Inicio Blog Página 219

Más de 2 millones 500 mil hogares recibirán a partir del 29 de diciembre última entrega de incentivos del año de Más Familias en Acción

Inicialmente, se entregará el incentivo a partir del 29 de diciembre a toda la población desplazada que retira su dinero únicamente con tarjeta débito del Banco Agrario y en cajeros Servibanca. Asimismo, algunos grupos vulnerables, indígenas y pertenecientes a Sisbén y a la estrategia Unidos, que retiren bajo esta modalidad, podrán contar con los recursos en 2017.

La segunda etapa, que comienza el 10 y va hasta el 30 de enero, incluirá a los hogares restantes del Banco Agrario y a quienes retiran su incentivo con Davivienda.

Se les recomienda a las familias consultar de manera directa con los enlaces municipales acerca de las fechas y lugares en los que recibirán su incentivo.

“Estamos cumpliendo con los tiempos propuestos, iniciando la entrega de incentivos en esta vigencia. Los hogares recibirán su dinero según el cronograma porque nuestro interés es garantizar el bienestar de los más de 2 millones 500 mil hogares que cumplieron los compromisos de salud y educación de sus hijos, lo que equivale a alrededor de $349 mil millones en recursos entregados”, explicó el director general de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón.

Todos los hogares están siendo informados a través de mensaje de texto sobre las fechas en las que recibirán su incentivo. De igual manera los hogares bancarizados pueden consultar el saldo con su número de cédula, según la entidad financiera por la que reciben sus incentivos así:

Banco Agrario: http://bit.ly/2zCyXRh
Davivienda: http://bit.ly/2pJAWU8

También pueden consultar el valor que recibirán en la línea gratuita 018000951100 de Prosperidad Social.

Acerca de Más Familias en Acción

Más Familias en Acción es el programa de Prosperidad Social que ofrece apoyo económico a todas aquellas familias vulnerables para que sus niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, tengan una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanezcan en el sistema escolar.

Unidades de la policía capturaron al segundo cabecilla de la banda “los soledeños” en Magangué, Bolívar

La detención se produjo en el municipio de Magangué y en su contra le registran antecedentes por los delitos de fabricación, porte y tráfico de arma de fuego y municiones, también es sindicado de hurto calificado y agravado y secuestro simple.

Mediante labores de seguimiento e investigaciones llevadas a cabo por unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en el municipio de Magangué, se produjo la captura de Edgar Antonio De león Alcalá, 42 años de edad, natural de la ciudad de Barranquilla, quien es sindicado por las autoridades judiciales de cometer varios hurtos de ganado en el municipio del Carmen de Bolívar y zonas rurales de los Montes de María, esta persona presuntamente es señalada de ser el segundo al mando de la banda delincuencial “Los Soledeños”; es de anotar que en el pasado mes de noviembre, investigadores de la Policía Nacional capturaron a otros dos integrantes de la misma organización delincuencial.

Según las investigaciones los presuntos delincuentes venían desde la ciudad de Barranquilla y  aprovechaban el descuido de algunos ganaderos que dejaban deambulando a sus animales en horas de la noche y también se ganaban la confianza de administradores de fincas para luego ingresar a ellas a hurtarse el ganado; al detenido le registran antecedentes penales por los delitos de fabricación, porte y tráfico de arma de fuego y municiones, también es sindicado de hurto calificado y agravado y secuestro simple.

El sindicado fue dejado a disposición de las autoridades judiciales solicitantes de acuerdo con los términos establecidos en el sistema penal acusatorio; el Juez de Control de Garantías le profirió medida de aseguramiento intramural en la cárcel Camilo Torres Ubicada en el municipio de Magangué Bolívar.

El señor Coronel Víctor Hugo Gómez Arias Comandante Departamento de Policía Bolívar afirmó que en lo transcurrido del presente año se han capturado a 45 personas comprometidas en el hurto ha ganado y se han recuperado 294 reses en esta región del país; en tal sentido insistió que los operativos de seguridad urbana y rural se mantienen en las poblaciones bolivarenses con el fin de cerrarle el paso a los delincuentes en la modalidad delictiva; por último hizo un llamado a los ganaderos de la zona para que implementen las medidas y cuidados correspondientes para evitar que el ganado deambule en horas de la noche por caminos y trochas.

Instauremos el trabajo digno y productivo

Noticartagena

Se ha anunciado que este jueves 28 de diciembre se tomará la decisión sobre el incremento del salario mínimo mensual legal, para el año 2018. Pero se presagia que se hará unilateralmente por decreto, como suele hacerse. Porque la distancia entre la petición unificada del 9% de las Centrales Obreras y la de los Empresarios de apenas el 5.1%. Dificulta grandemente el logro de un acuerdo digno, justo y razonable, por parte de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. Acuerdo que tanto requiere el país, en este momento crucial de reconciliación y de construcción de Paz.

Comisión de Concertación que es de dos contra uno. Porque el Gobierno no sólo comparte el criterio empresarial, sino que es más tacaño que ellos; teniendo Ministros de Hacienda de la catadura de Mauricio Cárdenas. Con su embeleco de que “el incremento del salario mínimo aumenta la inflación, desmotiva el empleo, disminuye el crecimiento de los demás sueldos y perjudica la demanda interna”. Siendo así, casi unánime el rechazo nacional al pírrico incremento.

El Desempleo y bajos salarios, ha sido el peor azote que padece el pueblo colombiano. Mientras nuestros Gobernantes y Dirigentes no demuestren interés y compromiso por resolver este grave problema; los monopolios, capitalistas, los grandes industriales, comerciantes, inversionistas y multinacionales; aprovechan la crisis para despedir trabajadores, precarizar los salarios, obtener excepción y rebajas de impuestos y convenir concesiones y privatizaciones. Siendo el desempleo y falta de oportunidades, uno de los principales detonantes de la inseguridad y violencia que debe combatir el Estado.

Apremia instaurar el trabajo digno y productivo en Colombia. Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea decente y fructífero, y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación activa en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para mujeres y hombres.

Se requiere que las sociedades le ofrezcan a sus ciudadanos, a todos; no sólo a algunos; las oportunidades para que ellos mismos salgan adelante, y el medio para lograrlo es el empleo digno: remunerado, estable y con seguridad social. Es allí hacia donde se dirigen las verdaderas alternativas, para la mejor redistribución de los ingresos y beneficios del desarrollo armónico sostenible y competitivo.

La Responsabilidad Social Empresarial, es el hacer negocios basados en principios éticos y apegados a la ley. La empresa – no el empresario – tiene un rol ante la sociedad, ante el entorno en el cual opera. La decisión de hacer estos negocios rentables, de forma ética y basada en la legalidad es realmente estratégico, ya que con esto se generará: Mayor productividad, lealtad del cliente, acceso a mercados, credibilidad y confianza.

Los cambios generados a nivel internacional en el entorno de negocios han desplazado el enfoque tradicional de la empresa basada en los accionistas, por el enfoque de los grupos de interés, bajo el cual se asume que las empresas no rinden cuentas única y exclusivamente a sus accionistas, sino que también deben tomar decisiones compartidas con todos los actores sociales de su entorno: Trabajadores, proveedores, clientes, gobiernos nacionales y regionales, departamentales, locales, consumidores y organizaciones sociales, entre otros.

Es imprescindible e inaplazable, que las empresas cartageneras y colombianas, interioricen y apliquen, que compartir las riquezas y jugosas utilidades, es tanto o más importante que la acumulación de Capital; que es justo que todos los componentes que generan el incremento de las mismas, obtengan beneficios proporcionales. Es inconcebible, que el Estado permita que las empresas privadas sólo socialicen las pérdidas, pero privaticen las utilidades. Tenemos que privilegiar el Ser y no el Tener. Es imprescindible, mejorar las políticas de generación de empleo, salarial y laboral, principalmente para jóvenes y mujeres menores de treinta años.

Por eso y mucho más, los electores tienen la imperiosa necesidad histórica de reflexionar antes de votar, para Congreso y Presidente de la República, para no volverse a equivocar. Deben exigir Rendición de Cuentas Claras de la gestión y discernir con claridad, cuál es la mejor opción que colme las expectativas del pueblo, porque existe la percepción que los Congresistas y Presidente de la República, cuando son elegidos, sufren de amnesia y se olvidan como por encanto de los compromisos adquiridos con la comunidad y sólo recobran la memoria cada cuatro años, usando la misma retórica y sofisma de distracción, para manipular y seguir engañando a incautos.

Por: Benjamín Maza Buelvas

En menos de 48 horas, cinco personas capturadas por porte ilegal de arma de fuego en Cartagena

En menos de 48 horas, siete personas fueron capturadas por miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena en diferentes operativos de registro y control desplegados por la unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en desarrollo de la política estratégica de seguridad “Navidad Seguras y en Paz Inspirados en Usted”, que demuestran el accionar de la institución por contrarrestar los factores generadores de inseguridad en este fin de año.

En el primer operativo desplegado en el corregimiento de la Boquilla, miembros de la Policía Metropolitana capturan a un sujeto de 41 años, conocido con el alias de “El MAIK”, cuando se movilizaba a bordo de una motocicleta, la Patrulla del cuadrante le hace la señal de pare y este hace caso omiso realizando maniobras peligrosas en la vía para eludir a los uniformados, se inicia una persecución que termina en un establecimiento abierto al público donde alias “MAIK” entra y lanza un bolso tipo canguro dentro del establecimiento y se esconde una de las habitaciones de la misma, la pericia de los uniformados permitió que encontrara un el bolso el contenía en su interior un arma de fuego tipo pistola marca Jericho, con (01) proveedor, (25) cartuchos cal 9 mm. De igual forma alias “MAIK” es capturado y dejado a disposición de la fiscalía.

El otro caso se presentó Av. Pedro Romero, frente al Colegio Foco Rojo fueron capturados alias “JAGO” de 24 años, y alias “CAHRLY” de 21 años de edad, quienes momentos antes intimidaron con arma de fuego tipo artesanal a un mototaxista que dejaba un carrera, hurtándole la motocicleta bóxer bajaj, en la cual emprenden la huida, la patrulla del cuadrante es alertada del hurto y activa el plan candado con las patrullas de los cuadrantes cercano cerrando las posibles vías de escape, en la persecución policial los dos presuntos delincuentes en la huida colisionando con un vehículo taxi, donde se logra la incautación de un arma de fuego artesanal tipo changon y la recuperación de la motocicleta, así mismo resultó lesionado alias “CAHRLY”, quien fue trasladado a la clínica barú en donde le prestaron los servicios médicos, los capturados se dejan a disposición ante fiscalía por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.

En otro punto de la ciudad, en inmediaciones del barrio Fredonia, las patrullas del cuadrante solicitaron un registro a un particular que se movilizaba en una motocicleta el cual pone resistencia per rápidamente es inmovilizado por los policías que al requisarlo le hallan en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo revolver cal. 38 marca cacha de madera con 03 cartuchos cal. 38. El capturado es conocido con el alias de “CHUKY” de 24 años de edad, el arma de fuego, la motocicleta y el capturado fue dejado a disposición de la fiscalía.

Siguiendo con las actividades operativas en el barrio Fredonia la patrulla del cuadrante logra la captura en flagrancia de un hombre de 44 años, a quien se le hallo en su poder un arma de fuego tipo changon, momento en que amenazaba a otra persona en medio de una riña, al llegar la patrulla del cuadrante esta persona trata de deshacerse de arma tirándola en la terraza de una vivienda pero fue visto por uno de los integrantes de la patrulla Policial que la recogió y dio captura a este hombre, se trata de calibre 16 con 03 cartuchos.

Autoridades recuperan zona peatonal y de parqueo en Bazurto

Pasada la temporada navideña, en donde se evidenció una alta ocupación del espacio público en el mercado de Bazurto, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad continuó con la instalación de las vallas que evitan la invasión del carril del solobús y ahora también inició la recuperación de la zona peatonal.

“Procedimos a hacer la recuperación de estas zonas que son principalmente el área del parqueadero del CAI de Martínez Martelo y los andenes de la avenida Pedro de Heredia, finalizando el proceso que habíamos iniciado con la instalación de las vallas en la troncal de Transcaribe”, explicó el gerente de Espacio Público y Movilidad, Iván Castro Romero.

El Gerente agregó que en la zona se dispondrá de un equipo permanente de brigadistas que brindarán apoyo a la Policía, que es la encargada de mantener despejados de ventas informales los espacios que ya fueron recuperados, además, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, dispuso de un operativo permanente de 10 de la noche a 6 de la mañana “esto con el fin de garantizar que no se ocupe la zona de parqueo por parte de camiones de frutas y verduras que son los que más están haciendo uso de este espacio, ya que no solo descargan las frutas en el espacio público sino que también las comercializan en el lugar”, dijo Castro.

En cuanto a los comerciantes formales que retiraron las vallas de manera arbitraria, el funcionario señala que estos están obligados a volver a instalarlas “este es un trabajo de generación de confianza mutua, hoy estamos despejando la zona por donde debe ir el flujo peatonal de tal manera que las personas tengan mejor acceso a los locales comerciales, esto es lo que hemos hablado con la agremiación de comerciantes del sector y es un compromiso de parte y parte”.

El operativo se realizó en conjunto con la Policía Nacional, gerencia del Mercado, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, Secretaría del Interior y Alcaldía Local 1.

Pandilleros lanzaron una granada contra la casa de un líder comunal en Cartagena

Caracol Radio

La noche de Navidad no lo fue tanto para la familia Berrío, residentes en un humilde sector del barrio La María en Cartagena. La casa de Jáder Berrío, líder comunal del sector, fue atacada por la pandilla del barrio con una granada.

Los hechos ocurrieron en el sector Hábitat 89, y según relata el afectado, la explosión ocurrió a eso de las 3:00 AM. “La explosión fue tan fuerte que de inmediato saqué a mi familia y fui a buscar a la Policía, pero cuando dejé la casa sola, por el hueco que dejó la granada se metieron los de la pandilla ‘Los Coquitos’, y se llevaron varios elementos”.

Sin embargo la situación fue más allá, la Policía fue hasta el lugar señalado por Berrío en donde estarían ‘Los Coquitos’, y le encontraron según el relato del afectado armas y una granada de fragmentación. “Pero nada pasó, en la noche regresaron y desvalijaron mi casa, se llevaron la ropa y hasta el aire acondicionado, quedé en la calle”, cuenta Berrío.

El afectado pide la protección de las autoridades, tiene plenamente identificados a los responsables de ese hecho, con quienes asegura no tener problemas. “Esto es una invasión, yo conseguí un buen empleo y me liquidaron y fue así que construí mi casa bien bonita, generando así la envidia de ellos”, puntualizó Berrío.

Fuente: Caracol Radio

Dos quemados con pólvora en el departamento de Bolívar

El Espectador

Las autoridades de salud en el departamento de Bolívar entregaron el reporte de las emergencias atendidas durante el fin de semana de Navidad, en el que desafortunadamente, se reportan los dos primeros casos de menores quemados con pólvira. Los casos ocurrieronn en los municipios de Cicuco y Santa Rosa del Sur.

El más grave de ellos, involucró a un menor de 12 años en Cicuco, a orillas del río Magdalena, quien resultó con quemaduras en su rostro y brazos, siendo trasladado a Magangué, en donde se le valoró y se determinó que incluso será necesaria cirugía plástica.

Antonio Sagbini, director de salúd pública del departamento de Bolívar, explicó que “otro menor lanzó un artefacto tipo tote y el menor de doce años que lo acompañaba resultó con estas quemaduras. Desafortunadamente seguimos reportando estos casos, le pedimos a las familias más prudencia, queremos erradicar los quemados pormpólvora”, dijo Sagbini.

Otro caso se registró en el municipio de Santa Rosa del Sur, donde un joven de 17 años resultó con quemaduras en sus dedos tras manipular lo que se conoce como “traqui traqui”. En Cartagena las autoridades reportaron cero quemados por pólvora durante las festividades navideñas.

Invest in Cartagena y Bolívar busca atraer más inversionistas con nueva web

Foto Archivo: Noticartagena

La agencia de promoción de inversiones del departamento, Invest in Cartagena y Bolívar, presenta a la comunidad en general su renovado sitio web www.investincartagena.com, el cual tiene como objetivo primordial promocionar la ciudad y el departamento como escenario ideal para la inversión.

“Nuestro territorio es rico en un sinnúmero de bondades, las cuales este nuevo sitio web expone de una manera sencilla, práctica y bien presentada, haciendo que cuando un inversionista o empresario visite el portal, empiece a enamorarse de Cartagena y Bolívar y establezca un primer contacto que marque la diferencia en una futura decisión de establecerse en la ciudad” explicó María Camila Salas, directora ejecutiva de la agencia.

La realización del renovado sitio se desarrolló mediante un proceso cuidadoso en que, tanto el contenido que debía incluirse como los aspectos técnicos, han sido balanceados y afinados para que no se vuelva monótona y permita llegar a más personas, mostrando a un departamento y ciudad competitivos y prósperos. También se adicionó una versión en inglés y se proyecta para el próximo año contar con dos traducciones más, mandarín y francés, para facilitar así la lectura a más usuarios en el mundo.

Entre los contenidos novedosos que hospeda la nueva web, está un resumen de los trámites que deben hacerse, de las entidades a las que deben acudir los empresarios, con el material de acompañamiento, las bondades e incentivos tributarios y hasta un mapa georeferenciado que le facilita al inversionista ubicar su punto de operación ideal en nuestro territorio.

Otro de los temas en los que se hizo énfasis a la hora del desarrollo fue la lectura desde dispositivos móviles, para que siempre fuese la apropiada, ya que las costumbres de los usuarios han cambiado y cada vez hay más personas que acceden a los sitios web desde un móvil o una Tablet; esto para tener un experiencia de navegación mas apropiada.

El 72% de los inversionistas atendidos por la agencia han llegado directamente a la entidad, conociéndola principalmente a través de medios digitales como la página web o redes sociales así como por noticias y publicidad.

La Policía Nacional entrego mas de 15 mil regalos a niños de escasos recursos en Bolívar

La alegría de la navidad del año 2017 para muchos niños y niñas de escasos recursos que residen en poblaciones del departamento de Bolívar parecía incierta, esto debido a múltiples circunstancias sociales y económicas de las cuales padecen; la misma situación, la vivencian muchas familias venezolanas que han migrado a esta región del país, agudizándose una realidad general donde los más perjudicados son los niños; en este sentido uniformados del Área de Prevención y Educación Ciudadana desarrollaron en más de 40 poblaciones de Bolívar, la celebración de las novenas navideñas donde se logró una masiva participación de padres y madres con su hijos, obteniendo con esto una integración familiar donde se incentivó la alegría del espíritu navideño y la apropiación de principios y valores, fundamentales para el desarrollo humano de los menores, así como el establecimiento de la paz y el amor en el núcleo familiar.

En la novena de noche buena, muchos niños fueron sorprendidos al recibir de manos de los uniformados varios juguetes con los que complementaron su alegría por la navidad, las sonrisas en sus labios acentuaban la satisfacción de decenas de uniformados de la Policía Nacional que se comprometieron de corazón en hacer de esta navidad una de las más felices en las vidas de los pequeños; un acierto de ello se vivió en la vereda Santa Fe, zona rural del municipio de María la Baja donde el señor coronel Didier Mosquera Tabares acompañado de su esposa y de miembros de la fundación INCLUSOCIAL entregaron pañales, ropa, zapatos y más de 500 juguetes a los niños de esa población; en total fueron más de quince mil los regalos entregados a los niños por la Policía en todo el departamento de Bolívar.

El comandante del Departamento de Policía Bolívar, señor coronel Víctor Hugo Gómez Arias, agradeció a los ciudadanos, fundaciones y miembros de la empresa privada que donaron muchos de estos regalos que le fueron entregados a los niños en especial a los que residen en zonas rurales del sur de Bolívar; también resaltó el compromiso de los padres de familia y comunidad en general que no permitieron que sus hijos no manipularan pólvora en la celebración de la noche buena, por lo que no se registraron personas quemadas e intoxicadas por elementos pirotécnicos.

Policía entrega recomendaciones para el disfrute seguro de estas fiestas decembrinas

En el marco del plan “Por una Navidad Segura y en Paz Inspirados en Usted” el comando de la policía Metropolitana de Cartagena dispuso una serie de dispositivos de seguridad en los diferentes barrios, que hoy nos permite mostrar un balance exitoso al no registrar personas quemadas con pólvora durante la celebración de la noche buena.

Son más de 1000 hombres y mujeres de las diferentes especialidades de la Policía, quienes garantizaron el normal desarrollo de estas fiestas decembrinas, este despliegue de personal fue ubicado en los centros comerciales, parques, plazas, sitios turísticos e históricos, playas hoteles, bancos, aeropuerto, terminal de transporte, carreteras de arribo a la ciudad, pero especialmente se reforzó la seguridad en los barrios que conforman esta capital, aumentando el pie de fuerza del personal que integra el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

Recomendaciones en las playas:

· Evite llevar objetos de valor a las playas.
· Cuide sus objetos personales, no deje los elementos (bolsos) en cualquier lugar.
· No deje los niños solos.
· No sobrepase los límites de seguridad para el ingreso al mar.
· Controle el consumo de bebidas embriagantes, en especial si va a conducir.
· No confiar en personas desconocidas.
· Confié en la Policía, para cualquier inquietud o problema que se presente avise directamente aun CAI estación más cercana.
· Transite solamente por los senderos autorizados.
· No descuide sus niños
· Acate las observaciones y sugerencias de los uniformados.
· Utilice las cestas de basura autorizadas.
· Prevea los números telefónicos del CAI o la Estación de Policía más cercana.
· Alerte a la policía sobre personas sospechosas que vea deambulando por las calles.
· Recuerde que debe ser corresponsable de su propia seguridad y pida apoyo a la Policía Nacional.

En las vías:

· No sobrepase los límites de velocidad establecidos en carreta.
· Porte un botiquín de primeros auxilios.
· Respete las normas de tránsito para llegar con seguridad a su destino.
· Descanse previamente para evitar la fatiga durante el viaje.
· Sea prudente y respete las normas de tránsito.
· Evite llevar sobrecupo en su vehículo e impídalo en el transporte publico
· No arroje basura, desperdicios u otros elementos a la vera del camino.
· Utilice siempre el cinturón de seguridad.
· No haga parte del transporte ilegal de pólvora.

En Terminales de transporte aéreo.

· Mantenga su pasaporte y/o tiquete aéreo en un sitio seguro, pero a la mano.
· Diríjase únicamente al hotel ene l que tiene hecha su reserva. Para información y atención al turista, sin ningún costo:
· 018000127400, con atención las 24 horas del día. Sobre ubicación de hoteles, categorías y tarifas es recomendable no aceptar sugerencias de extraños.
· En caso de necesitar servicio de taxi, solamente a los autorizados y reconocidos por el aeropuerto. Bajo ninguna circunstancia acepte ofertas de transporte informal.
· Si desea empacar su maleta al vacío, en los muelles terminal aéreo se ofrece este servicio.
· En los aeropuertos se cuenta con caja de cambio de moneda.
· En los aeropuertos encuentras siempre disponibles el servicio de su Policía Nacional.

Durante sus recorridos:

· Antes de viajar, avísele a su líder del cuadrante
· Tenga un mapa de la ciudad e infórmese de las condiciones de seguridad en los diferentes sectores.
· Tenga siempre a la mano las diferentes direcciones y teléfonos de su lugar de hospedaje y de los sitios a donde se dirige.
· Procure no caminar por lugares solitarios, pocos iluminados y terrenos baldíos, lotes o callejones, sobre todo a altas horas de la noche.
· Si le ofrecen productos y/ servicios, absténgase de firmar documentos o contratos hasta estar completamente seguro de hacerlo, ya que existen mecanismo de venta a través de los cuales se pueden adquirir compromisos innecesarios y a veces onerosos.
· No pierda de vista sus objetos personales en lugares públicos.
· Cuando asista a eventos masivos, asegúrate de no portar elementos corto punzante, bebidas alcohólicas, envases de vidrios y otros elementos que pongan en riesgo la seguridad de los asistentes, ya que le serán decomisados al ingreso.

Evite el hurto en cajeros automáticos:

· Presentar la tarjeta, revelar la clave personal o autorizar a otras personas el retiro de dineros, ocasiona problema de seguridad en el manejo de cuenta.
· Observe a su alrededor, si encuentra situaciones sospechosas postergue la transacción de retiro, informe el hecho.
· Antes de introducir la tarjeta, verifique que no exista ningún elemento extraño que interfiera su operación.
· Siempre que vaya a retiras grandes cantidades de dinero, solicite acompañamiento policial.
· Absténgase de solicitar o recibir ayuda de extraños de ser posible solicítela únicamente al personal autorizado.
· Guarde los recibos que le entrega el cajero automático para verificarlos posteriormente con su extracto.
· No realice transacciones financieras bajo la presencia de personas extrañas.
· No utilice el cajero automático, si este presenta dificultades técnicas o mecánicas de funcionamiento.
· Por seguridad, cambie cada dos meses el número de la clave de su tarjeta.
· Si por alguna circunstancia su tarjeta no es devuelta por el cajero, no se retire del lugar hasta tanto no sea recuperada.

Recomendaciones en parqueaderos:

· No recojas personas extrañas.
· No lleve su vehículo a talleres que no conozca.
· No entregue las llaves de su vehículo a extraños.
· Deje puesto el seguro de su vehículo siempre que parquee.
· Antes de salir de residencia observe que no haya en la calle gente sospechosa.
· Al para al frente a los semáforos observe a su alrededor.
· No deje su vehículo al cuidado de menores o personas extrañas, evite estacionarse en lugares oscuros y solitarios.
· Evite dejar parqueado en vía pública su vehículo, hágalo en parqueaderos cerrados autorizados.
· Instale en su vehículo sistemas de alarmas, que permita alertar y evitar su hurto.
· Evite transitar por vías peligrosas en horas de la noche.
· Tenga presente: número de motor, chasis, serie y placa de su vehículo.

Recomendaciones en los Hoteles:

· Al registrarse en el establecimiento, mantenga a la vista su equipaje.
· Distinga al empleado que transporta el equipaje a su habitación, no permita que lo hagan personas extrañas.
· Deposite objetos de valor y dinero que no va a usar en la caja de depósito del establecimiento.
· Al salir de su habitación, verifique si fue correctamente cerrada.
· Durante su estancia en la habitación permanezca con la puerta cerrada.
· Si sale de su cuarto, aunque por poco tiempo, cierre la puerta y verifique que está correctamente cerrada.
· Nunca deje la llave de su habitación sobre el mostrador, cerciórese de que al recibe en mano del empleado del hotel.
· Informe inmediatamente al gerente o propietario del establecimiento si observa personas sospechosas en el hotel.
· No deje objetos de valor o dinero en efectivo en la habitación.
· No deje un cigarrillo encendido en la habitación y en lo posible trate de no fumar dentro del hotel.
· No de detalles de su hotel (nombre, numero de su habitación, etc.) a desconocidos.
· No invite a personas extrañas a su habitación.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete