Inicio Blog Página 148

“En Bolívar y Arjona juntos construimos vida” un proyecto para beneficiar a los Arjoneros

Alcaldía de Arjona

Con la iniciativa de la Alcaldía de Arjona, se dio inicio al proyecto En Bolívar y Arjona juntos construimos vida, un proceso en el que se benefician jóvenes en riegos del municipio de Arjona. Esta actividad tuvo el acompañamiento de la la Alcaldía municipal de Arjona, Gobernación de Bolívar y La policía Nacional; liderando desde este territorio la intervención a las familias, jóvenes y niños.

El proyecto se desarrollará durante todo el año, donde no solo se beneficiarán los jóvenes en riesgo sino todos los habitantes del municipio, con el fin de saber que quieren para sus vidas. En horas de la mañana, este evento se tomó el barrio La esperanza con el grupo Jóvenes bendecidos, en el que se realizó una reunión conceptual en el que los jóvenes expresaron su sentir y las metas que quieren lograr. La administración municipal está dispuesta a prestar todas las herramientas necesarias para que nuestros habitantes logren conseguir sus logros.

Cartagena celebra el día de las madres con serenatas

MallPlaza

El próximo 12 y 13 de mayo la música se tomará el centro comercial Mallplaza de Cartagena, donde los exparticipantes del programa de televisión ‘Yo me llamo’ celebrarán cantando durante el día de la persona más importante del hogar, las madres.

“En Mallplaza queremos homenajear a todas las madres cartageneras. Por esto, las vamos a deleitar con los exitosos artistas e imitadores de Vicente Fernández, Marc Antony, Sergio Vargas, Don Omar, Helenita Vargas y Rafael Orozco”, señaló Juan Cristóbal Calderón, gerente comercial de Mallplaza en Colombia.

Con esta iniciativa que no tendrá ningún costo, Mallplaza en compañía de los protagonistas de este show, esperan celebrar el rol de las madres ofreciendo a todas las familias cartageneras una opción novedosa para celebrar su día.

Sábado 12 de mayo Domingo 13 de mayo
  • Vicente Fernández 3:00 p.m.
  • Sergio Vargas 5:00 p.m.
  • Don Omar 7:00 p.m.
  • Helenita Vargas 2:00 p.m.
  • Marc Anthony 4:00 p.m.
  • Rafael Orozco 6:00 p.m.


“Esperamos que las madres de la ciudad hagan parte de nuestra actividad y disfruten en compañía de los que más quieren de una de las celebraciones más importantes del año”, añadió Calderón

Blas de Lezo mi barrio querido

Blas de Lezo mi barrio querido es una canción de Michi Redondo con la cual rinde honores al barrio Blas de Lezo de Cartagena de indias, en el cual nació, expresa a través de su canto salsero el orgullo y el amor que siente al haber nacido en este popular barrio de la ciudad heroica.

No solo el centro histórico de Cartagena de indias logra ser inspiración para artistas; barrios populares del corralito de piedra también logran a través de su encanto popular servir de inspiración.

(Lea También: Ocho Canciones que homenajean a Cartagena de indias)

Barrio Blas de Lezo

Blas de Lezo es uno de los barrios populares extramuros de Cartagena de indias, con más de 50 años de fundación y que con su nombre hace honor a una figura representativa de la historia de la ciudad.

Aquí les dejamos otro vídeo con la canción pero mostrando el Barrio de Blas de Lezo.

En Cartagena se realizo el Primer Comité Técnico de la RAP Caribe 2018

Gobernación de Bolívar

En la Casa de la Moneda, sede del gobierno departamental de Bolívar, tuvo lugar la Primera Mesa Técnica Regional –Región Caribe 2018. Jornada qué, se desarrolló como el primer encuentro de este 2018 de la mesa técnica de la RAP, integrada por la secretaría de planeación departamental de Bolívar y los gremios del sector público y privado. También las organizaciones sociales estuvieron presentes, ya que para esta oportunidad el espacio estuvo organizado por la organización Centro de Pensamiento de Cartagena y Bolívar, que sirvió como eje articulador junto con la Comisión Regional de Competitividad.

En el encuentro que tuvo lugar durante la tarde de hoy, se revisó el capítulo del departamento de Bolívar de caras a avanzar hacia un desarrollo sostenible, integral y competitivo. Por lo cual, se discutieron temas puntuales en aras de lograr soluciones de largo aliento y de manera propositiva y mancomunada. Temas de gran relevancia para el departamento y la región como son: superación de la pobreza; infraestructura de transportes y servicios públicos; desarrollo económico y competitividad; soberanía y seguridad alimentaria; cultura e identidad caribe; buen gobierno y fortalecimiento de las finanzas territoriales; y ordenamiento territorial y preservación de los ecosistemas. Estas son las líneas estratégicas desde donde la RAP se propone impulsar las apuestas de desarrollo y bienestar para el caso del departamento de Bolívar a la luz de toda una serie de indicadores sociales y económicos.

“El balance que deja este encuentro de hoy es positivo por el interés y la participación de todos los sectores de la sociedad, porque tuvimos oportunidad de escuchar las propuestas frente a los proyectos que consideramos prioritarios de caras a este plan estratégico que estamos impulsando”, manifestó Mery Luz Londoño, secretaria de planeación departamental.

Este encuentro de la Casa de la Moneda representa un avance importante, porque participaron activamente todos los líderes del sector económico, empresarial, gremial y académico, aportando sus ideas para la construcción conjunta de los planes de desarrollo regionales, de manera prospectiva para avanzar en las líneas estratégicas que se han establecido como prioritarias. Por lo tanto, esta es una etapa más en la que se sigue consolidando con mayor fuerza la Región de Administración y Planificación (RAP).

“Para nosotros es muy importante haber integrado a los diferentes actores en todo el territorio, porque estos enlaces nos permiten una verdadera integración regional. Este encuentro de hoy fue bastante significativo en la materialización de los propósitos de la RAP”, concluyó por su parte Paola Mercado, directora del Centro de Pensamiento.

En esta mesa estuvieron presentes: Gobernación de Bolívar a través de su secretaria de planeación, Centro de Pensamiento, Comisión Regional de Competitividad, Fenalco, Andi, Cámara de Comercio, representantes de la Secretaría Técnica de la RAP, Observatorio del Caribe, Universidad Libre, Consejo Territorial de Planeación, entre otros.

Apertura de la exposición “Tambores de la diáspora africana del Gran Caribe y el Caribe Colombiano”

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias invita a la apertura de la exposición “Tambores de la diáspora africana del Gran Caribe y el Caribe Colombiano” hoy 9 de mayo a las 6:00 p.m.

La muestra, que se compone de 60 tambores procedentes de diferentes puntos del Gran Caribe y del Caribe Colombiano, es un reconocimiento a la herencia africana presente en la música de los pueblos afrodescendientes. Los instrumentos musicales estarán acompañados por vídeos e imágenes donde se explican los aportes africanos a la música caribeña, en especial sobre ritmos creados con tambores en los diferentes territorios del Caribe.

El tambor es un instrumento simbólico del legado africano en el Caribe, ya que configuró la identidad de un pueblo que fue despojado de ella durante siglos de esclavitud. La música permaneció como elemento de relación con el origen africano y sirvió de cimiento para diversos géneros musicales que se desarrollaron posteriormente en la región.

La exposición cuenta con la colaboración de la Corporación Cultural Cabildo, el Ministerio de Cultura y la agrupación musical Batambora de la Boquilla. Esta actividad se realiza en el marco del Decenio Internacional de Afrodescendientes y se inaugura durante el mes de mayo, declarado por el Ministerio de Cultura como el mes de la herencia africana en Colombia.

La muestra estará acompañada de un cóctel inaugural y un toque de tambores. Permanecerá abierta al público hasta el 8 de junio de 2018 en los horarios de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.; y sábados, domingos y festivos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Nació el primer flamenco en el oasis portuario de Cartagena

Puerto de Cartagena

Luego de 31 días, el polluelo de flamenco eclosionó en la mañana de hoy en la Terminal de Cruceros de Cartagena, convirtiendo este espacio en el tercer lugar de Colombia que logra la reproducción exitosa de este tipo de animales.

Desde hace dos años y con el apoyo de especialistas en crear ambientes ideales para la reproducción de aves, se inició la adecuación física en la infraestructura de la Terminal que incluyó la construcción de una fuente de agua, mejora de la piscina de los flamencos y creación de zona de lodo para que los animales crearan sus nidos.

Luego de un monitoreo constante del comportamiento de las aves se identificó el inicio de su proceso de reproducción cuando empezaron a construir naturalmente nidos de 35 cm de alto, de los 19 flamencos que forman parte del Oasis Portuario dos parejas han intentado reproducirse y una de ellas ha logrado un nacimiento exitoso de la primera cría de flamenco rosado (phoenicopterus ruber) en el Oasis Portuario de la Terminal de Cruceros de Cartagena de Indias.

El equipo de expertos en aves que trabajan en la Terminal de Cruceros inician ahora un acompañamiento a la nueva familia para asegurar que cuentan con todo lo necesario para un desarrollo normal.

Oasis Portuario

Monos y ardillas saltan de una rama a otra, azulejos, toches, tucanes, cigüeñas, búhos, hasta venados y osos hormigueros se encuentran en un jardín de 1.000 m2 que el Grupo Puerto de Cartagena ha adecuado, en su compromiso y cuidado con el medioambiente y como atractivo para los visitantes de cruceros.

Allí se estableció un zoológico denominado “Oasis Portuario” con licencia del establecimiento Público Ambiental – EPA para la tenencia y protección de animales, a los cuales les proporciona un hábitat saludable y los cuidados para la conservación de la especie y su reproducción. Ya suma más de 700 animales de 74 especies y más de 90 plantas, bellamente cuidadas, coloridas, en un propósito por exaltar la belleza y riqueza natural de Colombia. Los árboles frondosos allí erguidos, entre ellos, cauchos con casi 100 años de vida, palmas, guaduas, robles, almendros, mango, pera, entre otros hacen parte de este Oasis en el medio de una zona industrial.

Seis capturas por hurto y porte ilegal de arma de fuego en las ultimas horas en Cartagena

Policía de Cartagena

Las capturas de estas seis personas por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego, se dieron en los barrios de La Candelaria, Boston, La Concepción, Paseo Bolívar y Camino del Medio.

Capturado ´El Gordo William´, integrante de ´Los Candelos´

En una de las vías principales del barrio La Candelaria, en el sector El Caguán, en planes de registro e identificación desplegados por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, es capturado en flagrancia ´El Gordo William´, uno de los integrantes de la Pandilla Los Candelos, presunto responsable de varios hechos delictivos cometidos en esta zona, a quien mediante requisa le fue incautada un arma de fuego de fabricación artesanal, tipo changón y medio kilo de marihuana, lista para ser comercializada.

Con la captura de ´El Gordo William´, identificado como William Enrique Moreno Torres, se propina un importante golpe contra generadores de inseguridad en La Perimetral y sectores aledaños, puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, a la espera de las audiencias preliminares.

Cayó ´El Judas´ dentro de una Iglesia.

Gracias a la oportuna llamada a la Línea 123, unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena son alertadas de la presencia de un individuo sospechoso en los alrededores de una Iglesia Cristiana ubicada en el barrio La Concepción, permitiendo la captura en flagrancia de ´Judas´, una persona en condición de calle, de 55 años, por el delito de Hurto.

Cuando se disponía a huir del lugar, ´El Judas´ fue sorprendido por los uniformados, recuperando tres millones de pesos en efectivo, cien dólares y dos proyectores de video marca Epson y Vivitek, hurtados de las instalaciones de la iglesia cristiana adventista, tras forzar una de las rejas que protegen el lugar.

El capturado y los elementos y dinero recuperado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Mototaxista, capturado por extorsión y concierto para delinquir

En otro procedimiento desplegado en el barrió Boston, sector San Martina la altura del canal Amaury y Cortez, en desarrollo de planes de registro y control, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena capturan a mototaxista de 27 años, requerido por un Juez de la República, para cumplir condena por el delito de extorsión y concierto para delinquir.

El capturado, identificado como Dany Antonio Ibarra Arzuzar, será presentado ante un Juez de Control de Garantías, a la espera de las audiencias.

Capturado ´El Pechu´, por hurtos a transeúntes en Camino del Medio

En una persecución policial, unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a un presunto delincuente conocido como ´El Pechu´, identificado como Sneider Castellano Diaz, quien habría hurtado un celular Samsung Galaxy, gafas y billetera, a una mujer que transitaba por el sector del Camino del Medio.

Tras recorrer varias cuadras, las unidades policiales logran interceptar y capturar al presunto delincuente, recuperando los elementos hurtados a la joven estudiante.

Se destaca la presunta responsabilidad de ´El Pechu´, en varios hurtos cometidos contra estudiantes y amas de casa en esta zona del Camino del Medio, y a los ocupantes de busetas de servicio público, por lo cual se requiere a las personas afectadas por estas conductas delictivas se acerquen a la Seccional de Investigación Criminal e Interpol y de la Fiscalía General de la Nación, para ampliar sus denuncias.

Capturado ´El Baba´, por porte ilegal de armas de fuego

En la Calle 49 del barrio La María, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, capturan a un presunto delincuente conocido como ´El Baba´, identificado como Jaime Hernández López, a quien le fue incautado un revolver, calibre 32, con cinco cartuchos, puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Este individuo sería señalado de la comisión de varios hurtos a personas y motocicletas en cercanías al bario La María, en el nororiente de la ciudad.

En Paseo Bolívar, capturado por porte ilegal de armas de fuego

Por último, en planes masivos de identificación y requisas a personas, funcionarios del Grupo de Reacción Motorizada de la Fuerza Disponible, capturaron en flagrancia a un sujeto de 22 años, natural de Lorica (Córdoba), a quien mediante requisa le fue incautado un revólver, marca Smith and Wesson, calibre 32, con dos cartuchos, cuando se movilizaba por la Calle Primero de Mayo, sector Santa Rita del barrio Paseo Bolívar.

El capturado, conocido como ´Everito´, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, a la espera de las audiencias preliminares.

El CTI capturo al notario tercero de Cartagena

El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación capturó a Alberto Víctor Marenco Mendoza notario tercero de Cartagena de Indias, por el presunto delito de fraude procesal en concurso homogéneo sucesivo.

Marenco fue capturado por los agentes del CTI en la propia sede de la Notaría Tercera, en el Centro Histórico del corralito de piedra.

Según el ente investigador, mientras el funcionario se desempeñaba como secretario de la Notaría Primera en 2007, presuntamente habría falsificado un contrato de arrendamiento, utilizándolo en una demanda de lanzamiento de arrendatario, ante el juzgado segundo civil del circuito.

El notario está siendo procesado por la ley 600 del 2000, por lo que tras las respectivas audiencias, fue enviado a la cárcel de Ternera.

Ministra de Educación visitó la institución educativa Caracolí, en la Alta Montaña de el Carmen de Bolívar

Gobernación de Bolívar

La Institución Educativa Caracolí, en la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, recibió la visita de la Ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar donde se reunió con las instituciones que integran la Alianza para Educación Superior ‘Fuerza Montemariana’, para ratificar el acuerdo suscrito que lleva educación superior pertinente a la región de los Montes de María.

El proyecto Fuerza Montemariana desarrolla acciones desde esta zona de la Alta Montaña, en El Carmen de Bolívar beneficiando a jóvenes víctimas, campesinos y mujeres.

Esta Alianza para Educación Superior ‘Fuerza Montemariana’surge dentro del Ministerio de Educación Nacional para llamar la atención sobre la necesidad de avanzar en la Educación Superior Rural, en la búsqueda de estrategias que contribuyan a la reducción de la brecha entre lo Rural y lo Urbano.

La alta funcionaria del Gobierna Nacional, destacó los grandes logros del proyecto, como una fuerte alianza por la Educación Superior Rural. La Universidad de Cartagena, la Gobernación del Departamento de Bolívar, la Alcaldía de El Carmen de Bolívar, Universidades Nacionales y Locales y entidades como Fonade han sumado esfuerzos en este propósito.

“Para mí, es un privilegio estar hoy en Carmen de Bolívar, un municipio que, pese a los avatares que ha sufrido, hoy sale adelante, con esfuerzo y coraje”, dijo la ministra de educación, Yaneth Giha Tovar.

290 jóvenes son beneficiarios de esta alianza, escribiendo una nueva historia de esperanza en la región que sufrió por muchos años la violencia y que hoy se esfuerza por recuperar el tejido social.

El encuentro de aliados en la Alta Montaña Montemariana, con la Ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, es la mejor demostración de que la apuesta por una educación superior rural es posible, expresó el Rector de la Universidad de Cartagena, Edgar Parra Chacón.

Parra Chacón, agregó que se avanza en la construcción de la sede de los Montes de María, desde donde se garantizará la sostenibilidad de estas acciones y se apoyará el trabajo que hoy se realiza desde la Alianza.

La Ministra de Educación, destacó además el importante logro de Fuerza Montemariana al sacar máximo provecho a productos como el ñame y el aguacate. Este proyecto le apuesta a la innovación de productos alimenticios y la implementación de la tecnología en el territorio.

Ofensiva contra el microtrafico en Arjona, Bolívar deja ocho Capturados

Los operativos han permitido la captura de ocho presuntos expendedores y la incautación de 2.620 dosis de estupefacientes.

En las acciones operativas, los uniformados también hallaron en dos vehículos siete kilos de cocaína, según las investigaciones los traficantes pretendían surtir sitios que son utilizados por los delincuentes para el expendió de alucinógenos en esa población.

Luego de varios días de seguimientos e investigaciones llevadas a cabo por miembros de la Policía Nacional, en donde participaron funcionarios de la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN), unidades de Policía de Infancia y Adolescencia; Policías de Prevención y Educación Ciudadana y también del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en el municipio de Arjona, fue posible colocar al descubierto de las autoridades judiciales varias redes de microtráfico que delinquían en esa localidad y poblaciones aledañas; Los operativos se materializaron en cinco diligencias de allanamientos en los barrios “Las Brisas”, “Las Delicias” y “José María Cordoba” que permitieron la captura de cinco expendedores mayoristas de alucinógenos y la incautación de 2.620 dosis de estupefacientes distribuidas entre Cocaína, Marihuana, Bazuco y Base de Coca listas para ser comercializadas.

(Lea También: Cinco capturados dejan operativos contra el trafico de estupefacientes en Bolívar)

Continuando con las acciones en contra del microtráfico en esa población, los miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte interceptaron en un puesto de control ubicado a la altura del corregimiento de “Gambote” una camioneta de placas DCV 155 color gris, de la misma manera y luego de varios minutos fue detenido otro vehículo tipo automóvil de placas KFR 373 color negro; en el procedimiento de registro los uniformados descubrieron en varias caletas improvisadas al interior de los automóviles, cinco paquetes que contenían cocaína, cuyo peso total asciende a siete kilos de este alcaloide, por estos hechos también fueron capturados tres presuntos traficantes.

Según las labores de inteligencia e investigaciones, la coca fue enviada desde ciudades como Aguachica y Sincelejo al parecer con destino a surtir sitios utilizados por los delincuentes para el expendio de alucinógenos en Arjona, San Juan, Turbaco, Villanueva y María la Baja, poblaciones que están ubicadas al norte del departamento de bolívar.

Los capturados fueron identificados como: José Patiño Jiménez, Antonio José Galvis Teherán, Eduardo Andrés Vásquez Torres, Armando Luis Moreno Jiménez, Víctor Enrique martinez Badillo, Ciro Manuel Benítez Ruiz y Wilson Daniel Hernandez Caballero quienes tienen edades entre los 27 y 35 años de edad, estas personas fueron dejadas a disposición de las autoridades judiciales; en audiencia de legalización de captura fueron cobijados con la medida privativa de la libertad en la cárcel “San Sebastián de Ternera” ubicada en la ciudad de Cartagena.

Unidades de la seccional de investigación criminal (SIJIN) tratan de establecer las identidades y la ubicación de varios delincuentes que hacen parte de una presunta red de narcotraficantes que están vinculados con el envío de alucinógenos desde el interior de país hacia poblaciones de la costa norte colombiana, esto con la finalidad de capturarlos y dejarlos a disposición de las autoridades judiciales.

El señor Coronel Mauricio Báez Gomez Comandante Departamento de Policía Bolívar, resaltó que en lo trascurrido del presente año se han capturado en el municipio de Arjona a 32 personas comprometidas en el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y se han incautado 120.124 gramos de alucinógenos, estos resultados han sido posible gracias al apoyo que brinda la ciudadanía mediante el suministro de información real y oportuna; en este sentido motivó a la comunidad en general a integrarse en el programa “Lunes de recompensas” donde se remunera con dinero en efectivo a los ciudadanos que aportan informaciones reales y oportunas que permiten contrarrestar a la delincuencia común u organizada.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete