Inicio Blog Página 193

A ritmo de Carnaval, exhabitantes de calle se tomaron Gran Parada Carlos Franco

alcaldía debarranquilla

60 exhabitantes de calle participaron con la comparsa ‘Salón Burrero Pa’la Calle’.

La calles, esas mismas que algún día los vieron desfallecer en la lucha por sus sueños, fueron el escenario principal para que 60 exhabitantes de calle desbordaran su alegría y vieran cómo a su paso, y ante millones de aplausos, la vida les da nuevas oportunidades para reinventarse, ser feliz y vivir con condiciones dignas.

‘Pa’ la calle’, la comparsa del programa Habitantes de Calle, de la Secretaría de Gestión Social, se volcó a las calles de Barranquilla a decirle ¡sí! a la vida, con una puesta en escena que hizo alusión a un ‘Salón Burrero’ con las más autóctonas canciones del Carnaval de Barranquilla.

“Hoy, nuevamente el proyecto habitantes de calle dice presente en el Carnaval de Barranquilla, desfilando por segunda vez en la Gran Parada Carlos Franco, en la que hombres y mujeres que anteriormente vibraban ante el frío de un pavimento cuando dormían en las calles, hoy vibraron al son de los ritmos de nuestra ciudad”, expresó la coordinadora del programa Habitantes de Calle, Luisa Mora.

La primera dama, Katia Nule; el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez y la coordinadora del programa de Habitantes de Calle se mostraron satisfechos de ver el resultado de un trabajo en equipo que ha cumplido el sueño de muchos integrantes que nunca se habían imaginado ser partícipes del Carnaval.

“De la mano de la primera dama decidimos aportarle a la cultura para seguir el proceso de resocialización de nuestros habitantes de calle que hoy dan a la vida, a Barranquilla, lo mejor de ellos, sus sonrisas son nuestro orgullo”, manifestó el secretario de Gestión Social.

Las Enfermedades y la depresión

Jorge-Valbuena-Castro
La Depresión

Hoy les quiero compartir mi interpretación como medico, de lo que sucede con todos aquellos pacientes que padecen cualquier tipo de enfermedad, sobre todo en aquellos padecimientos que se manifiestan con un deterioro funcional y progresivo, donde muchas veces la acción terapéutica disponible no detiene ni regula el cuadro patológico.

Lo primero que se observa en la gran mayoría de los casos, es el estado depresivo que experimentan estos pacientes; que en algunos de los casos son superados con facilidad manifestando a si una evolución satisfactoria, por el contrario en otros, la depresión les causa una negativa evolución progresiva de la enfermedad, llevándolos a un estado de animo deteriorado y grave, que en un numero importante de los casos terminan perdiendo la motivación por la vida generando un acelerado y lamentable desenlace.

Por lo anterior podemos concluir que, la depresión juega un papel importante en el agravamiento de toda enfermedad, cuando se logra superarla paralelamente el paciente experimenta una recuperación rápida y segura.

Es así que el control de la depresión hace parte fundamental en las terapias y la evolución positiva de los pacientes.

Autor: Dr. Jorge Valbuena Castro.
Médico Cirujano.
Medicina Emocional-Biológica-Acupuntura.
Blog: medicalterna.blogspot.com.co
Dr-Jorge-valbuena-castro

Cartagena de indias invitada especial al Carnaval de Campeche, Mexico

Ipcc

Por invitación del Estado de Campeche al gobierno de Cartagena de Indias, durante estos días una comitiva distrital conformada por la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC, Bertha Lucía Arnedo Redondo; el asesor de la Oficina de Cooperación Internacional de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, Daniel Pérez; la reina de la Independencia 2017 -2018, Roisys González y la comparsa ganadora en la categoría de danza tradicional durante el desfile de independencia 2017, Tambores de Cabildo, adelantaron en esta ciudad méxicana mesas técnicas para definir la agenda 2018 de este hermanamiento; al tiempo de participar como invitados especiales en el carnaval de Campeche.

En el desarrollo de la agenda, se realizaron mesas técnicas de trabajo, en las cuales tanto las autoridades campechanas como los representantes de Cartagena de Indias han presentado a sus ciudades y puesto de común las temáticas abordadas. El Alcalde de Campeche ha asegurado que en términos de patrimonio material Cartagena es la hermana mayor de la que se quiere aprender mucho. Así mismo, la directora del IPCC, ha manifestado el interés por conocer más de los procesos y metodologías para generar cultura patrimonial y sentido de pertenencia así como orgullo por la identidad y el folclor, priorizando en el modelo del Instituto de Artes de Campeche, el cual no solo forma artistas sino que genera multiplicadores que luego articulan con el sistema educativo para transmitir desde primera infancia todas las técnicas del folclor nacional a los niños y jóvenes. Otros temas son: la relación cotidiana de la gente con el patrimonio material, los usos de suelo, el desarrollo portuario, la relación de las cámaras de comercio, el intercambio de experiencias de emprendimiento de mujeres de ambas ciudades, la promoción turística recíproca, la circulación de las artesanías, etc.

Ipcc

Luego de que en 2016 se reactivara el hermanamiento que desde 1984 existe entre Cartagena de Indias y la ciudad de Campeche en México, han sido varios los momentos relevantes de la relación entre las dos ciudades patrimoniales (ambas declaradas por Unesco). En 2016, Cartagena asistió como invitada al encuentro de centros históricos donde fue condecorado el arquitecto restaurador cartagenero, Alberto Samudio y Cartagena socializó el ejercicio de reconocimiento de ciudad como sitio de memoria y conciencia afro, representados por la historiadora, Lorena Herrera; el cantante de música champeta, Viviano Torres y una pareja de danza del ballet Calenda. En 2017, Campeche llegó a Cartagena como país invitado a las Fiestas de Independencia de noviembre en Cartagena, presentándose durante la lectura del acta de independencia y a lo largo del desfile en la avenida Santander, donde el pueblo cartagenero los acogió con especialidad. En esa ocasión, la comitiva campechana estuvo conformada por el ballet de Campeche, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno y el presidente municipal de Campeche, Edgar Hernández.

El pasado sábado 10 de febrero fue el gran desfile de carnaval al pie del malecón que bordea el golfo de México. Roysis Yilena Gonzalez, Reina de Independencia de Cartagena, engalanó el desfile junto a la comparsa Tambores de Cabildo; exponentes del corregimiento de la Boquilla, y por supuesto, de Cartagena.

Sobre Campeche

Campeche es una ciudad barroca colonial de 250 mil habitantes, con centro histórico y pocas zonas de murallas conservadas, teniendo 2 kilómetros, una producción artesanal de gran calidad.

Con respecto a la visita de Cartagena a Campeche, cancillería de México se manifestó diciendo que es un hecho importante, toda vez que de los 12 mil hermanamientos que existen en todo el país, por primera vez se reúnen las ciudades hermanas más allá de las visitas protocolarias, por lo que se tiene gran expectativa de que la mesa de trabajo tenga resultados concretos para ambas ciudades.

El pasado sábado 10 de febrero fue el gran desfile de carnaval al pie del malecón que bordea el golfo de México. En medio de miles de campechanos y visitantes, se abrió paso la Reina de Independencia, Roysis González, en una carroza diseñada y donada por Campeche, seguida de la comparsa de su corregimiento, La Boquilla, ganadora del primer lugar en las danzas tradicionales en las Fiestas de Independencia. Nuestra gente afro, nuestros pescadores, nuestra danza, dingos exponentes de nuestro folclor en Campeche.

Escuela Taller inicia 2018 con mantenimiento en murallas de Cartagena

Escuela Taller de Cartagena

Aproximadamente 3.774 metros cuadrados de solado ha intervenido la ETCAR en cinco años a cargo de las Fortificaciones de Cartagena de Indias.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), designada por el Ministerio de Cultura para la salvaguarda de las fortificaciones de Cartagena, inició los trabajos de mantenimiento y conservación de las mismas, con la refacción de la explanada del Baluarte de la Cruz, en el sector Santo Domingo del Centro Histórico de Cartagena.

Las obras, que empezaron a principios de febrero, se extenderán por dos meses aproximadamente, y abarcarán tramos entre los Baluartes de Santa Cruz y de Santo Domingo, así como el Baluarte de Santa Clara y otros puntos específicos en otros sectores de la muralla, con el objetivo de reparar desniveles y desgastes en su superficie.

Recorridos más seguros

El director de obras de la ETCAR, Mario Zapateiro Altamiranda, explica que: “las reparaciones se realizan en las superficies deprimidas, las cuales se nivelan para que haya un recorrido parejo, sin riesgo para las personas al caminar, tratando de salvar lo que más se pueda del pavimento existente”.

Adicionalmente, en los puntos donde las placas de la explanada se hayan bajado, se hace un levante, se calza y se pone en su sitio original. A su vez, donde haya más desgaste de la superficie, se realiza la refacción de solado, en la que se aplica concreto con las mismas características que hoy día tiene la muralla.

Cómo lo hacemos

Cada metro cuadrado en la explanada tiene una atención específica, los trabajos de refacción de solado no se realizan de manera industrial y continua como pavimentar una calle, hay que desmontar, renivelar, volver a aplicar y resanar.

Por su exposición permanente al sol, la explanada de los baluartes no debe verse rígida y lisa como una calle, la presentación estética de su textura debe ser la de un solado hecho en piedra de canto rodado pequeña.

Esta textura se logra con una mezcla de cal, arena y una pequeña porción de cemento blanco para acelerar el fraguado y dar rigidez al concreto, para evitar que la abrasión causada por el transeúnte genere desgaste sobre la muralla.

El director general encargado de la ETCAR, Luis Ricardo Dunoyer González, dice: “Con estos trabajos se prevé impactar alrededor de 2.400 metros cuadrados en reparación de superficies, que se suman a los aproximadamente 3.774 metros cuadrados intervenidos por la ETCAR en los pasados cinco años a cargo de las fortificaciones, con el fin de tapar grietas, levantar pavimentos deprimidos, oquedades, charcos, realizar resanes, y quitar sobresaltos para obtener una superficie pareja. De este modo, brindamos a cartageneros y visitantes, un recorrido seguro por las murallas de la ciudad”.

Héroes del Patrimonio

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), adelanta estas labores en el cordón amurallado con la mano de obra de egresados de los programas de formación de la institución, quienes son supervisados por maestros y arquitectos restauradores de la misma.

Es el caso de Lismeidi Cantillo Martínez, egresada del Taller de Albañilería, quien desde hace tres años trabaja y aprende sobre restauración y cuidado del patrimonio, vinculada en calidad de contratista con la ETCAR.

“Estoy agradecida con la Escuela porque nos ha enseñado a conservar y preservar lo que tenemos. A través de lo que aprendemos podemos mantener el Castillo de San Felipe y las murallas, contribuimos a que no se acaben”.

Grupos folclóricos cartageneros, presentes en Carnaval de Barranquilla

Ipcc

El Ipcc agradeció a la organización del carnaval la invitación a participar del mismo; a continuación el comunicado.

Carnaval de Barranquilla, Manifestación hermana, cultural y patrimonial del Caribe colombiano ¡Gracias por la invitación! Son ustedes un gran ejemplo para el fortalecimiento de nuestras Fiestas de Independencia. Hacia allá vamos Por Cartagena y con el Plan Especial de Salvaguarda PES, fortaleceremos nuestras fiestas y dignificaremos la labor de nuestros artistas y actores festivos.

Gracias a los grupos folclóricos Cumbalí, Jaibana, Bjembe, Calenda de Getsemaní, Kalimba, Academia Efrain Villegas, Danza Negra, Juventud Caribe, Cayambé, Juancho Sierra, Son Carbonero, Brisas de Cartagena, Pandora, Son Danza, Afrobatata, Coaceded, Afrocaribe, Esforinca, Años Dorados, Expresiones de Colombia y Gallinazos de Getsemaní quienes llevaron una muestra de nuestra cultura, tradición y folclor a la Batalla de Flores y Carnaval de la 44.

Apoyamos la circulación y promoción de los actores festivos de Cartagena en La Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla 2018

Gobernación de Bolívar garantizara calidad y cobertura educativa a la comunidad estudiantil del municipio de Pinillos

Gobernación de Bolívar

El secretario de Educación de Bolívar, Óscar Marín Villalba, acompañado por los directores de áreas y líderes de procesos llegaron hasta el municipio de Pinillos en el marco de la intervención de la Gobernación de Bolívar en la depresión Momposina y la Mojana Bolivarense, para escuchar y conocer la problemática actual que afrontan las comunidades educativas rurales del municipio por falta de docentes, mobiliarios y mala infraestructura de la planta física de los planteles educativos de esta parte del departamento de Bolívar.

Con el nombramiento de docentes para la institución educativa de Rufina Vieja, área rural del municipio de Pinillos, la revisión de cargas académicas de acuerdo a la matrícula reportada en el Sistema Integrado de Matrícula SIMAT y la revisión de la infraestructura física de los planteles educativos del municipio, el gobierno del “Bolívar SÍ Avanza” que lidera Dumek Turbay Paz, avanza para brindar garantías de derechos en calidad y cobertura a la comunidad educativa del municipio de Pinillos.

Por instrucciones del señor gobernador, Dumek Turbay Paz, llegaron al municipio, el secretario de Educación, Óscar Marín Villalba, acompañado de todo un equipo interdisciplinario, que permitió ventilar cada uno de los interrogantes y necesidades que en materia educativa afrontan por la falta de docentes, amenazas, mala infraestructura educativa y falta de ambientes y espacios académicos para los niños, niñas y jóvenes de la municipalidad.

“Damos continuidad a un ejercicio que hemos adelantado con el señor alcalde, directivos, docentes y comunidad educativa, esta es una mesa concertada desde la Secretaría de Educación y aprovechamos la presencia del señor Gobernador, Dumek Turbay Paz en la zona para traer buenas noticias como resultado del trabajo y esfuerzo que adelantamos al interior del ente territorial”, precisó Óscar Marín Villalba, secretario de Educación de Bolívar.

El funcionario agregó, que se surte el proceso de nombramiento por parte del aplicativo Banco de la Excelencia para la institución educativa de Rufina Vieja y la reubicación de algunos docentes que sobraban en otras sedes, “somos un gobierno de buenos resultados que escucha a la gente y eso es precisamente lo que hemos hecho con la comunidad de Pinillos, nos llevamos un cúmulo de peticiones que estudiaremos y analizaremos, para dar respuesta oportuna y satisfactoria”, indicó la máxima autoridad educativa de los bolivarenses.

Por su parte, Liner Campo Tejedor, director de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, indicó que la idea de la administración seccional que dirige nuestro gobernador, Dumek Turbay Paz es garantizar calidad y cobertura a las escuelas oficiales del departamento, “sabemos de las situaciones apremiantes que afrontamos en el departamento por falta de docentes y por la mala infraestructura física de los planteles, pero tratamos en todos los escenarios de buscar el equilibrio y satisfacer las necesidades de los colegios”, puntualizó el funcionario.

“Estamos muy contentos con el señor gobernador, Dumek Turbay Paz y con los funcionarios de la Secretaría de Educación de Bolívar, hoy avanzamos en algunos temas puntuales y logramos resolver el de mayor importancia como lo es el nombramiento de docentes, entendiendo que hay unos parámetros y directrices de ley que debemos agotar”, precisó Marcos Pérez Chávez, alcalde de Pinillos.

De esta manera la Secretaría de Educación de Bolívar trabaja para alcanzar y mejorar los índices de calidad educativa que requiera el departamento para alcanzar y contribuir para que Colombia sea la más educada en el 2025.

Aguas de Cartagena realizo jornada de repoblamiento piscícola en la ciénaga de Juan Gomez, en Rocha

Acuacar

Una nueva jornada de repoblamiento piscícola realizó Aguas de Cartagena S.A. E.S.P., en el sistema lagunar, Juan Gómez Dolores, zona de captación del agua cruda que se procesa en el Acueducto local.

La actividad, realizada en el corregimiento de Rocha, municipio de Arjona, consistió en la liberación de otros 50.000 alevinos de la especie nativa bocachico, sembrada hace dos meses, dentro de unas estructuras fabricadas en malla plástica, donde crecieron al tamaño suficiente para no ser presa de los depredadores y tener mayores posibilidades de reproducirse antes de ser pescados.

Alrededor de 50 nativos participaron de esta jornada y son los “protagonistas” del avance del proceso productivo, “Escuela de Pescadores”, iniciado hace 20 años con la Asociación que los agrupa para fortalecer los conocimientos que tienen en la realización de estas faenas.

A esta liberación de especies se le suma otra igual, a realizar próximamente, para un total de 100.000 bocachicos liberados, en lo que va del 2018. Adicionalmente, se sembrarán 100.000 especies más en lo que resta de este año.

A la fecha, Acuacar ha sembrado 3´140.000 peces, además de bocachico, otras especies nativas como la lisa y el lebranche.

En cumplimiento de este proceso productivo, la Compañía con el acompañamiento de la Granja Lizmar, ubicada en el municipio de Santa Lucía, Atlántico, realizará varios talleres pedagógicos para reforzar la formación de los pescadores en temas relacionados con su labor artesanal, y también establecer las reglas a seguir para pescar en esta zona.

Este programa va acorde con el Plan de Manejo Ambiental, concebido para preservar en condiciones naturales, la fuente de abastecimiento de agua cruda del Acueducto de Cartagena, desde el Canal del Dique y garantizar la seguridad alimentaria del ecosistema estratégico de la región y un equilibrio sostenible.

MinCultura abrió convocatoria para los Premios Nacionales de Música 2018

Mincultura

Un total de $120 millones otorgará el Ministerio de Cultura a los tres Premios Nacionales de Música de este año. Los reconocimientos van dirigidos a proyectos públicos y privados de formación musical, así como a compositores nacionales

En 2018 el Ministerio de Cultura ofrece a través del Programa Nacional de Estímulos tres premios  a nivel nacional: dos para las Escuelas de música y uno con énfasis Compositivo. Y con el objetivo de reconocer y estimular procesos de fortalecimiento pedagógico, formativo e institucional en torno a las Escuelas de Música, se entregará un Premio Nacional a las Escuelas de Músicatanto públicas como de carácter privado, de $40 millones de pesos respectivamente.

El Premio Nacional de Composición se encuentra dirigido a aquellos compositores colombianos que cuentan con obras originales o inéditas, que no hayan sido dadas a conocer en ejecución pública ni en premiaciones ni publicaciones ni en ningún otro evento, para que se postulen al nuevo Premio Nacional de Música en composición para Orquesta Sinfónica, Coro Mixto (Satb), Coro de Niños y Jóvenes de Condiciones Especiales, el Ministerio de Cultura, a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia, premiará con $40 millones de pesos al ganador de cada una de estas convocatorias.

A continuación las fechas de cierre y publicación de resultados de cada uno de los premios:

Premio Nacional a las Escuelas de Música, de carácter privado
• Fecha de cierre: abril 6 de 2018
• Publicación de resultados: julio 19 de 2018

Premio Nacional a las Escuelas Municipales de Música
• Fecha de cierre: abril 6 de 2018
• Publicación de resultados: julio 19 de 2018

Premio Nacional de Música en Composición para Orquesta Sinfónica, Coro Mixto (Satb), Coro de Niños y Jóvenes de Condiciones Especiales 
• Fecha de cierre: junio 1 de 2018
• Publicación de resultados: agosto 31 de 2018

Sobre la Convocatoria de Estímulos 2018
La Convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2018 de MinCultura está abierta desde el 2 de enero del presente año con una oferta de 155 convocatorias, qué entregará más de 740 estímulos, el mayor número de apoyos al sector, ofrecidos desde la creación del Ministerio. En total se entregarán más de $12.800 millones a artistas, investigadores y gestores culturales del país, a través de las modalidades de becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y residencias artísticas, como reconocimiento a su quehacer cultural.

Capturan en Mompox a un sujeto que abuso sexualmente de su sobrina de 7 años

Policía de Bolívar

Un juez de control de garantías le profirió orden de captura por el delito de acto sexual en menor de 14 años; el sindicado fue recluido en la Cárcel camilo torres de Magangué.

Luego de varios meses de investigaciones adelantadas por funcionario adscritos a la SIJIN en el municipio de Mompox, el Juzgado Promiscuo Municipal basado en la recolección de pruebas técnicas y testimoniales por parte de los investigadores de la Policía Nacional, profirió una orden de captura en contra de Wilson Peña Acuña de 49 años de edad y natural de Mompox, por el presunto delito de acto sexual en menor de 14 años; según las pesquisas lo hechos sucedieron en el mes de noviembre del año 2017, presuntamente el detenido abusó sexualmente de su sobrina de siete años de edad la cual se encontraba de visita en la misma casa donde reside el presunto agresor sexual; las denuncias indican que el capturado aprovechaba momentos de descuido por parte de la abuela de la niña en los que éste, ingresaba al cuarto donde dormía la menor para tocarla y someterla a vejámenes sexuales. La niña en este momento recibe atención especial por parte de funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia, la comisaria de familia y profesionales del bienestar familiar quienes tienen trabajan conjuntamente en temas de restablecimiento de derechos y tratamiento psicológico que le permita afrontar con voluntad este lamentable hecho de la cual fue víctima la niña.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación dentro de los términos establecidos en el código penal colombiano y podría afrontar una pena de hasta de 18 años de cárcel; el Juez de Control de Garantías le profirió medida de aseguramiento en la cárcel Camilo Torres ubicada en el municipio de Magangué.

El señor coronel Víctor Hugo Gómez Arias Comandante Departamento de Policía Bolívar, resaltó que en lo transcurrido del presente año se han capturado en Bolívar a 44 personas comprometidas en la comisión de delitos sexuales, las cuales han sido dejadas a disposición de las autoridades judiciales, de la misma manera afirmó que en las poblaciones bolivarenses se está llevando a cabo el programa educativo y preventivo “Abre tus ojos” con el fin de enseñarle a niños y adultos a identificar los posibles riesgos para que no sean víctimas de delitos sexuales, debido a que en su gran mayoría los agresores sexuales lamentablemente son personas cercanas y miembros de la misma familia; de la misma manera resaltó que en cada estación de Policía está establecida una oficina de Infancia y Adolescencia para atender requerimientos especiales de acuerdo con hechos que atenten en contra de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Fundación puerto de Cartagena entrega máquinas biosaludables a parque de Manga

Fundacion puerto de cartagena

Un total de 10 máquinas biosaludables entregó la Fundación Puerto de Cartagena a la comunidad de Manga, Las Colonias y cartageneros en general, en atención a la solicitud que hiciera la Asociación de Vecinos – ASOMANGA- y la Junta de Acción Comunal de Manga tras el deterioro que presentaban las que tenían en el paseo peatonal de la bahía.

Con el ánimo de incentivar la práctica deportiva para el cuidado de la salud la Fundación Puerto de Cartagena hizo entrega oficial de estos equipos a ASOMANGA y la JAC e invitó a sus usuarios a cuidarlos para el beneficio de todos.

Las máquinas entregadas son equipos para realizar ejercicios en parques abiertos, diseñados para todo público pero especialmente para adultos mayores ayudándolos a mantener el cuerpo y la mente en forma y promover el encuentro y la recreación entre ellos. Incentiva un ambiente familiar y tranquilo, atractivo para propios y visitantes.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete