Inicio Blog Página 210

Gobernador de Bolívar pide a Gobierno y ELN no levantarse de la mesa de negociaciones

El mandatario advirtió que los municipios del sur de Bolívar están en alerta máxima por las acciones armadas del ELN.

El Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, pidió al Gobierno Nacional y al ELN no levantarse de la mesa de negociaciones, y advirtió que el sur del departamento ya empieza a sentir las consecuencias de que se levantara el cese al fuego con el grupo armado.

Municipios del sur de Bolívar como Morales y Norosí están en alerta máxima ante la no prórroga del cese al fuego con el ELN y la ola de ataques que se ha registrado por parte de ese grupo armado en otras regiones del país. Por eso, el mandatario bolivarense, Dumek Turbay Paz, pidió a las partes que no desistan en sus intenciones de encontrar una salida negociada.

“Nosotros apoyamos el proceso de paz con el ELN, por eso hemos manifestado nuestro deseo de que se continúe con la prórroga del cese al fuego. Les pedimos que no se levanten de la mesa de negociaciones, que a pesar de las circunstancias difíciles, puedan volver a sentarse a la mesa y dialogar”, afirmó Turbay a Caracol Radio.

“Un departamento tan afectado por el conflicto y por la presencia del ELN, pues ya comienza a vivir las repercusiones de la no prórroga del cese al fuego. En el sur de Bolívar estamos en alerta máxima, la tropa está en alistamiento de primer grado, pero nosotros queremos que haya paz, porque ya conocemos los beneficios que trae la paz en el departamento”, expuso el mandatario.

El mandatario lanzó este mensaje durante la ceremonia de inicio de obras del Aeropuerto de los Montes de María, el cual había destruido hace varios años en medio del conflicto armado, por el frente 37 de las FARC.

Inversión por más de $100 mil millones para desarrollo de los Montes de María

El próximo 24 de enero se inicia el proceso licitatorio para adjudicar el contrato para la construcción de la nueva institución educativa de El Hobo.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, lideró la apertura de obras de mejoramiento en pavimentación flexible de 13 kilómetros que comprende el tramo vial Punta Plancha (Transversal Montes de María)- Caracolicito, Santa Lucia, Bajo Grande – El Hobo. Turbay, visiblemente emocionado durante su intervención socializó ante la comunidad, la magnitud y los alcances desde luego positivos, de la nueva vía.

“Ya en un año todas las familias de campesinos de poblaciones y veredas ubicadas en la región contarán con la alternativa de la refaccionada vía. La economía, la parte social con la participación laboral de sus habitantes y el sector agrícola, tendrán sin duda mejores dividendos y perspectivas. La forma y el estilo de vivir de los pobladores de la media montaña en El Carmen de Bolívar, cambiará para bien sustancialmente”, expresó el mandatario departamental.

El gobernante bolivarense subrayó que gracias a los oficios institucionales de la Administración Departamental, el proyecto, hoy es una agradable realidad. “Este tramo se convierte en un corredor vial que sale de la Transversal de los Montes de María que termina en Macayepo. Estas comunidades ven hoy un sueño hecho realidad. Son más de 42 mil millones de pesos, 13 kilómetros y más de 80 mil personas las que se beneficiarán con este gran proyecto. Estamos impactando positivamente en una importante zona de los Montes de María”, agregó el gobernador de Bolívar.

Decor Solano Solano, director del Consorcio Vial de Montes de María, empresa contratista que obtuvo en licitación la adjudicación del proyecto, especificó técnicamente que la obra tendrá de terraplén 10 metros de espesor y una calzada asfáltica de 10 centímetros con 7 metros de ancho. El contratista informó que serán los mismos pobladores los que intervendrán en el mejoramiento de la vía. Serán aproximadamente 100 empleos los que se surtirán para la puesta en marcha de la vía.

El gobernador luego de presidir el inicio de los trabajos para proveer al Carmen de Bolívar de alcantarillado, asistió a la apertura de obras, de lo que será el nuevo aeropuerto montemariano en la que se invertirán 10 mil millones de pesos con un tiempo de ejecución de ocho [8] meses.

“El Bolívar Sí Avanza tiene visión de futuro y en ese sentido este nuevo aeródromo no solamente será productivo para Montes de María, sino también para poblaciones de otros departamentos”, aseguró en los terrenos donde se construirá la nueva edificación el mandatario de los bolivarenses.

Posterior a los actos mencionados, el gobernador Turbay, manifestó una importante noticia en el hospital Nuestra Señora del Carmen de la municipalidad. “Hoy ha significado una jornada productiva para Montes de María. Invertiremos 3 mil millones de pesos en equipos médicos especializados, para que miles de familias, cuenten con salud de calidad, como lo es el deber ser de un gobierno de resultados”, aseveró Turbay Paz, ante el personal administrativo, cuerpo médico y comunidad.

Finalmente, Turbay Paz, inspeccionó los últimos detalles en el estadio ‘Julia Turbay’, en El Carmen de Bolívar para lo que será el cuadrangular de fútbol “Bolívar Sí Avanza”, en los que participarán grandes figuras de los equipos: Junior de Barranquilla, Deportivo Independiente Medellín, Jaguares de Córdoba y Real Cartagena.

Transcaribe implementaría cambios en las estaciones y las rutas

El Universal

Ante las repetidas quejas por las demoras en estaciones de Transcaribe esperando vehículos, especialmente los de la ruta troncal T101, el sistema estaría considerando varios cambios, conocidos por Caracol Radio, y que la alcaldía revelaría en pocas horas.

El cambio más destacado son las paradas que se le harán a la ruta 100E, que actualmente solo se detiene en Bodeguita, Centro, Castellana y El Gallo. Este ruta, también parará de ahora en adelante en María Auxiliadora y Los 4 Vientos.

Este es el panorama completo de los cambios:

-T101: Esta ruta ya no parará en las estaciones Los Ángeles, Villa Olímpica, Líbano, María Auxiliadora, Bazurto y Chambacú

-T100E: Parará en las estaciones María auxiliadora y Los 4 Vientos

-T102: Su nueva ruta será El Gallo, Los Ángeles, Villa Olímpica, Líbano, María Auxiliadora, El Prado, Bazurto, Chambacú, Centro y Bodeguita.

-T103: Se detendrá en El Gallo, Ejecutivos, 4 Vientos, España, Bazurto, Popa, Chambacú, Centro y Bodeguita.

Umata y Policía Rescatan a una perrita que tuvo un parto bajo una alcantarilla de Cartagena

Continuando con la labor de protección animal, personal de la Umata Cartagena y de la Policía Ambiental y Ecológica atendieron el parto de una canina que fue encontrada debajo de una alcantarilla en el Centro Histórico de Cartagena, cerca de la sede San Agustín de la Universidad de Cartagena.

Andrés López, médico veterinario zootecnista de la Umata, quien atendió el parto, contó que al encontrarla, la canina madre se encontró agresiva porque estaba protegiendo a sus cachorros, es una forma de expresar su instinto maternal.

“Junto con la Policía Ambiental se procedió a administrarle un tranquilizante para poder rescatarla de la alcantarilla”, contó López.

Dijo que tan pronto se logró extraer a la canina del sitio donde estaba, se procedió a hidratarla darle alimento donado por la comunidad para el posterior trasladó junto con los nueve cachorros a la estación de Policía de Chambacú donde estará mientras se lleva a un albergue.

Por su parte, uno de los miembros del grupo de protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cartagena dijo que se trabajó conjuntamente con la Umata en este procedimiento.

Alfredo Yepes, director de la Umata, señaló que una llamada de la comunidad a la Policía Ambiental alertó a las autoridades, e inmediatamente se dirigieron al lugar para adelantar el procedimiento.

“La canina y los (9) cachorros fueron llevados a la Estación de Policía de Chambacú y se espera que a más tardar el sábado sea trasladada a un albergue” explicó el Director de la Umata.

Por otro lado, hizo un nuevo llamado a la comunidad invitando a los interesados en adoptar caninos que pueden hacer el proceso de adopción.

Como se recordará, en días pasados, la Umata y la Policía Ambiental y Ecológica realizaron un operativo de rescate de 39 perros y 6 gatos que estaban en una vivienda del Barrio Chino, que no estaban en las mejores condiciones sanitarias.

Secretaria de Hacienda atiende inquietudes de los contribuyentes del impuesto predial e industria y comercio

La Secretaria de Hacienda, Sibila Carreño Quiroz, se apersonó de la atención al público que diariamente se acerca a las nuevas oficinas de recaudos de impuestos, localizadas en las antiguas Empresas Publicas Municipales.

En sólo seis días se han duplicado las cifras de recaudo, en comparación con el mismo periodo del año anterior. A la fecha más de mil contribuyentes se han acercado a pagar estos impuestos.

Junto a la Jefe de la División de Impuesto, Everlides Novoa, pasaron toda la mañana atendiendo a los usuarios, y asegurándose de que recibieran la información solicitada y pagaran los impuestos sin contratiempos ni demora.

La Jefe de la Cartera de Hacienda Distrital invitó a los cartageneros que no se han acogido al descuento por pronto pago que, aprovechen el 20% en predios residenciales y 10% en los no residenciales, el cual aplica hasta el 28 de Febrero, y del 10% de descuento en los residenciales y 5% de descuento en los no residenciales, del 1° al 30 de Marzo de 2018, para que se acerquen a las oficinas de impuesto predial a reclamar su factura de pago, o la descarguen a través del sitio web de la Alcaldía www.cartagena.gov.co, y realicen sus pagos en los bancos habilitados para ello como son: Banco Davivienda, Occidente, Colpatria, Popular, GNB Sudameris y Bogotá.

La funcionaria se mostró optimista en las metas de recaudos para este año, ya que los contribuyentes han acudido de manera masiva todos los días, a cumplir con sus obligaciones tributarias. Esto hace pensar que los cartageneros tienen plena confianza en la administración y en la inversión que se hace con los recaudos.

Inician pagos de incentivos de Más Familias en Acción en Cartagena

Por Cartagena y el bienestar de los niños y niñas, la Alcaldía de Cartagena y el programa Más Familias en Acción, informan que a partir del 10 de enero y hasta el 30 de enero, se realizarán los pagos de Salud y Educación para las modalidades de Daviplata y Giros, que se otorgan para el bienestar de los menores.

En estas fechas los titulares bancarizados podrán retirar sus incentivos en los cajeros del banco Davivienda, a través del producto Daviplata. Para ello se estableció un cronograma de pico y cédula que, durante dos días, para atender a las personas cuyo número de cédula terminen en el dígito correspondiente, de la siguiente manera:

miercoles 10 de enero: se dispersa y se paga el digito 1
jueves 11 de enero: se dispersa y se paga el digito 1
viernes 12 de enero: se dispersa y se paga el digito 2
sabado 13 de enero: se dispersa y se paga el digito 2
domingo 14 de enero: se dispersa y se paga el digito 3 y 4
lunes 15 de enero: se dispersa y se paga el digito 3 y 4
martes 16 de enero: se dispersa y se paga el digito 5
miercoles 17 de enero: se dispersa y se paga el digito 5
jueves 18 de enero: se dispersa y se paga el digito 6
viernes 19 de enero: se dispersa y se paga el digito 6
sabado 20 de enero: se dispersa y se paga el digito 7 y 8
domingo 21 de enero: se dispersa y se paga el digito 7 y 8
lunes 22 de enero: se dispersa y se paga el digito 9
martes 23 de enero: se dispersa y se paga el digito 9

Para los titulares no bancarizados y que cobran los incentivos, a través de la modalidad de giros, deberán hacerlo en los puntos Todopago Express con pico y cédula, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4 p.m. y los días sábados de 09:00 a.m. a 2:00 p.m. de la siguiente manera:

miercoles 10 de enero: digito 1 y 2
jueves 11 de enero: digito 3 y 4
viernes 12 de enero: digito 5 y 6
sabado 13 de enero: digito 7 y 8
domingo 14 de enero: digito Cerrado
lunes 15 de enero: digito 9 y 0
martes 16 de enero: digito 1 y 2
miercoles 17 de enero: digito 3 y 4
jueves 18 de enero: digito 5 y 6
viernes 19 de enero: digito 7 y 8
sabado 20 de enero: digito 9 y 0
domingo 21 de enero:digito Cerrado
lunes 22 de enero: digito 1 y 2
martes 23 de enero: digito 3 y 4
miercoles 24 de enero: 5 y 6
jueves 25 de enero: 7 y 8
viernes 26 de enero:9 y 0
sabado 27 de enero: 1 y 2
domingo 28 de enero: Cerrado
lunes 29 de enero: 3 y 4
martes 30 de enero: 4 y 5

Diana Pereira Jurado, enlace Distrital del Programa Mas Familias en Acción, puntualizó que estos incentivos se realizan son exclusivamente para los niños y niñas del programa. También se estará haciendo un seguimiento a las familias que no estén utilizando el pago para el bienestar de los menores.

“Desde la Alcaldía de Cartagena, en cabeza Sergio Londoño Zurek, estaremos muy atentos a que estos subsidios sean utilizados de manera adecuada para la educación y la salud de los niños del programa. Se hará seguimiento a los casos en donde no se estén utilizando para esto. De igual manera invitamos a todas mamitas

y papitos para que denuncien los casos en donde se presente una irregularidad”, dijo Diana Pereira.

Es importante resaltar que durante los días de pagos estarán tres gestores de Davivienda en las oficinas Bazurto, Paseo la Castellana y La Plazuela realizando al acompañamiento a los titilares y beneficiarios que cobren por este sistema.

Recuerde…
*Los titulares no bancarizados al momento que vayan a cobrar los incentivos a través de giros deben presentar la cédula.

*Se atenderá solo a las personas cuyo número de cédula termine en el dígito correspondiente para ese día.

30 estudiantes cartageneros, beneficiarios de la beca distrital Ser Pilo Cartagena

La esperanza de asegurar una carrera universitaria será una realidad para 30 estudiantes cartageneros, beneficiarios de la beca distrital Ser Pilo Cartagena, a quienes la Secretaría de Educación Distrital les dio la bienvenida a su nueva etapa académica.

“Estoy convencido en que ustedes le sacarán provecho a este premio y serán ejemplo de otros jóvenes”, dijo Jaime Hernández Amín, secretario de Educación Distrital, al presidir la ceremonia de bienvenida en el auditorio de la SED

La Alcaldía de Cartagena dispuso un fondo de $1.000 millones para este estímulo académico, que busca otorgar créditos educativos, 100% condonables, para cubrir los costos de matrícula de los mejores bachilleres egresados de las Instituciones Educativas Oficiales y no oficiales con modalidad de matrícula contratada del Distrito de Cartagena y que se encuentren inscritos en el Sisben con un puntaje entre 0 y 80 puntos.

Los beneficiarios cursarán programas de pregrado en los niveles técnico, tecnológico y universitario en Instituciones de Educación Superior IES aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional, que se encuentren ubicadas en el Distrito de Cartagena.

“Serán embajadores encargados de demostrar que el este programa funciona y que la educación es el camino para ser mejores personas y ciudadanos. Los felicito y espero que se como ustedes cada vez más estudiantes sean merecedores de premios como este”, puntualizó el Secretario de Educación Distrital.

“Deben empoderarse de este logro y seguir esforzándose para lograr sus metas y generar mentes e ideas nuevas que transformen positivamente la ciudad”, señaló, a su vez, María Eugenia García, asesora de Educación Superior de la SED.

Bleydis María Guiot Olmos, beneficiaria de la institución educativa Soledad Román de Núñez, expresó que “esta oportunidad es muy grande para mí, porque puedo seguir mis estudios profesionales, y la aprovecharé de la mejor manera para ser una ciudadana de la esperanza”.

Brayan Novoa Castelblanco, de CASD Manuela Beltrán, indicó que “me siento muy feliz de haber logrado este mérito, pues vengo de una familia de limitados recursos económicos y esta beca me ayuda muchísimo”.

Según el reglamento de esta beca distrital, el valor de matrícula por semestre no puede superar los 7 SMMLV. Además, habrá un subsidio de sostenimiento dirigido para estudiantes graduados de Instituciones de Educación Oficiales rurales y este será de 3 SMMLV por semestre.

En la ceremonia se hizo un reconocimiento a las universidades participantes, que además ofrecen un descuento del 30% del valor de la matrícula: Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad de Cartagena, Universidad de San Buenaventura,Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Fundación Universitaria Colombo Internacional-Unicolombo.

Luego del proceso de revisión y selección de los mejores puntajes ICFES de las IEO – SED, lo que viene es la etapa de inscripciones en página ICETEX, del 22 al 27 de enero. Después vendrán las legalizaciones del 7 febrero al 09 de marzo.
Este es el listado oficial de los estudiantes egresados en el 2017, seleccionados para Becas Ser Pilo Cartagena, quienes fueron los siguientes:

NOMBRES INSTITUCIONES

MARTINEZ MESTRA DIVANYS TATIANA NUEVA AMÉRICA
GUIOT OLMOS BLEYDIS MARIA SOLEDAD ROMÁN DE NUÑEZ
VELASQUEZ FAJARDO DANIEL ESTEBAN OLGA GONZALEZ ARRAUT
NOVOA CASTELBLANCO BRAYAN CASD MANUELA BELTRÁN
NARVAEZ POSADA MARIA DE LOS ANGELES MARÍA AUXILIADORA
MUÑOZ MARTINEZ LUIS ANGEL RAFAEL NUÑEZ
GONZALEZ RAMIREZ JESUS DAVID INEM
ARRIETA LADEUTH LUISA MARIA SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER
SANABRIA RAMIREZ LAURA VALENTINA BERTHA GEDEON DE BALADI
MONTALVO CARRILLO SERGIO DAVID SAN FRANCISCO DE ASIS
GONZALEZ MARTINEZ JUAN FELIPE JOHN F. KENNEDY
HERNANDEZ MEZA HEIMY PAOLA PROMOCIÓN SOCIAL DE CARTAGENA
CARDENAS VALENCIA CARLOS DANIEL FUNDACIÓN EDUCATIVA INSTITUTO ECOLÓGICO BARBACOAS
HERRERA GUZMAN SHAIRIELYS BOQUILLA
NEGRETE SOTO CALEB TÉCNICA DE PASACABALLOS
REBOLLEDO PEÑA RONALDO ANDRES BAYUNCA
CASTRO CARABALLO FAIZURY SAN JOSÉ CAÑO DEL ORO
MONTERROSA JIMENEZ YESENIA ARROYO DE PIEDRA
AMARIS ARIAS ANDERSON HNO ANTONIO RAMOS
DAVID ZABALETA JUAN SEBASTIAN LICEO BOLÍVAR
CASSERES SANCHEZ SAMIR ANTONIA SANTOS
ARAQUE HENRIQUEZ GUSTAVO ADOLFO ANA MARÍA VÉLEZ TRUJILLO
BERMUDES MARTELO VERONICA JOSÉ DE LA VEGA
ZUÑIGA MORELO CRISTIAN DAVID SANTA MARÍA
MACHACON BLANQUICETT DANIEL JOSE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
CAMPO RIPOLL JULIO CLAVER LAS GAVIOTAS
MONTERROSA RICO ISAAC ALEXANDER MODERNO DEL NORTE
HERNANDEZ MARRUGO LAURA VANESSA CIUDAD DE TUNJA
SALAZAR BUSTILLO MAULIS TATIANA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO
DALMAUX AMARANTO DEYKER JOSE FE Y ALEGRIA LAS AMÉRICAS

Alcalde Sergio Londoño en contacto con los ciudadanos a través de WhatsApp

Desde este miércoles, el alcalde de Cartagena, Sergio Londoño Zurek compartirá un boletín diario, vía WhatsApp, con los cartageneros.

Este nuevo proyecto se pone en marcha acogiendo las nuevas prácticas de comunicación y las exitosas experiencias que nos ofrece esta red. El mandatario encargado abre este nuevo canal de información.

llegará información directamente a sus celulares y podrá ser enviada a quienes les interese y será un canal de respuesta a inquietudes y denuncias.

La alcaldía le apuesta a comunicar mejor cada día, incorporando las nuevas tecnologías y abriendo más canales para tener ciudadanos informados.

“Buenos Días Alcalde”, Redes Sociales de doble vía que siguen creciendo cada día y este nuevo canal se abre para seguir contando lo que hace la alcaldía por Cartagena.

Este es el primer boletín redactado y enviado por el Alcalde de Cartagena.

Boletín del Alcalde No. 1 – 10/01/18

Hola! Soy Sergio Londoño y me gustaría compartir contigo algunos logros de la Alcaldía en el día de hoy que nos ayudan a construir la Ciudad de la Esperanza:
Inspecciones de Policía y Comisarías de Familia

Por primera vez en la historia del Distrito se definieron recursos para traer a la modernidad a las inspecciones de Policía y Comisarías de Familia. Casi 9000 millones de pesos se invertirán en 2018 para que el Distrito tenga lugares modernos, adecuados para la atención y conectados a última tecnología así como personal capacitado. ¿Por qué es importante? Porque las inspecciones y las comisarías son los órganos más cercanos al ciudadano y que resuelven los problemas del día a día. Sin inspecciones y Comisarías fuertes no podemos tener una ciudad que responda a las necesidades de todos.

Infraestructura

Quedó definido el plan de inversiones del Distrito.

Serán casi 60.000 millones de pesos para reparar malla vial, rehabilitar canales como el Corvivienda – Ceballos que están en estado precario, atender el Salto del Cabron en La Popa, invornales a lo largo de la ciudad y la construcción de importantes tramos viales como la Y de Olaya, la Calle de La Cuchara en El Pozón y la entrada a Ciudad Bicentenario entre otros.

Impuestos

¡GRACIAS! Porque todo esto se hará realidad pagando sus impuestos.
En los 9 días de enero llevamos recaudados 1.329 millones de pesos. A la misma fecha en 2017 se llevaban 655 millones. No dejemos de pagar los impuestos, sabemos que los recursos públicos son sagrados y cuidarlos es mi compromiso.

Trabajemos #PorCartagena y construyamos juntos La Ciudad de la Esperanza.

La Orquesta Sinfónica de Cartagena y su magia musical en el Teatro Adolfo Mejía

Este domingo 14 de enero a partir de las 12 del mediodía, el Teatro Adolfo Mejía (TAM), joya arquitectónica de las artes, se engalanará con la magia musical de la Orquesta Sinfónica de Cartagena conformada por jóvenes músicos de la ciudad.

Esta iniciativa nació gracias al apoyo de la Alcaldía Mayor y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, un proyecto capaz de transformar la vida de 42 jóvenes que la conforman y de quienes tienen la dicha de escucharlos mientras interpretan sus instrumentos. Cada rincón del TAM, escenario concertado para la cultura de la ciudad, será conquistado por la música de estos soñadores en el marco del XII Festival Internacional de Música.

Desde el IPCC asegura su directora Bertha Arnedo, es un enorme placer saber que gracias a la voluntad del alcalde encargado, doctor Sergio Londoño Zurek y a su compromiso con la cultura de Cartagena, la Orquesta Sinfónica Distrital tendrá una presentación de lujo en el mejor escenario. Un evento que se convierte en la posibilidad de mostrar talentos locales, formar público y visibilizar los esfuerzos que se vienen haciendo en pro de la cultura.

Para Jesús Puello, pianista de la orquesta, la presentación en el teatro es la oportunidad para mostrarle a la ciudad que es posible hacer música de calidad en Cartagena y vivir de esta profesión; además este es el momento cúspide de todo el trabajo que han venido realizando con compromiso y pasión desde hace un año.

En el evento gratuito, la orquesta ofrecerá una presentación que promete un cierre magnifico para el Festival bajo la dirección del maestro Federico Hoyos. Un recorrido desde el estilo clásico, pasando por composiciones iberoamericanas hasta finalizar con temas tradicionales colombianos como la cumbia y el porro.

Para el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena es importante apoyar estos espacios que fortalecen la cultura y muestran a Cartagena como un gran escenario donde las artes se convierten en el motor de la ciudad de la esperanza.

Capturado alias ´edgar´, uno de los delincuentes más reincidentes de Cartagena, solicitado por homicidio

Uno de los delincuentes más reincidentes en la ciudad, conocido con el alias de Edgar, señalado de la comisión de varios fleteos y hurtos a establecimientos comerciales, en inmediaciones de los barrios Paraguay, El Bosque, Alto Bosque, Nuevo Bosque, Amberes, Bruselas, España y El Country, en el occidente y suroccidente de la ciudad, fue capturado en las últimas horas por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Con más de nueve procesos vigentes por homicidio, hurto, porte ilegal de armas de fuego alias ´EDGAR´, identificado como EDGAR DE JESUS BALLESTEROS PEINADO, departía con varios amigos en una tienda en el barrio Escallón Villa, siendo capturado por el delito de homicidio agravado, mediante orden judicial expedida por el Juzgado Décimo Segundo Penal Municipal de Cartagena con función de control de garantías, durante planes de registro y solicitud de antecedentes.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a la espera de las audiencias preliminares, que definirán su posible reclusión en un centro carcelario.

Es importante destacar que alias ‘EDGAR´, con 26 años, cuenta con una prominente carrera criminal desde el 2010, siendo capturado en más de diez oportunidades por las autoridades, con cuatro procesos vigentes por hurto calificado y agravado, tres por porte ilegal de armas, uno por homicidio y uno por amenazas.

Cabe anotar que ´EDGAR´ gozó del beneficio de detención domiciliaria en dos oportunidades, en 2016 y 2017, recobrando su libertad el 31 de julio del año anterior. Continuando su accionar criminal, esta vez, liderando una banda donde al parecer entrenaba a adolescentes en el hurto a mano armada y raponazos, empleando motocicletas para facilitar su escape.

En menos de tres meses, siete delincuentes reincidentes han sido capturados por la Policía Metropolitana de Cartagena, en un trabajo conjunto entre el Centro de Análisis Criminal – CELAC y la Fiscalía General de la Nación, con un análisis de los hechos delictivos donde han participado, demostrando el peligro que representan para la sociedad, obteniendo de los Jueces de Control de garantías medidas de aseguramiento intramural, siendo enviados a la Cárcel de Ternera.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete