Inicio Blog Página 373

Juan Pablo Raba Alista maletas para ir a Canada.

El actor Colombiano Juan Pablo Raba recordado por su papel en mi Gorda Bella se encuentra preparando maletas para viajar a Canadá después de tener gran éxito en EE.UU. 
El actor que actualmente vive en Los Ángeles – California junto con su familia se trasladaria a Vancouver – Cánada; para unirse a la nueva temporada de “Six” una serie del canal History.
El actor bogotano a trabajado recientemente en series como “Agents of S.H.I.E.L.D” y “Narcos” y en peliculas como “7 años” y “Los 33” junto a Antonio Banderas.

James jugara ante el Granada Mientras Zidane sigue rotando.

Como ya ha sucedió ante el Deportivo, el Sporting de Gijón, el Leganés  y el Eibar; Zidane tecnico del Real Madrid esta considerando rotar al as del futbol portugues Cristiano Ronaldo esto sucedería ante el granada dadole protagonismo a la segunda unidad y dejando respirar varias fichas del plan A, de cara a la vuelta de semifinales contra el Atletico, aunque aun falta conocer a profundidad los cambios que traen esta rotación.

Los titulares ante el granada serian Morata, Lucas Vasquez, Kovacic, James Rodriguez o Asencio que enfrentarían a un Granada que se encuentra ya en segunda; El Real Madrid esta empatado con el barca a 81 puntos y aun le falta un partido; aun así Zidane no cambia sus planes que son tener a un Cristiano bien cuidado para la ultima fase de la campaña.

James tendrá esta oportunidad también para mostrar de lo que es capaz ante un técnico al que se le han cuestionado las decisiones que a tomado para con el Colombiano.

El As del futbol portugues a jugado solo un 75% de los minutos posibles siendo este el porcentaje mas bajo desde que juega para el real madrid, mas Zidane a logrado convencer al “7” de que esta estrategia le permitira ahorrar esfuerzos que serviran para partidos de mayor trascendencia, mas parece que la estrategia a funcionado pues los 8 goles marcados en los últimos tres partidos dan fe de esto y muestra el buen momento que atraviesa. El proximo sabado podria volver a colocar esta estrategia de rotación ante el Atletico.

‘África viva’, agenda de mayo de la Cooperación Española en Cartagena.

Africa-viva-cartagena

Centro de Formación de la Cooperación Española desarrollará en el marco del mes de la Herencia Africana, una programación que rinde homenaje a las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales.

Nuestra agenda de mayo es “ÁFRICA VIVA” y es también un reconocimiento a las generaciones de mujeres y hombres que trabajan desde diversos ámbitos por el reconocimiento de las poblaciones afrodescendientes; y que invita a reflexionar sobre la importancia de las raíces afro y su legado cultural en el país; afirmó el ente en un comunicado de prensa.

A través de dos festivales llamados VideoMovimiento Afrocaribe (Danza) y MUICA (Cine) ofrecerán una programación completa que exalte a la comunidad negra; Además lanzarán el “Bazar de Memoria Afro una iniciativa del ente ue desarrollará una metodología colaborativa con expertos de diversos campos del conocimiento y líderes de organizaciones de base, para co-crear, recrear y resignificar elementos emblemáticos de la cultura afro” se Afirma en el Comunicado.

La agencia también desarrollara la incubadora de ideas en cultura de paz con un enfoque diferencial el cual tendrá como invitado especial al director de la corporación artística permanencias Nemencio Guerrero Berrio, el cual abordará el tema de la cultura de la paz.

La agenda la abrirá la muestra expositiva Patrimonio afro: Historias a través de la artesanía, que exhibirá productos desarrollados por artesanos de la Costa Caribe colombiana, con ocasión del Decenio Internacional para los afrodescendientes (2015-2024). Esta muestra es resultado del Taller Diseño Caribe: Patrimonio artesanal afro, desarrollado durante el último trimestre del 2016 en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

Erradicadas de Bolivar y la Guajira más de 23 mil matas de coca.

En operaciones contra los cultivos ilícitos a lo largo y ancho del país, las tropas de la Primera División del Ejército Nacional en las últimas horas han erradicado, 8.3 hectáreas con más de 23 mil matas de coca en los departamentos del Sur de Bolívar y la Guajira.
En la vereda Casa de Tabla del municipio de Barranca y la vereda la Laguna de Fonseca la Guajira fueron erradicadas las primeras 6 hectáreas de forma manual por las tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N°2 “Cr. Juan José Rondón”; en ese sector, las tropas ubicaron más de 20 mil matas de coca que pertenecían al Eln.
Las tropas, entregaron las pruebas correspondientes a la U.R.I. de la Fiscalía Seccional Del Municipio De San Juan del Cesar en La Guajira.
Seguido, en el municipio de Montecristo, Sur de Bolívar las tropas del Batallón de Infantería Mecanizado No.4 “Gr. Antonio Nariño’ erradicaron 2,3 hectáreas con más de 3 mil matas de hoja de coca. Esta droga pertenecía al frente Luis Fernando Gutiérrez del Clan del Golfo.
El Comando de la Primera División seguirá su lucha frontal contra el flagelo del narcotráfico en toda la jurisdicción: Aseguro la Armada Nacional a través de un comunicado de prensa.

Una disminución del 15,8% en matrículas de autos en el mes de Abril.

En el mes de abril, el total nacional de matrículas de vehículos nuevos fue 17.082 unidades, que frente a las 20.291 unidades matriculadas en marzo de 2016, representan una disminución de 15,8%, que se explica principalmente porque en 2016 la Semana Santa incluyó fechas de menores ventas en el mes de marzo, mientras que este fenómeno ocurrió en abril de 2017. El acumulado del año fue 73.250 unidades, con una disminución de 4,9% respecto al año anterior.
En el departamento de Bolívar, en el mismo mes se matricularon 328 mientras que en  marzo de 2016 que se matricularon 528, representa una disminución del –34%. De igual forma, la cifras acumulada del año  enero -abril en el Departamento de Bolívar, es de 1542 que constituyen el 2.1% del total nacional. De dicho total, Cartagena aporta 246 matrículas y 82 Turbaco.  “En Bolívar en el primer cuatrimestre del año se matricularon menos vehículos que el 2016, cuando se alcanzó la cifra de 2.028, correspondiendo en ese momento al 2.6% del total nacional y hoy con los 1542, solo contamos con una participación del 2.1 % del mercado y una disminución acumulada de -24%” Indicó Mónica Fadul Directora Fenalco Bolívar
Las causas de este desempeño se mantienen. Asuntos como la devaluación que ha encarecido los vehículos, especialmente los importados; el costo del dinero que sigue siendo alto pues los efectos de las rebajas de las tasas por parte del Banco de la República  aún no se ven reflejadas, lo cual ha afectado la demanda por créditos para financiar vehículos y la reforma tributaria. Seguimos confiando en que se pueda alcanzar el pronóstico de Fenalco y Andi, de 255.00O unidades este año “precisó Fadul

Columna de Opinión: Reestructuración, Descentralización Y Modernización Distrital.

Ante la gravísima tragedia sucedida por el desplome de un edificio en construcción en el populoso Barrio Blas de Lezo de Cartagena; lo cual según los expertos y las preliminares investigaciones que se adelantan; ocurrió por la falta de previsión, la irresponsabilidad de la firma constructora, la ineficiente estructura administrativa y la nula e insuficiente medidas de inspección, vigilancia y control por parte de las entidades distritales competentes.
Se evidencia entonces, que existe la ineludible necesidad y conveniencia de que el Alcalde, Manolo Duque, implemente una reestructuración, descentralización y modernización Distrital; con el fin de redefinir y fortalecer la estructura administrativa de la organización interna y el funcionamiento del nivel Central y Descentralizado del distrito. Pero viene aplazando tal propósito, a pesar de quejarse del exceso de tramitología y poca efectividad de los procesos, de la débil coordinación y armonización de las dependencias, del obsoleto e improcedente Manual de Funciones, de la anacrónica estructura administrativa y de la escasa Participación Ciudadana y Comunitaria.
La función administrativa distrital, debe desarrollarse en consonancia con el interés general de la ciudadanía y los fines esenciales del Estado Social de Derecho y llevarse a cabo atendiendo los principios constitucionales, legales y reglamentarios de democratización y Control Social de la Administración Pública. El gobierno distrital, debe adelantar su gestión, acorde con los principios de la democracia, de la participación, descentralización, modernización y del pluralismo; propiciando la corresponsabilidad y el control social adecuado.
El objetivo debe ser entonces, ejercer de manera eficiente, eficaz, transparente y efectiva, sus competencias y responsabilidades, con el fin de dar respuesta oportuna a las expectativas del servicio y sobre todo, satisfacer las necesidades básicas insatisfechas del pueblo, lo que se traduce en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de Cartagena.
Si el Alcalde, desea salir airoso en su Administración, tiene que profundizar el ritmo de su gestión administrativa, para que podamos empezar a palpar sin más dilación, las metas esperadas del Plan de Desarrollo Distrital Primero la Gente. Tener presente que en toda reestructuración administrativa, la clave es el Talento Humano, si cuenta con el apoyo logístico, la defensa de la institucionalidad y el bienestar colectivo. Rescatar el liderazgo y capacidad de gestión y rodearse de verdaderos ideólogos y estrategas que lo asesoren bien.
Si actúa en sinergia con el Concejo Distrital; con las Organizaciones Sociales y Comunales; las Juntas Administradoras Locales (JAL) y en general, con todas las Fuerzas Vivas. Cartagena de Indias, puede tener un Estatuto de Descentralización
y Participación Ciudadana Completo y legarle a los cartageneros un Modelo de Descentralización Democrático y Efectivamente Participativo.
Manolo Duque, está en mora de presentar ante el Honorable Concejo Distrital, el Proyecto de Acuerdo, por medio del cual se reestructuran las Localidades, correspondiente a la Reglamentación de las Leyes 1617 de 2013, 1551 de 2012 y 1757 de 2015; en forma concertada con las Organizaciones Políticas, Cívicas, Comunales, Sociales y Comunitarias; se fortalecen las Alcaldías y Fondos de Desarrollo Locales; se establece la coordinación y control entre la Administración Central y Descentralizada; se adopta una Metodología en el trámite del Presupuesto Participativo; se crea la Promotoría de las Veedurías Ciudadana, se fomenta y fortalece los Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios, con sus respectivos Vocales de Control Social; la creación de las Gerencias en las Unidades Comuneras de Gobierno y una Gerencia Especial en el Centro Histórico de la ciudad, etc.
Hay que garantizar que el funcionamiento de las entidades de la Administración, sea transparente y confiable. La idea es que exista mayor participación y control social ciudadano. Esto está claramente determinado en la normatividad vigente y debe cumplirse y quedar explícito en su Reglamentación, para que se conviertan en verdaderos mecanismos de promoción y representación política al servicio de todos los sectores en sus respectivas jurisdicciones territoriales. Desarrollar la distribución de competencias y funciones administrativas entre las autoridades distritales y locales, teniendo en cuenta los principios de concurrencia, subsidiariedad y complementariedad.


Autor: Benjamín Maza Buelvas.

El Rent Luxury

Cada vez nos vemos más sorprendidos del cómo nos atrae todo lo bueno, el lujo excéntrico nos apasiona y creo que hasta soñamos con llevar una vida de reyes.

Pues bien, ha llegado a Colombia el rentar casas y cabañas de lujo donde los grandes empresarios, pintores famosos, ponen a disposición por un par de días para que cualquier familia viva la experiencia de vivir como un millonario.

Casas con capacidad para albergar desde 8 hasta 25 personas, grandes salas, habitaciones espaciosas, zonas comunes, piscina y lo mejor de todo es el personal de servicio que te recibe pues te darás el lujo de tener un mayordomo, una mucama y una cocinera en cualquier propiedad que el cliente elija.

Una de las empresas que ha empezado en nuestro país es la Multinacional Tourism, un club de amigos donde ofrece una nueva tendencia de turismo y facilita a las familias a vivir este gran sueño de sentirse el Bill Gates por un día a precios muy módicos.

Esta Nueva tendencia nació, para corregir todos aquellos defectos que habíamos descubierto en nuestras experiencias de alquiler de apartamentos en distintas ciudades del mundo.

Somos conscientes que desde el momento en que una persona sale de su hogar hasta que regresa a él, la responsabilidad sobre su comodidad en su segundo hogar es enteramente nuestra, comenta la Dirección Comercial en Colombia.

En Tourism Representations, seleccionamos propiedades que sean nuevas o recién reformadas en las mejores zonas de la región Caribe Colombiana.

¿Porque Alquilar una casa de lujo?

Te ofrece muchas más ventajas que alojarte en un alojamiento convencional. Si nunca has alquilado una casa antes, te vamos a dar muchas razones para que cuando vengas a Colombia te apetezca probar este tipo de alojamiento:

1- La privacidad ¡Primordial! La privacidad que te da una de nuestras exclusivas casas no la vas a encontrar en ningún otro lugar. Podrás hacer y deshacer sin tener que dar cuentas a nadie.

2- En una casa dispones de más espacio. Si en algo destacan nuestras casas es en la amplitud de espacios que disponen. No tienes que permanecer en una sola estancia, podrás disfrutar de diferentes zonas. En las casas haces vida, mientras que en los otros tipos de alojamiento sólo duermes.

3- Libertad de horarios. Desde el check-in hasta el check-out podrás olvidarte de los horarios.

4- Convivencia. Poder disfrutar de tu gente si viajas en grupo ¡No tiene precio!

5- Estratégicamente situados. Todas nuestras casas están situadas en las mejores zonas de la costa caribe. (Centro Histórico Cartagena de Indias, Pozos Colorados y Bello Horizonte en Santa Marta, San Andrés Islas) etc.

6- Confort. Ponemos a disposición de nuestros clientes viviendas diseñadas con el máximo confort, exclusivas, amplias y luminosas. Los apartamentos están completamente amoblados y equipados, con lo más altos estándares de calidad y diseño: Ropa de cama, toallas, electrodomésticos de última generación, utensilios de cocina, vajillas, cristalería, cubertería y wifi.

¡Y si esto es vivir, hagamos el ejercicio conociendo nuevas cosas!

Por: Nena Botero de Giha
Gerente General Tourism Hotels Inmobiliaria.

Se acerca la tan esperada edición número ocho de Ixel Moda

Ixel-Moda-Cartagena
Ixel Moda

Más de 1.000 participantes del sistema moda se darán cita en el centro de convenciones del hotel Las Américas de Cartagena en torno a una nutrida agenda académica cuyo eje temático será “De la idea a la venta… Integralidad de la Moda… Idear, diseñar, confeccionar, mercadear, vender”.

Se tendrán invitados muy especiales como la destacada arquitecta interiorista italiana, periodista, escritora y curadora de diseño, moda y arquitectura CRISTINA MOROZZI , directora Académica del Instituto de Diseño Marangoni en Italia y quien ha trabajado con Casas como Ferragamo y Moreschi; la periodista española MARÍA GIRALDO BOMBÍN, Codirectora del Master en Comunicación Digital y Moda del Instituto Europeo de Diseño de Madrid, consultora de estilismo en el Grupo Recoletos, responsable de la cuenta Tommy Hilfiger y jefe de producto (calzado) en Inditex; y LILIANA SANGUINO, arquitecta colombiana de la Universidad de los Andes quien desde 1998 se mudó a Londres y ha ocupado importantes cargos en el mundo de la moda inglesa como directora del programa de BA Fashion Design Womenswear en el London College of Fashion y hoy, Senior Lecture del programa de Ba Fashion Marketing and Promotion en la Universidad de Westminster.

El país invitado en el 2017 será México y la Organización rendirá un homenaje a Bolívar (departamento sede del congreso) teniendo como invitadas a dos grandes figuras del diseño: el momposino Hernán Zajar y la Cartagenera Beatriz Camacho.

De otra parte, integrado al programa Cartagena Destino de Moda, liderado por la Cámara de Comercio de Cartagena e Ixel Moda; este año los participantes e invitados podrán disfrutar de mágicas locaciones en el centro histórico de la ciudad y en el popular barrio Getsemaní.

“Comfamiliar lleva tres años intervenida y cada día está peor”: senador Araújo

En Comisión III de Senado, en debate de control político a las Cajas de Compensación, el congresista Fernando Araújo, cuestionó que Comfamiliar en Bolívar lleve tres años intervenida por la Superintendencia Solidaria y cada día esté peor.
Así mismo, rechazó que las Cajas de Compensación se estén convirtiendo en fortines políticos para repartir contratos, igual que hacen con algunas entidades del Estado.
Explicó que Comfamiliar, que tiene una EPS, está en el ranking de las peores pese a estar intervenida y no se vislumbra una solución a corto plazo. Hizo un llamado a la superintendente a dar la cara a los colombianos y resolver estos problemas.
“La politización completa de esta superintendencia para convertir en feudos políticos y electorales a las Cajas de Compensación Familiar, que reciben unos recursos que se entregan con esfuerzos grandes, afecta la formalización y generación de empleo en Colombia”, dijo.
Recordó, que en el 2013 el sector tenía 43 cajas con ingresos por 12 billones, de los cuales 4.5 eran el 4% del subsidio.

Incautado clorhidrato de cocaína en Bolívar

En desarrollo de una operación coordinada y combinada, la Armada Nacional de Colombia logró la incautación de gran cantidad de clorhidrato de cocaína en Bolívar.
Con información suministrada por inteligencia naval con tropas del Batallón de Infanteria de Marina N°12 se desarrolló una operación de registro y control de área con apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Administración para el control de Drogas de los Estados Unidos DEA, en cumplimiento a una orden de allanamiento a una residencia ubicada en el barrio Boston en la ciudad de Cartagena, desde donde funcionaba un centro de acopio del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”.
En el lugar fueron hallados 268 kilogramos de clorhidrato de cocaína,  que al  parecer este grupo armado organizado al margen de la ley pretendía enviar a los Estados Unidos en lanchas Go- Fast desde Cartagena. En esta operación no se presentaron capturas.
Con este resultado dejan de ingresar cerca de ocho millones de dólares a las finanzas del ‘Clan del Golfo’.
La Armada Nacional continuará desarrollando operaciones  coordinadas y combinadas que permitan afectar las actividades ilícitas y fuentes de financiación de los Grupos Armados Organizados, e invita a la comunidad a informar ante las autoridades cualquier acto sospechoso, que ponga en riesgo la seguridad y tranquilidad de los habitantes en esta zona del país, a través de la línea gratuita 143.
Fuente: Fuerza Naval del Caribe – Armada Nacional.
- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete