Inicio Blog Página 162

¿Por qué el estrés se ha convertido en un tema tabú?

estres-tabu
El Estres tema tabú

A los colombianos nos cuesta aceptar que el estrés y la ansiedad tienen una incidencia muy alta en nuestras vidas, bien porque confundimos los síntomas con los de otras enfermedades o porque social y laboralmente no queremos proyectar una imagen de intranquilidad, todo lo contrario, de seguridad frente a los conflictos del día a día.

Según una reciente encuesta de la consultora Nielsen, el 80% de la población colombiana ha sufrido de estrés o ansiedad durante los últimos seis meses y de esta cifra tan sólo el 18% ha iniciado un tratamiento para controlar los síntomas. El exceso de trabajo y responsabilidades, la inseguridad, el entorno político y los problemas de movilidad son algunas de las causas más frecuentes.

Es importante entender por qué muchas de las enfermedades que estamos teniendo hoy en día están siendo originadas o agudizadas por el estrés o la ansiedad y debemos comenzar a tratarlos de forma eficaz, natural y segura.

Te damos 5 razones…

1.  Estudios científicos demuestran que pueden generar otras dolencias como gastritis, migrañas, Insomnio, mialgias y en algunos casos enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y metabólicas como la diabetes.

2.  Afectan el estado emocional con síntomas como inquietud nerviosa, alteraciones del sueño, falta de concentración, memoria y dificultades de aprendizaje.

3.  Tienen estrecha relación con la disminución en la calidad de vida de niños y adultos, al bajar su estado de ánimo, producir fatiga y reducir su productividad.

4.  Dejan pérdidas anuales por más 63 mil millones de pesos, por incapacidad laboral relacionada con estos trastornos.

5.  Pueden ser la causa del aumento de peso porque las personas que sufren estos trastornos no suelen hacer ejercicio y aumentan el consumo de comida poco saludable, por los síntomas de ansiedad y cansancio.

Para la Dra. Carolina Mejía, médica de la Universidad del Rosario, especializada en medicina biológica, integrante del cuerpo médico-científico de Heel Colombia: “Cuando el cerebro recibe estímulos estresantes activa sus respuestas de alerta y envía una señal para defenderse de este estímulo estresor, la cual genera una sustancia llamada cortisol, cuando ésta se presenta en exceso en el organismo comienza a afectar otros órganos o sistemas como el sistema inmunológico, digestivo o cardiovascular, así como la memoria, el aprendizaje, la concentración entre otras, por lo cual es muy importante tratar el estrés a tiempo”.

¿Cómo liberarnos del estrés crónico o la ansiedad?

El primer paso es identificar los síntomas. “Es aquí donde empieza a sentirse un tabú, Infortunadamente cuando una persona asiste a consulta médica, muchos de los síntomas se confunden con los de otras enfermedades o trastornos diagnosticados como gastritis y úlceras, cefaleas y migrañas, que pueden desencadenar en problemas de salud mucho más crónicos y complicados como diabetes, enfermedades cardiovasculares, autoinmunes y hasta cáncer. El segundo paso es aceptar que estamos estresados o ansiosos y que podemos tratarlo de manera natural, porque muchas personas prefieren soportar los síntomas, negar que están estresados porque quieren evitar ser medicados con ansiolíticos (benzodiacepinas) que actúan como tranquilizantes, pero que son medicamentos con efectos secundarios como la somnolencia y la farmacodependencia.

La Medicina Biorreguladora de Sistemas es una excelente alternativa, porque cuenta con un medicamento de origen natural (Neurexán), indicado para el manejo de la inquietud nerviosa y trastornos del sueño asociados, con el cual las personas puedan estar más tranquilas y activas durante el día para un sueño relajado durante la noche, sin generar dependencia ni somnolencia y sin tener interacciones medicamentosas”.  Afirma la Dra. Mejía.

La eficacia de este medicamento ha sido comprobada mediante rigurosos estudios, el más reciente fue publicado por la revista Live Science en 2016. Donde demostró que los participantes que usaron el medicamento  disminuyeron sus niveles de cortisol de forma significativa, así como los niveles de adrenalina en sangre. Así mismo, en otro estudio clínico realizado a más de 800 pacientes, el 78% confirman una clara mejoría de la inquietud nerviosa.

Los componentes de origen natural de este medicamento biorregulador incluyen son la pasiflora incarnata, indicada para controlar ansiedad y nerviosismo, el Coffee arábica, una dilución de la planta de café que favorece el sueño y la avena sativa, que mejora los estados de agotamiento. Es importante anotar que la efectividad de estas plantas sólo se da cuando se procesan correctamente, en las diluciones precisas, fabricado en Alemania con los más altos estándares de calidad y con registro Invima en Colombia.

Experiencia Clínica:

La Dra. Mejive Majjul, neuróloga clínica del Hospital San José indica que para tratar el estrés o la ansiedad es muy importante identificar los síntomas en el paciente, si su estado de intranquilidad tiene que ver con agentes externos o con agentes internos. “La ansiedad es un trastorno que se caracteriza por agentes internos, relacionados con la esfera mental, la persona ansiosa suele tener fobias, miedos, nerviosismo constante, en cambio el estrés se desencadena ante estímulos externos, como una carga de trabajo agobiante, por ejemplo, se presenta con frecuencia en los ejecutivos que tienen grandes responsabilidades, viajan mucho, no comen ni duermen bien porque todo el tiempo están preocupados. En mi experiencia clínica un medicamento biorregulador funciona bien en pacientes estresados y ansiosos.  Muchas de las personas con altos grados de estrés lo primero que pierden son los hábitos saludables, se alimentan a deshoras, comen por ansiedad, no hacen ejercicio, dedican muy poco tiempo a actividades de recreación”.

Como neuróloga, la principal recomendación de la Dra. Majjul es: “Piensa positivo para no alterar la esfera mental, bajo presión negativa, todo en la vida se ve desde el lado negativo, así que lo primero que hay que hacer con un paciente estresado o ansioso es llevarlo a un pensamiento adecuado, posteriormente ayudarlo con un tratamiento que convine la recuperación de los hábitos de vida saludables, la detoxificación y la biorregulación del organismo”.

A buen ritmo avanza el Programa “Vivienda Gratis II” en Bolívar

Gobernación de Bolívar

En total son 1700 viviendas las que se vienen construyendo como parte del programa de “Vivienda Gratis II“ en el departamento de Bolívar, algunas de las cuales ya han sido entregadas a diferentes familias que hoy disfrutan de una vivienda digna.

Con el fin de adelantar seguimiento a las gestiones y avances en el desarrollo de los proyectos del Programa de “Vivienda Gratis II” en el departamento de Bolívar, se llevó a cabo en el Centro Administrativo Departamental una mesa de trabajo presidida por el señor Viceministro de Vivienda Milton Mauricio Rosero Insuasti, y en la que participaron la Subdirectora de promoción y apoyo técnico Sandra Vargas, el Director de Vivienda de la Gobernación de Bolívar Miguel Osorio, Secretarios de Planeación Municipal, Fonade, Findeter y empresas de construcción.

Durante la jornada se revisaron los diferentes proyectos de vivienda gratuita públicos y privados, y los constructores tuvieron la oportunidad de exponer los avances de cada una de las obras que se realizan en el departamento.

En total son 1700 viviendas las que se vienen construyendo en 3 proyectos privados en los municipios de Calamar, San Estanislao y Turbaco, y en 7 proyectos de carácter público en los municipios de Arroyohondo, Clemencia, El Peñón, El Carmen de Bolívar, Arenal, Turbana y Morales.

Algunos proyectos, como el de la urbanización Oro Blanco en Turbaco, ya fueron entregados, beneficiando a 212 familias de este Municipio.

Por su parte, el viceministro de Vivienda Milton Mauricio Rosero manifestó que “ el balance general de esta mesa de seguimiento fue muy positivo para Bolívar. Revisamos todos los proyectos de vivienda gratis en su fase dos y, esperamos que definiendo los compromisos con actitud proactiva de las entidades territoriales, de las entidades supervisoras y del Ministerio de vivienda, podamos avanzar en beneficio de nuestras comunidades.”

Entrega de títulos de vivienda en San Estanislao de Kotska.

Continuando con el tema de vivienda, fueron entregados 77 Títulos de propiedad en el marco del Programa de Titulación de Predios Fiscales que adelantan el Municipio de San Estanislao de Kostka del Departamento del Bolívar, apoyado por el Ministerio de Vivienda, La Gobernación de Bolívar y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Con este programa además del título de propiedad saneado, el Gobierno Nacional busca incorporar a estas 77 familias beneficiadas al sector formal, como quiera que estos títulos adquieren su condición de garantía real para acceder al sector financiero. Adicionalmente resulta de gran importancia para el Municipio de San Estanislao de Kostka, teniendo en cuenta que estos predios quedarán incorporados a la base catastral mejorando la dinámica económica y generando sentido de pertenencia de los beneficiarios por su municipio.

Capturado alias “Diomedez” sindicado de transportar toneladas de cocaína Centroamérica

Policía de Bolívar

Alias “Diomedes” es sindicado de transportar en lanchas rápidas  varias toneladas de cocaína desde el golfo de morrosquillos a varios países de centro américa.

Fue capturado en medio de un vasto operativo de la policía y la armada nacional en zona rural de san Onofre (sucre).

Las labores investigativas llevadas a cabo por funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y a  adscritos al Departamento de Policía Bolívar, permitieron el desarrollo de un despliegue operativo donde participaron más de 20 Policías y unidades de la Armada Nacional con la firme intención de capturar a alias “Diomedez” un importante miembro del Clan del Golfo que delinquía en la región de la costa norte colombiana, este sujeto tenía sobre sus hombros la responsabilidad de controlar varias rutas del narcotráfico en la costa norte colombiana, por este motivo las autoridades judiciales le expidieron una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado y narcotráfico; alias “Diomedez” quien fue identificado como Jannier Ruiz Algueta de 35 años colombiana, fue detenido en el caserío “El Bajito” ubicado en zona rural de san Onofre Sucre, lugar hasta donde los investigadores le siguieron la pista para capturarlo.

Según las pesquisas judiciales, alias “Diomedez” también es investigado presuntamente por transportar varias toneladas de cocaína en lanchas rápidas desde el Golfo de Morrosquillo y que tuvieron como destino varios países de Centroamérica.

En el proceso de judicialización, los investigadores confirmaron que a al detenido le registran antecedentes penales por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego y municiones, desde hace más de seis años hace parte la estructura criminal del Clan del Golfo.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 138 especializada de Montería y en audiencia pública de legalización de captura el imputado no se allanó a los cargos; El juez de Control de Garantías le profirió medida de aseguramiento en la cárcel “La vega” Sincelejo.

El Comandante del Departamento de Policía Bolívar, Coronel Mauricio Báez Gómez, afirmó que los operativos se intensifican cada día con labores investigativas y de inteligencia con la finalidad de capturar a miembros de los grupos armados ilegales que delinquen en Bolívar; por lo que resaltó que los resultados obtenidos en contra de los grupos armados ilegales ha sido posible gracias a las informaciones suministradas por la comunidad; por lo que también extendió el mensaje a los ciudadanos a integrarse en el programa “Lunes de Recompensas” donde se remunera con dinero en efectivo a las personas que contribuyen con informaciones oportunas y exactas que permiten la captura de peligrosos delincuentes.

Cojowa Cosmic Run Cartagena 2018

Cosmic Run Cojowa es una carrera abierta al público con la que la Fundación Cojowa y Fundación Serena del Mar buscan recaudar fondos para mejorar la infraestructura de la Institución Educativa Manzanillo del Mar, con el fin de optimizar las condiciones de aprendizaje y enseñanza de los niños de esta comunidad.

Si deseas participar en la carrera puedes inscribirte a traves del siguiente Link: (CLIC AQUÍ)

En esta nueva versión de la carrera se incluyó la posibilidad de brindarle a un niño de Manzanillo del Mar la experiencia de participar en la Cosmic Run a través del patrocinio de un particular. Con este aporte, el niño recibirá el kit de la carrera (que consiste en una tula, la camiseta, el número del participante y un manual de la carrera), más un par de tenis nuevos.

Si deseas patrocinar a un niño puedes hacerlo a través del siguiente link: (CLIC AQUÍ)

Para inscribirse personalmente, puede acercarse a los siguientes puntos: Bodytech del CC Plaza Bocagrande, Cojowa sede Pre escolar, Cojowa Zona Norte.

Si haces parte de la comunidad Cojowa o eres egresado y te encuentras fuera del país también puedes apoyar esta buena causa a través del Link: (CLIC AQUÍ)

La Carrera (5K Y 10K)

5K
RECREATIVA
-INFANTIL (10 A 12 AÑOS)
-JUVENIL A (13 A 15 AÑOS)
-CAMINANTES Y RECREATIVO
-PADRES E HIJOS COJOWA (FAMILIAS COJOWA ACTUALES)

10K
PROFESIONAL
-JUVENIL B (16 A 17 AÑOS)
-ABIERTA (18 A 39 AÑOS)
-MAYORES (40 A 50 AÑOS)
-MASTER (51 A 59 AÑOS)
-SENIOR (60 AÑOS EN ADELANTE).

Se premiarán los tres primeros puestos femeninos y masculinos de cada categoría (con la excepción de “Caminantes y Recreativo” y “Padres e Hijos COJOWA”) tanto en 5K y 10K.

Capturados por arrojar escombros a Ciénaga de la Virgen en Cartagena

Por descargar escombros y residuos de construcción en las orillas de la ciénaga de la virgen, capturados en flagrancia por la policía metropolitana de Cartagena.

Se inmovilizó una volqueta y deberán responder por los delitos de daños a los recursos no renovables y contaminación a fuentes hídricas.

Gracias a las denuncias realizadas por la comunidad frente al descargue de escombros y desechos en las zonas de mangle y orillas de la Ciénaga de la Virgen, en las últimas horas, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena lograron la captura y judicialización de dos personas, quienes han sido reincidentes en estos hechos que afectan este ecosistema.

En inmediaciones de la Vereda Tierra Baja, en la zona norte de la ciudad, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscritos a la Subestación de Policía del Corregimiento La Boquilla, durante labores de patrullaje, capturaron en flagrancia a dos personas, sorprendidas arrojando varias volquetadas de material de escombros y basura, con el objetivo de rellenar la Ciénaga de la Virgen, e invadir estas zonas de baja mar.

Un video evidencia como estas dos personas arrojaron a los mangles y este cuerpo de agua, tubos de PVC, madera, cerámica, llantas, tanques plásticos, de pintura, arena, cemento, entre otros elementos, impactó este ecosistema, tanto al aire, agua, suelo, flora y fauna silvestre.

Los capturados fueron llevados a la Fiscalía General de la Nación, entidad que iniciará el proceso de judicialización por los delitos de daño a recursos no renovables y contaminación a fuentes hídricas. Mientras que la volqueta de color rojo, de placas TAG 014, fue inmovilizada y puesta a disposición de la autoridad judicial.

En el primer trimestre del presente año, cinco personas han sido capturadas por la Policía Metropolitana de Cartagena, por su presunta responsabilidad en los delitos de daño a recursos no renovables y contaminación a la Ciénaga de la Virgen, a la altura de la Vereda Tierra Baja y en cercanías al corregimiento de La Boquilla. Mientras que han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación dos volquetas y un camión Npr, relacionado en la comisión de estas conductas delictivas que afectan el medio ambiente.

 

Aquí el Afiche y canción ganadora para las Fiestas de Independencia de Cartagena de Indias 2018

Ipcc

La Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) informan que el ganador del tema musical de Fiestas de Independencia es Jorge Daniel Otero Manchego, con la canción “Voy a Gozar” y el ganador de la imagen oficial es Cristian David de la Parra Puello con el diseño ¡Baila, ríe y grita Independencia!

El jurado calificador que escogió la imagen oficial, lineamiento gráfico de las Fiestas de Independencia 2018, estuvo conformado por Maritza Zúñiga Orozco, Ruben Egea Amador y Rafael Acevedo Puello. Ellos escogieron al ganador de entre ocho propuestas habilitadas en la convocatoria.

Por otro lado, Boris García Figueroa, Miguel Palacio Vergara y Ricardo Zabaleta Puello, escogieron el nuevo tema musical de Fiestas de Independencia entre cinco propuestas habilitadas.

Cada ganador recibirá un premio de 5’000.0000 (CINCO MILLONES DE PESOS) por parte del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

Para esta convocatoria, que se realizó del 22 de febrero al 20 de marzo de 2018, IPCC invitó a todas las personas interesadas con el siguiente perfil: artistas plásticos, visuales, diseñadores y músicos, interpretes, compositores a participar de la convocatoria para seleccionar el desarrollo de la Imagen Oficial, Lineamiento Gráfico y el Tema Musical por medio de la cual se promocionarán las FIESTAS DE INDEPENDENCIA DE CARTAGENA DE INDIAS 2018.

La invitación fue basada en los preceptos constitucionales que profesan los artículos 8 y 70 y demás disposiciones legales y reglamentarias como la ley 397 de 1997 y el Decreto único reglamentario del sector cultura No. 1080 de 2015 y el Acuerdo 001 de 2003, con lo cual se busca principalmente promover la participación de los artistas plásticos y visuales, y diseñadores.

La convocatoria de la imagen oficial y el lineamiento gráfico buscó estimular la creación en el campo del arte y generar condiciones para su ejercicio, convocando a diseñadores, artistas plásticos y visuales, diseñadores y músicos, interpretes para diseñar la Imagen Oficial, el Lineamiento Gráfico y el Tema Musical que se utilizará en las FIESTAS DE INDEPENDENCIA DE CARTAGENA DE INDIAS 2018.

INICIAN MESAS PARA CONTRUCCIÓN DEL PES

Tras un arduo proceso liderado por el gobierno distrital y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), en el 2017, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) del Ministerio de Cultura de Colombia, dio aval para la postulación de las Fiestas de Independencia en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial en el ámbito nacional.

El siguiente requisito para lograr esta meta, es la formulación del Plan Especial de Salvaguardia (PES) documento colectivo que depositará las acciones que defenderán y protegerán esta manifestación cultural. Es por ello, que el IPCC, liderado por la directora Berta Arnedo, pone en marcha las mesas de trabajo y socialización para la construcción de este importante instrumento.

Estos encuentros se realizarán con la Fundación Gimaní Cultural, el comité de Revitalización de las Fiestas de Independencia, presidentes de JAC, Ministerio de Cultura, academia, hacedores, consejos de áreas, instituciones, cabildos y desfiles, empresarios, medios de comunicación, entre muchos más actores; cuya participación será esencial para la definición de este importante proceso que tenga como resultado la salvaguarda de la fiesta más importante de la ciudad.

IPCC invita de manera especial a la ciudadanía a participar de manera activa en el proceso de declaración patrimonial de las Fiestas de Independencia.

Arranca la agenda festiva

Con la imagen oficial y tema musical de Fiestas de Independencia 2018, inicia la agenda festiva, que al igual que el año pasado, contemplará la visita a colegios, instituciones, bibliotecas, centros culturales, universidades y demás, con el fin de llevar un mensaje pedagógico en torno a las fiestas de noviembre, a partir del 15 de abril del presente año.

“El proceso de pedagogía festiva incluirá esas acciones de cara al PES, taller de maquillaje festivo, equipo de comunicaciones IPCC, el proyecto “Aquelarre de Independencia” que tiene como objetivo fortalecer el empoderamiento y la resiliencia en las mujeres participantes del Reinado de Independencia, reconociendo su papel como multiplicadoras en la prevención de las múltiples formas de violencia que afectan especialmente a las mujeres”, agregó la directora de IPCC, Berta Arnedo.

Aquí la Canción ganadora:

¡VOY A GOZAR!
I
Llegó el 11 de noviembre
y me lo voy a gozar
la mejor fiesta del año
hecha a la orilla del mar.
Las fiestas de independencia
orgullo cartagenero
nuestra cultura y las reinas
las ven en el mundo entero.
Coro
Voy a gozar
Voy a bailar
las fiestas de independencia
me las gozo sin parar
Voy a gozar
Y a amanece’
recordando a “Son Cartagena”
y que suene “El Buscapié”
II
Los cabildos por los barrios
una fiesta pa’ vivir
desde Crespo a Flor del Campo
y el del gran Getsemaní
cabildo de las Gaviotas
también por Chiquinquirá
y después vamos pal bando
Tronco e’ fiestas y hasta más!!!
Coro
Voy a gozar
Y amanece’
Si me tocan Pie Pelu’o
Se va Se va y Cundé Cundé
Voy a gozar
A toda hora
Y en las fiestas de independencia
Que se forma la hora loca !!
Gueeeeeeeepaaaaa!
Coro
Voy a gozar
Voy a bailar
las fiestas de independencia
me las gozo sin parar
Voy a gozar
Y a amanece’
y los invitamos a disfrutar …
LAS FIESTAS DE INDEPENDENCIAAA!!!

Gobernación de Bolívar, lidera Comité de Vigilancia Epidemiológica

Gobernación de bolivar

En el auditorio de la Universidad del Sinú, sede Santillana,  se llevó a cabo este jueves el Comité de Vigilancia Epidemiológica sobre eventos  inmunoprevenibles e infección respiratoria aguda (IRA), encabezado por la la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Salud Departamental.

Durante su intervención, el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental, Antonio Sagbini, también abordó el Plan de Acción de Alerta contra el sarampión y las acciones adelantadas desde la Gobernación de Bolívar, como la reciente Jornada Departamental de Vacunación en la que fueron aplicadas más de 2.500 dosis, tras la importación de algunos casos importados de este virus en el territorio nacional.

Resaltó que adicionalmente, el próximo 21 de abril, se llevará a cabo una jornada nacional de vacunación.

Sagbini hizo un llamado a las administraciones municipales para que, de manera oportuna, reporten cualquier caso sospechoso de sarampión conforme a los requerimientos del Instituto Nacional de Salud (INS) y las directrices del gobernador, Dumek Turbay Paz, y la secretaria de Salud (e), Verena Polo Gómez.

Este evento contó con la participación de diversas facultades de Medicina, Enfermería y Bacteriología, entre otras, de varias universidades, entre otros, que pudieron afianzar sus conocimientos en torno a la salud pública.

“Esto es una jornada continua que estamos desarrollando con todos los municipios del departamento de Bolívar, los Secretarios de Salud, los referentes de PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones). También se invitaron las EPS, y la idea es que podamos articularnos con los Secretarios de Salud Municipales para que vean la realidad del Departamento y conocer qué están haciendo, con el fin de mejorar y mostrar las mejores resultados”, puntualizó Sagbini.

Policía de Cartagena despliega estrategia para brindar seguridad en Parques de la ciudad

Policía de Cartagena

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana en los parques, la Policía Metropolitana de Cartagena fortalecerá el plan integral de intervención para la recuperación de parques para la comunidad, para hacerle frente a la delincuencia, recuperando estos espacios de integración.

En este sentido, el Comando de la Policía Metropolitana de Cartagena identificó la necesidad de atacar la problemática de inseguridad en 15 parques priorizados en la ciudad, afectados por el consumo y venta de estupefacientes, bebidas embriagantes, riñas, lesiones personales, sumado al interés institucional de forjar entornos infantiles y familiares seguros en la ciudad Heroica.

En un trabajo coordinado por el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, patrullas del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y líderes comunitarios, este viernes 13 de abril, se unirán para intervenir los parques ubicados en los barrios: Piedra Bolívar (08:00 a 10:00 horas), Parque La Bonga, en Tacarigua (10:00 a 12:00 horas), Parque Alto Bosque (14:00 a 16:00 horas) y Parque Torices (16:00 a 18:00 horas)

Esta jornada de tiene como objetivo fortalecer la percepción de seguridad y generar cultura ciudadana, concientizando a la comunidad en el cuidado de estos entornos, los cuales están al servicio de todos, como espacios de libre y sano esparcimiento.

Dentro de la actividad, especialidades y grupos que integran la Policía Metropolitana de Cartagena como el Gaula, Seccional de Investigación Criminal e Interpol, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Ambiental y Ecológica y Prevención y Educación Ciudadana, pondrán a disposición de la comunidad toda su oferta institucional, para contribuir a fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la percepción de seguridad, así como la relación entre la Comunidad y la Policía, logrando con esto construir una cultura de convivencia ciudadana, para el mejoramiento de la percepción de seguridad e imagen institucional.

Entro en operación nuevo servicio desde Cartagena para conectar con estados unidos y Centroamérica

Puerto de Cartagena

Un nuevo servicio para conectar los puertos del golfo de Estados Unidos con Centroamérica y Colombia se estreno este 13 de abril con salida desde Cartagena.

El nuevo servicio, operado por las líneas navieras líderes en el mercado mundial Maersk y MSC, saldrá semanalmente y tendrá por nombre GOEX ( Gulf Ocean Express) para el operado por Maersk y CEX (Central America Express) para el operado por MSC.

El nuevo recorrido incluirá Houston, New Orleans, Puerto Cortés (Honduras), Santo Tomás de Castilla (Guatemala), Cartagena, Manzanillo (Panamá) y Cristóbal; y sus centros de conexiones serán Cartagena y Manzanillo para el operado por Maersk y Cristóbal para el operado por MSC.

El servicio GOEX/CEX utilizará tres barcos de 2.500 TEU de capacidad; dos de ellos adscritos a la flota de Maersk (M/V TIGER y M/V MAERSK DAKAR), y el tercero el MSC CORINNA. Estas embarcaciones adicionalmente tienen capacidad de 550 TEU refrigerados, orientados a satisfacer el volumen de frutas que se mueven por la región que se embarcan principalmente por los puertos de Santo Tomás de Castilla y Puerto Cortés.

El inicio de este servicio se da con el portacontenedor MAERSK DAKAR saliendo de Cartagena el 13 de abril de 2018, siguiendo a Houston y luego a New Orleans.

Cabe destacar que la compañía estadounidense Seaboard Marine ofrece un servicio bastante similar al ‘GOEX’ que también arriba a Turbo (Colombia) y Puerto Limón (Costa Rica).

Para el Grupo Puerto de Cartagena ser uno de los centros de conexiones de este nuevo servicio es un reconocimiento a su capacidad, eficiencia y liderazgo en el gran Caribe, y con ello se sigue consolidando como la plataforma logística y portuaria de la región

Cierran de forma definitiva establecimiento en Arjona por violar Código de Policía

Alcaldía de Bolívar

En atención a una queja presentada por los habitantes del Barrio El Polideportivo de Arjona, por los altos volúmenes y otros comportamientos que se llevaban a cabo en un establecimiento abierto al público, la Inspección Central de Policía de Arjona decidió en audiencia pública llevada a cabo el día 11 de Abril, suspender definitivamente la actividad comercial en dicho establecimiento, por infracción al art 92 #12 del Código de Policía, que hace referencia a comportamientos contrarios que afectan la actividad económica.

Este trámite se realizó conforme a lo establecido en el Código de Policía y se constató que la actividad económica desarrollada por ese establecimiento está catalogada en la categoría comercial tipo 3, prohibida en el certificado del uso del suelo de la zona residencial donde se ubica el establecimiento.

La administración municipal, realiza estos procedimientos con el fin de seguir fortaleciendo los procesos de control y vigilancia a estos establecimientos, así como la seguridad y convivencia de nuestro municipio, con la aplicación del Código de Policía.C

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete