Inicio Blog Página 152

Capturan a alías “Capulina” en Talaigua Nuevo, Bolívar

Policía de Bolívar

Miembros de la Unidad Básica de Invaestigación Criminal (SIJIN) adelantaron una serie de procedimientos judiciales que les permitieron recolectar suficiente materia probatorio para que la Fiscalía numero 41 de Mompox, profiriera una orden de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio centro del municipio de Talaigua Nuevo; el procedimiento se llevó a cabo en horas de la madrugada con el apoyo de unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de esa localidad.

En el operativo fue capturado Eder Luis Taborda Felizola conocido en esa comunidad con el alias de “Capulina”, la detención se produjo luego que le hallaran en su residencia un total de 73 dosis de base de coca listas para ser comercializadas; Según las investigaciones esta persona al parecer tenía un promedio de venta aproximado a las dos mil dosis semanales de estupefacientes; la actividad ilicita de alias “Capulina” despertó el descontento de la comunidad ya que a esa recidencia llegaban constantemente consumidores y delincuentes que tenían azotado ese barrio con los hurtos y otras actividades delictivas.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía Local de Magangué dentro de los términos establecidos en el Código Penal Colombiano; en audiencia de legalización de captura el Juez de Control de Garantías le profirió medida de aseguramiento en la carcel Camilo Torres de Magangué.

El señor Coronel Mauricio Báez Gomez Comandante del Departamento de Policía Bolívar, manifestó que la ofensiva contra el microtrafico se mantendrá en todas las poblaciones Bolivarenses mediante acciones investigativas de la mano con las autoridades judiciales, con el fin de minimizar el accionar de las redes del micro tráfico en Bolívar, además, insistió que estos resultados han sido posibles gracias al apoyo de la ciudadanía mediante informaciones que suministran de manera real y oportuna donde dan a conocer a los miembros de la institución sobre  modus-operandis de los presuntos expendedores de alucinógenos

Dimar realizó en Cartagena reunión de expertos en manejo de datos oceánicos colombianos

Dimar

La Dirección General Marítima (Dimar), miembro y coordinador del Comité Técnico Nacional de Coordinación de Datos e Información Oceánica (CTN Diocean), realizó en Cartagena la IV Reunión del Grupo de Trabajo en Mejores Prácticas de Gestión de Datos (GT MPGD), para revisar los avances en las actividades designadas por el Comité en su plan de trabajo 2015 – 2020.

En la reunión participaron representantes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Servicio Geológico Colombiano (SGC), Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos (DAMCRA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), , Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, y Dimar a través de la Subdirección de Desarrollo Marítimo (Subdemar) y su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe.

Como tema central de la reunión, se analizó y se acordó el contenido del tercer número del Manual de Referencia en Mejores Prácticas de Gestión de Datos Oceánicos (MR-MPGDO). En esta oportunidad, la publicación oficial del GT MPGD contará con experiencias en la aplicación de metodologías en todo el ciclo de vida del dato para una amplia variedad de disciplinas, como son: datos de áreas protegidas; datos de zooplancton; datos para biodiversidad marina y arrecifes coralinos; datos oceanográficos y de meteorología marina; datos batimétricos; información de zonas costeras; generación de estadísticas; y generación de información oceánica basada en modelación numérica.

Adicionalmente, durante el encuentro se presentaron las siguientes ponencias, socializando de esta manera los esfuerzos institucionales en gestión de datos oceánicos: “Motor de Integración de Información Geocientífica (MIIG) y Banco de Información Petrolera (BIP)” a cargo del SGC; “Servicios de datos e información del Centro Colombiano de Datos Oceanográficos (Cecoldo)” a cargo de Dimar; y ”Propuesta metodológica para la asignación de banderas de calidad de Temperatura Superficial del Mar (TSM). Caso de aplicación: Pacífico colombiano” a cargo de la Universidad Distrital.

Ofensiva contra el abuso sexual en Cartagena y el Carmen de Bolívar dejan de 3 capturados

Policía de Cartagena

En medio de la ofensiva frontal contra personas que atentan contra la integridad, libertad y formación sexual de niños, niñas y adolescentes, la Policía Metropolitana de Cartagena, a través de la Unidad Judicial de Infancia y Adolescencia, de manera coordinada con la Fiscalía 35 Caivas, capturaron a tres personas por delitos de acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz de resistir, en concurso con pornografía con menores, acceso carnal abusivo con menor de 14 años y acceso carnal violento con menor de 14 años.

Abusaba de una menor de 14 años, con capacidades especiales

En el primer resultado, funcionarios Unidad Judicial de Infancia y Adolescencia, adscritos a la Policía Metropolitana de Cartagena, en conjunto con la Fiscalía 35 Caivas, desplegaron un operativo que culminó en una de las vías principales del barrio Nuevo Campestre, en el municipio del Carmen de Bolívar, dando captura a un hombre de 41 años, requerido por los delitos de acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz de resistir, en concurso con pornografía con menores.

Las labores desplegadas por funcionarios policiales se logró evidenciar la presunta responsabilidad de este técnico en telecomunicaciones, quien citaba en su vivienda a la menor de 14 años, para abusarla sexualmente, realizando videos y fotos de estos hechos.

Las sospechas de la madre de la menor, debido a cambios en su comportamiento, despertaron curiosidad, revisando las conversaciones de Whastapp, hallando los videos y fotografías, elementos que hicieron parte de las denuncias instauradas ante la Fiscalía General de la Nación y de la Policía de Infancia y Adolescencia.

Al termino de las audiencias ante un Juez de Control de Garantías, este hombre fue cobijado con medida de aseguramiento intramural y trasladado a la cárcel de Ternera, imputado por los delitos de acceso carnal o acto sexual abusivo con incapaz de resistir, en concurso con pornografía con menores.

Capturado travesti por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En el barrio La Candelaria, un travesti de 32 años, requerido por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, emanada por el Juzgado Décimo Penal Municipal de Cartagena con funciones de control de garantías, fue capturado por funcionarios de la Unidad Judicial de Infancia y Adolescencia, adscritos a la Policía Metropolitana de Cartagena, en conjunto con la Fiscalía 35.

Esta persona, quien se identifica como una mujer, y quien ofrecía a domicilio sus servicios para cuidar niños, sería señalada de haber efectuado tocamientos en las partes íntimas a una niña de cinco años, de acuerdo a las denuncias instauradas por los familiares ante las autoridades.

Esta persona fue puesta a disposición de la autoridad judicial, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, a la espera de la decisión del Juez de Control de Garantías.

Capturado por abusar de su hermana

Por último, en el municipio del Carmen de Bolívar, funcionarios de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a un joven de 17 años, requerido por acceso carnal violento con menor de 14 años.

Gracias a la valentía de la niña, quien informó a la madre de los hechos que venía siendo víctima, los familiares interpusieron la denuncia ante las autoridades, logrando la judicialización y captura del agresor, puesto a disposición a disposición del Juzgado Tercero Penal para Adolescentes con Funciones de Control de Garantías.

Las diligencias realizadas por los investigadores de la Unidad Judicial de Infancia y Adolescencia, recaudaron los elementos materiales probatorios para inferir la presunta responsabilidad de este joven, señalado de haber abusado de su propia hermana de 12 años, de acuerdo a las declaraciones realizadas por sus familiares, quienes también destacan el abuso de sustancias estupefacientes por parte del capturado.

Al finalizar las audiencias, el joven de 17 años fue recluido en Asomenores, por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años.

Incautan confecciones deportivas de contrabando en Cartagena

Policía de Cartagena

Continuando la ofensiva frontal contra el contrabando desplegada en las principales vías de acceso a Cartagena, fue decomisado un cargamento de confecciones deportivas de origen asiático, valorado en seis millones de pesos, en un operativo conjunto entre funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera y agentes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Durante el operativo de control, se decomisaron 1.200 unidades de confecciones, provenientes de Barranquilla con destino Cartagena, las cuales serían distribuidas en establecimientos comerciales de la ciudad.

Al verificar la bodega de un camión, tipo furgón, la Policía Fiscal y Aduanera y la Dian, hallaron las confecciones de origen asiático, sin registros que acrediten su legal procedencia, razón por la cual se procede a aplicar la medida cautelar de aprehensión ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Es de anotar que gracias a la verificación de los uniformados se evitó la distribución ilegal de este producto de contrabando, lo cual afecta la industria nacional.

El 3 de mayo inicia la Cátedra Cartagena, en pro de la Integración Iberoamericana

Como un espacio de formación y reflexión frente a los desafíos para la integración de los países iberoamericanos, el próximo 03 de mayo se hará el lanzamiento de la Cátedra Cartagena, que promueve la Corporación Escenarios, la Cámara de Comercio de Cartagena, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

De acuerdo al directivo de la Corporación Escenarios y promotor de la iniciativa, el expresidente Ernesto Samper Pizano, lo que se busca es estimular la consciencia sobre las verdaderas dimensiones de los problemas, amenazas y oportunidades que se desprenden del acercamiento entre los países iberoamericanos y su relacionamiento con otros actores extrarregionales.

Por su parte, según explica María Claudia Páez Mallarino, Presidente Ejecutiva del órgano cameral y miembro del comité promotor, “para la Cámara de Comercio de Cartagena es prioridad buscar la sinergia de la región como eje que nos permita crecer e integrarnos, procurando el bienestar de nuestras sociedades teniendo como base el fortalecimiento que brinda siempre el empresariado, el comercio y la industria, aportando valor, generando empleo, dinamizando la economía”.

El lanzamiento de la iniciativa tendrá lugar en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en Cartagena, a partir de las 8:30 a.m. en la fecha señalada.

Conversatorio inaugural

En el marco de apertura de la cátedra se llevará a cabo el conversatorio ‘El Caribe y la Integración Iberoamericana’, en el que intervendrán como panelistas el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández; el expresidente colombiano, Ernesto Samper; el exdirector del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara y como moderador estará el director de la Organización de Estados Iberoamericanos, Ángel Martín Peccis. Además, contará con la participación del embajador de España, Pablo Gómez de Olea.

Quinto Guerra: Mamola con el cachaco

Durante un discurso en el barrio fredonia de Cartagena de indias el candidato a la alcaldía Antonio Quinto Guerra Varela dejo en firme su posición de seguir aspirando a la alcaldía del Distrito de Cartagena.

“Aquí en Cartagena hay un cachaco tramposo, que está estafando a la gente y que es mentiroso, y que está estafando a las madres cabeza de familia, no se dejen estafar del cachaco”, dijo Quinto Guerra durante su discurso.

“Nosotros tenemos que querer a las madres cabeza de familia y yo si las quiero y no las estafo y no les echo mentira y no renuncio nunca a mis ideales a mis propósitos y a mi condición de ser un hombre de pueblo, ser un hombre honrado”. Puntualizo Quinto Guerra

El candidato a la Alcaldía por el Partido Conservador dijo que las madres cabeza de familia serán prioridad durante su mandado de llegar a ser elegido alcalde.

Cabe destacar que el CNE avalo la candidatura de Quinto Guerra y hecho para a tras la supuesta inhabilidad que cursaba en contra de su candidatura.

La Gobernación de Bolívar le celebro el día del niño a mas de 4.500 niños(as) bolivarenses

Gobernación de Bolívar

Una tarde llena de alegría fue la que se vivió en el parque Espíritu del Manglar, llena sorpresas, actividades lúdicas y recreativas.

El parque Espíritu del Manglar, ubicado en el sector de Chambacú, se ha convertido en el sitio emblemático de las familias bolivarenses. Un lugar lleno de muchos atractivos que para sorpresa de muchos, son totalmente gratuitos. Este parque es el mejor lugar de encentro desde lo público con que cuenta la ciudad de Cartagena, porque allí se dan cita ciudadanos y turistas de diversas nacionalidades, pero sobre todo, porque este es el mejor lugar de diversión de los menores bolivarenses que se deleitan durante cada recorrido en este mágico lugar.

En el marco de la celebración del mes de la niñez, la fiesta no se pudo pasar por alto. Por ello, en la tarde de ayer estuvieron presentes más de cuatro mil niños que llegaron desde diferentes rincones de la capital bolivarense para participar de las  actividades que el gobierno departamental ha brindado durante el presente mes. Acompañaron esta jornada el gobernador de Bolívar Dumek Turbay y su esposa Liliana Majana.

“El arte de gobernar es el arte de priorizar. Y en esa priorización impulsamos los derechos y oportunidades para la niñez bolivarense, a través  de los espacios ideales del juego, la enseñanza y la alegría. Nosotros celebramos la felicidad de la niñez de manera constante, todos los días de nuestro gobierno”, expresó Dumek Turbay, gobernador de los bolivarenses quien se ha destacado en varias ocasiones por ser el gobernador más comprometido con la niñez según los lineamientos de la Corporación Juego y Niñez “Brújula 2018”.

Al son de las canciones de ronda, mimos, payasos, magos, presentaciones artísticas y musicales, ludoteca, parques infantiles,   regalos y otras actividades de entretenimiento, se le brindó a todos los menores de Bolívar una tarde inolvidable que se vio reflejada en los rostros de felicidad de todas las familias que estuvieron presentes.

El gobierno del Bolívar Sí Avanza ha empezado a evidenciar lo que será uno de sus grandes legados: la generación de una conciencia desde lo público para brindarle a la niñez de Bolívar todas las condiciones de bienestar y desarrollo que necesitan para la protección y garantía de sus derechos.

“Nuestra mayor satisfacción es ofrecerle a nuestros niños de Bolívar la enseñanza a través del juego y la alegría. Nuestro trabajo como gobierno sólo tiene un interés: seguir viendo más rostros felices en la niñez bolivarense”, concluyó Dumek Turbay.

Mas de 2.000 personas capacitadas en seguridad vial en Arjona, Bolívar

Alcaldía de Arjona

Más de 200 personas han participado en las jornadas de capacitación en Seguridad vial, que está realizando la Alcaldía de Arjona, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal. Las capacitaciones iniciaron el pasado 16 de Abril y hacen parte del Plan Local de Seguridad Vial, que busca educar a la población arjonera en Seguridad vial.

Entre las jornadas de capacitación que se han realizado se ha llegado a Empresas de Transporte Municipal, Docentes, Policía, conductores, peatones, establecimientos de comercios y expendedores de bebidas alcohólicas, instituciones públicas y privadas y comunidad en general.

Desde el 2016 la Alcaldía viene trabajando en diferentes campañas encaminadas a mejorar la seguridad vial del municipio, en la que se pueden desatacar campañas como “Patrulleros escolares”, donde se capacitaron a estudiantes para que pudieran fortalecer y ser parte activa de la seguridad vial en los planteles educativos, así como toma a establecimientos abiertos al público, charlas educativas, entre otras.

“En estos momentos estamos en proceso de capacitación como lo indica la norma, estamos capacitando a todos los actores de la vía para el mejoramiento de la seguridad vial del municipio”, manifestó David Rhenals, Secretario de Tránsito de Arjona.

Dentro del desarrollo de las capacitaciones se está realizando la conformación del Comité de Seguridad vial. “Este comité tendrá facultad en la toma de decisiones que se vayan a ejecutar en el municipio y trabajar en la seguridad vial”, puntualizó el funcionario.

Por su parte la alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie García, expresó que para la administración es importante y necesario que todos los actores del municipio conozcan las normas de Seguridad Vial, pues esta depende de todos.

Por el puerto de Cartagena llegaron los 69 vagones del metro de Medellin

Puerto de Cartagena

Históricamente el Grupo Puerto de Cartagena con su línea de servicios para carga extradimensionada y suelta, ha sido la puerta para la infraestructura de sistemas integrados de transporte de ciudades como Medellín, Pereira y Bogotá.

Luego de 22 meses y un total de 23 recaladas de barcos de la línea Hoegh Autoliners, se completó el descargue de 69 vagones para el Metro de Medellín a través de la terminal de Contecar del Grupo Puerto de Cartagena.

El más reciente desembarque se realizó esta semana cuando llegaron los últimos 3 vagones que hacían falta para completar la flota, en una operación  que se realizó de manera efectiva y sin ningún tipo de accidentes.

La operación inició en junio de 2016 y 22 meses después se completa con la llegada de estos tres vagones provenientes del puerto de Sagunto, en Valencia- España, uno de los 750 puertos con los que conectan las terminales de Grupo Puerto de Cartagena. Este último arribo se hizo en la motonave MN Hoegh Yokohama.

Cabe resaltar que cada vagón del metro mide 24 m de largo y 4 m de alto, pesa 40 toneladas  y pueden llegar al puerto de Cartagena gracias al muelle exclusivo para barcos Ro-Ro (carga rodante) que tiene la termina de Contecar.

Sobre la operación, Giovanni Benedetti director comercial del Grupo Puerto de Cartagena comentó: “es un gusto poder estar presentes en este proyecto de renovación de la infraestructura del transporte de Medellín. Desde los inicios del proyecto del metro en la década de los 80 y 90 llegaron por los muelles de Cartagena los equipos que sirvieron para la construcción de la línea férrea del metro. Esta nueva flota de trenes que llegan a renovar el metro es muestra de la confianza que hemos desarrollado durante todos estos años de trabajo conjunto”.

El Grupo Puerto de Cartagena ofrece servicios para el manejo de carga extradimensionada y carga suelta como las que trajo este proyecto.  A través de las terminales de Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar han llegado cabinas, vagones, trenes, chasis, partes para teleférico, tranvías, metrocables, entre otros elementos que han sido utilizados como piezas claves para distintos sistemas integrados de transporte de ciudades como Bogotá, Pereira, Medellín, entre otros.

Incautan camisetas de la selección Colombia de contrabando provenientes de China

Policía de Cartagena

La Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la variante Gambote – Mamonal, logró la aprehensión de más de 1.400 confecciones, provenientes de Cali con destino Cartagena, avaluadas en 32 millones de pesos.

En los controles viales, las unidades policiales detienen un camión tipo furgón, verificando en el interior confecciones provenientes del continente asiático, mas en especifico la República de China con destino Cartagena.

Durante el proceso de verificación por parte de funcionarios de la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera, se logró establecer que la mercancía no cumplía con la normatividad técnica de etiquetado, además los logotipos de la marca oficial y la federación son usurpados.

Al no contar con documentos soportes que acrediten su legal ingreso al territorio aduanero nacional, se procede a aplicar la medida cautelar de aprehensión.

Es de anotar que gracias a la verificación de los uniformados se evitó la distribución ilegal de este producto en el mercado, dejando esta mercancía a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para definir su situación jurídica.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete