrios de la ciudad serán el escenario del proyecto “Son de Barrio”, liderado por el Museo Histórico de Cartagena (MUHCA), en convenio con la Alcaldía de Cartagena.

Este proyecto permite enseñarle de manera gratuita a la comunidad cartagenera el origen y evolución  de nuestra sociedad y que los cartageneros tomen conciencia, valoren y conserven su herencia cultural.

Lorena Guerrero, coordinadora Educativa del MUHCA explica que con el proyecto “buscamos generar una agenda cultural que le permita a los cartageneros apropiarse del patrimonio cultural de la ciudad”.

“Son de Barrio” está enmarcado dentro del plan de desarrollo, el cual pretende luchar por la igualdad y combatir la pobreza a partir de la creación de agendas culturales y artísticas de los diferentes barrios facilitando y abrir espacios donde no exista la desigualdad y exclusión de la sociedad, según lo explica Martha Seidel, secretaria General de la Alcaldía.

“Pretende rememorar nuestras costumbres y nuestra cultura, a través de la música. Es una apuesta en escena musical en los barrios de la ciudad que permite afianzar nuestras raíces y nuestra cultura”.

Este evento está dirigido a propios y visitantes para qué a través de un espacio teatral y musical conozcan la historia y cultura cartagenera, y que mejor lugar, que los barrios de la ciudad para dar a conocer nuestra historia, lo que somos.

Este  mes viene cargado de sorpresas así que agéndate estos días para que compartas en familia esta gran propuesta cultural.

Agenda:

Miércoles, 12 de diciembre
Las Palmeras – Cancha de Softbol, 7:00 p.m.
Jueves, 13 de diciembre
Olaya Herrera – Coliseo de Combate, 7:00 p.m.
Sábado, 15 de diciembre
Alameda la Victoria  – Cancha de Microfútbol, 7:00 p.m.
Domingo, 16 de diciembre
Getsemaní – Plaza de la Trinidad, 8:00 p.m.

14 Cruceros dejaran mas de 4,2 millones de dolares a Cartagena esta semana

Cruceros-de-Cartagena-de-indias
Puerto de Cartagena

Con la llegada de 4 cruceros este martes 11 de diciembre se apertura la semana de mayor actividad de cruceros del año en Cartagena, la cual completará para el sábado 15 de diciembre 14 embarcaciones con un total de 38.373 visitantes y un gasto estimado de 4,2 millones de dólares que impactarán positivamente la economía local.

La capacidad de la Terminal de Cruceros de Cartagena permite que 4 barcos y más atranquen de manera simultánea en sus muelles, beneficiando así a la economía de la ciudad, la cual se impacta con la llegada de 12.585 visitantes en un solo día (martes 11 de diciembre), de los cuales 9.077 son pasajeros y 3.508 son tripulantes.

Esta importante semana para el sector turístico de la ciudad inició este martes con la llegada de los cruceros: Mein Schiff 6 con 2790 pasajeros, Zuiderdam con 1916 pasajeros, Norwegiam Sun con 1936 pasajeros y Vision of de Sea con 2435 pasajeros.

El miércoles 12 de diciembre llegará el Star Flyer, un crucero lujoso, con cabinas de gran tamaño, que se asocia con el arte de la navegación tradicional y las comodidades de un yate privado. Vendrá con 170 pasajeros y 72 tripulantes. Al ser un crucero de lujo se estima que el gasto de estos visitantes es superior al promedio que estipula un gasto de 122,4 dólares por pasajero y 70 dólares por tripulante.

El jueves 13 de diciembre llegarán dos cruceros a Cartagena: el Caribbean Princess con 3.592 pasajero y Aidadiva con 2.500 pasajeros. Un total de 6.092 pasajeros y 1.745 tripulantes con un gasto aproximado de 903.124 dólares que impactan la economía local.

El viernes 14 de diciembre vendrán tres barcos el mismo día: El MSC Divina con 3.959 pasajeros, es el barco más grande que llega a la terminal de Cartagena con 333 metros y capacidad para 5.329 personas entre pasajeros y tripulantes. Este barco de la línea de cruceros MSC rinde homenaje a la leyenda del cine italiano Sophia Loren con decoración que busca recrear “La Dolce Vita”, se destaca por el gran atractivo de sus áreas públicas, como las escaleras de dos pisos del atrio con miles de cristales de Swarovski. También llegarán el Volendam con 1.440 pasajeros y el Star Breeze con 212 pasajeros. Se espera que la jornada del viernes deje 788.816 dólares a la economía local.

Esta importante semana para la actividad de cruceros cierra el sábado 15 de diciembre con el arribo de tres barcos barcos más: Norwegian Pearl con 2.394 pasajeros, Marella Discovery con 2.076 pasajeros y Monarch con 2.744 pasajeros para un total de 7.214 pasajeros y 2.637 tripulantes que se estima dejen algo más de un millón de dólares a los cartageneros que ofertan productos y servicios a los cruceristas.

Según el más reciente estudio de la BREA, (Business Research and Economic Advisors) un turistas de cruceros gasta en Cartagena en promedio 122,43 dólares y un tripulante 70,10 dólares.

Datos claves

· La temporada 2018-2019 traerá en total 227 cruceros con 475.618 pasajeros y 179.827 tripulantes para un total de 655.445 visitantes a la ciudad de Cartagena

· Se calcula tenga un impacto económico de US$70.835.783.

· Según el más reciente estudio de la BREA, (Business Research and Economic Advisors) un turistas de cruceros gasta en Cartagena en promedio 122,43 dólares y un tripulante 70,10 dólares.

· El gasto se distribuye principalmente en suvenires, almacenes de ropa, prestadores de servicios de excursiones, taxis, transporte masivo, entre otros.

· En el año 2017 el turismo se convirtió en el segundo generador de divisas del país. Con un crecimiento del 20% en el número de viajeros internacionales que ingresaron a Colombia se superó la media mundial que está por el orden del 4 por ciento.

· La apuesta del gobierno nacional es que el turismo sea el nuevo petróleo para el país.

· El turismo de cruceros es una gran oportunidad de crecimiento dado el volumen de turistas que mueve este medio de transporte.

· El gasto de los turistas de cruceros en la ciudad se reparten en toda la cadena de servicios turísticos que van desde los conductores del servicio público y privado de transporte, pasando por guías turísticos y comerciantes de diferentes bienes y servicios.

· Desde la terminal de cruceros ejercen su labor más de 300 guías de turismo, que reportan cerca de 10 mil servicios en cada temporada. En promedio se emplean 25 guías de turismo diariamente en excursiones en tierra (Shore Excursions) y 19 guías diarios de turismo independiente. A ellos se suman conductores y pilotos de buses, lanchas, taxis y demás.

· Cada operación de cruceros demanda personal operativo administrativo, comercial, de mantenimiento y de seguridad, con lo cual se generan más de 90 empleos directos en la terminal.

· Uno de los sectores más dinámicos y que genera mayores ingresos a la economía de Cartagena es el turismo de cruceros.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete