Inicio Blog Página 85

El mal parqueo sigue siendo una de las infracciones más sancionada en Cartagena

Mal Parqueo Cartagena
Alcaldía de Cartagena

El mal parqueo de vehículos fue una de las infracciones de tránsito más sancionadas en el 2018. Los operativos para erradicar esta infracción en algunos sitios de la ciudad continúan.

Este año se han impuesto 2.306 comparendos por vehículos estacionados en sitios no autorizados, provocando perturbación en la movilidad y hasta accidentes.

Y es que este comportamiento de algunos conductores  se hace más sorprendente, ya que muchos de los comparendos impuestos han sido contra conductores que mal estacionan sus vehículos, pese a existir señales de prohibido parqueo en vías públicas o áreas de espacio exclusivas para los peatones.

Los operativos para erradicar esta infracción se están realizando en las tres localidades  y en el Centro Histórico donde a cada hora se están imponiendo comparendos por esta infracción.

El director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes, DATT, Edilberto Mendoza Goez, dijo que este tipo de controles tienen como objetivo mejorar la movilidad en algunas zonas de la ciudad, la cual se ve perjudicada por el mal estacionamiento de vehículos, al igual se pretende dejar disponibles las zonas peatonales y crear mejores condiciones para que los peatones se desplacen con comodidad y de manera efectiva.

“Queremos desde el DATT que sepan que trabajamos por su seguridad en las vías, estamos incrementando la capacitaciones en educación vial porque soñamos con ayudar a  generar un cambio de actitud en nuestros ciudadanos y entre todos lograr una  seguridad vial en la ciudad”, dijo el director, Edilberto Mendoza Goez.

Con operativos de aseo Cartagena conmemora Día Mundial de la Limpieza

Dia Mundial de la Limpieza
Alcaldía de Cartagena

Con el fin de conmemorar al Día Mundial de la Limpieza, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina de Servicios Públicos, Secretaría de Infraestructura, Fenalco Cartagana y la empresa Pacaribe realizaron en conjunto operativo integral de limpieza en El Parque María Mulata, Avenida Malecón, Avenida San Martín y playas de Bocagrande.

En esta jornada por el medio ambiente operarios de la empresa Pacaribe realizaron mantenimiento de zonas verdes, corte de césped, intervención de las playas, retiro de arena en los andenes, limpieza de espolones con el fin de dejar completamente limpio y en óptimas condiciones este sector turístico de Cartagena.

Paralelo a estas actividades el Distrito apoyó jornadas lideradas por entidades, fundaciones y empresas privadas en el Mercado de Bazurto y sus alrededores, Playa de Oro, Manzanillo del Mar y El Pozón, sector 14 de Febrero.

Todo el equipo de la Oficina de Servicios Públicos liderada por Clara Calderón, participó activamente en gran operativo integral de aseo en el Mercado de Bazurto, Avenida El Lago, liderado por Fundación Tu Cultura, Aseo Urbano de la Costa, Fundación Bahía y Ecocistemas, entre otras entidades.

De acuerdo con lo explicado por la secretaria de Infraestructura, Clara Calderón, “Cartagena está comprometida con el medio ambiente y demostramos desde el distrito diariamente realizando acciones positivas que contribuyan a preservar, cuidar y mantener el orden y limpieza de todas sus áreas públicas”, Calderón.

El Día Mundial de la Limpieza convoca a millones de personas en 155 países a cuidar el planeta, para concienciar a la población contra la basura y la contaminación que los residuos provocan en la naturaleza y en los océanos.

Centro de Vida Santa Ana, Nuevo destino turístico

Centro de Vida Santa Ana Nuevo destino turistico
Alcaldía de Cartagena

Desde la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, a través del programa de Adulto Mayor, se le dio la bienvenida a la Fundación Mario Santo Domingo al Centro de Vida Santa Ana, para dar a conocer la riqueza y herencia cultural que tiene este corregimiento.

Los adultos mayores del corregimiento de Santa Ana, recibieron con mucho entusiasmo la visita de las entidades aliadas al “Corredor Ecoturístico Cultural Santa Ana-Ararca” el cual tiene como objetivo resaltar la tradición oral, artística y cultural de su corregimiento, posicionando al Centro de Vida santa Ana como primer destino turístico de la ruta.

A este gran proyecto se vinculan también Fundación Mario Santo Domingo, Decameron Explorer, Corporación Jorikamba, Corporación Champeta Criolla, Son Afro Santanero y la Fundación Hernan Echavarria O.

(Lea También: Corregimiento de Ararca, gran ganador de Juegos Deportivos de la Isla de Barú)

Este es un espacio que busca rescatar la tradición y riqueza cultural que poseen las persona de la tercera edad en estos corregimientos, en donde los turistas podrán conocer historia, manualidades, cantos y bailes típicos.” Afirmó, Claudia Anaya Marín, secretaria de Participación y Desarrollo Social.

Por su parte, Barbarita Gomez de Alvis, directora de la Fundación Mario Santo Domingo,  expresó que la comunidad de Ararca también será destino turístico.

“El Corredor Ecoturístico Cultural Santa Ana y Ararca, tiene como objetivo el fortalecimiento de las unidades productivas, culturales y de saberes que tienen las dos comunidades para atraer turismo a estas zonas y de esa forma empezar a fortalecer y generar ingresos en sus comunidades”.

Continúan los trabajos de mejoramiento de la vía la línea de Arjona

Vía la linea de Arjona trabajos
Alcaldía de Arjona

Continúan los trabajos de mejoramiento de la vía La Línea de Arjona, en el tramo que va desde el sector conocido como Gambotico hasta la intercepción con el tercer Box Coulvert de la vía, gracias a la gestión de la Alcaldía de Arjona ante el Instituto Nacional de Vías INVÍAS.

Los trabajos comprenden la adecuación de 420 metros lineales con una capa de asfalto de 10 centímetros nueva, con cunetas y bordillos, además de la construcción de dos Box Coulvert. El tiempo de ejecución de la obra, es de dos meses y tiene un costo de 610.356.072 millones de pesos.

Rocio Blanco Rios, habitante del sector, manifestó estar muy contenta y agradeció a la administración municipal por la gestión que hace ante las distintas entidades para lograr esta obra y el gran avance que a tenido.

Se espera que para la próxima semana se inicien los trabajos de construcción de los dos Box Coulvert.

Con paso firme avanza construcción de nueva planta de agua potable para Cartagena

Nueva Planta de agua potable Cartagena
Acuacar

Las obras de la Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de Cartagena presentan una ejecución global del 44%. Son seis frentes de trabajo contemplados en el desarrollo de una primera fase que permitirá la producción de 52.000 m3 de agua potable para la ciudad.

Las obras civiles de los diferentes componentes se desarrollan según el cronograma diseñado, el cual incluye la construcción del módulo de tratamiento con una ejecución del 23%; el tanque de agua tratada avanza un 53%; la estación de bombeo se ha ejecutado en un 55%; el tanque de agua cruda alcanza el 58% y la caseta de reactivos está adelantada en un 26% y la caseta de la subestación eléctrica llega al 35%.

Para el gerente general de Aguas de Cartagena, Jesús García, este proyecto muestra un buen avance y actualmente las labores se concentran en la obra gris, como armadura de hierro, fundida de columnas, muros y losas de cimentación, entre otros.

Explicó que la finalización de estos trabajos está prevista para diciembre próximo, para luego comenzar con los montajes de equipos, acople de procesos electromecánicos y de automatización y etapa de pruebas y ajustes. “Estamos construyendo la planta que surtirá de agua a la Cartagena de los dos millones de habitantes. Seguimos robusteciendo el sistema de acueducto. Estamos ante un hecho histórico para la ciudad”, recalcó.

Alrededor de 336 personas se han vinculado directamente al proyecto están laborando en este proyecto.

La nueva planta de agua tendrá una capacidad total de 207.000 m3/diarios, a fin de garantizar el abastecimiento de la ciudad, durante los próximos 25 años. Beneficiará a más de 160.000 personas, residentes en la zona suroccidental, en el barrio Villa Hermosa y los corregimientos del sur de la ciudad.

Este 21 de septiembre proyección de microdocumentales sobre la paz en Turbaco y Cartagena

Fundación mi Sangre Microdocumentales

Este 21 de septiembre en el marco de la celebración del día internacional de paz, se realizara en Turbaco Bolívar y Cartagena, la proyección de microdocumentales que exaltan a ciudadanos que trabajan en pro de la Paz.

La proyección la realizara la Fundación Mi Sangre, este evento esta enmarcado dentro de la campaña “Que la Paz te Toque” activada por la fundación en el marco del mes de la Paz, como se le ha denominado a septiembre, en diferentes ciudades del país se realizaran diversas actividades para exaltar y promover la Paz.

Los eventos son de entrada libre, el lugar de realización del evento en Turbaco sera en: Los patios de la alcaldía de Turbaco Bolívar, hora 6 PM.

Los microdocumentales trataran sobre las labores de paz que desarrollan Yelitza Castellar de Calamar Bolívar y Felix Hueto de Turbaco Bolívar.

Que la Paz te toque también se ha unido al llamado de las naciones unidas al respeto por la vida en el marco del 70 aniversario de la proclamación de Derechos Humanos de la ONU.

Conoce mas en: quelapaztetoque.org

Candidatas al reinado de independencia adelantaran hoy campaña “Soy Mujer” liderada por IPCC

Soy Mujer-IPCC

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) de la mano de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, a través de las candidatas al Reinado de la Independencia se tomará las plazas del Centro Histórico bajo la campaña “Soy Mujer”, hoy a partir de las 4:00 pm.

Las candidatas se ubicarán en la Plaza San Pedro Claver, Plaza de los Estudiantes, Plaza Fernández Madrid, Plaza de los Coches, Plaza de Bolívar, para luego confluir en la Plaza de la Aduana donde se realizará una intervención artística.

A su vez, las finalistas al Reinado de Independencia 2017 realizarán un acto de reflexión en el Camellón de los Mártires alrededor de la estatua con la insignia “Noli me tangere”, como protesta a la violencia contra la mujer.

“El Reinado de Independencia es una plataforma para que nuestras mujeres cartageneras lideren procesos en sus comunidades, y más aún, trasmitan un mensaje por la defensa de los derechos de las mujeres. De la mano de nuestras candidatas invitamos a la ciudadanía a reflexionar y a respetar a nuestras mujeres cartageneras en los espacios públicos de Cartagena”, aseguró el director de IPCC, Iván Sanes.

La administración distrital tiene como compromiso desarrollar acciones que permitan a las mujeres promover sus derechos, en busca de prevenir y erradicar todo tipo de violencia basada en género tanto en el ámbito público como en el privado.

La Ley 1257 de 2008 tiene por objeto la adopción de normas que permitan garantizar para todas las mujeres una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado, el ejercicio de los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico interno e internacional, el acceso a los procedimientos administrativos y judiciales para su protección y atención, y la adopción de las políticas públicas necesarias para su realización.

Alcaldía de Arjona realiza siembra de árboles

Arjona siembra de arboles
Alcaldía de Arjona

La Alcaldía de Arjona, a través de la Coordinación Ambiental inició una campaña de reforestación con el fin de impactar positivamente en el medio ambiente del municipio. Dentro del desarrollo de esta campaña se tiene estimado sembrar alrededor de 200 árboles, en diferentes sectores del casco urbano.

(Lea También: Alcaldía de Arjona realiza trabajos de reparación de tapas de alcantarilla)

Los sectores donde se ha realizado la siembra son el parque del barrio Santa Rosa de Lima, Urbanización Villas de la Candelaria, Institución Educativa María Michelsen de López en los cuales se ha realizado una siembra de aproximadamente 100 árboles entre frutales, maderables y ornamentales, en pro de mitigar el cambio climático, de igual forma incentivar en la comunidad a contribuir en el cuidado de los mismos.

(Lea También: Éxito total en el segundo mercado campesino en Arjona)

Para la administración municipal es importante liderar este tipo de acciones, con las cuales se busca fortalecer y cuidar el medio ambiente en el municipio, así mismo invita a la comunidad en general a que hagan parte del cuidado y conservación de estos árboles.

Accidente deja dos muertos durante protesta por fallas en el fluido eléctrico en Bolívar

Accidente en Vía al Mar
Policía de Cartagena

Una protesta contra electricaribe por fallas en el fluido eléctrico termino en tragedia, los hechos ocurrieron específicamente en la ruta 90A01, kilómetro 34, a la altura del corregimiento Arroyo Grande, cinco personas intentaron bloquear la vía lo que generó un fatal desenlace, dos jóvenes fallecidos y un herido leve, quien en este momento se recupera de contusiones en su vivienda.

Las verificaciones realizadas por funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Metropolitana de Cartagena, permiten identificar a los dos fallecidos como Ferney Enrique Donado Ramos, de 19 años, quien pierde la vida en el lugar de los hechos, y Jeison Daniel Figueroa Jiménez, de 22, en su traslado a la Clínica Torices, donde llegó sin signos vitales.

Estas personas intentaron bloquear la vía, por inconformidad por fallas en el fluido eléctrico, siendo arrollados por una camioneta Toyota Fortuner, de placas RKO 943, modelo 2011, cuyo conductor no se percató de la presencia de estos ciudadanos sobre la calzada, por la oscuridad en la zona y la proximidad con una curva pronunciada, lo que habría generado este accidente.

Una tercera persona, un joven de 16 años, fue trasladado a la Clínica General del Caribe, con leves contusiones en extremidades inferiores y superiores, y fue dado de alta en las últimas horas.

El conductor, un hombre de 28 años, fue presentado por miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cartagena, ante la Fiscalía General de la Nación, por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.

En operativos preventivos y de control desplegados sobre la Vía al Mar, funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Metropolitana de Cartagena, recordaron a los usuarios de la vía y habitantes de la zona, abstenerse de protagonizar este tipo de bloqueos.

Así se entregarán los incentivos de Familias en Acción

pagos familias en accion
Alcaldía de Cartagena

Desde el próximo 17 de septiembre hasta el 6 de octubre, la Alcaldía de Cartagena y Familias en Acción realizarán la cuarta entrega de incentivos monetarios condicionados del año a todos los titulares y beneficiarios que cumplieron los compromisos de salud y educación de sus hijos, correspondientes a los meses de abril y mayo.

Los pagos se realizarán por pico y cédula y bajo dos modalidades: Una es por Giros y otra por Daviplata. Para los beneficiarios que cobran por Giro lo harán en banco Davivienda según el último dígito de su cédula y teniendo en cuenta el cronograma de pagos. Los que están bancarizados cobrarán por medio de Daviplata y también dependiendo del último dígito de su cédula.

“A través de Familias en Acción se efectúan estas transferencias monetarias condicionadas, buscando entre muchos objetivos, incentivar y aportar a la asistencia y permanencia escolar de los menores, impulsando la atención en salud, cuidado de los niños y nutrición”, dijo Jacqueline Perea Blanco, enlace Distrital de Familias en Acción.

A continuación el cronograma de pagos por Giros y Daviplata.

Pagos familias en accion

pagos familias en accion

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete