Inicio Blog Página 36

Con éxito finaliza Feria Cultural “Cartagena Emprende Cultura”

Feria-cartagena-emprende-cultura-1
Camara de Comercio de Cartagena

Con participación de 1.500 asistentes, las presentaciones de 18 emprendimientos de música, 12 grupos de danza y con ventas aproximadas a los $17 millones por parte de los empresarios de los núcleos textil, de accesorios y artesanías de la Cámara de Comercio de Cartagena, finalizó la II Feria Cultural “Cartagena Emprende Cultura” organizada por la entidad cameral y que contó con el apoyo de la Corporación Cultural Champeta Criolla.

El evento, que fue realizado en la Huerta del Museo Histórico de Cartagena el pasado 10 y 11 de enero, tuvo como objetivo impulsar las economías creativas del departamento de Bolívar y Cartagena, para el desarrollo de un turismo cultural sostenible, a través de la generación de espacios de circulación y comercialización de bienes y servicios culturales.

María Claudia Páez Mallarino, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio, se mostró complacida por los resultados y dijo que “es muy gratificante ver como los empresarios del sector cultural van creciendo, cada vez más profesionales, con visión de negocios y fortaleciéndose financieramente”, y explicó que con esta Feria Cultural se busca, además, ampliar lazos de cooperación y conectar la oferta y la demanda en los 4 sectores priorizados.

La Feria Cultural “Cartagena Emprende Cultura” es el resultado del trabajo adelantado por la Cámara de Comercio de Cartagena desde 2011 con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del turismo cultural y las industrias culturales y creativas locales, y que busca generar sinergias y acciones con las que se logre salvaguardar, conservar y valorar el patrimonio, las artes, además de activar la economía creativa a través de productos y servicios eficientes e innovadores.

Tráiler de “Siempre Bruja” la serie de Neflix grabada en Cartagena

El primero de febrero de 2019 será la fecha de estreno de la primera temporada de “Siempre Bruja”, la segunda serie colombiana realizada para la plataforma Netflix.

Netflix, el servicio de entretenimiento por internet, unió esfuerzos con el productor de cine, televisión y teatro, Dago García, para realizar esta serie que es protagonizada por la cartagenera Angely Gaviria, recordada por su papel en ‘Pambelé’.

La serie estará protagonizada por la cartagenera Angely Gaviria bajo guía de Dago Garcia, también contara con la participación de los actores Valeria Emiliani (La Cacica) Sofía Araujo (Sinú, Río de Pasiones), al lado del famoso Youtuber Dylan Fuentes, y Carlos Quintero, Duban Prado, y Lenard Vandera.

La serie fue grabada totalmente en Colombia con locaciones en Bogotá, Cartagena de indias y Honda.

“Se incrementarán controles a la parahotelería”: Alcalde Pedrito Pereira Caballero

Pedrito-pereira-caballero-parahoteleria
Alcaldía de Cartagena

Una serie de medidas se adoptaron en el primer Consejo de Seguridad del año 2019, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana en Cartagena, entre los que se cuentan extremar los controles a la parahotelería.

Al término del encuentro con las autoridades, el alcalde, Pedrito Pereira, señaló que durante la reunión las distintas autoridades dieron a conocer el balance de actividades adelantadas durante el año anterior y las proyecciones para este 2019.

Así mismo, dijo el mandatario, se analizaron los hechos neurálgicos acontecidos durante los últimos días en la ciudad y sobre las distintas modalidades de delitos que están poniendo en práctica los delincuentes y las acciones que se adelantarán para hacerles frente para neutralizar esas acciones.

“En cuanto a la parahotelería, como administración respetamos los derechos que tienen los propietarios de apartamentos de disponer de sus bienes para arriendos temporales, pero no es entendible que algunos vigilantes o celadores sean quienes dispongan de dichos bienes por encargo de los dueños, sin tener controles de los huéspedes”, dijo el Alcalde.

Agregó que en algunos de estos lugares se hospedan personas, cancelan en valor pactado, pero  no exigen identificación y mucho menos llevan un registro, “lo que puede convertirse en guarida de delincuentes que lleguen a la ciudad a cometer delitos”.

Ante estos hechos, en el consejo se ordenó la conformación de un grupo interdisciplinario para verificar y poner en práctica algunas medidas de control sobre esta actividad que se desarrolla en la ciudad.

“Además, se incrementó el control en las entradas y salidas de barrios como Bocagrande, Laguito y Castillogrande, más acción de control por parte de los CAIS móviles y el incremento de patrullajes por parte del Grupo Operativo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía, entre otras acciones”.

Recordó que es apremiante incrementar el número de policías para la fuerza disponible y los cuadrantes.

“También se van a establecer otras medidas con toda la información que se recibió en el Consejo de Seguridad para definir la política criminal que se debe seguir en Cartagena en este 2019.

Fiestas de La Candelaria

En cuanto a las Fiestas de La Candelaria, que se acerca, el Alcalde dijo que se viene  trabajando para organizar este evento, y para ello, en los próximos días se realizará otra reunión para ir detallando las acciones a seguir en cuanto a los eventos religiosos y de seguridad que se deben disponer.

“Debemos garantizar la seguridad, evitar que durante estas celebraciones haya alguna clase de maltrato animal y no se arriesgue la vida de los menores durante estas actividades”, dijo.

Por último, el mandatario destacó que la temporada turística de fin y comienzo de año. Se hizo un balance  esta época fue muy satisfactoria para la ciudad. “Por primera vez funcionarios trabajaron las 24 horas como apoyo a los Centro de Atención al Turista (CAT), que buscamos dejarlos de manera permanente en la ciudad”, recalcó.

Pereira Caballero destacó el trabajo de las autoridades y de todo el personal administrativo de la Alcaldía durante esta temporada de fin de año.

Medidas de seguridad para el sector turístico

Por otra parte, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana del Distrito, José Carlos Puello Rubio, dio a conocer que se establecieron unas medidas de seguridad que se pondrán en marcha este año, una de ellas combatir la parahotelería y mayores controles en barrios como Bocagrande.

“Se tomaron unas medidas para los barrios Bocagrande, Castillogrande y Laguito debido a los sucesos ocurridos en días anteriores y que generaron algunas alteraciones del orden público”, explicó Puello Rubio.

Entre las medidas que se tomarán en cuenta están la puesta en marcha de control de seguridad a la entrada y salida de estos barrios, “se contará con una intervención por parte del grupo Goes de la Policía Metropolitana, controles a la parahotelería y para ello se tomarán medidas concertadas con las autoridades, habrá un CAI móvil en estas zonas y se realizarán caravanas de seguridad, así como controles en los muelles de La Bodeguita, Castillogrande y Laguito a las embarcaciones que salen y llegan”.

Patrullero se quito la vida después de dispararle a su esposa en Cartagena

Harold Enrique Meléndez Torreglosa
Policía de Cartagena

Según las informaciones preliminares, un integrante de la policía de Cartagena atento contra su compañera sentimental, quien resultó herida por arma de fuego, y, posteriormente, se quito la vida.

El patrullero, identificado como Harold Enrique Meléndez Torreglosa, de 30 años, se encontraba de descanso cuando sucedieron los hechos, que habrían ocurrido en medio de una discusión con su pareja, la victima fue trasladada a un centro asistencial donde, según los reportes médicos iniciales, se recupera satisfactoriamente. El arma de fuego que habría sido utilizada era de propiedad del integrante de la Institución.

El funcionario, adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cartagena, llevaba 11 años en la Institución.

La Policía Nacional, rechazo el hecho y cualquier acción que se aparte de los lineamientos institucionales e inició el correspondiente proceso de investigación disciplinaria, al igual que los protocolos de verificación tendientes a aportar los elementos que la Fiscalía General de la Nación requiera para lograr el pleno esclarecimiento de los hechos..

Distrito se comprometió a recuperar cinco sitios convertidos en “Basureros Satélites”

recorrido-basureros-cartagena
Alcaldía de Cartagena

Liderado por la secretaria General del Distrito y alcaldesa (e) de Cartagena, Martha Seidel, en la mañana de este viernes se realizó la inspección de cinco de los sitios considerados como los que más afectan a la ciudadanía por ser utilizados como botaderos de basuras con el fin de buscar los mecanismos que permitan su erradicación.

“Este recorrido se hizo teniendo en cuenta unos compromisos sostenidos en una reunión realizada el pasado 20 de diciembre a la que asistieron el Procurador Regional, Epa Cartagena, las empresas de aseo y secretarías del Distrito comprometidas con la limpieza de la ciudad”, indicó Seidel.

La Alcaldesa (e) dijo que la visita de este viernes se realizo en cinco puntos críticos y se contó con el acompañamiento de las alcaldías locales, el Procurador Regional, las secretarías de Infraestructura, Interior y General, y la Policía Nacional con el fin de generar unos compromisos claros sobre la intervención en estos sitios visitados para que en el primer trimestre del año se cuente con la limpieza total de estos lugares.

“Se trabajarán en temas de socialización con la comunidad sobre el manejo que se le debe dar a los desechos, también a los cerramientos en estos cinco lugares  buscar la forma de convertir estos sitios críticos en espacios para la comunidad como parques y zonas verdes.

Los sitios visitados fueron: Puente Romero Aguirre, Puente Benjamín Herrera, Avenida del Lago, Bomba El Amparo (cerca de Chica Linda), y la cárcel de Ternera.

La Secretaria explicó además que se contempla la posibilidad de utilizar todas las herramientas de ley para aquellas personas que sean sorprendidas botando basura en esos lugares. “Con la Policía de trabaja en darle cumplimiento al Código Nacional de Policía”.

Es de anotar que durante la inspección que se cumplió en el puente Benjamín Herrera se impuso un comparendo ambiental a una persona que no cumplió con las normas ambientales en el lugar.

Por su parte, Álvaro Vargas Martínez, director del EPA Cartagena, dijo que la revisión de los puntos críticos de basureros satélites con la idea de escoger cinco de estos y hacer una recuperación física y ambiental para ver a Cartagena más sostenible con el medio ambiente.

“La idea es que todos los involucrados participen en el proceso para que todos, desde sus competencias, puedan intervenir estos lugares para recuperarlos”, indicó.

Alcaldía firmo acta de compromiso con el corregimiento de Arroyo Grande

pedrito-pereira-arroyo-grande
Alcaldía de Cartagena

Soluciones puntuales a las problemáticas que por años han afectado al corregimiento de Arroyo Grande llevó el alcalde Pedrito Pereira a esta comunidad de la Zona Norte de la ciudad, donde realizó un Consejo Comunitario de Gobierno en la tarde de este sábado.

Refrendando un acta que firmó con líderes de esta población el 30 de octubre de 2018, después de reunirse con una delegación que protestó de manera pacífica en la Plaza de la Aduana, el mandatario repitió el encuentro, pero esta oportunidad en un escenario frente a la Plaza principal del pueblo.

Hacía muchos años que un Alcalde no les cumplía sus promesas, según lo aseguran líderes de la población. “Es la primera vez que un Alcalde firma un acta con  nosotros, con 2 ó 3 (compromisos) que haga serán suficientes”, precisó Magalis Coronado, una mujer empoderada de las problemáticas de su comunidad.

Acompañado de su gabinete, el Alcalde llegó al corregimiento para dar respuesta a ese compromiso que suscribió con esta población a pocos días de su posesión como Alcalde de Cartagena.

Explicó el mandatario que desde que asumió su Gobierno, uno de sus propósitos ha sido escuchar a los  cartageneros, sus necesidades, peticiones y hasta reclamos, porque también es una forma de restablecer la confianza ciudadana en la Administración.

Uno de las respuestas positivas que llevó el Gobierno Distrital y que gustó a la comunidad es la presencia del gerente de Aguas de Cartagena, porque según comentarios de los habitantes, hacía muchos años que un alto funcionario de esa empresa no los visitaba para atender sus requerimientos por el suministro de agua potable.

A solicitud del mandatario distrital se comprometieron a aumentar de 40 a 70 el número de carrotanques que lleve agua al corregimiento y a potabilizar agua del pozo, mientras dimensionan el proyecto que permita la conducción del preciado líquido de  forma óptima hasta la población.

“Estoy satisfecha y muy esperanzada. Podemos declarar día cívico, porque creemos que se nos van dar cada uno de los puntos que se trataron y que el Alcalde va a estar atento a esta problemática”, aseguró Magalis Coronado.

Maybetn Payares, otra líder de la población, se declaró feliz con las respuestas del gobierno Distrital, porque “el Alcalde puso una huella grande en la comunidad de Arroyo Grande y la mesa de trabajo es satisfactoria para nosotros. Recibir cosas concretas, cosa que nunca habíamos tenido acá. Un alcalde que nos diera respuesta a toda la problemática que tiene la comunidad”.

Destaca con satisfacción la respuesta al tema del agua. “El de haber tenido al gerente de Aguas de Cartagena en su territorio y que el mismo se comprometiera a hacer un estudio nuevamente, eso es ganancia para nosotros”, afirmó.

La solución

El mandatario distrital, Pedrito Pereira Caballero, destacó el interés de la comunidad por mejorar su calidad de vida, y por el trabajo conjunto con el Gobierno, por sus aportes e inquietudes, porque son importantes para la Administración.

“Desde el 30 de octubre recibimos una comisión de vecinos de Arroyo Grande. Nos hicimos algunos compromisos y venimos a atenderlos. Comienza la limpieza del pozo esta semana y Aguas de Cartagena va a estudiar el proyecto estructural para traer agua potable a esta población; los servicios de salud, estudiamos la mejor fórmula para ellos, de si la ambulancia se establece en La Boquilla para que atienda a los corregimientos de la Zona Norte”, explicó el Alcalde.

Otras soluciones del Gobierno Distrital son:

Con el Dadis y la ESE Cartagena se estudia la posibilidad de personal médico 24 horas

Poner en práctica la telemedicina

Mejoramiento integral de barrios
Mejoramiento de vivienda
Construcción de vivienda en sitio propio
Dotación de vehículo y una moto a la Policía
Instalación de 4 cámaras de seguridad y se gestionan otras.
Se dio la directriz que el personal de servicios generales de la Institución Educativa sean nativos
Se construirá batería sanitaria para la Institución Educativa.
Cardique haba una inspección a la Ciénaga de la población
Construcción de una cancha múltiple
Retomar mesas de trabajo con transportadores para mejorar el servicio en esta comunidad.

Operativos contra el hurto de celulares deja siete capturados en Cartagena

capturado-por hurto-a-celulares
Policía de Cartagena

Continúan los controles y operativos en diferentes zonas de la ciudad en contra del hurto a celulares. En esta oportunidad, integrantes de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a siete presuntos delincuentes por los delitos de hurto y receptación.

El primer operativo se desarrolló en el barrio La Castellana sector Contadora, donde fueron capturados ´El Brayan´ y ´El Hermógenes´ de 18 y 20 años respectivamente, quienes minutos antes habían amenazado con arma corto punzante a un ciudadano, despojándolo de un celular marca Samsung J6 avaluado en $1.000.000. La oportuna reacción del cuadrante 6-3 permitió la detención de estos dos individuos y posteriormente ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Así mismo, en acciones adelantadas en el barrio La Candelaria sector Camino del Medio, se dio captura a ´El Jammer´ de 30 años, quien aprovechó el descuido de una ciudadana que se encontraba realizando una llamada en la terraza de una tienda de víveres y de manera ágil le quita el celular, quien emprende a la huida y es perseguido por la comunidad. Cuadras más adelante es interceptado por la patrulla del cuadrante, encontrándole en su poder un celular marca Huawei P10 lite avaluado en $1.500.000. El celular fue devuelto a la afectada y el capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes, quienes definirán su situación judicial.

De igual forma, mediante labores de registro e identificación a personas en el Centro Amurallado calle El Candilejo fueron capturados ´El Diego´ y ´El John´ de 18 y 19 años respectivamente, quienes en la modalidad de ´Raponazo´ hurtan los bolsos de dos mujeres que se encontraban esperando un taxi. Los malhechores emprenden la huida fuera del sector amurallado, siendo reducidos por unidades del Grupo de Protección al Turismo y el Patrimonio Nacional, adscritos a la Policía Metropolitana de Cartagena. A los detenidos les fueron encontrados las pertenecías hurtadas a las dos ciudadanas: Un Celular marca IPhone X Jet Black avaluado en $3.800.000, una cámara fotográfica avaluada en $3.000.000 y $800.00 pesos en efectivo. Los capturados fueron dejados a disposición de la fiscalía y están a la espera de definir su situación judicial.

En otro resultado operativo, desplegado en el barrio La María calle 55, funcionarios del cuadrante 4-18 dieron captura a un particular de 28 años, conocido como “Deiner”, quien había despojado a un ciudadano de un celular marca Huawei P9 y $75.000 pesos en efectivo, emprendiendo a la huida por las calles aledañas y siendo acorralado por la comunidad, quienes llegaron a lincharlo y posteriormente entregarlo a la patrulla del cuadrante. El capturado fue llevado al centro asistencial más cercano por los hematomas que presentaba y ulteriormente fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Finalmente, en el municipio de Turbaco en cercanías a Villa Leydi, fue capturado en flagrancia un particular de 23 años, a quien se le practicó un registro personal , encontrándole en su poder un celular de gama alta, avaluado en 800 mil pesos, al ser verificado en el sistema de registros de terminales móviles, figuraba como hurtado. El indiciado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Cartageneros podrán pagar impuesto predial con el 20% de descuento

William-Valderrama-Hoyos-hacienda
Alcaldía de Cartagena

Desde esta semana, más de 284 mil facturas estarán siendo emitidas por la Alcaldía de Cartagena,  a través de la Secretaría de Hacienda Distrital, para que contribuyentes de predios residenciales y no residenciales se acojan al 20% y 10% de descuento en el pago de los impuestos.

“Lo primero que queremos resaltar es el comportamiento que han tenido los cartageneros en cuanto la cultura tributaria. Esto demuestra que los ciudadanos confían más en esta  administración (…) Los incentivos que tenemos vigentes es para aquellos contribuyentes que se encuentren al día y hasta el 28 de febrero tendrán la oportunidad de acogerse al 20% de descuento para predios residenciales y  10%  para los predios no residenciales”,  aseguró William Valderrama Hoyos, secretario de Hacienda Distrital.

Valderrama Hoyos manifestó que gracias a los aportes tributarios, Cartagena seguirá trascendiendo con importantes proyectos que impactaran en la calidad de vida de los ciudadanos y cumplir con una de las metas más importantes de la actual administración, la superación de la pobreza extrema.

Hasta el 5 de abril del presente año, seguirán vigentes los descuentos del 10% para predios residenciales y 5% para predios no residenciales.

“Este sigue siendo un ahorro muy importante para los contribuyentes y seguimos trabajando desde la Secretaria de Hacienda para poder prestar los mejores servicios y que los cartageneros puedan cumplir con su obligación tributaria”, puntualizó el Secretario de Hacienda.

Unos 18. 194 millones más que el año anterior (2018) ingresaron a la facturación de la presente vigencia y más de 7.900 nuevos predios ingresaron a la base catastral de este año para empezar a pagar sus tributos al Distrito.

Los ciudadanos que deseen realizar consultas y pagos de los impuestos pueden acercarse hasta la Secretaría de Hacienda en la Oficina de Impuestos Distritales, en la Plaza el Joe, antiguo Edificio de las Empresas Públicas, primer piso.

Así también, se encuentra habilitada la página web hacienda.cartagena.gov.co donde se pueden realizar consultas y pagos en línea.

Capturan dos sujetos con marihuana oculta en sus partes intimas en aeropuerto de Cartagena

capturados-trafico-de-droga-aeropuerto
Policía de Cartagena

miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto, lograron la captura de dos jóvenes de 21 y 23 años, procedentes de San Andrés Islas, cuando pretendían abordar un vuelo a la paradisiaca isla, en poder de un kilo y cien gramos de marihuana.

Perfilación en las filas de abordaje

Gracias a las labores de seguimiento y observación de los funcionarios de Policía de la Estación Aeropuerto, quienes notaron el comportamiento sospechoso de uno de los viajeros.

En una inspección rutinaria en la fila de abordaje, se realiza un chequeo a uno de hombre, notando cierto nerviosismo al momento del registro, por lo que fue necesario trasladarlo hacia una sala de análisis, para un cateo más exhaustivo.

Ocultaban la marihuana, alrededor de sus partes íntimas

La pericia y experiencia de los miembros de la Policía Metropolitana, permitió establecer que esta persona portaba consigo una sustancia prohibida, por lo que se pudo descubrir en la entrepierna un paquete, con más de 550 gramos de marihuana.

En un registro minucioso a las cámaras de seguridad, se logra establecer que esta persona no se encontraba solo, había un segundo cómplice, a bordo de la aeronave, quien también fue trasladado a la Sala de Inspección, hallando alrededor de sus partes íntimas, un segundo paquete con iguales características con 550 gramos del estupefaciente.

Envolvían los paquetes con bolsas de shampoo

Es importante destacar que ambos paquetes estaban recubiertos con bolsas llenas de shampoo, evitando que los caninos de antinarcóticos detectaran el olor de la sustancia, siendo incautados un kilo y cien gramos de marihuana, con un valor en la Isla cercano a los 6 millones de pesos.

Los primos: estilista y músico

Estos sujetos fueron identificados como NESTOR ANDRES HOOKER FORBE, estilista, de 21 años y CARLOS MARIO HOOKER BELTRAN, de 23, músico, quienes fueron trasladados ante la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes, y se encuentran a la espera de las audiencias ante un Juez de Control de Garantías.

Al confirmar las identidades de los particulares, se pudo constatar que son familiares, más exactamente primos y que poseen antecedentes por hurto, tráfico de estupefacientes y lesiones personales.

Este importante resultado hace parte de la ofensiva nacional contra el Narcotráfico, contemplada en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja ‘Más cerca del Ciudadano’.

Distriseguridad inició acciones para recuperar seguridad y convivencia en Santana

Santana-distriseguidad
Alcaldía de Cartagena

La administración del alcalde Pedrito Pereira Caballero inició acciones tendientes a lograr la recuperación de la seguridad y la convivencia en la comunidad de Santana, corregimiento de Cartagena, ubicado en la zona insular.

Tras los hechos lamentables donde murieron tres jóvenes en días pasados, el director de Distriseguridad, Enver Díaz Escandón, acompañado de varios funcionarios y la Policía Nacional asumió el compromiso de recuperar la tranquilidad,  trabajando de manera conjunta con las otras dependencias del Distrito.

“Vamos a articular la oferta institucional distrital, para enfrentar los flagelos que se han tomado esta importante población de la zona insular, contando con el apoyo de las demás autoridades y de la misma comunidad que es parte fundamental para solucionar el problema”, dijo el funcionario.

El Director de Distriseguridad dirigió una reunión convocada por líderes y la comunidad de Santana donde se expusieron las diferentes problemáticas que viven por los casos de delincuencia común, homicidios, embarazos en adolescentes, consumo de droga entre la juventud y otros hechos que los vienen afectando.

“Estamos seguros que con el apoyo del Distrito y el interés que ha mostrado Distriseguridad vamos a recuperar la tranquilidad y la convivencia que tanto necesitamos trabajando entre todos, comunidad, autoridades y la administración del alcalde Pedrito Pereira Caballero”, dijo Magaly Colón Matorel, líder de la población.

Durante la visita a esta comunidad, el director de Distriseguridad hizo un recorrido para verificar el estado y  funcionamiento de la alarma comunitaria  instalada en uno de los sectores  y anunció que gestionará la viabilidad de colocar otras alarmas en Santana y Ararca respectivamente.

Entre las propuestas de la comunidad se solicitó el aumento del pie de fuerza de la Policía,  por lo que el director de Distriseguridad planteó la posibilidad de hacer un rediseño de una nueva infraestructura policial que albergue al personal uniformado, tema que será presentado para  aprobación del fondo de seguridad del Distrito.

De igual forma se ampliará el trabajo que se viene haciendo en la población  a través del equipo de atención a la comunidad de Distriseguridad, en colegios, comunidades, líderes, grupos organizados y los integrantes de los 4 frentes seguridad que fueron creados en Santana.

Con la comunidad se acordó una nueva reunión encabezada por el alcalde y la  participación de los funcionarios de las dependencias que tienen que ver con cada una de las problemáticas denunciadas,  a fin de trabajar de inmediato en las soluciones que sean necesarias,   mediante  intervenciones directas en la población.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete