Inicio Blog Página 129

Distrito desalojó 70 cambuches en la Loma de Pacho, en el cerro de La Popa

Desalojo-Cambuches-en-cerro-de-la-Popa-Cartagena
Alcaldía de Cartagena

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, de la Policía Metropolitana de Cartagena y Migración Colombia, intervino unos 70 cambuches que estaban construidos en la Loma de Pacho, en el Cerro de la Popa, de cuyos terrenos se iban a apoderar de manera irregular, además de estar en una zona de alto riesgo.

Según el reporte entregado por la Secretaría del Interior, unas 45 personas fueron desalojadas y retiradas del área sin que se presentara alteración del orden público. Fueron dos hectáreas las recuperadas por parte de las autoridades.

Es de anotar que dicho terreno quedó bajo cuidado de la Policía Metropolitana de Cartagena, que se encargará de evitar que estos predios sean nuevamente ocupados.

Se harán recorridos permanentes por ese lugar y se aplicará el Código Nacional de Policía en la medida que sea necesario.

Funcionarios de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana indicaron que este es el cuarto operativo de recuperación de predios.

Llamó la atención de las autoridades que la mayoría de las personas retiradas del lugar eran las mismas que habían sacado de los tres operativos anteriores.

Garantizados recursos para el Programa de Alimentación Escolar en el Departamento de Bolívar

Aprobados-Recursos-del-PAE-Departamento-Bolívar
Gobernación de Bolívar

Aprobados en OCAD departamental recursos que garantizan el Programa de Alimentación Escolar en los 43 municipios del departamento de Bolívar. Serán 100 mil niños y niñas los que se beneficiarán con la prestación de este servicio en el segundo semestre del año escolar.

Por votación unánime fue aprobado en la Casa de la Moneda durante el OCAD Departamental el proyecto para el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar PAE 2018,  en las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento de Bolívar.

Los recursos garantizados por un valor de  $25.151.969.147 provenientes de asignaciones directas, rendimientos financieros y escalonamiento del carbón, permitirán incrementar el acceso y la permanencia de los estudiantes registrados en la matrícula oficial de 43 municipios mediante la continuidad y financiación del PAE en el segundo semestre del año 2018.

Durante la reunión precedida  por el gobernador Dumek Turbay, el mandatario manifestó “ha sido una lucha de meses para que el gobierno nacional nos asigne los recursos para el plan de alimentación escolar. Son cien mil niños los que se benefician con ese suplemento alimenticio, algunos de jornada única en el departamento de Bolívar y por eso no podemos esperar que nos resuelvan. Ya los niños están de vacaciones y dentro de poco empieza el segundo semestre del año escolar por lo que hemos presentado ante el OCAD de paz el proyecto para garantizar los recursos. Afortunadamente yo lideró este OCAD y cuento  el respaldo los ministerios  de salud y educación que representan al gobierno nacional, igualmente el Alcalde de San Fernando que vota por los alcaldes de Bolívar”.

Se iniciará inmediatamente el proceso de contratación y se proyecta que a finales del mes de julio ya se encuentre funcionando el programa sin inconvenientes en las 4 zonas que se han determinado para la prestación de este servicio donde la gran mayoría son niños muy pobres.

Todo listo para el lanzamiento de temporada turística de mitad de año en Cartagena

Zully-Salazar-Fuentes-Reunion-turismo
Zully Salazar Fuentes, Directora de Corpoturismo - Alcaldía de Cartagena.

Todo está listo para que este domingo 24 de junio, a las 11 de la mañana, se realice el lanzamiento de la temporada turística de mitad de año que se extenderá hasta el próximo 8 de agosto.

La alcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, señaló que este acto se realizará en las playas de Blas El Teso.

“Haremos el lanzamiento institucional de nuestra temporada de turismo que es la más larga del año. Todo está dispuesto, los organismos de seguridad, los gremios, promocionando sus servicios de operación turística y desde la Alcaldía se garantiza que todo funcione para el beneficio de la ciudad y de los turistas que nos visitan”, expresó la mandataria.

Wong Baldiris dijo que para esta temporada se tiene dispuesto un grupo élite que se encargará de tener el control de los precios para que los turistas estén contentos y disfruten de las bondades que ofrece la Cartagena turística.

Anunció que como en ocasiones  anteriores, habrá una guerra frontal a la explotación sexual, en especial que involucre a niños, niñas y adolescentes.

“A través del programa La Muralla Soy Yo vamos a estar con una muralla advirtiéndole a los turistas que Cartagena es un destino turístico familiar, importante e internacional, pero que no permite que haya abuso sexual contra nadie, mucho menos a los menores”, sostuvo.

La Alcaldesa, además, dijo que se habilitó la línea 3164739678 para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier irregularidad en la prestación de los servicios turísticos que se ofrezcan.

Por su parte, Zully Salazar, directora de Corpoturismo, dijo que todas las autoridades están afinando sus estrategias con el propósito que los visitantes y cartageneros vivan una buena experiencia durante esta temporada.

En cuanto a los abusos que viene cometiendo algunos prestadores de servicios turísticos contra los turistas, señaló que se activó el grupo élite de reacción inmediata. “Con esto se busca que los visitantes sientan que hay un equipo dispuesto para atender sus requerimientos. En la vida no hay nada gratis, entonces cuando les ofrezcan servicios gratuitos podrían estar frente a una estafa o un abuso. Tomemos conciencia y como en cualquier parte del mundo, seamos cautelosos al comprar un servicio turístico”.

Destacó que los controles mayormente se realizarán en la Zona Norte, la zona Hollywood, en Bocagrande, una de las zonas más movidas en cuanto a la presencia de turistas.

Controles diurnos y nocturnos

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Luis Humberto Poveda Zapata señaló que para esta temporada se pondrá en marcha una serie de controles a lo largo del sector turístico de la Heroica, y que los mismos se desarrollarán tanto en el día como en la noche.

Para ello se contará con un apoyo de la Escuela Antonio Nariño, de Barranquilla, de 180 uniformados, así como parte del personal administrativo de la institución también saldrá a las calles a garantizar la seguridad de los visitantes, adicional al servicio de vigilancia que tiene el centro histórico y las playas.

“Con la Armada Nacional vamos a reforzar el control en todos los muelles de la ciudad, con el fin de evitar la salida de menores de edad con el propósito de evitar que haya explotación sexual. Estas actividades también se desarrollarán en las noches. En el aeropuerto también se les informará a los turistas las acciones que se vienen desarrollando en esta temporada”, expresó el oficial.

Gracias a la comunidad se logro es rescate de un tigrillo en la vereda de Paiba

Tigrillo-Rescatado
Policía de Cartagena

Un tigrillo fue rescatado por miembros de la Policía de Cartagena, adscritos al Grupo de Protección Ambiental, en zona rural de la vereda Paiba, en jurisdicción del municipio de Santa Rosa de Lima, en el norte del departamento de Bolívar.

Gracias a las campañas de sensibilización adelantas por hombres y mujeres que integran la Policía Metropolitana de Cartagena, fueron informados por campesinos de la zona sobre la presencia de un tigrillo, entregado a los uniformados en perfectas condiciones.

Por ser un animal salvaje, los funcionarios procedieron con herramientas para inmovilizarlo, e ingresarlo a un guacal, para ser posteriormente liberado en una zona cercana al municipio de Turbaco, en una finca con más de 300 hectáreas de selva virgen.

La oportuna información de la comunidad de la Vereda Paiba, quienes, motivados por la conciencia en la protección de la fauna silvestre, como un ejemplo para destacar entregaron al pequeño felino, a pesar de algunos destrozos generados en la zona, al alimentarse de varias aves de corral, siendo capturado mediante una trampa artesanal instalada por los propios campesinos, quienes lo entregaron voluntariamente a los uniformados.

Esta especie fue trasladada de inmediato para su revisión y posterior liberación en su habitad, por parte de unidades del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Distrito invierte $399 millones en la Institución educativa Fernández Baena

Claudia-Almeida-Castillo-consejo
Claudia Almeida Castillo - Alcaldía de Cartagena

El Distrito de Cartagena cierra este jueves el proceso abierto para seleccionar el contratista que ejecutará las obras de recuperación de dos bloques de la IE Fernández Baena, donde invertirá $399 millones.

La secretaria de Educación Distrital, Claudia Almeida Castillo, explicó ante el Concejo de Cartagena que el contratista que resulte seleccionado, deberá entregar las obras a la mayor brevedad para no interferir con la reanudación de las clases una vez concluidas las vacaciones de mitad de año.

“Son reparaciones específicas para los bloques 1 y 2 que son los que ese están utilizando actualmente para operar, y se pretende neutralizar el riesgo a que estaban expuestos los estudiantes en esas condiciones”, dijo la funcionaria.

La IE Fernández Baena, con más de 80 años de funcionamiento, viene afrontando el deterioro de su planta física, lo que motivó la clausura de algunas áreas para prevenir riesgos sobre el estudiantado.

“Esto era un compromiso con la comunidad educativa, rector, padres de familia, sindicato, para poner en marcha esta contratación de las obras que garanticen la prestación del servicio educativo en esta institución”, declaró Almeida Castillo ante los interrogantes de los concejales, en un debate adelantado este lunes en el recinto del Concejo de Cartagena.

Explicó que en atención a la problemática identificada en la Institución Educativa Oficial Alberto Elías Fernández Baena del Distrito de Cartagena de Indias, la Secretaría de Educación realizó un plan de acción tendiente a solucionar la situación de tal forma de que no se afecte el servicio educativo.

Reseñó que se realizaron reuniones entre la comunidad educativa y funcionarios de la Secretaría de Educación, en donde se acordaron las actividades a realizar para adecuar las áreas habilitadas para la prestación del servicio educativo

Ingenieros del equipo de Infraestructura de esta Secretaría realizaron visitas técnicas y proyectaron presupuesto de obra para la reparación y adecuaciones necesarias para recuperar la capacidad de los bloque 1 y 2 de la Institución, con fundamento en lo cual se sustentó la necesidad de adelantar el proceso de selección abreviada de menor cuantía No. SA-MC-UIC-SED- No 006-2018 para “contratar las obras de reparación y adecuación necesarias para recuperar la capacidad de los bloques 1 y 2, al igual que el área administrativa”, por la suma de $399.587.184, el cual fue abierto mediante resolución No. 3748 de 12 de mayo de 2018 y a la fecha se están recibiendo las manifestaciones de interés, la recepción de las propuestas y cierre del proceso está programado para  el 20 de junio de 2018  y su adjudicación se encuentra prevista para el 28 de junio de 2018.

La Institución Educativa Alberto Elías Fernández Baena se compone de cinco bloques. El bloque 1 y área administrativa se encuentran unidos, los bloques 2 y 3 que contienen aulas, el bloque 4 es donde funcionaba la Media Técnica y Bienestar Estudiantil, y el bloque de Preescolar.

En Arjona, Bolívar, le apuestan al desarrollo económico a través de la comida internacional

Arjona-Curso-de-Cocina
Alcaldía de Arjona

En Arjona, Bolpivar, se dio inicio al curso de Cocina Básica e Internacional, gracias al trabajo articulado de la Alcaldía de Arjona, ICULTUR y Sena. Un curso que llega para beneficiar a 70 personas, quienes tendrán la oportunidad de aprender y adquirir habilidades y herramientas que les permitirán generar ingresos y mejorar su calidad de vida.

Siendo el municipio de Arjona parte de la “Ruta de la Paz”, este curso se brinda con el fin de capacitar a la población y crear desarrollo económico a partir del fortalecimiento y creación de unidades productivas, permitiendo tener una oferta de calidad para las personas que llegan a visitar el municipio.

Osmán Erley Valenzuela, instructor del Sena, manifestó que durante el proceso de aprendizaje se contará con el apoyo del Aula Móvil, la cual está dotada con todos los utensilios para desarrollar la formación.

Para la alcaldesa de Arjona, Esther María García, la educación es parte fundamental y necesaria para el desarrollo del municipio. Siendo esta una oportunidad que la población debe aprovechar para el desarrollo de sus capacidades y la generación de empleo.

Jenifer Colpas, joven cartagenera nominada a premio de la ONU

Jenifer-Colpas-Premio-ONU
Jenifer Colpas - Tierra Grata

Un grupo de jóvenes liderados por la cartagenera Jenifer Colpas le apuestan a su emprendimiento social y ambiental para construir una mejor sociedad y hoy son finalistas del premio Jóvenes Campeones de la Tierra que organiza ONU Medio Ambiente en el que compiten cerca de 35 emprendedores de todo el mundo.

Junto a la iniciativa ‘Baño Grato’, de la cartagenera, participan más de 700 iniciativas de todo el mundo, escogidos por su impulso, novedad, posibilidades de expansión y su potencial para abordar problemas ambientales apremiantes.

Para apoyar con tu Voto el proyecto de Jenifer HAZ CLIC AQUÍ

Este emprendimiento está dirigido a las comunidades rurales que no cuentan con alcantarillado y presenta un sanitario ecológico que no requiere de agua para su funcionamiento, en cambio, se realiza una descarga de materiales naturales que permite que la materia orgánica se biodegrade de una manera rápida sin generar malos olores.

“Podemos no tener una sala o un comedor en nuestras casas, y podemos compartir un cuarto entre varios, pero sin un baño no podemos vivir dignamente y muchos menos si eres una mujer porque sin duda alguna tienes derecho a disponer de un espacio íntimo higiénico y saludable cuando estás embarazada o estás menstruando” comenta Jenifer quién compite con otras 4 iniciativas de la región de Latinoamérica y el Caribe.

Hasta la fecha se han instalado 7 prototipos del proyecto entre el corregimiento de San Basilio de Palenque, Isla de León en Cartagena y Corregimiento de Gambote, Arjona.

En Colombia, cerca del 30% de sus habitantes rurales aún no tiene cobertura de alcantarillado y los baños ecológicos de evitan que más de 68 mil litros de agua por persona contaminen fuentes hídricas.

Dos capturados por Porte Ilegal de arma de fuego en Cartagena

Norberto Jos Matos Carrillo - Norby
Policía de Cartagena

Dos importantes resultados para la seguridad y convivencia ciudadana fueron propinados por la Policía Metropolitana de Cartagena, en diferentes puntos del nororiente de la ciudad, en ejecución del Plan Nacional de reducción del homicidio y el hurto, con planes especiales desplegados por integrantes del Grupo de Reacción Motorizada de la Fuerza Disponible en los barrios La María, La Esperanza y San Francisco.

En el primer resultado operativo dentro de planes direccionados por unidades policiales que integran la Reacción Motorizada, en una de las esquinas del barrio San Francisco, mediante un operativo masivo de requisa e identificación de personas, fue capturado Yonathan Hernández Fernández, de 31 años, conocido como ´El Nike´, a quien le fue incautada una pistola calibre 7.65 C-Z, con un proveedor y dos cartuchos.

Esta persona, al notar la presencia policial emprende la huida, siendo reducido y capturado por los uniformados, puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, partes o municiones.

Al finalizar las audiencias ante un Juez de Control de Garantías, ´El Nike´, fue cobijado con medida de aseguramiento intramural y trasladado a la cárcel de Ternera.

En otro punto del barrio San Francisco, conocido como el sector El Wio, en planes de registro y control, fue capturado en flagrancia un individuo de 27 años, identificado como Norberto José Matos Carrillo, conocido como ´El Norby´, a quien le fue incautada una pistola, calibre 38, con un proveedor y dos cartuchos.

Esta persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y cobijada con medida de aseguramiento con detención domiciliaria, proferida por un Juez de Control de Garantías.

Buscan salidas para la terminación de obras inconclusas de centros hospitalarios de Cartagena

Salidas-a-obras-de-centros-asistenciales-Cartagena-de-indias
Alcaldía de Cartagena

El Gobierno Distrital busca salidas para que se concluyan los trabajos en los Centros de Salud del Distrito que quedaron  inconclusos desde hace más de dos años.

En reunión de mesa técnica con la presencia del director del Dadis, Antonio Sagbini; el director de la ESE Cartagena, Roque Bossio; el secretario de Planeación, Iván Castro, funcionarios de Apoyo Logístico y el equipo jurídico, la alcaldesa encargada, Yolanda Wong Baldiris, tomó dos acciones.

La primera, es que se estudiará de manera conjunta con el Concejo, la posibilidad de declarar territorio institucional los terrenos donde se construyen estos edificios, lo que permitirá continuar las obras.

“Revisamos contractualmente las edificaciones que nos van a ofrecer los hospitales a la red hospitalaria propia. Se acordó revisar un acuerdo y enviarlo al Concejo para su trámite declarando territorio institucional las sedes y terrenos donde están esos centros asistenciales, para tranquilidad del constructor”, dice la Alcaldesa Wong Baldiris.

La otra medida es ordenar legalmente el tema financiero y cómo estarán funcionando esos hospitales.

En los próximos días un equipo del Gobierno Distrital liderado por la mandataria encargada realizará un recorrido por cada uno de los 25 hospitales que contempla el contrato heredado que buscaba fortalecer la red hospitalaria pública de primer nivel del Distrito.

“Vamos a hacer un recorrido por los puntos con el Director del Dadis, para establecer cuáles son esas sedes o esa infraestructura que debe funcionar dentro de los próximos 30 días o 60 días. Dependiendo del recorrido estableceremos la prioridad”, afirma la mandataria.

Esta decisión del Gobierno Distrital permitirá restablecer los trabajos con todas correcciones legales de tipo contractual que se deban hacer y se puedan invertir los $22 mil millones de recursos provenientes de una reincorporación presupuestal que hizo el Concejo a las finanzas de la Alcaldía.

A partir de mañana Cartagena contara con una nueva zona de Wifi gratis

Zonas-Wifi-Gratis-Cartagena
Zonas Wifi Gratis - Cartagena de Indias - Foto: Cortesía.

El próximo miércoles 20 de junio, en las Playas de Bocagrande, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Alcaldía de Cartagena, inaugurarán la zona wifi gratis.

Turistas y cartageneros podrán disfrutar desde el 20 de junio el servicio de conexión a internet en las playas de Cartagena gracias a la gestión de la Alcaldía de Cartagena con MinTIC.

Con el propósito de incentivar el uso y apropiación de Internet en la ciudad, se pondrá en marcha el servicio gratuito de internet a través de wifi en una de las zonas de mayor afluencia del sector de Bocagrande en marco de la estrategia ‘Playa Segura’ que lidera el Distrito.

“Estaremos con la alcaldesa (e) Yolanda Wong y el Ministro (e) de las TICs, Juan Rozo Renjifo, a partir de las 9:00 am dándole luz verde a la conexión a internet en esta zona turística de la ciudad. Para nosotros es importante que Cartagena avance en tema de infraestructura tecnológica para que aprovechemos las ventajas de la era digital”, aseguró el Jefe de la Oficina Informática, Miguel Barcasnegras.

El evento de inauguración tendrá un partido de futbol playa y los asistentes también podrán ver partido Uruguay Vs Arabia Saudita del Mundial de Futbol 2018.

Cartagena ya cuenta con ‘Zonas Wifi gratis para la gente’ ubicadas en el parque Espíritu del Manglar, El Castillo San Felipe de Barajas, Plaza de la aduana, ciudad bicentenario, Casa de la Justicia del barrio Chiquinquirá y cancha sintética del barrio La María.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete