Inicio Blog Página 100

Corregimiento de Ararca, gran ganador de Juegos Deportivos de la Isla de Barú

ararca-Juegos-Deportivos-de-la-Isla-de-Barú
Ararca, gran ganador de Juegos Deportivos de la Isla de Barú - Alcaldía de Cartagena.

Este sábado, en la Plaza principal de Santa Ana, se clausuraron los Terceros Juegos Deportivos de la Isla de Barú, donde el corregimiento de Ararca fue el gran ganador de estas justas, saliendo victorioso en 5 de las 6 disciplinas disputadas.

Los equipos que representaron a Ararca se coronaron victoriosos en las disciplinas de: fútbol sala, sóftbol femenino junior, sóftbol femenino mayor, béisbol infantil y béisbol pre junior. Por su parte, el equipo de  Santa Ana ganó en sóftbol masculino.

Esta tercera versión de los juegos deportivos más importantes de la zona Insular fue posible gracias al apoyo del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Fundación Deportiva isla de Barú, la Fundación Mario Santo Domingo y la Fundación Decamerón.

La directora del IDER, Lía Sará Ibarra, felicitó a todos los equipos que hicieron parte de este torneo y destacó su constancia y dedicación en este espacio deportivo.

En ese sentido, la funcionaria añadió que “concientes del talento deportivo que hay en la zona Insular del Distrito, el Instituto está fortalecimiento su presencia en estas poblaciones con el fin que sus habitantes se formen y desarrollen sus habilidades deportivas”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Isla de Barú, Romualdo Julio, expresó que “con satisfacción terminamos este campeonato, en el cual nuestros niños y jóvenes durante 6 meses se integraron alrededor del deporte y logramos alejarlos de las pandillas y drogas”.

De este torneo hicieron parte 600 deportistas entre niños, jóvenes y adultos, de los corregimientos de Barú, Santa y Ararca.

En el marco de esta clausura, se llevó a cabo un Festival Deportivo con niños y niñas de Santa Ana, los cuales participaron en actividades recreativas como salto en saco, baile de ula ula y  partidos de micro fútbol y batetapita.

Dadis resalta importancia de la lactancia materna

lactancia-materna
Alcaldía de Cartagena

Con motivo de la celebración del Mes de la Lactancia Materna, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, resaltó la importancia que tiene para los niños en sus primeros días de vida, el que sean amamantados por sus madres.

En el marco de la celebración, durante todo el mes de agosto, se  desarrollan  talleres, charlas y visitas pedagógicas a madres gestantes con el fin de concientizarlas sobre lo importante para los bebés esta forma natural de alimentación durante sus primeros meses de vida.

María Luisa Villalba Bustillo, líder del Programa de Nutrición del Dadis, manifestó que durante las actividades se aclaran muchos mitos y se resuelven las dudas que tienen las madres  y futuras madres sobre la lactancia materna.

En el mes de agosto la administración de la alcaldesa Yolanda Wong Baldiris viene impulsando a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, las actividades y programas para llegar a todos los sectores de Cartagena y así lograr la mayor cobertura de atención a este proceso que genera importantes beneficios a la salud de los recién nacidos.

Por su parte, el director del Dadis, Antonio Sagbini Fernández, resaltó el interés de las comunidades en esta clase de actividades y los resultados positivos gracias a la  acogida que se ha logrado por parte de los grupos y entidades donde hay madres gestantes.

Una de estos eventos de información sobre la importancia de la lactancia materna se desarrolló con un grupo de mamás en la Fundación Sonrisa de Amor donde se explicó los resultados del proceso de amamantar a los recién nacidos en el desarrollo del inicio de su vida.

Durante todo el mes de agosto el Dadis realizará las actividades en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de abarcar el mayor número de madres gestantes y enseñarles la importancia para la vida de los niños de la lactancia materna.

Además de las actividades pedagógicas que se vienen desarrollando en la ciudad, los funcionarios del Dadis asistirán  al Primer  Encuentro  Internacional  de Investigadores en Lactancia Materna, ‘Mitos y Realidades’,  que se realiza en Cartagena, donde la entidad  participará con un estudio realizado entre está Dadis y la Universidad de Cartagena sobre “la media de la lactancia materna”.

Cerrados 9 establecimientos comerciales en Cartagena

Cerrados-9-establecimientos-comerciales
Alcaldía de Cartagena

El Distrito  de Cartagena en cabeza de la alcaldesa encargada, Yolanda Wong Baldiris, manteniendo su firme compromiso de brindar seguridad a los cartageneros desarrolló una  nueva Caravana de la Seguridad que permitió cerrar nueve establecimientos comerciales que no cumplían con la documentación requerida para su funcionamiento.

Los operativos se cumplieron en la Comuna 9 donde se visitaron 15 establecimientos comerciales de los cuales se cerraron 9, se verificaron antecedentes a 78 personas, el Datt verificó la documentación de 32 motocicletas y  12  automóviles. Además, Migración Colombia verificó la situación de legal a 22 venezolanos, de los cuales 6 fueron citados por la entidad.

Los barrios intervenidos en esta Caravana de Seguridad fueron: Las Lomas, Piedra de Bolívar, Nuevo Paraguay, La Gloria, 9 de Abril, Las Brisas, Nueva Granda, La Pajarera, Junín, Andalucía y José Antonio Galán.

Resultados

En El Paraguay

Terraza y Sala de Juegos El Paraguay

Tienda El Guty

Refresquería, Fritos y Comida Doña Juana

Piedra de Bolívar

El Rincón del Sabor

Refresquería el Almendro En barrio Nueva Granda

Barrio España

Billares la Universidad

Con el Datt se impusieron 4 multas y se inmovilizaron 4 motos.

La alcaldesa Yolanda Wong Baldiris destacó esta nueva Caravana de Seguridad y los resultados logrados. “Esto quiere decir que se deben mantener estas acciones hasta lograr que la ciudadanía en general así como los comerciantes puedan entender que se debe trabajar y departir cumpliendo las normas establecidas”, dijo la mandataria.

Jesús Vergara, escucha sobre construcción ciudadana con los oídos del alma

jesus vergara
Alcaldía de Cartagena

Jesús Humberto Vergara Pardo es un aprendiz del Centro Agroempresarial y Minero del Sena en Cartagena, cuenta con 23 años de edad, y presenta condición de discapacidad auditiva. Él participó del taller de Construcción de Ciudadanía, que lleva a cabo la Alcaldía de Cartagena,  a través de Escuela de Gobierno y Liderazgo.

Esta iniciativa hace parte del programa de cultura ciudadana que se viene socializando en las instituciones de Cartagena y sus corregimientos.

La sordera profunda de Jesús Humberto no lo ha detenido en nada en su vida. Ni siquiera para cumplir con su compromiso como estudiante del programa Técnico en Sistemas. Tampoco le significó un obstáculo para acompañar a sus compañeros a participar de este acontecimiento académico.

Estuvo ayudado por un intérprete de señas, quien se convirtió en su aliado incondicional durante el evento. No pierde detalles. Allí conoce sobre axiología urbana, el papel de la ciudadanía en el rumbo del territorio.

No pueda captar sonoramente ni una sola palabra, pero entiende sobre valores, derechos y deberes ciudadanos.

Lo motiva el saber sobre las herramientas que permitan una convivencia sana en todos los ámbitos.

Hoy por hoy han sido visitadas instituciones como la Universidad San Buenaventura, Colegio Mayor de Bolívar, IE Promoción Social, Colegio José García Toledo, IE Olga González Arraut, Tecnológico de Comfenalco, Instituto Rochy, IE Juan José Nieto e Inem, entre otros.

La meta es llegar a 3000 personas asistidas durante el año, para así  organizar una red que replique el programa,  y seguir fortaleciendo la regulación de los comportamientos propios, entre personas.

Plataforma Distrital de Juventud ya tiene sede

Plataforma-distrital-de-juventud
Alcaldía de Cartagena

La secretaria de Participación y Desarrollo Social, Claudia Anaya Marín, sigue trabajando por la participación activa de los jóvenes del Distrito de Cartagena.

En el marco del Día Mundial de la Juventud hizo entrega formal de un espacio en la Biblioteca Distrital Jorge Artel para que los jóvenes de la Plataforma Distrital de Juventud lo utilicen para sus reuniones, actividades y cuenten con un lugar adecuado y herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades propias de la Plataforma.

“Hoy estoy muy contenta porque los jóvenes cuentan con un espacio para hacer sus reuniones y donde confluyen varias entidades, lo cual significa que si ellos requieren información de alguna podrán tenerla a la mano. También estoy contenta porque esta semana hemos dado pasos gigantes con los jóvenes y vamos por muy buen camino”, afirmó la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Claudia Anaya Marín.

Así mismo, los jóvenes se mostraron optimistas y agradecidos con esta entrega y los avances que se han dado en el proceso de formulación de su política pública.

“Primeramente queremos agradecer esta gestión de la Alcaldía por aceptar este reto de conseguir un escenario para el desarrollo de las actividades de la Plataforma, escenario de trabajo donde avanzaremos con el proceso de formulación de la Política Pública de Juventudes. Realmente estamos muy felices y esperamos que todo lo proyectado se cumpla para seguir construyendo esta hoja de ruta, que tanto la necesitamos”, expresó Emel Puerta, representante de la Plataforma Distrital de Juventud.

La Administración Distrital seguirá trabajando articuladamente con los jóvenes cartageneros para lograr construir su Política Pública, en aras de promover la inclusión y dar cumplimiento a sus derechos.

Alcaldía y Edurbe desarrollan Feria de Oferentes “Se mueve Cartagena”

Feria-de-oferentes-cartagena
Alcaldía de Cartagena.

La Alcaldía Distrital de Cartagena y la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe S. A.) realizarán la primera Feria de Oferentes en marco de la campaña ‘Se Mueve Cartagena’, que involucra todas las obras civiles y de infraestructura que se ejecutan y que están por realizar en la ciudad de Cartagena.

Esta feria se realizará el lunes 13 de agosto en la Cámara de Comercio de Cartagena, sede Centro, y el 14 de agosto en el Auditorio del DADIS, sede Fátima, en horario de 08:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 pm a 5:00 pm, para que todas las empresas constructoras y ejecutoras de obras civiles, gremios y asociaciones tengan la oportunidad de asistir.

“Queremos propiciar un espacio para que los interesados en participar tengan claridad sobre los procesos  que desde Edurbe lideramos, porque existen características que desde nuestra naturaleza jurídica exigimos a la hora de contratar. Entonces, para nosotros es muy importante hacer claridad y socializar otras ofertas que se tendrán en este segundo periodo del año”, aseguró el gerente de la entidad, Bernardo Pardo Ramos.

Se espera la participación activa de todos los interesados, en aras de lograr altos estándares de transparencia en los procesos de contratación con los oferentes del gremio de la construcción.

En Arjona cierran dos establecimientos comerciales por invasión de espacio público

Establecimiento-cerrado-Arjona-Bolívar
Alcaldía de Arjona.

Con el fin de seguir trabajando por garantizar la seguridad, tranquilidad y sana convivencia de los arjoneros, la Alcaldía de Arjona luego de un proceso y de acuerdo al informe técnico, que establece que los establecimientos de comercio Kiosco y Terraza El Cacique y Farándula desarrollaban su actividad comercial en espacio público, se realizó el cierre definitivo de los mismos y el pago de la multa tipo 4, que equivale a la suma de $833.324 pesos (32 Salarios Mínimos Diarios Legal Vigente).

La explotación económica del espacio público en Arjona está reglamentada para la actividad económica que desarrollan los vendedores ambulantes, mas no para establecimientos de comercio, de manera que no existe posibilidad legal o reglamentaria que permita a los establecimientos explotar económicamente el espacio público.

Estas acciones se cumplieron gracias al trabajo conjunto entre Inspección de Policía y el apoyo de la Policía Nacional, donde se logró la recuperación de los espacios públicos que estaban invadidos en la carretera troncal de occidente.

Para la administración municipal es importante garantizar ambientes tranquilos y seguros a la población arjonera, es por ello que mantiene su compromiso de hacer cumplir las normas establecidas para el buen funcionamiento de todos los establecimientos de comercio del municipio.

Ex beisbolistas de grandes ligas desarrollan en Cartagena las Clínicas del Béisbol

Clinicas-del-beisbol-cartagena
Alcaldía de Cartagena

La Asociación de Ex beisbolistas de Grandes Ligas, con el apoyo del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), desarrolla por primera vez en Cartagena el programa Clínicas del Béisbol, el cual beneficiará a más 300 niños y jóvenes que se forman en este deporte

El objetivo de este programa es que los jóvenes reciban por parte de estas grandes estrellas del béisbol capacitaciones teórica – prácticas sobre fundamento, técnicas y tácticas del deporte de la pelota caliente.

La delegación está encabezada por el cartagenero ex grandes ligas, Orlando Cabrera, junto a él estarán el también colombiano Yamid Haad y Jordán Rodríguez, director de relaciones para Latinoamérica de esta Asociación.

Las clínicas y los trabajos de campo se realizarán este viernes y sábado en el estadio Mono Judas Araújo con jóvenes de la  Escuela de Iniciación y Formación Deportiva del IDER, la Liga de Béisbol de Bolívar y de la Escuela Deportiva de Comfenalco.

Orlando Cabrera, ex beisbolista destacó el apoyo del IDER al béisbol  y señaló que “Cartagena siempre será la cuna del béisbol en Colombia; estoy convencido del talento que hay entre nuestros jóvenes, por eso hay que apoyarlos”.

Por su parte, Luis Alfonso Jiménez, jefe de fomento deportivo del IDER, sostuvo que el Instituto está comprometido con este proyecto, porque, además, servirá como vitrina para que los niños de la Escuela muestren sus destrezas y habilidades ante estas personalidades.

DADIS clausura campaña de prevención y promoción “Gusarapeando Ando”

Dadis-gusarapeando
Alcaldía de Cartagena.

Bajo directrices de la alcaldesa de Cartagena, Yolanda Wong Baldiris, quien le ha apostado a crear estrategias de sensibilización para que las comunidades se fortalezcan en prevención de enfermedades transmitidas por vectores, el director del DADIS, Antonio Sagbini, le apostó a continuar con la implementación de una de las estrategias lideradas por el Departamento Administrativo Distrital de Salud, “Gusarapeando Ando”, que ha sido efectiva para las comunidades.

En el auditorio de la Universidad de San Buenaventura se realizó la clausura de esta estrategia, donde estudiantes de 20 colegios presentaron ante el jurado piezas educativas que ilustrarán la manera de cómo prevenir enfermedades transmitidas por vectores.

Jorge Morelos, líder del programa de Ambiente y Salud del DADIS, señaló que “la idea es sensibilizar a los jóvenes de la importancia de su participación en estas actividades de control vectorial y así puedan trasmitir ese mensaje a 10 viviendas de su comunidad”.

“Gusarapeando Ando” es una estrategia de prevención y promoción de enfermedades transmitidas por vectores como Dengue, Chikungunya y Zika.

Para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya siga las siguientes recomendaciones: 

  • Tape  los recipientes con agua.
  • Elimine la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.
  • Elimine llantas o almacenamientos en sitios cerrados.
  • Cambie frecuentemente el agua de los bebederos de animales y floreros.
  • Utilice repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
  • Use ropa adecuada, camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Use  mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos, para evitar que infecten nuevos mosquitos, o en los lugares donde duermen los niños.
  • Lave tanques y albercas.

IDER y Acuacar inauguran núcleo de formación e iniciación deportiva en el barrio Villa Hermosa

Ider-acuacar-nucleo-formacion-deportiva
Alcaldía de Cartagena

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) y la empresa Aguas de Cartagena inauguraron un nuevo núcleo de iniciación y formación deportiva en el barrio Villa Hermosa, ubicado en la localidad Industrial y de la Bahía.

Con la apertura de este espacio deportivo se beneficiarán más de 80 niños, niñas y jóvenes de los sectores del barrio en mención como El Carmen, Nueva Jerusalén, La Unión, Villa Valentina y Central 1 y 2.

El acto inaugural realizado en el polideportivo de la zona estuvo liderado por la directora del IDER, Lía Sará Ibarra, y por la profesional de Atención a las Comunidades de Aguas de Cartagena S.A E.S.P, Sandra Milena Bettín, quienes hicieron entrega de una completa dotación deportiva para este nuevo espacio de formación y además garantizaron desde la próxima semana el inició de las clases.

“Con la apertura de este núcleo y con el fortalecimiento de los 48 que ya existen estamos creando nuevas realidades para nuestros niños y jóvenes. Nos sentimos orgullosos  que cada día más menores inicien y se formen como deportistas en nuestra Escuela”, anotó la directora del IDER, quien también se comprometió a realizar los diseños de una nueva cancha y entregarlos a la comunidad.

Por su parte,  la representante de Aguas de Cartagena anotó que “esta alianza con el IDER para la materialización de este núcleo iniciación y formación deportiva se constituye en una gran oportunidad para toda la comunidad de Villa Hermosa, especialmente, para los niños y adolescentes, ya que contarán con un espacio de sano esparcimiento y aprovechamiento productivo del tiempo libre donde podrán desarrollar sus talentos y habilidades en materia deportiva”.

A sí mismo, se llevó a cabo la jornada de inscripción al núcleo y, además, quedó habilitada por los próximos 15 días para que los padres de familia que no pudieron acercase a la inauguración puedan inscribir a sus hijos.

“Se nos cumplió el sueño de tener este un espacio deportivo es nuestra comunidad. Ahora los niños le sacarán mejor provecho a su tiempo libre”, expresó Martha Cueto, líder comunal.

Para Fabián Camilo Marrugo, de 8 años, el ingresar a esta Escuela lo hace muy feliz porque ahora tendrá oportunidad de  convertirse en un futuro  en un gran futbolista.

Este núcleo contará con un docente de la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva y operará de lunes a viernes dos horarios: en la mañana de 8:00 a 10:00 a.m. y en la tarde de 2:00 a 4:00 p.m.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete