Inicio Blog Página 161

Luego de 19 años, familias del barrio villa alegría de san Jacinto reciben títulos de propiedad

Gobernación de Bolívar

Gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, la Gobernaciòn de Bolívar y la Alcaldía local, fueron entregados en San Jacinto 102 títulos de propiedad a igual número de familias que por 19 años esperaron ser legalmente los dueños de los predios que habitan.

Al son de las gaitas, el Ministerio de Vivienda, a través del viceministro Mauricio Rosero, realizó la entrega de 102 Títulos de propiedad a igual número de familias, en el marco del Programa de Titulación de Predios Fiscales que adelanta el Municipio de San Jacinto del Departamento de Bolívar.

Este acto es la culminación del Proceso de Titulación a Cesión Gratuito en su primera fase en este municipio, apoyado por el Ministerio de Vivienda, La Gobernación de Bolívar y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Durante la jornada, el viceministro de vivienda se mostró muy entusiasmado por cumplir con el sueño de estas personas que habían esperado durante 19 años ser los propietarios de los predios que habitan. “Son 502 personas las que hoy se beneficiarán con estos títulos de propiedad que quedarán incorporados a la base catastral, mejorando la dinámica y generando sentido de pertenencia de estas familias por su municipio. Felicito a la Gobernación de Bolívar y a su gobernador Dumek Turbay porque son los mejores aliados del Gobierno Nacional para formalizar las tierras y hacer que los sueños de los bolivarenses de tener viviendas dignas, se hagan una realidad”, manifestó Rosero, a quien como muestra de agradecimiento le fue entregado por la comunidad una hamaca para que cada vez que se mesa en ella recuerde el Cerro Maco, la gaita , la cumbia y todas las cosas buenas que representan a esta tierra.

A esta gran noticia se suma tambièn que la Gobernaciòn de bolívar solicitó a la Asamblea, y fue concedido, la exención al impuesto departamental de registro a los actos de titulaciòn mediante sección gratuita. Lo que indica que los beneficiarios no pagarán impuestos para registrar sus títulos.

Por su parte, los nuevos propietarios cómo la señora Martha Hamburger, quien fue desplazada por la violencia en el corregimiento de Bajo Grande y que hoy deja de vivir en la informalidad dice “me siento feliz con este título porque quiere decir que ya tengo derechos sobre mi casa. Antes vivía con el temor de que alguien me dijera que me tenìa que ir de ella. Ahora siento seguridad, es otra oportunidad para mejorar mi vida, hacer proyectos y brindarles mejores condiciones a mis hijos”.

Además de lo anterior, el alcalde de San Jacinto Abraham Antonio Kamell anunció que trabajará de la mano del gobernador Dumek Turbay para ayudar con el desarrollo de este barrio construyendo las cunetas y bordillos. Villa Alegría, es el nombre de esta comunidad que deja atrás los rastros del conflicto para disfrutar ahora de los beneficios de tener un hogar propio.

Quinto Guerra se compromete a terminar centros de salud inconclusos y mercado de Santa Rita

En el V “Diálogo 24/7”, realizado en el parque de Daniel Lemaitre, el candidato a la alcaldía, Antonio Quinto Guerra Varela, se comprometió a terminar los centros de salud inconclusos y a entregar el mercado de Santa Rita durante su gobierno.

Con una participación activa de la comunidad de Daniel Lemaitre y sectores aledaños, dirigentes pidieron, de una vez por todas, la entrada en funcionamiento de Transcaribe, mejorar la seguridad y reconstruir los parques y zonas verdes del barrio.

Policarpo Caraballo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Daniel Lemaitre y Juan Carlos Chiquillo, líder comunal del mismo, expresaron su preocupación por la inseguridad que afecta a los habitantes de su barrio.

“Es la primera vez que un candidato a la Alcaldía realiza este tipo de encuentros. Gracias por venir a escuchar a la gente, sin límites de tiempo. Le informo que el tema de la inseguridad nos preocupa, especialmente en los niños y adolescentes. En Lemaitre vivimos azotados por la ola de robos en motos. Agradezco su intervención en este tema imprescindible” afirmó Caraballo.

Antonio Quinto Guerra tomó atenta nota de las inquietudes de la gente del sector y aseguró que quería conocer de primera mano el estado físico y material del parque de Daniel Lemaitre, donde se realizó el diálogo con la comunidad.

Los estudiantes también participaron del conversatorio. Karelys Ramírez, habitante del Barrio Lemaitre, expresó su preocupación por el estado de las canchas deportivas y el transporte público del barrio.

“No tenemos rutas alimentadoras de Transcaribe que nos comuniquen con las estaciones. Gracias a los taxis colectivos podemos llegar al centro. Además, Daniel Lemaitre no tiene parques aptos para los niños, no hay canchas donde hacer deporte y recreación”, sostuvo.

¿Cuál va a ser su trabajo por el transporte público y los parques inexistentes en Daniel Lemaitre?, preguntó la joven estudiante.

Finalmente, Bernardo Romero Parra, líder del barrio, aprovechó la oportunidad para exponer su inquietud sobre los hospitales que aún no se entregan pero ya fueron aprobados por el Distrito con anterioridad.

Quinto enfatizó: “No vamos a ser evasivos con los dineros de la salud. Han transcurrido tres años y dos gobiernos pero somos los contribuyentes quienes seguimos pagando por esas obras. Nuestro compromiso con la salud es entregar los hospitales que ya se aprobaron por el Distrito. Vamos a exigir que se entreguen los hospitales de Daniel Lemaitre, Bocachica, Canapote, Arroyo de las Canoas, Punta Canoa, Punta Arena, Arroyo Grande y Arroyo de Piedra. No vamos a guardar silencio frente a estos temas críticos donde el Distrito ya hizo una importante inversión” aseveró Guerra Varela.

Recalcó: “El mercado de Santa Rita ha tenido tres inauguraciones y nosotros lo vamos a entregar. El distrito aún paga esos créditos”, dijo. El diálogo con la comunidad concluyó pasada la una de la madrugada de hoy.

Aprehenden mercancia de contrabando a la salida de un Muelle en Cartagena

Policía de Cartagena

En acciones de patrullaje desarrollados por personal de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación de la Dirección de Impuestos y aduanas Nacionales, a la salida de uno de los muelles de la ciudad, se aprehendieron mercancías por valor 18 millones de pesos, las cuales pretendían ser trasladadas a Medellín, luego de ingresar al puerto.

Durante el procedimiento fueron aprehendidos: 125 espejos, 94 mesas, 48 centros de mesa, 24 lámparas, 10 peseteros eléctricos, 44 candelabros, valorados en 18 millones de pesos.

Las autoridades aduaneras hacen la señal de pare a un camión tipo furgón, al verificar las mercancías que llevaban en su interior, se encontraron elementos provenientes de San Andrés islas con destino a la ciudad de Medellín.

Los funcionarios de la DIAN y de la Policía Fiscal y Aduanera, quienes de manera conjunta despliegan operativos en los principales corredores de la ciudad, solicitaron los documentos soportes que acrediten su legal ingreso al territorio aduanero nacional, los cuales no fueron aportados, razón por la cual se procede a aplicar la medida cautelar de aprehensión.

Es de anotar que gracias a la buena verificación de los uniformados se evitó la distribución ilegal de estas mercancías, siendo dejada a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a la espera de definir su situación jurídica.

Este fin de semana operativos policiales dejaron 15 capturas por diferentes delitos en Cartagena

Policía de Cartagena

Un importante balance a nivel operativo reporta la Policía Metropolitana de Cartagena durante el pasado fin de semana, cuando 15 personas fueron capturadas en planes y registros desplegados en diferentes puntos de la ciudad, en los barrios Olaya Herrera, sectores Rafael Núñez y 11 de Noviembre, Pozón, sector Central, El Bosque, Los Manzanares y Blas de Lezo.

CAPTURAS POR DELITOS CANTIDAD
Porte Ilegal de Armas de Fuego 2
Hurto 1
Tráfico de Estupefacientes 3
Fuga de Presos 3
Falsedad en Documento 3
Deserción 2
TOTAL 15

En uno de los más importantes resultados desplegados contra agentes generadores de inseguridad, en medio de una persecución policial, fue la captura de un sujeto conocido como ´EL CAUSA´, identificado como LUIS CARLOS ARENAS PÉREZ, de 36 años de edad, considerado el terror de los taxistas en el nororiente de la ciudad.

La agilidad y sagacidad de los funcionarios de la Policía Metropolitana de Cartagena permitieron la captura de ´El CAUSA´, luego de despojar a un taxista de varios elementos valorados en un millón quinientos mil pesos: un celular Samsung Galaxy J5Prime, cadena de oro, un reloj y 294 mil pesos en efectivo, tras una carrera tomada en la Glorieta de Bazurto, intimidando al conductor con arma cortopunzante.

La oportuna información del taxista a los Cuadrantes adscritos al CAI San Francisco, permitieron la ubicación y captura de ´EL CAUSA´, quien opuso resistencia al procedimiento policial, siendo reducido y capturado en flagrancia, al hallar en su poder todos los elementos hurtados al taxista, cuando se ocultaba en una tienda en la esquina de la calle Oriente del barrio San Francisco.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de hurto agravado, a la espera de las audiencias ante un Juez de Control de Garantías.

Capturados por tráfico de estupefacientes

En un operativo de registro y control desplegado por la Policía Metropolitana de Cartagena en los barrios Manzanares y Olaya Herrera, Sector Rafael Nuñez, fueron capturadas tres personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

En el primer operativo, unidades de los Cuadrantes adscritos al CAI Piedra de Bolívar, son capturados en flagrancia dos jóvenes en el barrio Los Manzanares.

Durante el procedimiento de requisa, los policiales hallaron a uno de los jóvenes de 16 años, 36 dosis de marihuana, listas para ser comercializadas. Mientras que, a otro joven de 17 años, le fueron encontradas 120 dosis de marihuana.

Es importante destacar que los capturados son señalados como los presuntos responsables del tráfico de estupefacientes que afectan la salud y la integridad de niños y adolescentes residentes en el barrio Los Manzanares

En la Calle El Tancón del sector Rafael Núñez del barrio Olaya Herrera, personal del Grupo de Reacción de la UNIPOL, capturan en flagrancia a un hombre de 21 años, conocido como ´EL CHUCHO´, a quien mediante requisa le fueron incautadas más de 60 dosis de base de coca, valoradas en 300 mil pesos, listas para ser comercializadas.

Capturado por hurto en una bodega en el Bosque

Durante labores de patrullaje desplegadas en la zona industrial del barrio El Bosque, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, con la colaboración de funcionarios de una empresa de vigilancia privada, capturan a un hombre de 28 años de edad, conocido como ´El WILLY´, identificado como WILLIAM ALBERTO CRISMATT HEREDIA, sorprendido en flagrancia hurtando una planta eléctrica, en la parte interna de una bodega, por lo cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto calificado, a la espera de las audiencias ante un Juez de Control de Garantías.

Se investiga otros hechos de hurto a establecimientos comerciales y viviendas, ubicados en el barrio El Bosque, San Isidro y Alto Bosque.

Capturado Mototaxista por porte ilegal de armas de fuego

En procedimientos de registro y control de motocicletas, en cercanías al sector 11 de noviembre del barrio Olaya Herrera, en el suroriente de la ciudad, dos personas fueron capturadas por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, partes o municiones, en medio de una ofensiva frontal contra el delito.

En el primer procedimiento, funcionarios de Grupo de la Fuerza Disponible de la Policía Metropolitana de Cartagena, en una reacción oportuna, evitan un homicidio dando captura a un sujeto conocido como ´EL JOSEP´, a quien mediante requisa le fue incautado un revolver calibre 38, marca Smith and Wesson, con seis cartuchos, uno de ellos percutido.

El capturado, un mototaxista de 37 años, pretendía atentar contra un residente del sector, en medio de una riña, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de porte ilegal de armas de fuego y tentativa de homicidio.

En la misma zona, funcionarios adscritos al Cuadrante CAI Arrocera, en la Calle Caño del Tigre del sector 11 de Noviembre, fue capturado un individuo de 25 años, conocido como ´EL OMAR´ o ´PANTERITA´, identificado como OMAR RODRIGUEZ BARRETO, a quien se le halló en su poder un arma de fuego artesanal, con un cartucho calibre 9 mm, cuando pretendía hurtar un camión repartidor de alimentos.

En otro resultado operativo, en el sector Central del barrio El Pozón, es capturado un sujeto de 21 años conocido como ´EL JULY´, a quien le fue incautada un arma de fuego de fabricación artesanal, tipo changón, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Capturas por falsedad en documento

Durante el fin de semana, tres personas fueron capturadas en flagrancia por falsedad en documento, en procedimientos desplegados por la Policía Metropolitana de Cartagena, en los barrios Blas de Lezo,

En uno de los procedimientos, a la 1:40 de la madrugada, en inmediaciones del polideportivo del barrio Blas de Lezo, fue capturado un joven de 17 años, quien al ser requeridos por los uniformados para una requisa, se identificó con un documento perteneciente a otra persona.

Otras dos personas fueron capturadas en flagrancia en operativos de control de la Seccional de Tránsito y Transportes, en la vía Turbaco – Cartagena.

Manuel Elkin Patarroyo presenta en Cartagena el Premio de investigación científica bautizado con su nombre

El viernes 20 de abril el reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo presentará, a las 9:00 a.m. en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, el Premio de investigación científica bautizado con su nombre.

Patarroyo explicará, junto a Luis Fernández López, rector del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, las bases de la convocatoria, categorías y requisitos para participar en este galardón dirigido a fomentar el espíritu investigador de las nuevas generaciones a través de prácticas de ciencia y tecnología en la escuela.

El Premio Manuel Elkin Patarroyo de investigación científica 2018 está organizado por la Embajada de España en Colombia, a través del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de la ciudad de Bogotá y está dirigido a estudiantes de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de todas las instituciones educativas del país.

Manuel Elkin Patarroyo Murillo es un reconocido científico colombiano, médico especializado en el campo de la Inmunología y la Microbiología, especializado en la lucha contra la malaria.

Entre los premios y reconocimientos que ha recibido el investigador destacan el Premio León Bernard que otorga la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nombramiento como miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid o el Premio Príncipe de Asturias de 1994.

2.1 Millones de Dolares dejaran a Cartagena tres días de cruceros

Puerto de Cartagena

En más de dos millones de dólares se impactará la economía local en tan solo tres días de operaciones de cruceros, en la que se esperan nueve barcos con 21.611 visitantes. Dichos ingresos se irrigan a lo largo de la cadena de servicios turísticos, principalmente en establecimientos de joyería, artesanías y suvenires, almacenes de ropa, alimentos, prestadores de servicios de excursiones, guías de turismo, taxis, transporte masivo, entre otro, de acuerdo al estudio de la BREA (Business Research & Economic Advisor) que indica que en promedio un crucerista en Cartagena gasta 118 dólares y los tripulantes 59 dólares.

El martes 17 de abril arribarán dos cruceros holandeses, el miércoles 18 de abril habrá triple recalada y el 21 de abril es la única fecha en toda la temporada en la que llegarán 4 cruceros de manera simultánea.

MARTES HOLANDÉS

Los cruceros Zuiderdam y Nieuw Amsterdam de la línea naviera Holland America estarán el martes 17 de marzo en la Terminal de Cruceros de Cartagena. El primero con 1.916 pasajeros y el segundo con 2.160. Si se incluyen sus tripulantes los barcos holandeses le traerán a la ciudad en un solo día 5.822 visitantes para un impacto económico de más de 600 mil dólares.

SEMANA DE RECALADAS MÚLTIPLES

A parte de los dos cruceros holandeses que llegarán el martes de manera simultánea, la semana será de recaladas múltiples. El 18 de abril se espera la llegada de tres cruceros y el sábado 21 de abril de cuatro más. Los dos días sumarán 15.798 visitantes en 7 barcos para un estimado de 1,5 millones de dólares de impacto económico.

Los barcos que llegarán el 18 de abril son el Norwegian Star, el Regata y el Marina. El 21 de abril se esperan el Monarch, Eurodam, Crystal Symphony y el Seven Seas Mariner.

La presente temporada traerá en su conjunto 228 cruceros con 473.668 pasajeros y 183.045 tripulantes, con un impacto en la economía local de más de 67 millones de dólares de acuerdo al estudio citado.

20 de abril: Castillo de San Felipe cerrará a las 11 a.m.

Etcar

El sábado 21 de abril retomará su horario habitual de 8 a.m. a 6 p.m.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) informa que el viernes 20 de abril de 2018 el Castillo de San Felipe de Barajas estará abierto hasta las 11:00 a.m., hora en la que finalizará la venta de tiquetes de entrada al fuerte.

Ese día, a partir de las 12:00 m., el Castillo de San Felipe de Barajas será el lugar de grabación de una producción cinematográfica.

El sábado 21 de abril de 2018, el fuerte retomará su horario habitual de 8 a.m. a 6 p.m. para recibir a los visitantes nacionales e internacionales.

La ETCAR agradece la comprensión de los visitantes y asiduos al Castillo de San Felipe de Barajas. Este tipo de producciones ayudan a promocionar la ciudad, con sus fortificaciones coloniales, como un destino histórico, turístico y cultural de talla mundial.

Bibliotecas de Cartagena postuladas al V Premio Nacional de Bibliotecas “Daniel Samper Ortega”

Ipcc

La Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) a través de la Red Distrital de Bibliotecas, reciben con gran entusiasmo la postulación de la Megabiblioteca Juan José Nieto y del Centro Cultural Las Palmeras – Biblioteca Raúl Gómez Jattin, al V Premio Nacional de Bibliotecas “Daniel Samper Ortega”.

El objetivo de este premio, como se muestra desde la Biblioteca Nacional de Colombia, es impulsar la excelencia en la administración de las bibliotecas públicas del país, poner en el escenario público la necesaria valoración de los servicios bibliotecarios, promover sus estándares de calidad y dar a conocer las bibliotecas y los servicios que le prestan a la comunidad, entre ellos el del fomento a la lectura. Se entregarán más de 110 millones de pesos a las bibliotecas ganadoras.

Una oportunidad que permitirá a la Red Distrital de Bibliotecas de Cartagena, a cargo del IPCC y fortalecida gracias al trabajo articulado con la Alcaldía; visibilizar y fortalecer sus procesos, así como el impacto transformador que viene logrando en las distintas comunidades de la ciudad a través de la lectura, el arte y la cultura.

Las postulaciones podían hacerse desde las entidades públicas, privadas o grupos organizados de las comunidades vinculadas a las bibliotecas. En el caso de la Megabiblioteca Juan José Nieto, ubicada en el barrio Rosedal, la postulación llegó desde el Colectivo Artístico para la Creación, Formación e Investigación Teatral: Proyecto de Mujer Teatral en Victoria, bajo el liderazgo de la directora teatral Tania Maza, dramaturga con 20 años de experiencia.

El Colectivo Artístico ha encontrado en la Megabiblioteca un espacio para su Laboratorio Cultural enfocado especialmente a víctimas del conflicto y violencia de género con el fin de preservar la memoria colectiva y el reconocimiento de los Derechos de la Mujer. Entre las razones que respaldan su postulación, reconocen el gran aporte de la Megabiblioteca en los procesos artísticos, culturales y de formación en la vida de niños, niñas, jóvenes y adultos.

Por su parte, el Centro Cultural Las Palmeras – Biblioteca Pública Raúl Gómez Jattin, recibió postulaciones desde distintos grupos que fortalecen sus actividades en este espacio y vienen alimentando la agenda permanente de la biblioteca. Es así como el Sena, la Academia de Baile Black Moon, Grupo Organizado Rosaristas Mayores del Viejo Porvenir, Grupo GAB y el Instituto Infantil Federico Frobel, postularon a la biblioteca que viene respaldando sus apuestas formativas y culturales.

Policía de Cartagena organizo un Campeonato de futbol con jóvenes en riego

Policía de Cartagena

Con el objetivo de promover en niños, niñas y adolescentes, específicamente jóvenes de especial atención, de diferentes barrios de Cartagena, buenas prácticas éticas y de comportamiento, integrantes del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cartagena, han generado una estrategia de prevención a través de un campeonato de futbol, brindando oportunidades de recreación y convivencia ciudadana.

Por intermedio de los integrantes del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, quienes se internaron en estos sectores vulnerables de la ciudad, realizando jornadas de acercamiento con grupos de jóvenes de especial atención de los barrios La Candelaria, La Esperanza, La Paz, San Francisco, El Nazareno y Nelson Mandela, se sensibilizaron para hacerlos participes de esta iniciativa de convivencia ciudadana a través de la práctica del deporte y la recreación.

Dentro de la estrategia, la Policía Metropolitana de Cartagena, lidera un torneo de futbol donde participaron seis equipos, cada uno de los integrantes recibieron uniformes nuevos de sus equipos favoritos, e implementos deportivos para participar del campeonato, viéndolos sonreír y modelar sus nuevos uniformes.

El trabajo se vio reflejado cuando conseguimos que estos jóvenes desfilaran en la inauguración del torneo integrándolos en un solo equipo, algunos de ellos se miraban a los ojos y por primera vez estrechaban la mano de quienes eran sus antiguos rivales, en una lucha inexplicable de pandillas.

Pero lo más importante de esta actividad es ver a estos jóvenes enfrentados por un objetivo, por un ideal, por una meta, la cual es ganar el primer lugar y ser los mejores, pero en lo que en verdad les gustaría ser “JOVENES A LO BIEN”, uno de los requisitos fundamentales, respetar las reglas del juego:

 Respetar a las autoridades.

  • Aprender a darle la mano y ofrecer disculpas al jugador del equipo contrario cuando cometieran una falta.
  • Felicitar a los ganadores.
  • Corregir los errores de los miembros del equipo de manera cortes y adecuada, entre otras normas básicas de convivencia.

Al culminar la jornada deportiva los jóvenes agradecieron a la Policía Metropolitana de Cartagena, al programa de “JOVENES A LO BIEN”, a la Alcaldía Mayor de Cartagena, Secretaria de Participación Ciudadana y Escuela de Gobierno por el acompañamiento permanente y por tenerlos en cuenta para estas actividades que son de mucha importancia para cambiar su estilo de vida y mejorar la convivencia en sus barrios.

Pullmantur reafirma compromiso de mantener operaciones en Cartagena por dos años mas

Puerto de Cartagena

Como muy positiva fue calificada la reunión con el presidente de Pullmantur Richard Vogel en la Terminal de Cruceros de Cartagena, al ratificar su compromiso de mantener las operaciones en la ciudad por los próximos dos años, con una perspectiva de crecimiento en el número de pasajeros que se embarcan en la ciudad.

“Richard Vogel nos ha dicho que los comentarios de sus pasajeros sobre Cartagena son excelentes y por ello, en los planes de la línea, la ciudad está muy presente; noticia que nos llena de optimismo por el impacto positivo que esto tiene para la ciudad en términos económicos y turísticos” manifestó Susana Echavarría Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo de la Sociedad Portuaria Regional Cartagena.

Cabe recordar que Pullmantur es la línea de cruceros con más participación en la ciudad de Cartagena con 54 recaladas, que representan el 23.48% de las que se dan en la temporada. Cada sábado con sus barcos Zenith o Monarch realiza operaciones de embarque y desembarque que representan un mayor impacto económico para la ciudad que las operaciones de tránsito. De acuerdo con el estudio de la BREA (Business Research & Economic Advisor) los pasajeros en tránsito gastan en promedio 118.18 dólares y los pasajeros que embarcan 131.13 dólares.

La presente temporada traerá en su conjunto 229 cruceros con 481.918 pasajeros y 184.045 tripulantes, con un impacto en la economía local de más de 67 millones de dólares de acuerdo al estudio citado.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete