Inicio Blog Página 377

Noticia en Desarrollo: Desplome de edificio en Blas de lezo, Van 50 Heridos

Desplome de edificio en Blas de Lezo2

El informe preliminar entregado por autoridades dice que ya son 50 las personas heridas por el desplome del edificio en Blas de lezo.

Al lugar de la tragedia han llegado algunos de los familiares de los obreros atrapados y heridos en busca de noticias sobre sus seres queridos.

Los organismos de socorro han pedido a los curiosos que colaboren con el despeje del área para poder llevar a cabo las labores de rescate con la mayor celeridad posible, una grúa esta sirviendo de apoyo en el rescate de los obreros.

Las imágenes que se ha revelado muestran la estructura del edificio antes del desplome; también se conoce que el edificio estaría destinado para apartamentos que se encontraban en etapa de ventas.

Permiso de curaduría

Según informó el alcalde mayor de  Cartagena Manuel Vicente Duque la obra si contaba con permisos de la curaduría urbana.

“La Curaduría había emitido el permiso para que se pudiera construir. Es muy prematuro determinar qué ocurrió, pero, al parecer, fue una falla estructural. Eso lo tendrán que definir los peritos”, Dijo el alcalde Manuel Vicente duque.

En las distintas imágenes que han aparecido sobre el edificio se puede observar el permiso de la curaduría.

Armada Nacional Realizó Jornada De Apoyo Al Desarrollo En La Guajira

Cerca de mil trescientas personas de las comunidades de Puerto López y Siapana en la alta Guajira, fueron beneficiadas con la XIV Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada por la Armada Nacional.
El Buque de Apoyo Logístico ARC “Golfo de Morrosquillo” zarpó de Cartagena cargado de sueños por cumplir, esperanza para la población Wayuu e ilusiones que los hombres y mujeres que protegen el azul de la bandera, comparten con estas poblaciones.
La primera parada de la Jornada de Apoyo al Desarrollo se realizó en Siapana, donde se repartieron 14.000 litros de agua potable a las viviendas de la comunidad y al internado de niños y niñas. Se prestó atención médica a más de 200 personas, haciendo énfasis en los menores. 300 familias y 500 niños del internado de este corregimiento fueron beneficiadas con donaciones de alimentos como arroz, bienestarina y cereales.
Puerto López recibió la visita de la Armada Nacional acompañada de 72.000 litros de agua potable y 50 bultos de bienestarina para los niños de escuela rural.
Por su parte la comunidad de Castilletes recibió 14.000 litros de agua potable.
La Armada Nacional continuará desarrollando constantemente Jornadas de Apoyo al Desarrollo a la comunidad del departamento de La Guajira, con el fin de contribuir a mejorar su calidad de vida.

En Mayo Será El Xiii Seminario Internacional De Fútbol Primero La Gente

El ex técnico del Atlético de Madrid Jorge D’Alessandro y Bartolomé Darder de la UEFA (Unión de Federaciones de Fútbol Europeas) disertaran durante dos días en la heroica.
Cartagena de Indias D. T. y Cultural, abril 17 del 2017- En mayo será el XIII SEMINARIO DE FÚTBOL INTERNACIONAL PRIMERO LA GENTE. La organización del seminario internacional postergó la realización del acto académico-deportivo para la ciudad de Cartagena, para permitir compromisos alternos de la organización.
Los técnicos UEFA Jorge D’Alessandro ex del Atlético de Madrid y otros equipos, Bartolomé Darder, Scouting del Atlético de Madrid para Colombia y Ángel Martínez preparador físico europeo, harán parte del panel de expositores del seminario internacional, junto al médico de la Selección Colombia Carlos Ulloa y el periodista Raúl Porto Cabrales.
Finalmente para el jueves 18 y viernes 19 de mayo del presente año, en el auditorio de Cedesarrollo de Comfenalco Zaragocilla tendrá como sede la congregación de la gente del fútbol de la costa, para escuchar por XIII vez a personajes que han hecho y dejado huellas en la historia de este deporte.
Esta vez la organización tendrá panelistas de lujo como en años anteriores, los expositores han tenido un compromiso de por vida, una trayectoria de jerarquía como jugadores y en la dirección técnica, igual que académicamente con el deporte más practicado en el planeta.
En esta oportunidad podrán asistir los jugadores profesionales del futbol, y otras disciplinas, técnicos, personas interesadas en dedicarse organizada y académicamente a esta profesión, ya que tiene otra oportunidad para nutrirse de bagaje y conocimiento, donde también los profesionales de la educación física, periodistas deportivos o comunicadores sociales y afines podrán concurrir.
La organización del seminario atendió las propuestas del Alcalde de Cartagena Manuel Vicente duque y el director del Ider Hernado Pertuz Corcho, para entregar cupos gratuitos a los técnicos de la ciudad de Cartagena organizados a través de la Liga de Futbol de Bolívar.
Los técnicos de otras ciudades y departamentos pagarán por la inscripción la suma de $120.000. La organización del XIII Seminario teórico-práctico está a cargo de la Fundación para el desarrollo social, deportivo, salud, y cultural del caribe FUDESDECAR. La Alcaldía de Cartagena a través del IDER, Comfenalco, Súper Fortz Sport y Liga de Fútbol de Bolívar apoyan el seminario deportivo.

Más de 82 mil Jóvenes en Acción recibirán incentivos por $34.500 millones

– Transferencia se realiza a estudiantes del SENA y de Instituciones de Educación Superior por su permanencia y desempeño.
– Entrega de incentivos va hasta el 15 de mayo.


Desde el 26 de abril y hasta el 15 de mayo, más de 82 mil beneficiarios del programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social recibirán el incentivo económico por su permanencia y desempeño estudiantil.
 
En este periodo aproximadamente 21.000 estudiantes del SENA recibirán la transferencia monetaria correspondiente al ciclo diciembre 2016 – enero 2017, mientras que a 61.000 jóvenes de instituciones de educación superior les será entregado el incentivo de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2016.
 
Aproximadamente 2.900 pagos se realizan en la modalidad de giro por ventanilla y pueden ser reclamados teniendo en cuenta el Pico y Cédula de la Red Reval y el Banco Agrario.
 
En el link http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JeA/IncentivosJea.aspx se puede consultar el resultado de la Verificación de Compromisos y Requisitos de Jóvenes en Acción.
 
Al respecto, el director de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, indicó: “Seguimos apoyando a nuestros Jóvenes en Acción, este programa está cambiando vidas porque incide positivamente en la superación de la pobreza. Los jóvenes más vulnerables están accediendo a formación superior y con el dinero de los incentivos están cubriendo gastos de fotocopias, uniformes, útiles o transporte, indispensables cuando se es estudiante.” Destacó además que ya son 355 mil jóvenes los que han accedido a este beneficio durante el Gobierno Santos.
 
Cualquier duda acerca de la entrega de incentivos será resuelta en la línea nacional gratuita 018000951100 o en el teléfono 5954410 de Bogotá.
 
 Acerca de Jóvenes en Acción
 
Es un programa de transferencias monetarias condicionadas del Gobierno nacional que da la oportunidad a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, que han logrado ingresar a la educación superior, de recibir un incentivo mensual de $200.000 durante su formación técnica, tecnológica y universitaria.
​ 
A lo largo de cuatro años, Jóvenes en Acción ha apoyado a 355 mil participantes. Actualmente más de 160 mil jóvenes estudian en el SENA y en Instituciones de Educación Superior. En 2016 fueron entregados más de $236.000 millones en incentivos.
Jóvenes en Acción tiene cobertura en 98 municipios de Colombia, mediante convenio con el SENA y 47 instituciones de educación superior.

Cuatro Muertos y Decenas de heridos deja desplome de Edificio en Blaz de lezo.

Desplome de edificio en Blas de Lezo

Un edificio de cinco pisos que se encontraba en construcción en el barrio Blaz de Lezo Cartagena de indias se desplomo dejando hasta el momento 4 muertos y decenas de heridos, se han rescatado 13 personas.

Los Organismos de socorro y la comunidad se encuentran buscando bajo los escombros trabajadores que aun se encuentran bajo las placas de cemento para ellos usan toda la maquinaria pertinente (maquinaria amarilla).

Vídeo aficionado

Por fin El Carmen de Bolívar tendrá alcantarillado. Después de más de 200 años

“Por fin El Carmen de Bolívar tendrá alcantarillado. Después de más de 200 años, es otra de las grandes obras que han estado esperando los carmeros, la más importante noticia para los próximos años” así dio la noticia el gobernador de Bolívar desde Bogota.

Una noticia que esperaban los carmeros desde hace varios años y tal parece que por fin después de 200 años este maravilloso pueblo del caribe colombiano que ha pasado tantas inclemencias por la violencia tendrá un alcantarillado que supla las necesidades que en este sentido tienen sus habitantes.
La gestión del gobernador del departamento de Bolívar Dumek Turbay frente al Departamento de Nacional de Planeación (DNP) tuvo un final feliz que permite dar la buena nueva a los carmeros. 
“En próximos días, comenzaremos a trabajar a através del Plan Departamental de Agua nuestro proceso de contratación. Son $60 mil millones, de los cuales 50 mil millones el DNP, a través del Contrato Paz y la Gobernación aportará los otros 10 mil millones. Es el proyecto más importante en valor de nuestra gestión y más de 80 mil personas serán beneficiadas porque cubriría toda la cabecera municipal”, indicó Dumek Turbay.
Según explica el mandatario departamental para el 2018 el municipio del carmen de bolívar se convertirá en el primero del departamento en tener agua las 24 horas y alcantarillado en pleno funcionamiento. el mandatario indico que todo cuanto tiene que ver con saneamiento básico estaría resuelto para esta comunidad que ha sufrido en gran medida la violencia del país.
Los recursos para la construcción del alcantarillado serán administrados por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade, y Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., empresa ejecutora del Plan Departamental de Agua. La obra ya cuenta con concepto técnico favorable del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico y beneficiará a 100% de la población urbana de El Carmen de Bolívar. El mandatario también anuncio que  vendrán las obras de alcantarillado para los municipios de Mompox y Arjona. 
La gran Obra

Comprenden, principalmente, la construcción de una planta convencional de tratamiento de aguas residuales con capacidad para 616 m3 ubicada en la vía El Carmen-Zambrano; un desarenador, tres sedimentadores primarios, tres filtros biológicos para depuración, un lecho de secado de lodos de 60 mts2, ocho colectores principales, 1.833 pozos de inspección y 84 mil metros de tubería de acometida domiciliaria.

Cine Para todos proyectará la comedia ‘Usted no sabe quién soy yo 2’ el sábado 29 de abril

Cine Para todos usted no sabe quien soy yo

La iniciativa de inclusión cultural del MinTIC, Cine Para Todos, que permite el disfrute del cine a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, presentará la película “Usted no sabe quién soy yo 2” el sábado 29 de abril a las 9:30 a.m., en 12 ciudades del país.

El próximo sábado 29 de abril a las 9:30 a.m., la franja Cine Para Todos, iniciativa de inclusión cultural del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), proyectará en 12 ciudades del país el filme “Usted no sabe quién soy yo 2”, con el propósito de seguir brindando oportunidades de entretenimiento a las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.

“Usted no sabe quién soy yo 2” es una comedia colombiana protagonizada por Ricardo Quevedo, Freddy Beltrán e Iván Marín, y dirigida por Fernando Ayllon Villamor, que registró una de las taquillas más exitosas de cine colombiano a comienzos de este año. La película, que promete momentos de carcajadas a todas las personas que asistan a esta función de Cine Para Todos, muestra la historia de Ricardo, un comediante inexperto que necesita que el éxito le llegue rápido a su vida.

Mientras un vergonzoso video se hace viral dándole la fama tan anhelada, su relación con Margarita, su novia, tambalea y tendrá que resolver tres problemas para salvarla: dejar de depender de su mamá, superar el embrujo que el terapeuta de pareja ejerce sobre Margarita, y no dejarse atrapar por los encantos de una seductora manager que quiere llevárselo a Europa.

Exitosa iniciativa de inclusión

Cine Para Todos es el único programa colombiano de inclusión social en el cine, dirigido a personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.  La iniciativa de MinTIC, en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha y Cine Colombia, surgió en el año 2012 con el propósito de ofrecer nuevos espacios culturales para el disfrute de esta población. Para ello se utilizan las tecnologías de audiodescripción, subtitulado especial y lengua de señas colombiana, brindando así mayor accesibilidad para el disfrute de las películas.

Hasta la fecha Cine Para Todos ha contado con una audiencia superior a las 59.000 personas, que participaron en 472 funciones donde se proyectaron 68 películas audio descritas. Tan sólo el año pasado asistieron 20.853 personas a las 165 funciones programadas a nivel nacional, lo que representa un 32% de crecimiento con respecto al año 2015, cuando se recibieron 15.804 espectadores. En 2016 el programa incluyó a 2.274 personas con discapacidad visual, 5.421 con discapacidad auditiva y 4.569 con otros tipos de discapacidad.

La función accesible y gratuita de “Usted no sabe quién soy yo 2” se realizará el sábado 29 de abril a las 9:30 a.m. en las siguientes salas:

Cine Colombia Paseo de la Castellana – Sala 1 (Avenida Pedro de Heredia, Calle 30 N° 30 – 31), Capacidad: 325 personas.

Funcionarios no asistieron a debate sobre mercado de Bazurto

Mercado de Bazurto
Mercado de Bazurto Cartagena de Indias

En el Concejo de Cartagena estaba programado el 26 de abril un debate sobre los avances del traslado del mercado de Bazurto y la construcción de la Central Mayorista; sin embargo los funcionarios de la alcaldía no asistieron, a pesar de que el Burgomaestre Manuel Duque había ordenado a sus funcionarios responder a los llamados del consejo.

Al debate fueron citados el gerente de Mercabastos y del secretario de Infraestructura, y solo asistieron la directora de la Oficina Jurídica del Distrito, y el gerente de Espacio Público.

Para los concejales no está claro por qué se creó una sociedad mixta, en la que el Distrito no es el principal accionista. Además desconocen cuáles fueron las razones para tomar dicha decisión.

Uno de los puntos a discutir durante este debate era el porque se creo una sociedad mixta donde el Distrito no es el principal accionista. durante el debate se buscaba explicar las razones de esta decisión que apoya a particulares y afecta a los cartageneros; ya que el lote donde se ubica el actual mercado fue aportado por el distrito.

Por ahora el debate fue reprogramado. El consejo advirtió que de seguir incumpliendo las citaciones, aplicaran moción de censura sobre aquellos que no asistan.

Ya comenzó en Cartagena a celebrarse el día Internacional de la danza

Dia-internacional-de-la-danza-cartagena
El Universal

La danza es sin duda una de las mas representativas muestras de expresión del caribe colombiano, y en Cartagena de indias es sin duda parte de la identidad de su gente, danzas que tienen un origen muy diverso y multicultural emanado de las cultural indígenas nativas, africanas y europeas.

En este marco del Día Internacional de la Danza que ya empezó a celebrarse en la ciudad amurallada, la ciudad demuestra porque es la capital de la cultura del país con eventos programados por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), quien crea una agenda diversa y nutrida de eventos para los propios y turistas que visitan la ciudad por esta época.

Agenda Cultural.

La celebración inicio ayer miércoles con la proyección del documental “Sentir las artes” en la Sede Universidad Autónoma de Nariño. Se realizó una exaltación al Colegio del cuerpo, Academia de danzas los Cisnes, Academia de danzas Efraín Villegas y Colectivo de Danzas Urbanas.

Hoy 27 de abril continúa con la Toma a plazas, muestra y talleres de las diferentes modalidades de la danza a las 4: pm en los siguientes lugares:

Plaza Joe Arroyo  (Genero de Salsa).
Grupos Invitados: Kora Herencia y Tradición, Grupo Swing Latino y Grupo Latín Dance.

Plaza Benkos Biohó (Genero Folclor).
Grupos Invitados: Cumbali, Grupo Jaibana Del Caribe  y Academia de Danzas Efraín Villegas.

Plaza Zapata Olivella (Genero Folclor).
Grupos Invitados: Grupo Raices de Getsemaní, Pandora Dance y Santa Lucia Del Carmelo.

Plaza de la Paz (Frente a Torre del reloj) (Genero Urbano).
Grupos Invitados: Latín Dance, Gravity Control, Grupos de Break Dance y Grupos de Danzas Urbanas.

Parque India Catalina (Parque Lineal de Chambacú) (Genero Danzas Experimentales).
Grupos Invitados: Juventud Caribe Nueva Generación, Grupo Estampas de Fuego y Son Danza.

Plaza La Trinidad (Género afro y Champeta).
Grupos Invitados: Estrellas De Rawad, All Africa y Diosman Dance.

Parque El Centenario (Danzas Infantiles).
Grupos Invitados: Mis Tambores y sus Candumbas, Nueva Revelación, Rescatando Cultura En Arroz Barato y Renacer de Zaragocilla.

También se realizará la Muestra de danzas folclóricas y contemporáneas con la participación de los grupos Fillip Vic, Rescatando Cultura, B’jambe, Renacer de Zaragocilla, Pandora Dance, Raíces de Getsemaní, a partir de las 4: pm en el Centro Comercial Portal de San Felipe; evento organizado por Asofolclor.

Igualmente a las 4:00 pm, se llevará a cabo la toma de la Plaza de los Estudiantes con la presentación de  Danzas contemporáneas U de C., Show de grupos y parejas de baile y clases de rumba. Organiza: Bienestar Universitario Universidad de Cartagena.

Para el viernes 28 de abril se tiene programado una muestra de danzas folclóricas y contemporáneas en Instituciones Educativas participantes en el Festival  Jorge García Usta y Desfile Homenaje a los Héroes a partir de las 3:00 pm. Organiza: Secretaria de Educación Distrital.

También se gozará con la rueda de fandango en el Parque Lácides Segovia de Manga a las 4: pm con los grupos invitados: Brisas De Cartagena, Armonía Caribe, Nueva Revelación, Esparta Dance, Juventud Caribe, Hotel Dorado, Danza Negra, Pandora Dance,  Layin Kingdon, Universidad De Cartagena,  Estrellas de Rawad, Folclor De Mi Tierra, Diosman Dance, Kimbala, Swing Latino,  Sondanzas,  Expresiones De Colombia, B” Jembe,  Raíces De Getsemaní, Yemaya Afrodescendiente y Bahía de Manga.

Homenajes

La recordada folclorista Delia Zapata Olivella será homenajeada por el Distrito de Cartagena con la entrega de la sala de danza que llevará su nombre y que será reinaugurada en el Centro Cultural Las Palmeras.

Para ello, la Alcaldía Mayor y el IPCC ofrecerá el  Foro: La Danza Un Instrumento De Cambio Social en el evento de inauguración de la sala de danzas Delia Zapata Olivella a las 4:00 pm en el Centro Cultural Las Palmeras el viernes 28 de abril. Los panelistas invitados son Breyder Villalva – Director Grupo de Danzas Gravity Control, Alex Roa – Director Ballet Decamerón, Nery Guerra – Licenciado en Danzas, Nemecio Berrio – Director Grupo Permanencias., Inelda Garcés – Directora Asofolclor  y Giovanni Barndica – Director Ballet Calenda.

El evento será moderado por la comunicado social Dais Hernández y culminará con la presentación de los grupos Gravity Control y Estampas del Folclor.

Gran gala de la danza en el Teatro Adolfo Mejía

El sábado 29 de abril se adelantará la  puesta en escena de gala colectivo de danzas de Cartagena “Sentir la Danza” y presentación grupos invitados: Ballet Folclórico Hotel Decamerón, Ballet Folclórico Hotel Las Américas, Conjunto Nacional Ekobios Infantil.

Participan en colectivo de danzas de Cartagena “Sentir la Danza” los grupos: Cumbali, Jaibana del Caribe, Academia de Danzas Efraín Villegas, Mayombe, Kora Herencia y Tradición,  Folclor de Mi Tierra, All Afrika, Diosman Danzas,  Gravity, bailarines de salsa Karbayo, Alfonso Herrera y  Luis Tower.

Armada Nacional Lidero Jornada de Apoyo al Desarrollo en Tierra Bomba

La Armada Nacional en coordinación con La Reserva Naval de Cartagena, hicieron parte de la gran Jornada de Apoyo al Desarrollo en la Isla de Tierra Bomba, llamada “Todos Trabajamos por Tierra Bomba”, en compañía de la Fundación Amigos del Mar, la Fundación Bahía y ecosistemas de Colombia, la Fundación Dones de Misericordia, el Centro de Pensamiento de Cartagena y el ESE Hospital Local de Cartagena de Indias.
Durante la jornada de Atención Médica, se beneficiaron 137 isleños así: medicina general 52 personas, optometría 59 personas, odontología 15 personas y 11 personas vacunadas; así mismo, se realizó la entrega de ayudas humanitarias y activos para la prosperidad, beneficiando a más de 100 familias.
Paralelamente, con motivo de la celebración del día de los niños, se organizó una jornada lúdico recreativa, llevando alegría a más de 300 niños, con cabalgata, servicio de peluquería, entrega de regalos y juegos.
Adicionalmente y como parte de la jornada, se adelantaron actividades encaminadas a la sensibilización del cuidado del planeta, compuestas por la siembra de árboles, limpieza de la isla y muestras de arte creado con base en material reciclable.
La Armada Nacional se suma a este tipo de iniciativas que buscan traer alegría y bienestar a pequeños en condición de vulnerabilidad, demostrando así su visión hacia un futuro mejor para todos.
Nota de prensa.
- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete