Inicio Blog Página 101

170 familias cartageneras beneficiarias en el tercer Sorteo de vivienda Gana Cartagena

Sorteo-de-vivienda-gratis-corvivienda
Alcaldía de Cartagena.

Con gran éxito culminó la jornada del tercer sorteo Institucional de vivienda Gana Cartagena, en donde se adjudicaron 170 viviendas que estarán ubicadas en Ciudadela La Paz del barrio El Pozón.

Los grupos poblacionales que participaron fueron pobreza extrema, victimas y desplazados por la violencia, damnificados de San Francisco y la ola invernal con y sin arriendo, que se inscribieron en la semana del 4 al 10 de julio.

“Quiero felicitar a todas aquellas familias que resultaron ganadoras con la asignación de los sorteos de vivienda totalmente gratis, son familias a las cuales se les dio una solución a esa necesidad tan sentida que existe en la comunidad cartagenera. Seguiremos trabajando para reducir el déficit habitacional de la cuidad”, expresó Erica Barrios Blanquicet, gerente de Corvivienda.

Edurbe inicia las obras de pavimentación en la “Y de Olaya”

Y de Olaya Pavimentación
Edurbe inicia las obras de pavimentación en la “Y de Olaya”.

La Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (EDURBE S. A.) puso en marcha la pavimentación de la Transversal 54 entre el Arroyo Matute y el Canal Calicanto (Y de Olaya), una importante vía de acceso de la ciudad.

La nueva vía que hoy comenzó a ser construida tendrá doble calzada, con 2 carriles por sentido, y una longitud aproximada de 545 metros. Según los cálculos cerca de 19.000 familias que contemplan los nuevos proyectos habitacionales se verán directamente beneficiadas con esta obra vial. Así mismo, los habitantes de los barrios circundantes como Las Palmeras, Olaya Herrera y Villa Rosita tendrán un mejor acceso a sus residencias.

(Lea También: Dan inicio a 21 obras en Cartagena, entre ellas la “Ye de Olaya”)

Sobre los trabajos a ejecutar, el gerente de EDURBE, Bernardo Pardo Ramos, aseguró que la maquinaria ya se encuentra realizando los trabajos contemplados en el proyecto que subsanará el lamentable estado en el que se encuentra la vía, andenes y bordillos.

De igual manera, Pardo Ramos expresó la importancia del trabajo en equipo que se ha realizado con el Departamento de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) Transcaribe y la ruta de buses para el Plan de Manejo de Tráfico, pues se han realizado modificaciones temporales por el tiempo que durará la obra.

“Con Transcaribe realizamos el recorrido de la ruta que corresponde a esa zona para exponer los puntos de inicio de la pavimentación y su finalización, con el propósito de que ellos establezcan las modificaciones pertinentes para que los usuarios del sistema están al tanto y no se genere traumatismos”.

(Lea También: Edurbe realizo entrega de parque biosaludable la unión)

La “Y de Olaya”, es una de las 21 obras que EDURBE ejecutará de la construcción y rehabilitación de vías que la Alcaldía de Cartagena tiene contemplado en este segundo semestre del año.

Mañana gran clausura de los Terceros Juegos Deportivos de la Isla de Barú

Terceros Juegos Deportivos de la Isla de Barú
Este 11 de agosto gran clausura de Terceros Juegos Deportivos de la Isla de Barú - Alcaldía de Cartagena.

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), y las instituciones aliadas: Fundación Deportiva Isla de Barú (FUNDEIBA), Fundación Mario Santo Domingo y Fundación Lucio García Mansilla, de los Hoteles Decamerón, realizarán este sábado 11 de agosto, a las 11:30 a.m., en la plaza principal del corregimiento de Santa Ana, la clausura de los Terceros Juegos Deportivos de la Isla de Barú 2018.

La tercera versión de los juegos deportivos más importante de la zona insular tuvo una duración de 6 meses y en ellos participaron 450 deportistas infantiles y 150 deportistas adultos pertenecientes a los corregimientos de Ararca, Santa Ana y  Barú de la isla de Barú.

(Lea También: Arranco el torneo de fútbol de salón IDER 2018 categorías menores)

En la ceremonia de clausura harán presencia los representantes de las fundaciones aliadas del proyecto deportivo, quienes serán los encargados, junto al IDER, de premiar a los  equipos que resultaron ganadores en las disciplinas: fútbol sala, sóftbol femenino junior, sóftbol femenino mayor, béisbol infantil, béisbol pre junior y softbol masculino mayor.

La directora del IDER, Lía Sará Ibarra, extiende la invitación a toda la comunidad de la Isla para que se vinculen a la jornada de clausura y disfruten de la nutrida agenda deportiva y cultural que se ofrecerá ese día.

Se realizará Festival Deportivo

Así mismo, desde las 8:00 de la mañana en la calle Larga, plaza de Santa Ana y Colegio Distrital de Santa Ana, se efectuará un Festival Deportivo que incluye actividades recreo  deportivas tales como: carreras en saco, bola de caucho, voleibol, golito, kitball y atletismo (50 metros plano), organizadas por las Fundaciones aliadas y el IDER.

(Lea También: IDER inaugura primer torneo de sóftbol femenino)

“La comunidad, con el apoyo de las fundaciones que tienen presencia en la zona han preparado un festival deportivo previo al evento de clausura de los juegos, con el fin de seguir integrando a los nativos de la Isla, a través del deporte y la recreación, lo cual celebramos y apoyamos.” Indicó la directora del Instituto.

La funcionaria agregó que “el desarrollo de los Terceros Juegos Deportivos de la Isla de Barú y todas las actividades alternas son el resultado del trabajo en equipo entre la empresa privada y el gobierno distrital”.

Edurbe realizo entrega de parque biosaludable la unión

Edurbe entrega parque biosaludable la unión
Parque Biosaludable la Unión - Alcaldía de Cartagena.

Desde la Administración Distrital se viene apostando a los espacios biosaludables en Cartagena. Hoy los habitantes de los barrios La Esperanza, Alcibia, La Quinta y sectores aledaños cuentan con un parque adecuado para el deporte, la recreación y el sano esparcimiento.

A través de Edurbe se realizó la entrega formal del Parque Biosaludable La Unión a la comunidad, quienes desde ya disfrutan de un punto de encuentro integral para el desarrollo de las practicas saludables.

(Lea También: Entregan nuevo parque en Membrillal, Cartagena)

El Parque Biosaludable la Unión beneficia a más de 5 barrios. La obra se ejecutó bajo los objetivos de desarrollo urbanístico que tiene la empresa y con recursos  de la Alcaldía Local 2. Los trabajos comprendieron construcción de bordillos, suministro e instalación de adoquines para senderos peatonales, construcción de lozas en concreto rígido, suministro e instalación de 12 máquinas biosaludables, construcción de jardineras, adecuación de redes eléctricas, suministro de luminarias y otros detalles que hacen de este espacio uno de los parques más incluyentes de la ciudad.

“Esta es una obra que rediseñamos atendiendo el objeto misional de la empresa y, como promotores del desarrollo urbano sugerimos a la Alcaldía  Local 2 la concertación de los habitantes que se necesitaba la recuperación de este sector en la zona de la rotonda La Esperanza, todo bajo conformidad de la normativa del Plan de Ordenamiento Territorial vigente”, dijo Bernardo Pardo, gerente de Edurbe.

Los habitantes del sector ratifican que el sitio donde hoy se encuentra el Parque Biosaludable la Unión era utilizado para el parqueo ilegal de vehículos, depósito de basuras y estadía de personas en situación de indigencia, pero hoy gracias a las gestiones administrativas en pro al desarrollo y el bienestar de los ciudadanos es un punto de encuentro recuperado y habilitado para el uso exclusivo de las personas.

(Lea También: Distrito inspecciona parques de la ciudad para iniciar recuperación)

Este es un parque que cuenta con gimnasio al aire libre, especialmente, adaptado a las necesidades de los habitantes, zonas verdes para la preservación del medio ambiente y zonas de libre movilidad y esparcimiento para los más de 5 barrios beneficiados; todo gracias al aporte de las empresas que le apuestan al desarrollo integral de las comunidades trabajando de la mano con la administración distrital.

¡Una obra para el disfrute de todos!

Gregorio rico Gómez, alcalde la localidad 2, indicó que la obra de la rotonda “La Unión” fue concertada con la comunidad de los barrios La Quinta, La Esperanza y Alcibia.

“En total se invirtieron más de trescientos millones de pesos, recursos del Fondo de Desarrollo Local. Todo esto con compromiso absoluto de los ediles de la localidad que hicieron la asignación presupuestal para la obra que ya está siendo disfrutada por los ciudadanos”.

Percepción ciudadana

Julio Castilla, habitante del sector,  manifiesta: “es un espacio que distrae a los niños y niñas y antes no teníamos este tipo zonas para su recreación, por eso es bueno para mi comunidad de barrio Alcibia”

382 millones en mercancía de contrabando decomisadas en vías de Cartagena

Mercancia-de-contrabando-cartagena-de-indias
Policía de Cartagena.

La Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas, Seccional Cartagena, continúa la ofensiva contra el contrabando, con operativos desplegados en diferentes puntos de la ciudad, permitiendo importantes decomisos de productos de extranjera, en el transcurso del pasado mes de julio.

En medio de procedimientos preventivos y operacionales, se logró en solo el mes de julio, la aprehensión de mercancías ingresadas de manera irregular al territorio aduanero nacional, por un valor superior a los 382 millones de pesos; con estas actividades, se busca aportar en la sostenibilidad fiscal del país de manera corresponsable con la DIAN, a su vez promover la industria local.

En este sentido se destacan importantes resultados contra el contrabando, consistentes en la aprehensión de 490 unidades de autopartes, 3.261 pares de calzado, 7.617 unidades de confecciones, 2.088 unidades elementos de oficina, 35.960 unidades de elementos de aseo, 488 unidades de joyería, 7.644 unidades de juguetería, 1.696 litros de licor, 13.252 unidades de medicamentos, 462 unidades de perfumes, 660 metros cuadrados de textiles y 25.062 unidades de otras mercancías, avaluadas en más de 382 millones.

Es de anotar que durante los procedimientos de verificación no fueron aportados los documentos soportes que acreditaran la legal introducción al territorio aduanero nacional, por tanto se aplica medida cautelar de aprehensión, posteriormente estos elementos fueros dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Seccional Cartagena, con el fin de que defina su situación jurídica.

La Policía Fiscal y Aduanera, reiteran su compromiso de trabajar de manera decidida y abnegada, para combatir el flagelo del contrabando, en armonía y corresponsabilidad con otras instituciones y entidades del estado bajo altos estándares éticos y de transparencia.

Retos que debe afrontar el presidente Duque

Casa de Nariño - Colprensa

Es evidente que gobernar a la República de Colombia, no es cuestión de poca monta, ni es asunto para ser afrontado por neófitos. Este es un reto muy grande y mucho más en momentos de crisis social, económica, ambiental, ética y política. El Presidente que dirige nuestro país, no puede dedicarse únicamente, a tratar de defender lo que diga Uribe. Porque nuestra Patria necesita, quiere y merece ser gobernada más allá de los odios y egos. Por lo cual se exige idoneidad, sensibilidad social, independencia mental, autonomía en el ejercicio de la autoridad y el poder, y compromiso con Colombia y su pueblo.

El Presidente Duque, debe conocer palmo a palmo las necesidades que padecen las regiones y definir bien un Plan de Desarrollo; diseñarlo, construirlo e implementarlo, para dar procesual y efectiva solución. La ejecución de su Plan de Desarrollo, debe llevarlo a privilegiar la Inversión Social y Humana y la Estabilidad Económica, que logre el mejoramiento de la calidad de vida digna y el bienestar de los colombianos.  Para ello requiere rodearse de un Gabinete y de un Equipo Multidisciplinario de Trabajo, que verdaderamente le duela el país.

Ya que es sabido, que inmensos y gravísimos costos históricos, ha tenido que asumir Colombia, por la elección de muchos Presidentes que no estaban preparados para el ejercicio del poder y la autoridad que la ciudadanía le asigna; lo que ha facilitado la corrupción, la politiquería, la inseguridad, la negligencia, el estancamiento, la desigualdad, la exclusión social, el desempleo, la pobreza, la ineficiencia, la inequidad, la injusticia social  y el atraso;   que afecta a la inmensa mayoría de la gente.  Por eso, los electores tenemos que exigir y hacer realidad el compromiso ineludible de superar la improvisación de nuestros gobernantes y dirigentes políticos.

Es impostergable y conveniente, que el Presidente, Iván Duque Márquez, asuma los retos que permitan regir dignamente los destinos de nuestra Nación; que asimile y aplique que la teoría política señala que, Hay tres cualidades que deben poseer los que han de desempeñar los cargos públicos: la Primera es la Lealtad a la Constitución; la Segunda, Capacidad para las responsabilidades del cargo; la Tercera, poseer Virtud y Justicia. La Lealtad se refiere a estar comprometido con el Estado, con la comunidad política. La Capacidad se refiere a la idoneidad para el cargo y gobernar dando resolución a las demandas ciudadanas. El tercer elemento, no menos importante, se refiere a la Posesión de virtudes éticas para saber gobernar.

Entre los grandes retos que debe afrontar el Presidente Iván Duque, están los de garantizar la Vida, la implementación y consolidación adecuada del Acuerdo de Paz y de la JEP, la independencia y cualificación de la justicia, garantizar la salud y la educación como derecho fundamental, respaldo a la Consulta Anticorrupción, apoyar el proceso de Paz con el ELN, iniciado por Juan Manuel Santos, el cual ha quedado estancado en su sexto ciclo. Ya que el Presidente Duque, dijo, que durará un mes para tomar una decisión. Los diálogos no han sido fácil, pero es preferible insistir, para terminar esta guerra fratricida. La protección de la vida y la labor de los líderes y lideresas sociales son inaplazables.

Es ineludible, una serie de reformas sociales, económicas y políticas, para poder enrumbar al país por el camino correcto. Lo que no se sabe, es si el Presidente Duque con la conocida actitud de su partido político CD y la guía de su jefe máximo; estará dispuesto a impulsar y sacar avante tan ambiciosas y significativas reformas. Confiamos que los integrantes de los partidos de oposición y de otros partidos políticos que cuentan también con Senadores y Representantes consecuentes; podrán probar su grandeza y lograr concretar un Gran Acuerdo sobre lo Fundamental; que permita aprobar e implementar tales reformas; que por muchos años vienen anhelando los Servidores Públicos, los Pensionados, la clase trabajadora y en general el pueblo colombiano.

Por: Benjamín Maza Buelvas
Benjamin-Maza-buelvas

Jornada de educación ambiental en sectores de Santa Lucía y San Pedro

educacion-ambiental-cartagena
Alcaldía de Cartagena.

Con el fin de generar cultura ciudadana y adecuado manejo de los residuos orgánicos y sólidos, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina de Servicios Públicos, con el apoyo de la empresa Aseo Urbano de la Costa, Guardia Ambiental y Establecimiento Público Ambiental EPA Cartagena, realizó una campaña de educación ambiental con los comerciantes y dueños de establecimientos comerciales ubicados en la avenida principal, a la altura de los barrios Santa Lucía y San Pedro.

En esta jornada por el cuidado del ambiente, contratistas del Distrito acompañados del grupo social de la empresa Aseo Urbano de la Costa realizaron un recorrido por la avenida principal invitando a todos los comerciantes a cuidar y preservar siempre limpios los espacios públicos de Cartagena y a no arrojar basuras al suelo.

De igual forma, se explicó el artículo 111 del código de policía, que se refiere a las faltas que se comenten con respecto al manejo de los residuos sólidos y escombros.

De acuerdo a la Secretaria de Infraestructura, Clara Calderón, “Este tipo de actividades se vienen realizando de manera constante en diferentes puntos de la ciudad en aras de contribuir con el cuidado y recuperación ambiental de la ciudad”.

Desde la Oficina de Servicios Públicos se adelantan jornadas de aseo y limpieza en el Centro Histórico, playas, barrios y corregimientos de Cartagena con el fin de aportarle a una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.

Cárcel de mujeres no se trasladará para el colegio Caribe Real

Cárcel de San Diego Cartagena de indias
Cárcel de San Diego Cartagena de indias.

Después de realizar dos mesas de trabajo en las que la alcaldesa (e) de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, y representantes del Ministerio Público, escucharon a la comunidad del barrio Beirut, los integrantes de la mesa de trabajo para este tema tomaron la decisión de no trasladar la cárcel de mujeres (Cárcel de San Diego) hacia el colegio Caribe Real, en el barrio Beirut.

Erika Almanza, residente en la urbanización Beirut 1, señaló que “nos vamos satisfechos del espacio que la administración nos brindó para escucharnos. La Alcaldesa de manera directa se sentó con nosotros y nos atendió y en compañía de representantes de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo nos dijo que estudiaron nuestras preocupaciones y no se hará el traslado de la cárcel al Colegio Caribe Real”, expresó la ciudadana.

Agregó que gracias a la oportunidad que les brindó la Alcaldía de escucharlos, se pudo presentar ante la administración la preocupación que se tenía. “No es un rechazo hacia las reclusas, no acepción de personas, confiamos en su segunda oportunidad, pero el predio no brindaba ningún tipo de seguridad para las reclusas y para la comunidad”, indicó.

Por último señaló que “como cartageneros sentimos que la administración está tomando una fuerza y figura diferente y que realmente tenemos administración y estamos siendo escuchados”, puntualizó.

Ante este hecho, las autoridades continúan la búsqueda de un predio que se amolde para las exigencias que se exigen para tener una cárcel. Hay otros terrenos que se han visto y se espera que se desarrolle la visita técnica de rigor y la aprobación requerida para pensar en el traslado de las reclusas a un nuevo lugar, que sea más seguro.

Distrito trabaja de la mano con los jóvenes

Politica-publica-de-juventudes
Alcaldía de Cartagena.

Desde la Secretaría de Participación y Desarrollo Social se vienen realizando mesas de trabajo con los y las jóvenes del Distrito de Cartagena para la formulación de la Política Publica de Juventudes.

En esta oportunidad, la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Claudia Anaya Marín, en compañía de su equipo técnico del programa Infancia, Juventud y Familia se reunió con los representantes de la Mesa y la Plataforma de Juventud y con la participación del concejal, Javier Curi, y representantes de la Secretaría de Planeación para avanzar en el proceso de formulación de la política pública de esta población.

Durante el desarrollo de la reunión se socializaron y debatieron varios puntos importantes como son: fechas de las próximas actividades, consenso de la ruta metodológica y socialización de la misma con las diferentes universidades de la ciudad, en aras de articular acciones y estrategias que permitan la consolidación del documento.

“La administración Distrital están cien por ciento comprometida con sacar adelante la Política Pública de Juventudes. Hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con los y las jóvenes para conocer sus expectativas y aclararles sus inquietudes frente al tema. Por eso quiero decir que estoy muy contenta, porque adelantamos un proceso y sin duda gana la población Juvenil”, afirmó la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Claudia Anaya Marín.

Por su parte, los representantes juveniles estuvieron muy satisfechos. “Esta reunión es fundamental, ya que se logró concretar un espacio donde jóvenes y la Administración definieron las herramientas, elementos y la ruta metodológica para formular una política pública acorde a las necesidades de este grupo poblacional. Hoy resaltamos la importancia de este espacio, porque vemos con muy buenos ojos la voluntad de este gobierno, el Concejo Distrital y demás entidades que nos acompañan en este proceso”, expresó Deyder Henríquez Matos, representante de Mesa Alternativa de Juventudes.

Así mismo, Lineth Gonzales, integrante de Juventudes Mira y la Red de Estudiantes de Educación Superior, explicó que “en cuanto los compromisos que quedaron concertados se reunirán nuevamente para continuar con el proceso y estudiar a fondo los temas preparatorios para fortalecer el proceso y seguir trabajando unidos”.

Por su parte el concejal, Javier Curi, hizo una invitación a los jóvenes del Distrito de Cartagena a participar en el proceso de construcción de esta política pública. “A todos los jóvenes entre las edades, de 14 y 28 años, adolescentes jóvenes y jóvenes, les digo: háganse visibles en la sociedad cartagenera. Ustedes tienen una oportunidad a través del gobierno y de la construcción de esta política pública, sobre todo porque a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social el gobierno ha manifestado un fuerte interés en la construcción de acciones claras y precisas en el tiempo, orientadas a los jóvenes de la ciudad”.

Con estos avances el Distrito busca fortalecer el trabajo articulado que se  realiza con los jóvenes y, próximamente, se oficializará la construcción del equipo técnico que estará conformado por representantes del Gobierno, Mesas y Plataformas Juveniles y como garantes de este proceso, el Concejo Distrital para brindarle total legalidad y transparencia.

Alcaldía verifico correcta ejecución del PAE en Arjona

PAE-Arjona-bolivar
Alcaldía de Arjona.

Con el fin de garantizar la óptima ejecución del Programa de Alimentación Escolar- PAE, y que 2.130 niños y niñas de básica primaria de Arjona, tengan una adecuada alimentación, la administración municipal, a través de Secretaría de Educación realizó acompañamiento a la Fundación Visión Futura, donde visitaron 4 sedes educativas, para verificar el cumplimiento este programa.

Las Instituciones Educativas visitadas fueron Domingo Tarra Guardo, sedes Manuela Beltrán y San Rafael de la Cruz; y Benjamín Herrera, sede Ángela Dorado. Durante el recorrido se verificó la entrega de los alimentos y las condiciones, calidad y cantidad en las que se sirven cada una de las raciones.

Para el gobierno municipal, es muy importante que este programa cumpla con todos los requerimientos, ya que con este se busca el fortalecimiento y permanencia de los estudiantes en los colegios, siendo este un gran aporte para el desarrollo académico de los niños.

La Secretaria de Educación, Mary Luz Durango, manifestó que el balance de la visita fue positivo y se pudo comprobar que hay cumplimiento por parte del contratista. La funcionaria igual recalcó que la idea es que estas visitas son constantes, porque de esta manera se garantiza la buena ejecución del programa.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete