Inicio Blog Página 13

Distrito inicia recuperación de 29 parques y zonas verdes

recuperacion-parques-de-cartagena-de-indias
Alcaldía de Cartagena

Comprometido con la sostenibilidad ambiental y el cuidado de las zonas verdes de la ciudad, el alcalde, Pedrito Pereira Caballero, firmó en la tarde de hoy un convenio de adopción de parques y zonas verdes con Aguas de Cartagena, entidad que adoptará 28 parques y PharmaSer, empresa que estará a cargo del parque de Santa Mónica.

“Este logro fue posible gracias a la reactivación del Comité de Parques y Zonas Verdes del Distrito. La satisfacción es poder ver niños y familias compartiendo en estos lugares”, indicó Pedrito Pereira Caballero.

El comité de parques, presidido por la Oficina de Gestión Social y la Gerencia de Espacio Público con el concurso de distintas entidades y la empresa privada, se dio a la tarea de avanzar para materializar estos convenios  por 2 años.

“El primer objetivo de este encargo es recuperar la confianza en la institucionalidad y lo estamos logrando. Encontramos que los convenios estaban finalizados y entramos en diálogo con varias empresas. Por eso hoy, es una realidad”, precisó Pereira Caballero.

De igual forma, agradeció a las empresas por la adopción de los parques y zonas verdes demostrando las buenas relaciones entre lo público y el sector privado. “De esta manera estamos logrando todos unidos una mejor Cartagena. Lo más importante es que estas zonas serán de integración comunitaria y sitios para el disfrute de la ciudadanía”.

En cuanto a los convenios de adopción de parques, el mandatario distrital informó que quienes estén interesados en mantener estos espacios verdes y de recreación, deben cumplir con lo estipulado en el Manual de Parques que tiene el Comité de Parques y el Establecimiento Público Ambiental (EPA). “Se hace un convenio, en el que aparecen todas las especificaciones. El requisito más importante es tener la voluntad  de acoger las directrices del Manual de Parques”, agregó.

El mandatario local también mencionó que en los próximos días se firmarán  convenios con otras entidades que se han sumado al propósito de hacer una Cartagena sostenible.

Por su parte, la gerente de Espacio Público, Nathalia Echeverry, mencionó que el convenio incluye mantenimiento y mejoramiento de los mismos. “Los 29 parques y zonas verdes entran desde la firma de este convenció en vigencia. Estaremos desde esta cartera velando por el mantenimiento y cumplimiento para el goce y disfrute de las comunidades”, precisó.

Lista de Parques a intervenir

Aguas de Cartagena

Zonas Verdes

1- Casa del Niño (Alcibia)
2- Filtro Lo Amador (Lo Amador)
3- Don Mañe (Av. Pedro de Heredia)
4- Virgen del Carmen (Blas de Lezo)
5- Glorieta Santander (Av. Santander)
6- Bomba El Amparo (Av. Pedro de Heredia)
7- Glorieta San Felipe (Av. Pedro de Heredia)
8- Separador Avenida San Martín (Bocagrande)
9- Rotonda de Chambacú (Chambacú)
10- Filtro San Francisco
11- Bajo Puente de Crespo (Crespo)
12- Plaza Joe Arroyo (La Matuna)
13- Plaza Benkos Biohó (La Matuna)
14- Puente Román (Manga)
15- Frente a Villa Venecia (Manga)
16- Triángulo de Transcaribe (Pie de la Popa)
17- San Pedro (San Pedro)
18- Villa Campestre (Las Palmeras)
19- Villa Estrella (Villa Estrella)

PARQUES

20- La Caracucha (Bocagrande)
21- Paseo El Pescador (Bocagrande)
22- La Mariamulata (Bocagrande)
23- El Bosque (El Bosque)
24- El Cangrejo Azúl (Crespo)
25- Lineal de Crespo (Crespo)
26- Las Américas (Crespo)
27- El Prado (El Prado)
28- Los Enamorados (Puerto Duro)
29- PharmaSer adoptará
Parque de Santa Mónica

Este 29 de julio se elige a la nueva Señorita Cartagena 2020

candidata-señorita-cartagena-2019-silvana mendoza
Alcaldía de Cartagena

Siete candidatas atendieron la convocatoria abierta por la Alcaldía para elegir a la candidata que representará a la ciudad en noviembre durante el Concurso Nacional de Belleza.

Las aspirantes son: Jasmine Di Nunzio Sierra, Angie Hincapié Alzate, Gabriela Jassir Cervantes, Andrea Martínez Ballestas, Silvana Mendoza Brand, Naomi Ocoró Sinisterra y Sara Vásquez Ayola.

En las dos últimas versiones del Concurso Nacional de Belleza Cartagena ha tenido una destacada participación logrando la corona en 2017 con Laura González Ospina y el título de tercera princesa en 2018 con Yaiselle Tous, quien a finales de este año representará al país en Miss Supranacional.

También tuvo una buena figuración en Rumbo a Miss Universo, la Señorita Cartagena 2018, Natalia Blanco Mathieu, quien figuró en el grupo de 5 finalistas en ese concurso organizado por única vez para enviar a la candidata del país a Miss Universo.

El programa

El martes 16 de julio las candidatas asistirán a un coctel en joyería Nancy y se probarán  la corona que diseña y obsequia esa joyería desde hace varios años al Concurso de Señorita Cartagena.

El  jueves 18 a las 10 de la mañana atenderán a los medios de comunicación en la biblioteca del Pie de la Popa.

El martes 23 visitarán al alcalde Pedrito Pereira y a la primera Dama, Eliana Bustillo.

El  jueves 25 será la presentación de candidatas en traje de baño ante los medios de comunicación.

El domingo 28 es la entrevista con el jurado y el 29 es la coronación en el teatro Adolfo Mejía.

Las candidatas

Las aspirantes a suceder a la Señorita Cartagena 2019 y tercera princesa nacional, Yaiselle Tous son:

Jazmine Karina Di Nunzio Sierra. Nació en Torino, Italia, el 19 de febrero de 2001 (18 años). Es hija del comerciante Marco Di Nunzio y de la cartagenera Karina Amalia Sierra Núñez. Estudia Ciencias Políticas y Periodismo  en el Instituto Superior Copernico Luxemburg, en Turín, Italia. Habla, lee y escribe español, inglés, francés e italiano. Tiene ojos café, cabello negro, piel blanca y 1,75 de estatura. Practica el fútbol.

Angie Dayhana Hincapié Alzate. Nació en Cartagena el 15 de junio de 1995 (23 años). Es hija del comerciante Reynado Hincapié Arcila y de Omaira Alzate. Es bachiller del Colegio Eucarístico Nuestra Señora del Carmen y Comunicadora Social de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín. Es presentadora y productora ejecutiva de On Media Producciones. Tiene ojos café oscuros, color de cabello castaño, piel trigueña y 172 de estatura. Participó y ganó en representación de Cartagena el Reinado Peñol, en Antioquia. Practica el boxeo y le gusta leer, trotar, el snorkel,  escribrir y leer contenidos digitales.

Gabriela Isabel Jassir Cervantes. Nació en Cartagena el 24 de abril de 1997 (22 años). Es hija del ingeniero de Sistemas Samir Farith Jassir Osorio y de Katherine Rosa Cervantes Vives.  Es bachiller del Eucarístico de Manga y  profesional en diseño de modas de la escuela María Luisa Valencia. Tiene ojos café, cabello negro, piel trigueña y 171 de estatura. Se considera una joven creativa, le gusta trabajar en estrategias de negocios. También le gusta leer y hacer ejercicio.

Andrea Carolina Martínez Ballestas. Nació en Cartagena el 2 de febrero de 1994 (25 años). Es hija del comerciante Silfredo Martínez Arroyo y de Rocío Ballestas Sierra. Es bachiller de la Institución Educativa Ciudad de Tunja y Tecnóloga en Seguridad e Higiene Ocupacional del Tecnológico Comfenalco. Actualmente estudia Ingeniería Industrial en ese mismo instituto. Pertenece a  la Fundación Hijos de Dios. Tiene ojos café, cabello negro, piel trigueña y 1.80 de estatura. Le gusta cantar, componer canciones, viajar, hacer deporte y bailar.

Silvana Carolina Mendoza Brand. Nació en Cartagena el 9 de marzo de 1998 (21 años). Es hija del administrador de Empresas Alberto Mendoza Rodríguez y de la auxiliar administrativa y contable Esaidy Brand Ospina. Es bachiller del colegio Fe y Alegría de Las Gaviotas y estudia ingeniería Industrial en la Tecnológica de Bolívar. Tiene mención de honor por su desempeño en las pruebas Saber y beca de Ser Pilo Paga. Fue Chica Bonita 2013 y participó  en el Reinado de la Independencia en 2016 por el barrio Chapacuá.  Tiene ojos café, cabello castaño, piel trigueña y 1.77 de estatura. Le gusta leer escuchar música, bailar y cocinar. Es voluntaria de la Fundación de Equinoterapia Cartagena de Indias y representante estudiantil de su facultad.

Naomy Nicolle Ocoró Sinisterra. Nació en Cartagena el 1 de julio de 1997 (21 años). Es hija del contador público Luis Miguel Ocoró Sánchez y de la auxiliar de enfermería Ana lucía Sinisterra Solís. Es bachiller de la Institución Educativa San Lucas. De febrero a junio de 2016, aprobó cuatro asignaturas de cuarto semestre de Tecnología en Turismo e Idiomas en el Colegio Mayor de Bolívar. Tiene ojos café, cabello castaño, piel morena y 177 de estatura. Le gusta leer, ver documentales, trotar frente al mar y escuchar música. Fue reina de la Independencia en 2015.

Sara Elena Vásquez Ayola. Nació en Cartagena el 23 de enero de 1997 (22 años). Es hija de Óscar Alonso Vásquez Garzón (f) y de la odontóloga Doris Ayola Gómez. Es bachiller del colegio La Candelaria y Comunicadora Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y se desempeña como periodista y community manager del periódico El Sol. Habla, lee y escribe español e inglés. Tiene ojos café, cabello castaño oscuro, piel morena y 1.80 de estatura. Le gusta cantar, bailar, leer, escribir y compartir en familia.

Sigue ruta de emprendimiento de CamCartagena en barrios de la localidad III

ruta de emprendimiento de CamCartagena
CamCartagena

Clausura ruta de emprendimiento de la cámara de comercio de Cartagena a líderes de la localidad III industrial y de la bahía.

“Un crecimiento desde todos los puntos de vista, en lo profesional, en lo laboral y en la vida”. Con estas palabras describe Yinis Palmett, emprendedora del sector textil, su experiencia en el proyecto “Ruta de Emprendimiento” de la Cámara de Comercio de Cartagena en alianza con la Universidad del Sinú.

En este proceso, se logró sensibilizar a 54 emprendedores habitantes de los barrios César Flóres, San Fernando, La Consolata, Villa Corelca, Ciudadela 2000, 11 de Noviembre, Simón Bolívar y Medellín, de los cuales hoy 43 emprendedores, (32 Mujeres (74%) y 11 Hombres (26%), que fueron constantes en su proceso, logran graduarse y alcanzar la meta de tener su Plan de Negocios.

La Cámara de Comercio de Cartagena, con el objetivo de continuar ofreciendo oportunidades a los emprendedores y microempresarios de los barrios de nuestra ciudad, inició este proyecto consistente en realizar una formación en emprendimiento y acompañamiento psicosocial, que logró que todos aquellos emprendedores que tienen una idea de negocio la convirtieran en una oportunidad de generación de ingreso para su familia.

La formación estuvo enmarcada en temas, como: descubrir tu perfil emprendedor, de la Idea de Negocio al Plan de Negocios, Beneficios de la formalización, establecer la Propuesta de Valor de su negocio, acompañados de Coaching motivacional orientado al trabajo en equipo, generación de confianza y recuperación de valores.

El proyecto contó también con aliados como la Secretaría del Interior, quien facilitó los espacios de la Casa del Adulto Mayor, ubicado en el barrio César Flores y la Universidad del Sinú, mediante la Facultad de Ciencias Económicas, quienes aportaron al proceso su conocimiento y experticia en temas de mercadeo, y en la estructuración del proyecto de fabricación y comercialización de traperos de los adultos mayores de este centro de vida, así como los líderes de cada uno de los barrios, quienes se acercaron a la Cámara de Comercio y solicitaron acompañamiento para sus comunidades, ya que habían muy buenas ideas y necesitaban orientación.

Nadir Hassam, jefe de fortalecimiento empresarial de la Cámara de Comercio de Cartagena y líder de este proyecto, aseguró que también se acompañó en todo el proceso, la estructuración del plan de negocios asociativo de 8 adultos pertenecientes a la Casa del Adulto Mayor en el barrio César Flores, consistente en la fabricación y venta de traperos para el aseo del hogar, teniendo como beneficiarios de este proyecto a un total de 68 adultos mayores que pertenecen a este Centro de Vida.

Finalizó temporada de cruceros 2018-2019, con impacto de 66.2 Millones de dolares en la economía de Cartagena

temporada de cruceros cartagena finalizo

Con un crecimiento de 3,8% en el número de pasajeros de cruceros con relación a la temporada anterior, cerró la temporada de cruceros 2018-2019. Los más de 616.000 visitantes que llegaron a la ciudad hicieron gastos que superaron los 66 millones de dólares, de acuerdo con el estudio de la Brea (Business Research and Economic Advisors) que calcula que un turistas de cruceros gasta en Cartagena en promedio 122,43 dólares y un tripulante 70,10 dólares que se irrigan principalmente en joyerías, artesanías, suvenires, almacenes de ropa, prestadores de servicios de excursiones, taxis, transporte masivo, entre otros,

La temporada que cerró el pasado 30 de junio recibió en total 225 barcos de 35 líneas de cruceros, dentro de las cuales se destaca la operación de Pullmantur la cual con 51 recaladas tiene el 22,6% de participación, seguido de Princess Cruises con 33 recaladas y el 14,6% de participación. Hay que resaltar que Pullmantur, con su crucero Monarch realiza operaciones de embarque en Cartagena todos los sábados, durante todo el año, incluso, después del cierre oficial de la temporada.

Las operaciones de embarque son de especial importancia dado que los cruceristas llegan a Cartagena tanto para abordar como para desembarcar y ello multiplica las oportunidades al sector turístico de la ciudad de ofrecerles diversos servicios dada su mayor permanencia.

Servicios operados

Desde la Terminal de Cruceros de Cartagena se contabilizaron los siguientes servicios de transporte durante la temporada 2018-2019: 15.222 taxis, 1.627 buses, 2.499 busetas, 3.124 vans, , 827 servicios del bus Hop-on Hop –off, 306 chivas 309 lanchas y galeón y 131 servicios del Trolley.

De otra parte, los cruceristas requirieron de 4.604 servicios de guías turísticos.

Recaladas especiales

Durante la temporada 2018-2019 se dieron nueve recaladas inaugurales, esto quiere decir que llegaron nueve barcos por primera vez a la ciudad, se destacan Azamara Pursuit, Viking Star, MCS Magnífica, Le Champlain, Emeral Princess entre otros.

También se dieron tres fechas con cuatro barcos, el 11 y 27 de diciembre y el 5 de marzo, días en los que se alcanzaron más de 10.000 visitantes.

De otra parte, fueron 10 fechas en las que hubo barcos pernoctando en Cartagena, dando lugar a la oferta de servicios nocturnos para los visitantes.

Port Oasis Eco Park abre sus puertas al publico desde el 18 de Julio hasta el 19 de Agosto

Port Oasis Eco Park
Puerto de Cartagena

Con el ánimo de que los cartageneros y visitantes de la ciudad puedan tener un plan diferente durante esta temporada de vacaciones, el Grupo Puerto de Cartagena decidió abrir el Port Oasis Eco Park, una prueba piloto que durará un mes.

El Port Oasis Eco Park es un hermoso ecosistema de mil metros cuadrados con animales y plantas de las selvas y bosques lluviosos de Colombia. Alberga 700 animales de 70 especies y obtuvo la certificación en 2014 para operar como un zoológico en alianza con las autoridades ambientales.

Los animales llegan a este lugar tras los operativos de rescate de dichas autoridades por la tenencia y tráfico ilegal de los mismos.  Al llegar al parque reciben atención especializada y son devueltos a su hábitat natural, pero aquellos que están muy domesticados se quedan en este lugar para su protección.

El Port Oasis Eco Park se ubica en Manga, en la Terminal MARITIMO de cruceros- Sociedad Portuaria de Cartagena.

También, se han iniciado programas de conservación, educación e investigación, especialmente para aquellas especies que se encuentran en estado crítico de extinción como es el caso del mono Tití Cabeciblanco y el Paujil Piqui Azul.  En este lugar se han logrado con éxito programas de reproducción en cautiverio para Flamencos, Cisnes Negros y Guacamayas.

Desde el 18 de julio al 19 de agosto de 2019

Desde su creación hasta la fecha al Port Oasis Eco Park ha sido un sitio para recibir a los turistas de cruceros con una muestra representativa de la fauna y flora colombiana.  De hecho esta iniciativa, logró destacarse y ganar el Premio Marítimo de las Américas bajo la categoría Puerto de Destino Turístico Sostenible, entregado por la Organización de Estados Americanos, OEA.

A partir del 18 de julio se abrirá por un mes para el público en general.  La apertura se dará los días jueves, viernes y domingos hasta el 19 de agosto que es lunes festivo, en los horarios de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.  El servicio de boletería será expedido por Tu Boleta con los valores de: $22.500 para adultos y $17.000 para niños hasta 15 años y gratis para los niños menores de 3 años.

Atractivos

Se han preparado una serie de recorridos guiados para que los visitantes tengan nociones del lugar y de los animales.  Los recorridos se harán en los horarios de 10:00 a.m., 12:30 p.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m.

También se presentará un show de aves en los horarios de 11:30 a.m. y 3:00 p.m.

Lugares de interés en el Port Oasis:

  • Hábitat  de Flamencos y Cisnes
  • Plaza  de las  Guacamayas
  • Osos Hormigueros
  • Réplica Mina de Esmeraldas
  • Aviario de inmersión con especies de la Orinoquia y Amazonia
  • Aviario de inmersión con especies del Caribe

Innovación cartagenera

Otro de los atractivos en el recorrido es la posibilidad de descargar un audio guía especializado de Soundwalkrs, la aplicación cartagenera que cuenta con distintos audios para hacer recorridos en sitios de interés de la ciudad de una manera muy didáctica y recreativa.  Allí, los animales del parque cobran vida y cuentan parte de sus secretos.

Representantes del USDA, FAS y embajadas de los Estados Unidos visitan Cartagena de Indias

Edgar-Perdomo-Venegas, Edgar-Perdomo-Andrade
Edgar Perdomo Venegas, Clay Hamilton, Rosa Serrano, Michael Colon, Edgar Perdomo Andrade, Margarita De los Rios

El pasado 26-28 de junio representantes del Departamento de Agricultura – USDA, del Servicio de Agricultura Extranjero – FAS y de varias Embajadas de los Estados Unidos entre otros, visitaron la ciudad de Cartagena, donde participaron en el evento “Strategic Planning Workshop 2019”.

En el marco de estas jornadas, la Cámara de Comercio Colombo AmericanaAmCham Cartagena, junto a sus miembros patrocinadores Caribbsa, Kalamary Fresh ProductsHotel InterContinental Cartagena y Sociedad Portuaria de Cartagena ofrecieron un coctel en honor a las altas personalidades participantes al que también asistieron distinguidos empresarios locales vinculados al comercio bilateral.

Rosa Maria Serrano, directora ejecutiva de la Amcham Cartagena y los empresarios Edgar Perdomo Andrade y sus hijos Edgar Perdomo Venegas y Ricardo Perdomo Venegas, patrocinadores del evento, actuaron como anfitriones y explicaron a los invitados las características del comercio local con los Estados Unidos y en particular del sector agroindustrial de la región.

Los funcionarios estadounidenses comentaron la agradable impresión que les causó la ciudad y su entorno turístico e industrial, destacando los importantes vínculos comerciales entre ambas naciones que se desarrollan a través de las facilidades logísticas de la ciudad.

Exitoso casting preparativo de Ixel Moda con el apoyo de la CamCartagena

Ixel-Moda-2019
CamCartagena

La arquitectura colonial del Salón Daniel Lemaitre de la Cámara de Comercio de Cartagena fue el escenario en que se realizó el casting oficial de modelos y profesionales que participarán en la nueva versión del Congreso Latinoamericano de Moda, IXEL Moda 2019.

María Claudia Páez, Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio, destacó que la jornada fue positiva en el marco de lo que son los preparativos al evento a realizarse en octubre próximo, y así mismo, ratificó el compromiso de la entidad gremial, como articuladora del tejido empresarial e impulsora de escenarios de fortalecimiento empresarial y promoción para mejorar el desarrollo turístico y comercial de Cartagena y la región.

“Ixel moda se ha convertido en un verdadero espacio para los amantes del arte y el diseño. Grandes marcas y diseñadores se dan cita para presentar sus más recientes colecciones, y vivir de cerca la moda desde un enfoque académico. Por eso le apostamos a esta iniciativa pues es una excelente plataforma dinamizadora de la economía naranja y de nuestra estrategia institucional Cartagena Creativa Destino de Moda, que aumenta los niveles de visibilización y comunicación de los actores de la cadena de industrias creativas en moda, gastronomía, música, arte e interiorismo”, indicó la Presidenta.

En esta oportunidad, el casting tuvo como jurados a Erika Rohenes, Presidente Ejecutiva de Ixel Moda; a Tony Márquez, director artístico; y diseñadores invitados como María Luisa Ortiz, Andrés Pajón, Felipe Cartagena, Judy Hazbún, María Piedad Mercado, Erika Quizena y Erika Correa, además de contar con la presencia de medios de comunicación y otros asistentes.

En la jornada, que se dividió en dos sesiones, participaron un total de 91 modelos.

Sobre Ixel Moda

Ixel Moda, el Congreso Latinoamericano de Moda, este 2019 tendrá su novena edición, la cual se realizará del 10 al 12 de octubre en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Las Américas en Cartagena. El eje temático será la inteligencia artificial y el reto de la industria de la moda ante los nuevos consumidores, las ventas on-line y el fast fashion.

Comenzó construcción del CAI de la Villa Olímpica

Cai-villa-olimpica-cartagena
Alcaldía de Cartagena

Tal y como estaba previsto, comenzaron las obras de construcción del CAI de la Villa Olímpica, el cual estará listo en el mes de septiembre.

“Con estas obras se hace una completa inversión en seguridad inicialmente para los juegos Nacionales y posteriormente para la zona deportiva de la ciudad, para que los deportistas puedan llegar a los distintos escenarios sin ningún problema”, indicó el alcalde Pedrito Pereira Caballero.

Los trabajos que se adelantan consisten en la localización, trazado del proyecto. Ya se iniciaron las excavaciones de las zapatas y se está fijando el hierro para las vigas de amarre y para las columnas.

Se espera que en esta semana se fundan las zapatas y vigas y se procederá a la construcción de los murros y el cerramiento, es decir los muros perimetrales del CAI que será blindado, y que tendrá muros reforzados con mallas electrosoldadas.

El área de intervención es de 16 metros cuadrados y el CAI contará con un baño, una cocineta y una oficina para los uniformados. Se tendrá una visibilidad de 180 grados.

Intentaron vender dos pargos y dos gaseosas por $180 mil a bañistas en Playa Blanca

cobran de mas a banistas
Alcaldía de Cartagena

Gracias a los controles adelantados por el Distrito, en cabeza de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana se impidió que cobraran de más a dos bañistas cartageneros en Playa Blanca.

Según el reporte de cobro entregado por la Secretaria del Interior, un operador intentó comercializar dos pargo rojos y dos gaseosas por 180 mil pesos cuando el valor real a pagar es de solo 83 mil pesos.

“Gracias a los operativos que se vienen realizando y de tener un diálogo con los bañistas, dos locales solicitaron el pescado y les intentaron cobrar más de lo normal. Al conocerse el hecho se intervino y se logró que les cobraran lo justo”, dijo José Carlos Puello Rubio, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

Agregó que el caso se presentó este domingo.

Así mismo señaló que hoy llegaron a este sector de playas de Cartagena 3.640 personas.

Éxito total en el primer Mercado Campesino del año en Arjona

Mercado-campesino-arjona-bolivar
Alcaldía de Arjona

El día de hoy domingo 7 de Julio, se llevó a cabo en la Plaza Principal de Arjona, el primer Mercado Campesino, Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural del año, donde aproximadamente 170 personas, entre campesinos, artesanos y unidades productivas del casco urbano y corregimientos del municipio, tuvieron la oportunidad de visibilizar y comercializar sus productos. En el desarrollo de la jornada se logró una venta de alrededor de 18 millones de pesos.

La alcaldesa de Arjona, Esther María Jalilie García manifestó “Para nosotros es una decisión poder continuar con este programa de Mercados Campesinos, estamos convencidos que se reactiva el campo y también el desarrollo económico local”.

De igual forma la mandataria expresó su agradecimiento a todos los que nos han apoyado y han realizado sus compras. “Estamos seguros que se llevan productos de buena calidad y a un buen precio y que mejor que apoyando y vinculando el desarrollo del campo de nuestro municipio”.

El próximo Mercado Campesino está programado para el 4 de Agosto, donde encontrarán los productos que se cultivan y elaboran por la población arjonera, además contará con presentaciones culturales.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete