Inicio Blog Página 125

Los Juegos Nacionales, van por buen camino

Juegos-Nacionales-cartagena-por-buen-camino
Yolanda Wong Baldiris, Clara Luz Roldán, Dumek Turbay Paz - Alcaldía de Cartagena.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, se reunió con la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán con el fin de tocar temas referentes a los Juegos Nacionales 2019.

A la reunión, realizada en las oficinas de Coldeportes, en la ciudad de Bogotá, asistieron el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Felipe Córdoba, la alcaldesa (e) de Cartagena Yolanda Wong, la directora de los Juegos Nacionales, Cecilia Baena, entre otros funcionarios.

En esta reunión se tocaron temas de comité organizador de Juegos, infraestructura, departamento, avances de obras de la alcaldía y de la gobernación, deportes, sedes, entre otros.

Clara Luz Roldán, dejó claro qué hay que dejar atrás la mala imagen de los pasados Juegos Nacionales, ya que los de Cartagena y Bolívar deben ser los mejores de la historia, como se ha dicho desde el principio.

“Me da tranquilidad que en Cartagena son adecuaciones y remodelaciones”, dijo la directora, que ratificó los recursos aprobados. “Es un éxito tener estos Juegos Nacionales”, agregó Roldán

Cecilia Baena, expresó su tranquilidad por la disposición de Coldeportes, resaltando que todo va por buen camino y presentando a Coldeportes todos los diseños de infraestructura de los escenarios de los Juegos.

La directora Roldán dejó claro la importancia de tener por primera vez a una campeona mundial como “Chechi” Baena en la dirección de los Juegos.

Por su parte el gobernador de Bolívar destacó que los Juegos van por buen camino y que es importante trabajar de la mano con la alcaldesa (e) por sacarlos adelante, esto, teniendo en cuenta que la doctora Clara Luz Roldán resaltó el buen equipo que hacen alcaldesa y gobernador para que estos próximos Juegos sean los mejores de la historia.

“Muy contento por la reunión que se acaba de desarrollar, la directora de Coldeportes y todo su equipo de trabajo, rodeando la formulación de proyectos, la viabilidad de los mismos, buscando asignar recursos ahora en el mes de julio para garantizar el aporte de la nación en estas justas y también demostrando que en compañía de la alcaldesa de Cartagena estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad en los plazos presupuestados. Cartagena tiene el 85%de los Juegos convencionales y el 100% en Juegos Paranacionales, el hecho que estemos aquí garantiza que todo se haga de la mejor manera y que trabajamos en equipo”, expresó el mandatario de los bolivarenses.

A la secretaría de Hacienda de Cartagena le hurtaron los equipos de trabajo

Robo-de-equipos-en-secretaria-de-hacienda-de-Cartagena
Imagen Referencial - el toston

Luego de que funcionarios de la Secretaría de Hacienda Distrital se percataran de los destrozos realizados en el archivo de cobranza y contabilidad, ubicado en el Edificio Inteligente, en  Chambacú, la Dirección de Investigación Criminal (Sijín), recopiló pruebas que permitan esclarecer el hurto a la División de Impuestos, la cual presta sus servicios desde hace 7 años en estas instalaciones.

Durante la investigación se puedo constatar que del sitio fueron sustraídos dos computadores, dos abanicos, un modem y un escáner, entre otros elementos vitales para el funcionamiento de este archivo.

En el video de seguridad recopilado por la Sijín, se pudo determinar que no había
presencia de ninguno de los vigilantes que prestan el servicio en estas oficinas, por lo cual  funcionarios realizan la declaración de los hechos ante la Sijín con el
acompañamiento de la Fiscalía y así interponer la respectiva denuncia penal.

Por su parte, Gina Cardoso, administradora del Edificio Inteligente en Chambacú
citó al grupo empresarial G4, encargado de prestar los servicios de vigilancia
para aclarar estos hechos que aún son materia de investigación.

Niños de Arjona, Bolívar, se convirtieron en “Protectores del Medio Ambiente”

Niños-Arjona-bolívar-Protectores-del-Medio-Ambiente
Policía de Bolívar.

Cada día que pasa el planeta sufre las extremas condiciones de contaminación, deforestación y calentamiento global, algo de lo cual los seres humanos no somo ajenos, por ende, estas afectaciones se reflejan en inundaciones y catástrofes naturales, situaciones que han cobrado la vida de muchas personas en nuestro país y en el mundo; por otro lado, estas afectaciones también se evidencian en la salud de los humanos con la aparición de enfermedades como el cáncer de piel, el ébola, la gripe aviar, fiebre amarilla, cólera entre otras patologías que causan la muerte; ante esta preocupación el Grupo de Policía Ambiental y Ecológica del municipio de Arjona trabaja preventivamente en incentivar en las comunidades y sobre todo en las nuevas generaciones la preocupación por proteger el planeta y evitar que se incrementen los niveles de contaminación.

Para llevar a cabo esta tarea los uniformados desarrollan capacitaciones técnicas donde participaron más de 200 estudiantes diferentes planteles educativos del municipio de Arjona; ellos fueron instruidos en temáticas que les permitieron aprender a reciclar adecuadamente los residuos sólidos, así como a desarrollar de estrategias para minimizar los niveles de contaminación desde su entorno, de la misma manera aprendieron técnicas prácticas en germinación de semillas, reforestación focalizada y protección a la fuentes hídricas.

A partir de la fecha estos jóvenes son catalogados como “Protectores del medio ambiente” y tienen la tarea de poner en práctica y ser multiplicadores de los conocimientos adquiridos con familiares, amigos y compañeros de estudio, buscando construir una cultura de protección al medio ambiente donde se integren campesinos de la zona, docentes, comerciantes, ganaderos, profesionales en todos los campos y la comunidad en general, en la búsqueda de un fin común basado en aumentar zonas libres de contaminación.

El señor coronel Mauricio Báez Gomez, comandante del Departamento de Policía Bolívar afirmó que la preocupación por la protección al medio ambiente debe nacer al interior de la familia, los padres y madres deben convertirse ante los ojos de sus hijos en unos lideres ejemplarizantes en cuanto a temas de reciclaje y reducción de agentes contaminantes que se producen en su entorno; de la misma manera manifestó que los policías ambientales y ecológicos que se encuentran ubicados en las distintas poblaciones bolivarenses y desarrollan actividades tendientes a incentivar el amor por la naturaleza y la protección al ecosistema, en este sentido el oficial invitó a la comunidad en general a integrarse estos programas que buscan de buena forma proteger el planeta.

Profesores del Distrito se capacitan para atender mejor a población con discapacidad

Profesores-se-capacitan-en-trato-a-personas-discapacitadas
Alcaldía de Cartagena

Docentes de las instituciones educativas oficiales del Distrito afianzaron sus competencias en la atención a las personas con discapacidad, brindándoles herramientas desde la educación y el diseño inclusivo.

Enfocados para ver la diferencia como un elemento transformador en la comunidad educativa y replicar estas prácticas que construyen ciudad, los docentes trazaron una nueva ruta, dentro de los logros del diplomado “Prácticas educativas en y para la diversidad”.

Claudia Almeida, secretaria de Educación Distrital, celebró la iniciativa y señaló que “espero que los espacios que ha generado este diplomado y el intercambio de herramientas que en estos contienen, sean de provecho para contribuir a disminuir las brechas con esta población con necesidades educativas especiales y a promover la educación inclusiva”.

El diplomado estuvo organizado por la Alcaldía de Cartagena y la Secretaría de Educación, con el apoyo del equipo de “Escuela Inclusiva” y en alianza con Foundation Social Challenges.

La actividad académica, que inició el pasado 22 de junio y concluyó este lunes, estuvo dirigida a docentes de escuelas focalizadas en donde actualmente funciona el programa “Escuela Inclusiva” del Distrito de Cartagena, y profundizó en las necesidades diversas de poblaciones específicas: sordos, autistas y población con déficit cognitivo.

El director de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación Distrital, Pedro González, afirmó que: “Sabemos que la atención a la población con necesidades educativas especiales es un eje transversal e importante. Este diplomado va a generar mayor calidad educativa para esta población, la invitación es a seguir trabajando porque aún falta mucho por hacer”.

En Cartagena, Dimar adelanta preparativos frente a temporada turística de mitad de año

Dimar-preparacion-temporada-turistica
Dimar.

En las instalaciones de la Capitanía de Puerto de Cartagena tuvo lugar la reunión pre temporada de turismo acordada entre la Dirección General Marítima (Dimar) con el Ministerio de Transporte y la Policía Nacional.

La reunión fue realizada con el objetivo de abordar conjuntamente temas como los controles, planes de seguridad y vigilancia para garantizar la seguridad de propios y turistas durante la temporada vacacional de mitad de año en la ciudad, teniendo en cuenta que Cartagena es el principal destino turístico del país.

De manera especial, los controles que se estarán realizando por parte del Ministerio de Transporte a través de la Inspección Fluvial, a las embarcaciones con características de un solo motor y matriculadas ante dicha entidad, toda vez que no se encuentran autorizadas para transportar pasajeros desde Cartagena hacia las Islas del Rosario.

A la par de esta reunión tuvo lugar el encuentro entre la Autoridad Marítima Colombiana y representantes de las empresas prestadoras del servicio de transporte de pasajeros, a quienes se les recordaron las medidas de seguridad a tener en cuenta y el cumplimiento de las normas exigidas por Dimar para garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, como es el caso del uso obligatorio de chalecos salvavidas, botiquín de primeros auxilios, radio de comunicaciones, documentación vigente de la embarcación y piloto, entre otros.

Para la presente temporada vacacional, la Capitanía de Puerto de Cartagena dispondrá de su cuerpo de inspectores en las marinas y muelles autorizados de la ciudad, verificando el estado de las embarcaciones y si son aptas para zarpar. Asimismo, se le recuerda a la comunidad en general que el único muelle autorizado para el transporte público de pasajeros es el muelle de La Bodeguita.

De acuerdo con cifras reportadas por la Capitanía de Puerto de Cartagena a la Dirección General Marítima, durante los meses de junio y julio del año 2017, se movilizaron por vía marítima un total de 54.890 pasajeros en 2.846 embarcaciones.

Sancionan dos ciudadanos venezolanos por vender dulces en bus de Transcaribe

Vendedores-venezolanos-sancionados-en-transcaribe
Transcaribe

Dos jóvenes fueron sorprendidos vendiendo dulces en el interior de un bus del Sistema Integrado de Transporte Masivo, SITM, infringiendo una de las normas que lo rigen.

Agentes de la Policía intervinieron y aplicaron igualmente un comparendo a los jóvenes debido a que esta acción es sancionada por del Nuevo Código de Policía y Convivencia.

También en sus redes realiza con frecuencia campañas para concientizar a los usuarios de no entregar dinero a personas que exponen distintos motivos.

Transcaribe ha insistido en que la seguridad y comodidad de los más de cien mil usuarios que se transportan diariamente por el sistema, es una prioridad. Por ello invita a los cartageneros y visitantes a no comprar alimentos en los buses y tampoco dar dádivas.

Los jóvenes sancionados dijeron ser inmigrantes de Venezuela. El sistema entiende la situación de familias que han llegado del vecino país, pero insiste en que estas prácticas infringen las normas establecidas.

Banda de Paz de IE Soledad Román de Cartagena ganó primer puesto en Festival Nacional de Bandas

Banda-de-Paz-IE-Soledad-Roman-ganadora-primer-puesto
Banda de paz Institución Educativa Soledad Roman.

Con los máximos honores regresó a Cartagena la banda de paz de la IE Soledad Román de Núñez, tras obtener el primer puesto en el Primer Concurso Nacional de Bandas Musicales que se realizó el pasado sábado en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico).

Los 80 estudiantes que conforman el grupo también ganaron en los rangos de mejor percusión y mejor coreografía, en reconocimiento a la calidad y despliegue artístico plasmado durante su presentación, en donde compitieron 30 bandas del país.

Después de un proceso de clasificación donde se enviaron videos para ser analizados por los jurados, esta Institución fue seleccionada para representar a la ciudad de Cartagena y es así como con cuatro meses de antelación, los estudiantes se prepararon duramente para tener un excelente repertorio y revista coreográfica, lo que determinó que el jurado constatara su superioridad interpretativa.

Los estudiantes levantaron con orgullo los trofeos obtenidos, y le hicieron un reconocimiento a Luis Eduardo Serrano Angulo, director musical de la banda, por su dedicación y conocimientos.

Este proyecto transversal de aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes, es liderado por la Secretaría de Educación, en el área de Calidad Educativa, y actualmente hay 25 instituciones educativas oficiales con bandas de paz.

Para la participación del pasado sábado, el grupo viajó gracias al apoyo de la Alcaldía de Cartagena, la Secretaría de Educación Distrital y en especial el del rector Omar Iglesias Torre, quien ha liderado este proyecto.

El evento transcurrió con un desfile por las principales calles de Puerto Colombia y después cada banda ejecutó su repertorio musical y coreográfica, para mostrar calidad musical, creatividad, originalidad y puesta en escena, lo  que resultó evaluado por cinco jurados que al final del evento reveló su veredicto en favor de la agrupación cartagenera.

Hasta el 27 de julio estarán abiertas preinscripciones para programa de emprendimiento colectivo

Preinscripciones-programa-Emprendimiento-Colectivo
Prosperidad Social.

Hasta el viernes 27 de julio de 2018 se adelantarán preinscripciones para participar en el programa Emprendimiento Colectivo en las Direcciones Regionales de Prosperidad Social en todo el país y a través de la página web de la entidad http://www.prosperidadsocial.gov.co.

Este programa aporta al fortalecimiento y la capitalización de las organizaciones mediante  la compra o renovación de maquinaria y equipos que les permitan mejorar su capacidad productiva y sus competencias empresariales y a través de asistencia técnica de acuerdo con las necesidades que se identifiquen para cada una de las organizaciones que inicien el proceso de atención y acompañamiento.

Este proceso consta de cinco etapas: identificación de las organizaciones productivas; caracterización de dichas organizaciones; estructuración, evaluación de proyectos y asignación de recursos; ejecución y seguimiento a los proyectos, y finaliza con un proceso de asistencia técnica.

Condiciones para participar en el programa

Las organizaciones comunitarias y asociaciones de campesinos y productores, integradas por personas que pertenezcan a la Red Unidos, Familias en Acción, Sisbén con puntaje igual o inferior a 45.47 o que hagan parte del Registro Único de Víctimas con el hecho victimizante “desplazamiento forzado”.

Así mismo:

  • La organización debe tener un mínimo de diez (10) integrantes.
  • Estar formalmente constituida con un tiempo no menor a seis (6) meses.
  • Tener experiencia de seis (6) meses demostrables en una actividad productiva que genere ingresos lícitos.
  • Estar comercializando un producto o servicio.
  • Reportar ingresos y registros que permitan la verificación de empleo, el ahorro e incremento de ventas de su negocio en el momento en que Prosperidad Social lo disponga.

Proceso de preinscripción

Para el proceso de preinscripción a través de la página web de Prosperidad Social se debe:

Diligenciar el formulario dando clic AQUÍ, adjuntando la siguiente información:

  • Listado de participantes de la organización en formato Excel del aplicativo de preinscripción.
  • Cámara de comercio actualizada con un período no mayor a 6 meses.
  • RUT.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal de la Organización.
  • Balance general de la organización con corte a 31 de diciembre de 2017.

Para el proceso de inscripción en las Direcciones Regionales de la Entidad, consulte la dirección AQUÍ. Recuerde que es indispensable llevar los documentos señalados.

Recuerde que la fecha límite para el proceso de esta preinscripción es el 27 de julio de 2018.

Alcaldía lanza campaña de cultura ciudadana “Mi Playa Limpia”

Mi-Playa-Limpia-Cartagena-de-indias
Campaña mi playa limpia - Alcaldía de Cartagena.

De frente al mar y en el marco de las fiestas patronales de San Juan Bautista y del Pescador Artesanal, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, llevó a cabo este sábado el lanzamiento de la campaña de cultura ciudadana “Mi Playa Limpia”.

Con esta labor se busca contribuir a fortalecer las capacidades y los comportamientos que favorecen normas sociales y a la conservación de la sostenibilidad ambiental a todo lo largo de la playas de La Boquilla.

Personal conformado por la empresa Promoambiental, servicios turísticos, Alcaldía de la Localidad de la Virgen y Turística, Junta de Acción Comunal de La Boquilla,  y el comité organizador de las fiestas patronales, se tomaron este balneario con el fin de obtener mejores playas para el disfrute de la ciudadanía.

Durante la jornada las autoridades realizaron charlas de sensibilización ambiental,  entregando recomendaciones puntuales a la comunidad  para la protección de los recursos naturales, y así servir de ejemplo en las buenas prácticas en el cuidado del ecosistema.

De igual forma, se hizo la recolección de toda clase de material inservible que se encontraba a lo largo de las playas, los cuales fueron depositados en canecas especializadas para ser enviado a un centro de acopio para su reciclaje.

Adriana Estarita Ayola, de 14 años de edad  y estudiante de séptimo grado del colegio Biffi,  junto con su grupo de amigos del barrio participaron de la actividad y en su recorrido encontraron muchos desechos. “Recogimos bolsas plásticas, botellas y papeles”, dice.

“Esta clase de programas  se deben incrementar más a menudo, para que los cartageneros entiendan que no se debe arrojar basuras en las playas y lotes porque afean nuestro lugar de trabajo, y porque generan problemas ambientales”, manifiesta la joven.

Durante el comienzo de esta iniciativa se contó con la participación del director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo; Robinson Mena Robles, el alcalde de la Localidad  de la Virgen y Turística, Gregorio Rico; Juan Carlos Sibaja del comité organizador de las fiestas patronales; Albeiro Carmona, de la JAC de La Boquilla y las candidatas participantes al reinado de las Fiestas del Pescador.

Este programa, que se inició en el segundo día de las fiestas patronales de San Juan Bautista, y dentro del marco de la temporada turística de mitad de año, se extenderá a las playas de Marbella, Bocagrande, El Laguito y Playa Blanca.

En agosto el barrio los calamares tendrá una nueva unidad deportiva

Unidad-Deportiva-Barrio-los-calamares-cartagena
Unidad deportiva Barrio los Calamares - Alcaldía de Cartagena.

La alcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, agradeció el gesto que el Gobernador de Bolívar tuvo con el barrio Los Calamares, al invertir en la construcción de la Unidad Deportiva Los Calamares, escenario que se entregará a la ciudadanía en la primera semana de agosto.

“Acompañamos este apoyo con la recuperación de la malla vial para que el acceso al escenario para los juegos nacionales y paranacionales sea el mejor. También contamos con  los dispositivos de seguridad que presta la Policía Metropolitana, y es importante el trabajo comunitario que se desarrolla con los habitantes de este sector de la ciudad”, indicó la Alcaldesa.

Destacó que el Ider permanecerá el este escenario con su oferta institucional en jornadas saludables para que esté activo todos los días y sea de gran beneficio para los ciudadanos.

“Entrega en agosto”, Gobernador

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, dijo que la primera semana de  agosto se inaugurará y entregará este escenario con una gran fiesta deportiva

“Este escenario tendrá una cancha para fútbol once, así como para menores y zonas de encuentro de la comunidad. Estoy muy contento por eso”, dijo el Gobernador.

Manifestó que la Alcaldía, con el apoyo del Ider fortalecerá esta Unidad con el fin de que sea una zona bien administrada y cuente con las condiciones de convivencia y seguridad porque finalmente el escenario le queda a Cartagena.

La inversión en este escenario deportivo es de 4 mil millones de pesos.

Juegos Nacionales

Con relación a los Juegos Nacionales de 2019, la Alcaldesa ratificó que estos van pa’ lante.

Este lunes, en Bogotá, se cumplirá una reunión de suma importancia entre la Directora de Nacional de Coldeportes, la Alcaldesa y el Gobernador para entregar un informe del trabajo realizado y que en estas últimas semanas ha tenido un  avance muy importante.

“El Gobernador sabe que estamos comprometidos para que se desarrollen los juegos nacionales en Cartagena, donde se llevarán a cabo el 85%, así como los paranacionales. Estamos sintonizados en terminar todos los escenarios tres meses antes de que comiencen los juegos”, explicó la mandataria.

Ya comenzaron las socializaciones con las comunidades, hay permanente comunicación con Cecilia Baena, quien representa a los gobiernos de Cartagena y Bolívar. “Podemos decirle a los cartageneros y bolivarenses que tengan completa tranquilidad y estamos haciendo equipo,  estamos al día con los Juegos Nacionales”, dijo la mandataria.

En cuanto a la seguridad de los escenarios deportivos, Wong Baldiris dijo que el Distrito, a través del Ider, es responsable de los que pertenecen a la ciudad.

“En próximos días comenzará la vigilancia de estos lugares y presentaremos con el Gobernador los diseños de los escenarios. También solicitaremos al Concejo a solicitar recursos por vigencias futuras para ejecución, ya que los dineros están garantizados por el OCAD, la idea es no tener traumatismos”.

La Alcaldesa señaló que se terminó la mesa de trabajo con el  Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Hacienda Distrital donde se tocaron todos los temas relacionados con los juegos.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete