Inicio Blog Página 159

Indígenas del Cauca exportarán café a Alemania y Australia

Grupo Puerto de Cartagena

Indígenas Nasa Cxha Cxha llegaron a la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena e hicieron un ritual para “bendecir” las dos toneladas de café que exportarán a Alemania y Australia gracias al trabajo colaborativo de 3.760 familias y el impulso de la Unión Europea a través del “Trust Fund for Colombia”, o “Fondo fiduciario para Colombia” creado para apoyar la implementación del acuerdo de paz.

Sonia Hurtado Dicue, presidenta y representante legal de la Asociación de Cabildos Indígenas Nasa Cxha Cxha agradeció a la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart y a los representantes de la terminal portuaria, por hacer realidad el sueño de exportar y brindar oportunidades a una población trabajadora y esperanzada con el cambio a partir del fin del conflicto armado en Colombia.

Por su parte Reinerio Achicue Pardo, Gobernador Indígena resaltó que su comunidad (región de Tierra Adentro y Oriente del departamento del Cauca) cultiva muchos más productos que el café, tienen un trabajo integral para el pancoger, siembras de plátanos, frutales, maderables y que todo ello, es una esperanza, luego de la guerra sufrida, para un cambio que comienza con la primera exportación.

La exportación se da en el marco del proyecto “Paz Adentro: Madre Tierra, buen vivir y Paz” apoyado por la Comunidad Europea, que entregó € 3.200.000, de los € 4.000.000 del valor del proyecto.

Patricia Llombart – Embajadora de la Unión Europea en Colombia, indicó que el proyecto tiene como objetivo contribuir con el bienestar, progreso social y convivencia pacífica de la región mediante el mejoramiento de la gobernanza local, la cultura de paz y oportunidades económicas ambientalmente sostenible.

El Grupo Puerto de Cartagena sirve como plataforma logística y portuaria para hacer realidad el sueño de miles de exportadores colombianos que luego del proceso de producción, sueñan con conquistar mercados internacionales, en esta ocasión servirá para enviar 8.000 kg de café a Alemania y 20.330 kg del mismo producto a Australia. Lo mejor de Colombia sale al mundo por el puerto de Cartagena.

COTELCO diseñará el Plan de Calidad Turística de Paraguay

A través de convocatoria por concurso abierto internacional, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO fue elegida por la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay – SENATUR, para la elaboración, diseño e implementación del Plan Nacional de Calidad Turística con recursos del BID. Para adelantar este proyecto COTELCO conformó un consorcio con la firma Quara, de Argentina, experta en gestión de sistemas de calidad.

El Plan Nacional de Calidad Turística de Paraguay busca fortalecer la competitividad de los prestadores de servicios turísticos, los productos, empresas operadoras y destinos. El objetivo principal es implementar el Sistema Nacional de Calidad Turística en todo el territorio paraguayo.

“Para COTELCO es muy grato ser elegido como consultor de este proyecto, hecho que reafirma a la Asociación como referente de calidad turística en el continente y es a la vez un reconocimiento a la unidad sectorial de normalización del sector de alojamiento que COTELCO ha liderado desde sus inicios. Estamos seguros de que será una contribución importante para el desarrollo turístico de la región, enmarcada por supuesto en la calidad y la sostenibilidad”, afirmó Gustavo Adolfo Toro Velásquez presidente ejecutivo nacional de COTELCO.

El programa se implementará inicialmente en 4 regiones de Paraguay, incluyendo un eje que contempla las 3 principales ciudades del país: Asunción, Encarnación y Ciudad del Este.

Arjona recibió delegación estadounidense que ayudara a Fortalecer proyecto de bilingüismo en el municipio

Alcaldía de Arjona

La Administración Municipal de Arjona recibió la visita de la delegación conformada por el alcalde de la ciudad de Central Falls, un representante de la Ciudad de Pawtucket, dos senadoras de Rhode Island (Estados Unidos) y empresarios estadounidenses, con el fin de ratificar el hermanamiento de estas ciudades con el municipio de Arjona y poner en marcha el convenio que trae como beneficio la implementación del bilingüismo en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, además de intercambios culturales y deportivos.

“Iniciamos nuestras jornadas de trabajo con una mesa técnica acompañados por la Gobernación de Bolívar, rectores y docentes de instituciones educativas públicas del municipio y tan magna delegación, donde hemos podido conversar y discutir sobre la importancia de fortalecer el bilingüismo en el municipio de Arjona y efectivamente generar una línea de trabajo y un plan de acción para poder desde este mismo año 2018 tener los primeros estudiantes y docentes fortalecidos en este programa”, manifestó la alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie García.

Este es un proceso que se viene construyendo; en meses anteriores la alcaldesa en compañía de una comisión viajó a estas ciudades con el fin de fortalecer la asociación y trabajar juntos para el mejoramiento del convenio. La agenda continúa con una mesa de trabajo con docentes y el equipo técnico que vino de los Estados Unidos, para poder definir los lineamientos, volverlos realidad y lograr que en el mes de octubre se tenga el primer intercambio.

“Hay que seguir construyendo espacios para la educación, para nuestros jóvenes, los que realmente son los que nos van a llevar a construir espacios de oportunidades y de paz para nuestro país”, expresó la mandataria de los arjoneros.

“Es importante que esta relación entre nuestras ciudades crezca por los beneficios que trae a las comunidades de Arjona, Pawtucket y Central Falls y por eso estamos aquí, para seguir estableciendo estas líneas de comunicación y de trabajo”, expresó James Diossa, Alcalde de Central Falls (Rhode Island, Estados Unidos).

Para Iván Pereira, docente de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander la persona que habla dos idiomas tiene la facultad para realizarse laboralmente. “Una persona que habla inglés tiene mucha ventaja ante otro. Para mi este proyecto ha sido espectacular, ya que darle la herramienta un niño para que aprenda otro idioma, sobre todo el inglés, lo va a llevar a romper fronteras”, recalcó el docente.

De igual forma, Sandra Cano, senadora del Distrito 8 de Rhode Island, manifestó “Es importante que tengamos una unión entre los dos países; que los estudiantes tengan las bases para ser muy profesionales en la parte global”. La funcionaria espera que el convenio entre estas ciudades siga creciendo, no solo en la parte de educación, sino también en la economía, la cultura y el deporte.

Dentro del desarrollo de la jornada los asistentes recibieron con gran alegría la noticia de que los empresarios que acompañaron la delegación decidieron iniciar un proceso de construcción de un fondo para aportar recursos y que desde los Estados Unidos con inversión internacional se pueda incentivar la inversión en el municipio. Estos mismos empresarios toman la vocería e inician este fondo con el aporte de 10 mil dólares.

De igual forma la delegación tuvo la oportunidad de conocer el trabajo que la administración municipal está realizando en el Centro de Vida y la Ludoteca Malala, además de conocer las instalaciones, estudiantes y docentes de la institución priorizada para este proyecto. La jornada finalizó con los actos protocolarios donde se izaron las banderas de los países hermanos y se hicieron entrega de las llaves del municipio y reconocimientos a los visitantes.

Cayo “El Chorry” presunto responsable del homicidio de Ramon Tercero Malo Suarez en Cartagena

Policía de Cartagena

En despliegue del Plan de Choque contra el Homicidio, denominado  Pacto Por La Vida, la Policía Metropolitana de Cartagena, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación capturan al presunto responsable del homicidio de Ramon Tercero Malo Suarez, de 23 años, ocurrido en la madrugada del domingo 17 de diciembre de 2017, en la cancha de microfútbol del barrio María Cano, en el suroccidente de la ciudad.

La búsqueda del presunto homicida culminó en horas de la madrugada, en el barrio La Candelaria, sector Moisés Cabezas del municipio de Villanueva, en el interior de un establecimiento comercial, donde el presunto delincuente, identificado como Richard Segura Machacón, alias ´El Chorry´, fue capturado por funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Metropolitana de Cartagena, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación.

Un trabajo en investigación criminal permitió recolectar entrevistas y elementos materiales probatorios suficientes que culminaron en la expedición de una orden de captura en contra del presunto responsable del homicidio de Ramón Tercero Malo Suarez, a causa de varias heridas con arma cortopunzante, cuando departía con su agresor en la cancha de microfútbol del barrio María Cano, consumiendo bebidas embriagantes, y se origina una riña que culmina con un hecho criminal.

El capturado, un hombre de 31 años, dedicado a las ventas ambulantes, requerido mediante orden de captura proferida por el Juzgado Noveno Penal Municipal de Cartagena con funciones de control de garantías, fue presentado ante la autoridad judicial, siendo cobijado con medida de aseguramiento intramural en la cárcel de San Sebastián de Ternera.

En esta ofensiva Nacional contra el delito, dentro del  Pacto Por La Vida, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena han capturado a 47 personas por el delito de homicidio, incautando 162 armas de fuego, acciones que permiten prevenir y contrarrestar estos hechos criminales.

Quinto Guerra recorre Cartagena dialogando con la gente

Antonio Quinto Guerra Varela

En periplo por diferentes rincones de la ciudad adelantó este fin de semana el candidato a la Alcaldía, Antonio Quinto Guerra Varela, advirtiendo que los cartageneros recuperarán la tranquilidad durante su gobierno y que además concluirá las obras inconclusas, y realizará otras como se lo ha pedido la gente en sus recorridos.

La primera actividad la realizó el sábado 14 de abril a las 7 de la mañana con representantes de las asociaciones de carperos y de los servidores turísticos que trabajan en las playas de Bocagrande. Quinto escuchó las preocupaciones de estas personas por las obras de protección costera que se realizarán prontamente, los problemas por la falta de iluminación de las playas, de salvavidas, baños públicos y el insuficiente número de policías de turismo. “En mi gobierno organizaremos debidamente las playas y haremos los convenios pertinentes con el Colegio Mayor de Bolívar para que ustedes, los servidores turísticos, reciban capacitaciones en atención al cliente e inglés para que puedan brindar un servicio óptimo y mejorar su calidad de vida. Mi agradecimiento a Egla Terán y Miguelito Cruz García”, dijo Quinto Guerra.

Seguidamente a las 11 de la mañana del sábado, acompañado de cientos de personas caminó las calles de La Quinta, La Esperanza, La María y Las Delicias, donde la gente salió a saludarlo y a exponerle sus inquietudes basadas en las necesidades más apremiantes. El candidato se comprometió a fortalecer los Frentes de Seguridad Ciudadana, pavimentar la calle 1ro de Mayo en el barrio la Esperanza y mejorar escenarios deportivos para los jóvenes.

Quinto Guerra, llevó su propuesta de educación y deporte a los habitantes de Unidad Comunera de Gobierno 4 y agradeció a los dirigentes cívicos de la zona por el caluroso recibimiento.

“Soy un convencido de que la educación y el deporte cambian vidas. Por ello, crearemos la Universidad Pública Distrital y la llevaremos a barrios como La María, La Esperanza, La Quinta, San Francisco y demás sectores vulnerables para que nuestros jóvenes tengan acceso a la educación superior de forma descentralizada” indicó Quinto Guerra.

Posteriormente, atendió la invitación del ex gobernador Miguel Navas, quien organizó una reunión con unos 300 líderes de la ciudad, quienes ofrecieron su respaldo a la campaña del ¡Ganamos Todos!

Rayando las seis de la tarde, Quinto Guerra asistió a una nutrida manifestación en la cancha deportiva del barrio Chiquinquirá donde ratificó su compromiso de combatir la delincuencia para entregar una ciudad más segura a los cartageneros. A la reunión, organizada por la ex aspirante a la Cámara, Sandra García Tirado, asistieron habitantes de diversos sectores de Cartagena.

“Tenemos un programa serio para la ciudad. Vamos a devolverle la seguridad, la concordia, la armonía a los cartageneros. Estaremos muy pendientes a la legalización de sus viviendas mi gente de albornoz. Vamos a construir un número importante de viviendas dignas para los cartageneros más necesitados”, dijo Quinto Guerra.

Al advertir que en la reunión habían líderes del corregimiento de Bayunca, Quinto Guerra ratificó el compromiso de destrabar el alcantarillado de Bayunca para que de una vez por todas se inicie su construcción. “A mi gente de Chiquinquirá quiero decirle que el nivel de vida va a cambiar porque vamos a construir el parque lineal que ustedes requieren y más escenarios deportivos

“Esta noche es la más feliz de mi vida, al sentir ese respaldo tan espontáneo de ustedes, mi gente. “La esperanza y el renacer de Cartagena comienza el 6 de mayo cuando logremos ganar las elecciones”, dijo.

De Chiquiniquirá partió a la cancha del centro recreacional Napoléon Pérea donde presidió una reunión organizada por la ex aspirante a la Cámara, Jacqueline Pérea, quien recalcó que estaba segura del triunfo de Quinto Guerra porque encarna el sentir del pueblo.

Por último, Quinto Guerra compartió con los habitantes del barrio Chile, en una reunión realizada en la cancha múltiple, organizada por el representante a la Cámara, Pedrito Pereira Caballero y el dirigente, Wilmer Pereira. “Amigo Quinto vamos a demostrar los que venimos del pueblo vamos a elegir uno de los nuestros. Ratificamos el apoyo de familia Pereira y de mis amigos. Esto no es cualquier elección, es la reivindicación de la clase humilde”, dijo Pedrito.

Quinto Guerra indicó: “Al igual que ustedes somos gente humilde, trabajadora, somos producto de la educación. Con la voluntad de Dios y el apoyo de ustedes seré el próximo alcalde. En Cartagena tenemos gente buena y queremos el bienestar social. Queremos gobernar a Cartagena dignamente. Queremos dejarle a los cartageneros una ciudad completamente segura”, dijo.

Hoy domingo asistió a diversas actividades, entre ellas una caminata en San José de los Cámpanos donde la gente manifestó su apoyo a la campaña de Quinto Guerra.

Capturan a alias “Nandito” en Arjona con tres armas de fuego

Policía de Bolívar

En el marco de las estrategias diseñadas para garantizar contrarrestar el delito de hurto en el municipio de Arjona, unidades adscritas a la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN) desarrollaron acciones investigativas durante varios días que les permitieron obtener el suficiente acervo probatorio, para que la Fiscalía Local expidiera una orden de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio “El Porvenir” de esa población; el procedimiento se llevó a cabo en horas de la madrugada donde participaron miembros de la Policía y la Armada Nacional; en el lugar los investigadores hallaron tres armas de fuego sin ningún tipo de documentación que acreditaran su legalidad, entre ellas una pistola calibre 9 milímetros, un revolver calibre 32 largo, una escopeta tipo Mossberg calibre 12; por este motivo fue capturado Hernando Luis Pertuz García” alias “Nandito” quien tiene 20 años de edad y además reside en esa vivienda.

Según las investigaciones, el detenido presuntamente suministraba estas armas de fuego a otros delincuentes para que cometieran hurtos u otros delitos en el perímetro urbano de Arjona y sectores rurales, sobre esto, los investigadores adelantan las respectivas pesquisas con el fin de determinar en qué hechos delictivos posiblemente se encuentren involucradas estas armas, las cuales mediante peritaje técnico en balística se encuentran aptas para su funcionamiento.

En el proceso de judicialización los miembros de la Policía Judicial descubrieron que al capturado le registran antecedentes penales por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y lesiones personales, para la fecha del 23 de febrero del año 2016 fue capturado por la Policía y dejado a disposición de las autoridades judiciales.

Alias “Nandito” aceptó los cargos que se le imputó la Fiscalía por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego y municiones, en este sentido el Juez Promiscuo Municipal de Arjona, le profirió medida de detención domiciliaria en su mismo lugar de residencia.

El señor Coronel Mauricio Báez GomezComandante Departamento de Policía Bolívar; manifestó que gracias a las informaciones oportunas suministradas por los habitantes del municipio de Arjona, se han logrado resultados importantes en contra del delito de hurto y otras modalidades delictivas, en lo transcurrido del presente año se han capturado en esa localidad a 13 personas comprometidas en el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones, de la misma manera se han incautado 14 armas con las que se ha prevenido la comisión de hechos delictivos en ese municipio.

Retiran 16 mil metros cúbicos de sedimentos en La Bocana

Alcalde Sergio Londoño, en compañía del gerente de Edurbe, Bernardo Pardo, y de directivos del Epa Cartagena, inspeccionaron los trabajos realizados.

Unos 16 mil metros cúbicos de sedimentos fueron retirados en la relimpia que Edurbe hizo en la Ciénaga de la Virgen, a la altura de La Bocana. El alcalde encargado, Sergio Londoño Zurek, explicó que estos trabajos recuperan la calidad del agua de este ecosistema, ya que permiten que circule de una mejor forma y se oxigene.

“Nos propusimos recuperar este espacio de una manera integral desde nuestro primer encargo como alcalde de Cartagena, y hoy podemos decir que hemos removido más de 16 mil metros cúbicos por relimpia de La Bocana, mejorando el ecosistema de la Ciénaga de la Virgen”, manifiesta el mandatario distrital.

Además de la remoción de este sedimento, se retiraron con retroexcavadora otros 2 mil metros cúbicos para recuperar la dársena que estaba totalmente cerrada.

En visita de inspección que hizo a la obra, el Alcalde recordó que en este lugar había un muelle para que las lanchas pudieran recorrer la Ciénaga de la Virgen y medir la calidad de agua, y que por ese motivo se decidió recuperar la dársena para que este sitio volviera a las épocas doradas de esta importante obra de infraestructura, y así poder monitorear en tiempo real la calidad de nuestros cuerpos de agua.

Por ello, solicitó la donación de un muelle de plástico reciclado para que se le dé a La Bocana, no solo un sentido científico, sino ecoturístico.

Londoño Zurek anunció también que se recuperará la casa de operaciones de La Bocana, a través del Establecimiento Público Ambiental, Epa Cartagena. El sitio será habilitado para recibir la visita guiada para quienes deseen conocer el funcionamiento de este ecosistema.
“Gracias a los cartageneros por creer que en este sitio se puede convertir un nuevo polo de desarrollo turístico”, aseguró.

Bernardo Pardo, gerente de Edurbe, precisa que con la intervención realizada se hace una recuperación ambiental del agua que comunica al mar con la Ciénaga, a través del canal de acceso, y así se oxigena la Ciénaga de la Virgen.

“Se realizó relimpia en un sector del cono de transición de pleamar y retiro de material localizado en piscina temporal ubicada en el sistema de la Bocana. Los trabajos, en el que se invirtieron $1.600 millones, se hicieron con maquinaria tipo draga”, precisó Pardo.

Dos millones de jugadores de Baloto aún no cobran premios que suman más de $10 mil millones

En su primer año de operación, Baloto – Revancha hizo multimillonarios a dos colombianos, el 6 de septiembre de 2017 con $62.000 millones en Baloto con un tiquete vendido en Medellín y el 31 de enero de 2018 con $31.100 millones en Revancha con un tiquete vendido en Bogotá. Los dos premios fueron pagados por la Fiduciaria de Occidente con el aval de la interventoría del juego, Coljuegos y un notario público.

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que 2 millones 212 mil 335 jugadores de Baloto, han dejado de cobrar premios por más de $10 mil millones ($10.601.721.426) desde que cambió la mecánica de este juego (20 de abril de 2017). Teniendo en cuenta la legislación colombiana, Ley 1393 de 2010, los ganadores tienen un término máximo de un (1) año, contado a partir de la fecha de realización del sorteo, para reclamar un premio antes de convertirse en Caduco, lo que significa que al haberse realizado el primer sorteo con el nuevo esquema de Baloto el pasado 22 de abril de 2017, aquellos que hayan ganado en dicho sorteo, tienen hasta el próximo 21 de abril de 2018 para cobrar el premio.

“Estamos haciendo un llamado a quienes sepan o crean que pudieron haber sido ganadores de premios de Baloto o Revancha a verificar y validar sus tiquetes, a través de la página web oficial del juego (www.baloto.com), si lograron acertar en los resultados del juego en las diferentes categorías. Aquellos que fueron ganadores en el primer sorteo, luego del cambio de la mecánica del mismo, tienen hasta el próximo 21 de abril para cobrar el premio, antes de que se conviertan en caducos y dichos recursos sean transferidos a la salud”, agregó Pérez Hidalgo.

El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar explicó que de acuerdo con la información de la interventoría Consorcio Nexura – 3B Proyectos, se ha identificado que en Baloto un millón 57 mil 366 ganadores no han cobrado premios por más de $7 mil 361 millones ($7.361.652.816). Para el caso de Revancha 1 millón 51 mil 931 personas ganaron premios por $2 mil 729 millones 069 mil 379.

En Baloto hay 6 jugadores que ganaron con 5 aciertos, sin haber acertado la súper balota, que totalizan un valor de $263.058.702 sin cobrar. Debido al carácter paramutual del tipo de sorteo Baloto, el premio para cada apostador varía según el sorteo; 83 ganadores que acertaron el número de 4 balotas, más la súper balota consolidan premios pendientes por cobrar que ascienden a $154.315.164; 1.354 personas acertaron el resultado de 4 números, sin la súper balota, que suman un total de $188.542.010 sin cobrar. “También 3.303 jugadores tuvieron 3 aciertos en las balotas, más la súper balota, resultados que arrojan un total de $160.786.036. Para los 77.463 ganadores con 3 números, sin la súper balota, hay premios sin reclamar por un valor de $822.840.205), y 58.788 premios pendientes por cobrar por $618.596.107, que acertaron dos balotas más la súper balota. Y finalmente hay 973.010 jugadores de Baloto que ganaron el recambio de sus tiquetes”, explicó Pérez Hidalgo.

Para el caso de Revancha hay 6 jugadores que ganaron con 5 aciertos, sin haber acertado la súper balota, que totalizan un valor de $ 78.924.198 sin cobrar. Igualmente se advierte que debido al carácter para mutual del tipo de sorteo Revancha, el premio para cada apostador varía según el sorteo; 78 ganadores que acertaron el número de 4 balotas, más la súper balota consolidan premios pendientes por cobrar que ascienden a $ 49.993.366; 1.498 personas acertaron el resultado de 4 números, sin la súper balota, que suman un total de $ 79.515.714 sin cobrar.

“También 3.732 jugadores tuvieron 3 aciertos en las balotas, más la súper balota, resultados que arrojan un total de $ 68.163.939. Para los 86.002 ganadores con 3 números, sin la súper balota, hay premios sin reclamar por un valor de $337.400.228), y 63.569 premios pendientes por cobrar por $ 252.198.457, que acertaron dos balotas más la súper balota. Y finalmente hay 943.443 jugadores de Revancha que ganaron el recambio de sus tiquetes”, agregó.

BALOTO

 

NOMBRE CATEGORÍA

VALOR UNITARIO (PROMEDIO)

PENDIENTES POR COBRAR

5 Aciertos + 1 super balota

 

 

5 Aciertos + 0 Aciertos

 $ 41.793.473

6

4 Aciertos + 1 super balota

 $ 1.955.453

79

4 Aciertos + 0 Aciertos

 $ 137.517

1.276

3 Aciertos + 1 super balota

 $ 48.599

3.106

3 Aciertos + 0 Aciertos

 $ 10.608

73.382

2 Aciertos + 1 super balota

 $ 10.502

55.874

1 Acierto + 1 super balota

 $ 5.700

353.465

0 Aciertos + 1 super balota

 $ 5.700

570.178

1.057.366

REVANCHA

 

NOMBRE CATEGORÍA

VALOR UNITARIO (PROMEDIO)

PENDIENTES POR COBRAR

5 Aciertos + 1 super balota

5 Aciertos + 0 Aciertos

 $ 14.049.719

6

4 Aciertos + 1 super balota

 $ 582.461

76

4 Aciertos + 0 Aciertos

 $ 51.017

1.481

3 Aciertos + 1 super balota

 $ 18.042

3.657

3 Aciertos + 0 Aciertos

 $ 3.894

82.650

2 Aciertos + 1 super balota

 $ 3.932

61.462

1 Acierto + 1 super balota

 $ 2.100

352.498

0 Aciertos + 1 super balota

 $ 2.100

550.101

1.051.931

Finalmente, el Presidente de Coljuegos invitó a los jugadores de Baloto, como a aquellos que participan en cualquier juego de suerte y azar, conservar y validar con el operador del juego, los tiquetes después de cada sorteo y a quienes son ganadores reclamar los premios antes de su caducidad. “La operación de los juegos novedosos como Baloto – Revancha contempla entregar la totalidad de los premios a sus ganadores. Sin embargo, cumplido el año después de realizado el sorteo los premios ya no pueden ser reclamados. Una vez estos premios pasen a ser caducos, el 75% de estos recursos se destinará a la unificación de los planes de beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud en los respectivos Departamentos y Distritos. El 25% restante, será usado en el control del juego ilegal por parte de Coljuegos”, concluyó Pérez Hidalgo.

Para el caso de Baloto validar los tiquetes es fácil a través del siguiente link de la página web oficial del juego, sección “RESULTADOS”. Igualmente cobrar es fácil ya que, con la nueva mecánica del juego, los ganadores de acuerdo al monto de su premio pueden cobrarlos en un punto de venta o en una sucursal de la fiduciaria. El instructivo de este trámite se puede consultar en la página web oficial del juego, sección ¿CÓMO COBRAR?, en el vínculo “PARA CONOCER MÁS DA CLIC AQUÍ”.

En especial se recomienda a los jugadores:

• Conservar su tiquete en buen estado, tener en cuenta el número y fecha del sorteo al momento de validar el tiquete de apuesta, así como el tipo de sorteo para el que se apostó.

• Validar los resultados inmediatamente después de realizado el sorteo (miércoles o sábado) en las líneas de asistencia: Fuera de Bogotá al 01 8000 956 886, en Bogotá al 592 34 30.Al día siguiente del sorteo en la página web oficial del juego, consultando las secciones “RESULTADOS” y CÓMO COBRAR?, en el vínculo “PARA CONOCER MAS DA CLIC AQUÍ”.

• Con la seguridad de haber validado correctamente el tiquete en la página web oficial del juego: www.baloto.com, presentar el tiquete original en buen estado en el punto de venta o sucursal de la fiducia, de acuerdo con lo consultado en el mencionado instructivo junto con el documento de identificación del ganador.

• El pago de los premios está sujeto a las liquidaciones y descuentos de Ley si se tiene alguna petición, queja o reclamo en relación con el cobro de los premios en punto de venta, dirigir comunicación a: IGT JUEGOS S.A.S. en la Av. Cra. 45 Nº 108A – 50 Piso 5 en la ciudad de Bogotá. Cra. 45 Nº 108A – 50 Piso 5 en la ciudad de Bogotá

• Si se tiene alguna petición, queja o reclamo en relación con el cobro de los premios en una sucursal de la Fiduciaria de Occidente, dirigir comunicación a: Cra. 13 No. 26A-47 Piso 9 en la ciudad Bogotá.

• En cualquiera de los dos casos de petición, queja o reclamo, copiar a la interventoría del juego:CONSORCIO NEXURA – 3B PROYECTOS en la Av. Cr 7 Nº 156 – 10 Piso 31 Torre Krystal – North Point.

Desarticulan Banda dedicada a la falsificación, adulteración y comercialización ilegal de medicamentos

Policía Nacional de Colombia

La Policía Nacional de Colombia en una acción coordinada con la Fiscalía General de la Nación, el INVIMA y la Policía Fiscal y Aduanera, lograron identificar y desmantelar la organización criminal denominada “FARMACOSTAS”, liderada por Fernando Terán, alias “El Doctor”, dedicada a la venta, distribución, adulteración y falsificación de medicamentos de alto costo.

En un operativo sin precedente, donde participaron más de 500 efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera, se efectuaron 15 registros y allanamientos en simultaneo en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Medellín, dando captura a veinte (20) personas señaladas de contrabando y falsificación de medicinas para enfermedades de alto costo y señaladas de distribuir medicamentos vencidos y adulterados a entidades hospitalarias (IPS, EPS y centros de salud) en todo el país.

Esta organización criminal, dedicada al contrabando, adulteración, almacenamiento, distribución, y comercialización de medicamentos de alto costo, creaban empresas fachadas distribuidoras de medicamentos con el fin de ser comercializados directamente con EPS, IPS, Hospitales y Clínicas. Las investigaciones determinaron que los medicamentos ingresados al país ilegalmente por vía terrestre (vehículos particulares o transporte público) desde Venezuela y Ecuador, se encontraban en su mayoría vencidos, en malas condiciones de conservación (cadenas de frio y/o refrigeración) que requiere la mayoría de estos fármacos.

Otro de los eslabones de esta cadena criminal, se dedicaban a modificar los empaques, adulterar las fechas de vencimiento, número de lote, y sellos de seguridad por el registro sanitario-INVIMA autorizado en Colombia, con el propósito de aparentar legalidad y similitud con los productos originales, de modo que facilitara su distribución en distintas ciudades del país. También, utilizaban los nombres de personas fallecidas y otras que simulaban enfermedades fatales, que contaban con régimen subsidiado (SISBEN), para reclamar los medicamentos directamente en las entidades de salud y posteriormente ingresarlo al mercado negro, comercializándolos nuevamente a las mismas entidades que lo entregaban, utilizando facturas falsas para generar el cobro al FOSYGA.

Los investigadores también establecieron la participación de directivos y funcionarios de las instituciones de salud, con el fin de facilitar el ingreso por canales no autorizados a los inventarios de las diferentes instituciones prestadoras de servicios integrales de salud, donde se realizaba la distribución de los medicamentos a precios más bajos que los laboratorios.

En el operativo se logró la aprehensión de 27.075 medicamentos, 7.684 dispositivos médicos, 76 productos alimenticios y 7.910 etiquetas. Los fármacos hallados son usados para el tratamiento de enfermedades como: Diabetes, Leucemia, Tratamientos psiquiátricos, Antihemofílicos, Tratamientos contra adicción a opioides como la morfina y la heroína, Antiplaquetarios, Tumores cerebrales, Cáncer Gástrico, Pulmón, Mama, Colon, Vesícula, Próstata y Testículos; así como Carcinomas, Linfomas, Sarcomas, Trombosis venosa, entre otras. De igual forma se estableció, que esta estructura comercializaba medicinas para neonatos como los surfactantes pulmonares, antivirales, antigripales, medicamentos abortivos, anestésicos y material profiláctico como suturas vencidas, tratamientos como mordedura de serpiente, escorpión, araña y preservativos traídos desde Venezuela.

Los capturados, fueron presentados en audiencia de control de garantías y la Fiscalía por los delitos:

– Corrupción de alimentos y productos médicos (5 a 12 años, multa de 200 a 1.500 SMLMV)

– Usurpación de derechos de propiedad industrial e imitación (2 a 4 años, multa de 20 a 200 SMLMV)

– Simulación de alimentos, productos o sustancias.

Damos por finalizada una investigación desarrollada por más dos años, que entrega como saldo 34 capturados, 54.844 unidades de medicamentos aprehendidos avaluados en $ 4.150.000.000 de pesos.

En lo corrido del año 2018, se han aprehendido 2’599.481 unidades de medicamentos evidenciando un aumento del 45% con respecto al 2017; el avalúo de estos fármacos asciende a más de $ 1.239 millones de pesos.

Construferia del Caribe 2018 llega a Barranquilla del 17 al 19 de mayo

Construferia del Caribe 2018

Barranquilla se prepara para Construferia del Caribe 2018, evento que reúne a los principales actores del sector de la construcción con el objetivo de impulsar la industria en el Caribe colombiano por medio de la innovación, sostenibilidad, tecnología y desarrollo. Del 17 al 19 de mayo, se realizará dicho encuentro en Puerta de Oro, Centro de Convenciones, desde donde se presentarán las últimas tendencias del mercado, a su vez actualizando conocimientos, generando alianzas estratégicas e incentivando ruedas de negocios.

La feria busca atraer inversionistas y compradores internacionales, al ser Barranquilla una puerta al exterior y una ciudad con industria productora de insumos de la construcción de reconocimiento mundial. Así lo asegura María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Atlántico, asociación gremial que junto a Corferias organiza el evento. “La idea es posicionar a Construferia del Caribe como la feria no solo para nuestra región sino para Centroamérica y el Caribe, porque tenemos empresas muy sólidas del sector ubicadas aquí en la capital del Atlántico”, explica.

Reconocidas marcas como Cementos Argos, Acesco, Tecnoglass, y Ultracem, encargadas de producir e inclusive exportar productos con los más altos estándares de calidad, harán parte de esta muestra comercial, junto con 70 compañías de la cadena productiva del sector.

“Ofrecemos un espacio en donde constructores, arquitectos, ingenieros industriales, civiles, eléctricos y electrónicos, distribuidores, operarios, empresarios, entre otros, tendrán acceso a nuevos insumos y podrán saber cuáles son las tendencias nacionales e internacionales. Aquí conocerán materiales innovadores y se enterarán de cuáles son esas nuevas formas de hacer las cosas”, dice la gerente, quien agrega que aparte de materiales y métodos, los asistentes podrán conocer algunos mecanismos fiduciarios que están disponibles.

Rueda internacional de Negocios

Una de las novedades a destacar de Construferia del Caribe 2018 es la realización de una rueda de negocios que permite a los expositores vinculados a la feria programar encuentros con potenciales compradores del Caribe y Centroamérica. “Los expositores tendrán la oportunidad de mostrar su portafolio y llegar a negociaciones ya sea durante la feria o a mediano y largo plazo”, describe Diego Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias. “Todo acontecerá dentro de un marco de soporte por parte de Procolombia y Corferias, quienes propenden para que exista un cruce efectivo entre la oferta que tiene la feria y la demanda convocada para atenderla”, agrega.

Para facilitar el proceso, estará habilitada una plataforma web que permitirá de manera fácil e interactiva la generación de citas de negocios entre expositores y compradores. Dichas citas se llevarán a cabo directamente en los stands de los expositores durante la feria.

Como oferentes, solo podrán participar los expositores vinculados a la feria, los demandantes/ compradores serán convocados directamente por Procolombia y Corferias.

“El objetivo de la rueda, agendada para el jueves, 17 de mayo de 2:30 p.m. a 6:30 p.m., es crear una bolsa de contactos efectivos que permita a los empresarios del sector realizar encuentros personales con compradores para generar negocios, acuerdos y transacciones”, sostiene Laverde.

VI Encuentro de Construcción en Seco

Por otra parte, la agenda académica de Construferia del Caribe contará con exponentes nacionales e internacionales en diversas áreas. El evento principal de la agenda será el VI Encuentro de Construcción en Seco, organizado cada año por Camacol Atlántico y el Comité Nacional de Construcción en Seco, y esta vez se realizará en el marco de la feria.

Profesionales expertos en el sistema de construcción en seco presentarán novedades, en medio de un espacio que integra la teoría y la práctica con demostraciones en vivo.

La construcción en seco es un método alternativo que cuenta con un importante componente de sostenibilidad ya que se realiza con mucha menos agua que con el método tradicional de levantar edificaciones. Otras de sus ventajas incluyen la rapidez en su ejecución y la flexibilidad de la materia, para dar rienda suelta en los diseños.

Como es de costumbre, el Encuentro de Construcción en Seco es totalmente gratuito para profesionales del sector e inclusive estudiantes de carreras afines interesados, previa inscripción vía página web de Construferia del Caribe.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete