Inicio Blog Página 124

Lía Reneta Sará Ibarra, nueva directora del IDER

Lía-Reneta-Sará-Ibarra-Ider
Lía Reneta Sará Ibarra y Yolanda Wong Baldiris - Alcaldía de Cartagena.

En el Palacio de La Aduana fue nombrada este martes como directora del IDER, Lía Reneta Sará Ibarra, quien fungía como directora encargada desde el pasado 15 de mayo y quien en ese periodo demostró trabajo, compromiso, respeto y conocimiento por el deporte y la Recreación de Cartagena.

Lía Reneta Sará Ibarra es abogada, especializada en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Cartagena, actualmente cursa especialización en contratación estatal en la universidad de Medellín, ha ocupado cargos como: Personera delegada en Derechos Humanos, Personera Auxiliar, Personera Distrital Encargada, Jefe Asesora Jurídica de la Personería Distrital, Directora Administrativa y Financiera del IDER y Jefe Asesora Jurídica del IDER, lo cual suma 11 años de experiencia en el sector público con importantes cargos que hoy la posicionan como una persona con experiencia significativa.

Sará llega al IDER con la disposición de trabajar para sacar adelante el proyecto de Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2019 y seguir fortaleciendo los programas institucionales del IDER para llevar a la entidad a un mayor estatus y fortalecerlo.

“Hoy le doy gracias a Dios por este nombramiento y por la confianza que la alcaldesa Yolanda Wong deposita en mi para tomar las riendas del instituto. Mi compromiso es trabajar de manera ardua con mi equipo por el deporte y la recreación de Cartagena, seguiré siendo apoyo para los deportistas y tengo la disposición de lograr que los Juegos Nacionales del próximo año logren quedar en la historia como los mejores que se hayan realizado en nuestro país”, sostiene la directora del IDER, Lía Sará.

Cayo alias “Canasta” Peligroso delincuente responsable de varios hurtos a droguerías en Cartagena

Alias-Canasta-capturado-cartagena
Alexander Solano Guerrero Alias "Canasta" - Policía de Cartagena.

Un importante golpe contra la delincuencia fue propinado por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, gracias a las labores de seguimiento del Circuito Cerrado de Televisión de la ciudad, la información aportada por los ciudadanos y la efectiva reacción policial en un Plan Candado desplegado por unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

Con el seguimiento de los operadores de las cámaras de seguridad, unidades policiales motorizadas iniciaron la persecución del antisocial y un cierre de vías, luego que el delincuente pretendía hurtar un establecimiento comercial en la Avenida Pedro de Heredia, sector El Prado, frustrado por la oportuna reacción policial.

Minutos más tarde, el monitoreo por parte de los operadores del Circuito Cerrado de Televisión, permitió ubicar al delincuente en cercanías al sector de la Bomba del Amparo, guiando a las unidades para establecer un cerco policial, haciendo un enlace con otras cámaras que lo siguieron por los barrios San Pedro, sector de la Bomba del Gallo, continuando la persecución policial, siendo interceptado a la altura del Portal de Transcaribe.

Este individuo, identificado plenamente como ALEXANDER SOLANO GUERRERO, conocido como ´El Canasta´, de 31 años, proveniente de Barranquilla, fue capturado en flagrancia al hallar en su poder un arma de fuego, tipo revolver, calibre 38 largo, marca Smith and Wesson, con cuatro cartuchos y una vainilla percutida, cuando se movilizaba en una motocicleta marca Suzuki, AX4, color negro, de placas DGG 98E.

Al parecer ´El Canasta´, estaría implicado en varios hurtos cometidos a establecimientos comerciales, especialmente droguerías, ubicados en el sector de la Bomba del Amparo y el barrio Los Corales, en el suroccidente de la ciudad, ingresando como un cliente, despojando a los empleados del dinero producido y pertenencias, huyendo sólo en una motocicleta, con una canastilla color verde, simulando ser un repartidor.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, partes o municiones, y al finalizar las audiencias ante un Juez de Control de Garantías, cobijado con medida de aseguramiento intramural, con detención preventiva en centro carcelario y trasladado a la Cárcel de Ternera.

Todo listo para el lanzamiento de la temporada turística de mitad de año en Cartagena

Yolanda-wong-baldiris-Zully-salazar-Fuentes
Yolanda Wong Baldiris y Zully Salazar Fuentes inspeccionaron todos los detalles frente a temporada turística de mitad de año - Alcaldía de Cartagena.

La alcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, inspeccionó cada detalle para que este sábado cuando se haga el lanzamiento de la temporada vacacional de mitad de año todo el esquema de seguridad funcione al máximo para disfrute de los turistas y beneficio de los cartageneros.

La mandataria visitó el sector de playas frente al hotel Capilla del Mar, donde se hará el lanzamiento de la temporada y dialogó con los vendedores informales que laboran en esa zona, a quienes les pidió trabajar por la ciudad y evitar acabar con el turismo,  la “gallina de los huevos de oro” de Cartagena.

“Vinimos con todas las autoridades para ver todo el dispositivo. Es importante destacar que con Distriseguridad se consiguió una infraestructura que será la base para el grupo Élite, que viene funcionando desde hace quince días y que desde donde se está atento y de manera permanente para que los turistas, visitantes o propios, avisen sobre cualquier abuso por parte de  los operadores de servicio”, explicó la Alcaldesa.

Señaló que se tiene dispuesta la línea celular 316-4739678, disponible las 24 horas al día, todos los días, la cual puede ser utilizada por los turistas que sientas acosados o abusado.

“No podemos matar ‘la gallina de los huevos de oro’, Cartagena es un destino turístico sostenible e internacional que debemos cuidar entre todos por lo tanto no admitimos abusos con los turistas”, dijo la Alcaldesa a los vendedores.

Por su parte, Zully Salazar, directora de Corpoturismo, dijo que  teniendo en cuenta el lineamiento de la Alcaldesa encargada, hoy se hade presencia mirando que todos los preparativos estén a punto para esta temporada vacacional.

“Se hicieron las últimas revisiones por parte de las entidades encargadas de mantener la temporada de la mejor forma”, señaló.

Dijo que se trabajará fuertemente para evitar más abusos contra los turistas nacionales e internacionales que lleguen a Cartagena.

Vendedores piden capacitación

Manuel Pérez, presidente de la asociación de vendedores en los alrededores de las playas del hotel Capilla del Mar, señaló que se viene trabajando hace unos cinco años en este sector y es de destacar que el Distrito le preste atención y se trate de controlar el abuso e muchos de los vendedores.

“Me da pena decirlo, porque hago parte de los vendedores de las playas, pero lastimosamente estamos matando la ‘gallina de los huevos de oro’, que los hoteles organicen la atención al turista y nosotros estamos pasando a un segundo plano porque estamos cobrando muy caro, no los tratamos bien, lo que hace que el visitante pida un servicio que sea mucho mejor”, expresó.

Pérez pidió que haya convenios para capacitar a los vendedores. “Nosotros lo hacemos, pero le pedimos a la Alcaldesa que sea constante, no porque se han presentado abusos. Con el apoyo del Distrito podremos ofrecer mejores servicios a los turistas”, sostuvo.

Erica Barrios Blanquiceth nueva directora de Corvivienda

Erica-Barrios-Blanquiceth
Erica Barrios Blanquiceth y Yolanda Wong Baldiris - Alcaldía de Cartagena

La administradora de empresas y especializada en finanzas públicas, Erica Barrios Blanquiceth, es la nueva gerente del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital, Corvivienda.

La funcionaria, quien tomó posesión ante la alcaldesa encargada, Yolanda Wong, fue seleccionada entre varias hojas de vida, y por su trayectoria y experiencia de más de 10 años en el sector público, fue escogida para dirigir la política de vivienda del Distrito.

“He trabajado continuamente con la comunidad. Sé cómo se trabaja con la gente y la idea es mantener ese contacto y roce permanente que se ha tenido con Corvivienda, tratando de satisfacer esa necesidad básica que es tan importante como es la vivienda”, asegura Barrios Blanquiceth.

La funcionaria ya tiene  como meta continuar con el plan de acción establecido para que más cartageneros tengan casa propia, e impulsar la tercera oferta de vivienda Ganamos Todos, cuyas inscripciones para el sorteo son del 4 al 10 de julio. “La idea es darle continuidad al programa y de todo lo que necesite la comunidad”, afirmó.

Erica Barrios Blanquiceth ha ejercido como directora de la Escuela Taller Cartagena de Indias y en la Gobernación de Bolívar. Reemplaza en el cargo a William García Tirado, quien presentó renuncia al cargo que ocupó desde hace dos años y medio.

Abierta convocatoria para el ‘Diplomado en diseño y formulación de proyectos culturales’

Diplomado-mincultura-convocatoria
Mincultura

En el marco de la estrategia de formación en gestión cultural del Ministerio de Cultura, la Dirección de Fomento Regional con el apoyo del Programa Nacional de Concertación y en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, pone a disposición del sector cultura el ‘Diplomado en diseño y formulación de proyectos culturales’.

Este diplomado busca afianzar conocimientos, estrategias y metodologías para significar y resignificar el rol de la gestión cultural en los contextos regional y nacional y proporcionar los instrumentos y herramientas necesarios para formular proyectos culturales pertinentes, sostenibles, visionarios y exitosos.

El diplomado tiene una duración de 100 horas en modalidad semipresencial: 72 horas presenciales distribuidas en tres módulos en las que los docentes contextualizan los contenidos y se generan espacios de reflexión y aprendizaje del ejercicio de la formulación y gestión de proyectos culturales; y 28 horas de actividades virtuales, en las que los estudiantes tienen a su disposición videos de expertos en gestión cultural, lecturas y talleres relacionados. El primer módulo tratará sobre la pertinencia y alcances de un proyecto cultural; el segundo módulo sobre la formulación, proyección y planeación de proyectos culturales y el tercero sobre la ejecución, crecimiento, sostenibilidad y comunicación de un proyecto cultural.

La información detallada sobre el contenido académico, cronograma de clases y condiciones para la inscripción se podrá descargar en el siguiente enlace:
http://www.mincultura.gov.co/areas/fomento-regional/procesos-de-formacion/.  Allí se publicará el 23 de julio el listado de admitidos.

Las clases iniciaran en la primera semana del mes de agosto del presente año.

De igual forma se destaca la gestión de la Alcaldía de Anapoima como aliado estratégico para la cofinanciación y apoyo logístico de la sede que se realizará en ese municipio.

Hasta el 9 de julio creadores y gestores culturales podrán postularse para cursar este diplomado que tendrá como sedes Anapoima (Cundinamarca), Bogotá D.C., Cartagena (Bolívar), La Dorada (Caldas), Pereira (Risaralda), Popayán (Cauca), San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Sincelejo (Sucre) y Yopal (Casanare).

Votemos 7 Veces sí, en la Consulta Anticorrupción

consulta-anticorrupción-colombia
Imagen referencial

Los pasos recorridos por el Comité Impulsor de la Consulta Anticorrupción, liderada por la Senadora Claudia López y otros importantes dirigentes de diversos partidos y movimientos, son dignos de resaltar por la ciudadanía, que verdaderamente nos duele el destino de nuestro país. Porque todos estos pasos son exigidos por nuestra Constitución, la ley Estatutaria 1757 de 2015 y sus normas reglamentarias, referente a los mecanismos de Participación Democrática; como lo es la Consulta Popular, y los han cumplido fielmente. Siendo que por ley, es obligación garantizar y proteger los mecanismos de Participación Ciudadana en los asuntos de su interés.

Es de público conocimiento, que el Presidente Santos, expidió el decreto 1028 el pasado 18 de junio, a través del cual convocó la Consulta Anticorrupción, para que la ciudadanía participe y tome su libre decisión en las urnas el domingo 26 de agosto. Ese día los más de 36 millones de ciudadanos y ciudadanas habilitados para votar, pueden marcar o NO en cada una de las siete (7) preguntas, de esta trascendental Consulta Anticorrupción. Lo que indica, que ya se puede hacer campaña política para impulsar la votación consciente y masiva de la ciudadanía, con el propósito de vencer definitivamente el terrible flagelo de la corrupción en toda Colombia.

El pueblo tiene que comprender y asimilar, que debe votar masivamente por el todas las preguntas, debido a que el umbral que tiene esta Consulta Anticorrupción, es del 33% del Censo Electoral, por lo que deben votar como mínimo 12.000.261 ciudadanos cada una de las 7 preguntas, y para que estas sean aprobadas, la mitad más uno debe marcar a todas , es decir, 6.130.657 de votos. Esto quiere nos indica, que lo podemos lograr, si queremos que esto cambie y mejore en Colombia, y no se siga profundizando la corrupción y por ende, el sufrimiento y explotación del pueblo pobre y vulnerable. Y podemos, porque en la Segunda Vuelta Presidencial, hubo aprox. 19 millones de votos y sólo Gustavo Petro, alcanzó mucho más de 8 millones de votos. Y entendiendo que la mayoría del pueblo está en contra de la corrupción, será fácil de derrotarla.

Que quede claro, que los mandatos de la Consulta Anticorrupción, sólo son obligatorios, a partir de su aprobación. Es imprescindible, darle un golpe mortal a este flagelo y el arma eficaz, para vencerlo la tiene el elector en esta Consulta Anticorrupción. Erradiquemos esta torcida práctica, que se roba según los expertos 50 billones de pesos anualmente de los recursos del Estado. Es por ello, que los torcidos, empiezan a crear en las Redes Sociales y en sus Medios de Comunicación; falsedades y mentiras, para engañar nuevamente a incautos, manipularlos y convencerlos que no voten o que voten por el NO; temerosos de disminuir sus excesivos privilegios y el poder que les ha dado el ejercicio de esta errada costumbre política y administrativa, no sólo en el sector público, sino también en el privado; a nivel local, municipal, distrital, departamental, regional y nacional.

La prioridad de la ciudadanía nacional hoy, debe ser la Consulta Anticorrupción. En esto toda la gente de bien, que somos la inmensa mayoría; nada, ninguna razón, nos debe distanciar. La Consulta Anticorrupción del domingo 26 de agosto, nos debe unir, organizar y estimular a votar masivamente por el SÍ, para derrotar contundentemente la corrupción. En esto no hay excusa para dejar de votar. Los indiferentes, los apáticos, los abstencionistas, los que votan en blanco, los de centro, los de derecha, los de izquierda, los de cualesquier ideología política. Debemos hacer la campaña en equipo, para ganar arrolladoramente, salvar a Colombia y sacar a nuestro Patria adelante. Porque hay que reducir al máximo la Desigualdad, la Pobreza, la Falta de Oportunidades, la Exclusión y la Injusticia Social. Pensando y priorizando siempre el Bien Superior de la Nación.

Por: Benjamín Maza Buelvas
Benjamin-Maza-buelvas

Myron Martínez Ramos exalcalde de Turbaco, sancionado con destitución e inhabilidad de 15 años

Myron-Martínez-Ramos-destitucion-ihnabilidad-15-años
Myron Martínez Ramos - El Universal

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 15 años al exalcalde de Turbaco, Bolívar, Myron Martínez Ramos (2012 – 2015), por irregularidades en las obras de mantenimiento y adecuación de la sede de la Institución Educativa El Docente, trabajos que tuvieron un costo superior a 1.500 millones de pesos.

La Procuraduría Provincial de Cartagena estableció que las obras contratadas no fueron culminadas en su totalidad, así como también encontró un faltante de más de 260 millones de pesos que no fue justificado o devuelto por el contratista que, en este caso, fue la Asociación de Municipios del Sinú, Asosinú.

Entre las irregularidades encontradas, el Ministerio Público determinó que la administración municipal recibió a satisfacción las obras sin constatar que las conexiones eléctricas instaladas presentaban fallas y el cielo raso de las aulas no fue instalado en su totalidad, generando una situación de riesgo para los estudiantes de la institución educativa.

Por esos hechos, el órgano de control también sancionó con suspensión del cargo por nueve meses a la entonces secretaria de Planeación del municipio, Yorledis Patricia Marrugo Ballestas, y con destitución del cargo e inhabilidad por 15 años al director Ejecutivo de Asosinú, Germán Ulises Hernández Oviedo.

El Ministerio Público calificó la conducta cometida por Martínez Ramos y por Hernández Oviedo como una falta gravísima a título de culpa gravísima, mientras que la exsecretaria de Planeación fue sancionada al incurrir en una falta grave culposa.

Estas son las candidatas a señorita Cartagena 2018

Candidata-a-Señorita-Cartagena-Natalia-Blanco-Mathieu
Natalia Blanco Mathieu - Alcaldía de Cartagena.

Ellas son: Natalia Blanco Mathieu, Angie Paola Mujica Ballesteros, Luisa Fernanda Puente Escobar y Yaiselle Lucía Tous Tejada.

Natalia Blanco Mathieu, tiene 22 años. Nació en Cartagena el 31 de octubre de 1995. Es hija de José Gustavo Blanco Rivero y Rocío Mathieu Paternina. Es bachiller del Gimnasio Mompiano y estudia Administración de Empresas en la Universidad el Rosario en Bogotá. Ganó beca del programa de Liderazgo de la Universidad del Rosario y pertenece a la Fundación “Gotas de Amor”, en Bogotá. Su cabello es castaño oscuro, piel trigueña y mide 1.74. Le gusta bailar, cantar, trotar y jugar tenis. Practica el atletismo.

Angie Paola Mujica Ballesteros. Tiene 22 años. Nació en Barrancabermeja el 4 de junio de 1995. Vive en Cartagena hace 10 años. Es hija de Carlos Eduardo Mujica y Xiomara Ballesteros Pinzón. Es bachiller del Colegio Bachillerato del Litoral Codebol y estudia Comunicación Social en el Instituto Universitario de la Paz Unipaz. En 2014 participó en el Reinado de la Independencia representando al barrio Alcibia. Tiene ojos negros, cabello castaño claro, piel trigueña y mide 1.70. Le gusta bailar, modelar, ir al gimnasio, leer y practica el fútbol.

Luisa Fernanda Puente Escobar. Tiene 24 años. Nació en Cartagena el 22 de febrero de 1994. Es hija de Carlos Eduardo Puente Vargas y Jacqueline Escobar Flórez. Es bachiller de la Fundación Colegio Cristiano de Cartagena y Psicóloga de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Tiene ojos café, cabello castaño claro y mide 1.67. Le gusta bailar, hacer ejercicio, hacer postres y pudines.

Yaiselle Lucía Tous Tejada. Tiene 21 años. Nació en Cartagena el 22 de agosto de 1996 en Cartagena. Es hija de Nicolás Tous y Fanny Lucía Tejada López. Es bachiller de la Corporación Educativa La Concepción y Psicóloga de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Fue mejor Icfes de su colegio en 2013 y obtuvo la beca al mérito del Fondo de Empleados de Essenttia. Sus ojos son color avellana, el cabello castaño claro, piel trigueña y estatura 1.74. Le gusta Leer, trotar y la repostería.

El 11 de julio, día de la coronación.

El programa de Señorita Cartagena es el siguiente:

Lunes 9 de julio: presentación de las candidatas ante los medios de comunicación, a las 10 de la mañana en el hotel Intercontinental Cartagena.

Miércoles 11 de julio. Coronación a las 4 de la tarde en el Hotel Intercontinental Cartagena.

En Arjona, Bolívar, alcaldía entrega mejoras de viviendas

Arjona-mejoramiento-de-vivienda
Alcaldía de Arjona

Alcaldía de Arjona, en cabeza de la alcaldesa Esther María Jalilie García, sigue con la entrega de mejoramientos de vivienda, consistentes en la construcción y/o adecuación de cocinas y baños, las cuales hacen parte de la primera fase de ejecución del convenio 065 de 2013 firmado entre el Departamento para la Prosperidad Social-DPS- y el municipio de Arjona.

En esta ocasión fueron 10 los beneficiarios que recibieron con mucha satisfacción los mejoramientos de Viviendas. Los cuales constan de unidades sanitarias equipadas con inodoro, lavamanos, ducha, pozo séptico, acabados en baldosas, de igual forma las cocinas con lavaplatos y acabados en baldosas, entre otros detalles. En total se han entregado 39 mejoramientos de 123 familias beneficiadas, donde el DPS hizo un aporte de $600 millones de pesos y la administración municipal de Arjona $350 millones de pesos.

La mandataria de los arjoneros, Esther María Jalilie García, manifestó su satisfacción por la entrega de estos mejoramientos de viviendas, ya que son muchas las familias que van a tener espacios adecuados que contribuyen en el mejoramiento de la calidad de vida de estas familias.

Se sigue trabajando en el resto de mejoramientos en diferentes sectores del municipio. La entrega se hace con el fin de que los beneficiarios puedan hacer uso y puedan ser ellos responsables de su mantenimiento.

Este fin de semana Cartagena tendrá el Beach Sports Fest en el parque lineal de Crespo

Cartagena-Beach-Sports-Fest
Beach Sports Fest - Alcaldía de Cartagena.

Sábado, domingo y lunes, a partir de las 10:00 am, las nuevas tendencias deportivas reunirán a propios y turistas.

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación IDER, y la Alcaldía de Cartagena, organizan el Beach Sports Fest, evento que se desarrollará del sábado 30 de junio al lunes 2 de julio, en el parque lineal del barrio Crespo. Durante estos días estarán en acción las nuevas tendencias del deporte local, nacional y mundial para el disfrute de cartageneros y visitantes.

Se tendrán disciplinas como fútbol playa nacional, que será el show central, y contará con la participación de las selecciones de Cartagena, Bolívar, Guajira, Atlántico, Magdalena y Sucre.

También se tendrán competencias en Ultimate, Skate, Baloncesto, Surf, Rugby, actividad física, Dj´s y cicloruta, actividades programadas para los tres días del fin de semana. Las jornadas de los días sábado y domingo arrancan desde de la 1:00 pm y el lunes festivo, a partir de las 10:00 am, en una zona que asemeja a la ciudad que sueñan todos los amantes al deporte y de la recreación. Las actividades son totalmente gratis.

Lía Sará Ibarra, directora del IDER, señaló que “todos podrán tener la tranquilidad de estar en familia disfrutando de lo que preparamos, ya que contaremos con la seguridad necesaria para que se sientan cómodos. Esto lo hacemos pensando en ofrecerle oportunidades a propios y turistas para que disfruten en esta temporada de vacaciones”.

La inauguración

El espectáculo inaugural se llevará a cabo el sábado 30 de junio en las playas aledañas al parque lineal de Crespo, a las 4:00 pm, con un partido de fútbol playa entre “Los Pura Sangre- Ex Real Cartagena”. Este encuentro estará conformado por José Nájera, Frank Pacheco, Alexander Anaya, Rey Alegría, Harold Masías, entre otros, ante “Las Celebridades de Cartagena” conformado por Carlos Bohórquez, Dani Daniel, Prix 06, Luis Tower, Boris García y muchos más.

El acto protocolario contará con la presencia de la alcaldesa (e) de Cartagena, Yolanda Wong; la directora del IDER, Lía Sará Ibarra; el presidente de la JAC de Crespo, Álvaro Méndez Silva; el Edil de la localidad 1, Antonio González García; la Ingeniera (e) del Consorcio Vía al Mar, Ana de la Ossa y el  Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Luis Poveda,  así como los medios de comunicación, deportistas y comunidad en general.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete