Inicio Blog Página 156

Diecisiete motos recuperadas en Bolívar en operativos contra el hurto

Policía de Bolívar

Las acciones en contra del hurto de automotores se desarrolla en todo el departamento de Bolívar con la finalidad de cerrarle el paso a este flagelo y también al comercio ilegal de autopartes; los operativos se desarrollan mediante puestos de control con personal de técnicos en la materia, quienes pusieron al descubierto la habilidad que tienen los delincuentes para remarcar los números de identificación de chasis y motor en las motocicletas, esto con el fin de burlar los controles y estafar a ciudadanos incautos que no toman medidas para verificación de legalidad ante las autoridades competentes. Los operativos se llevaron a cabo en los municipios de San Juan, Magangué, Mompox, Arjona, Carmen de Bolívar y Río Viejo, y dejaron como resultado la recuperación de 17 motocicletas y la captura de dos personas comprometidos con el delito de receptación.

Los funcionarios de la SIJIN adelantan las respectivas investigaciones con la finalidad de identificar y judicializar a varios miembros de una presunta banda de haladores de motocicletas que delinquen en varios municipios del departamento de Bolívar y Magdalena; esto con la finalidad de capturarlos y dejarlos a disposición de las autoridades judiciales.

Los capturados y las motocicletas recuperadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación dentro de los términos establecidos en el código penal colombiano.

El señor coronel Mauricio Báez Gomez Comandante Departamento de Policía Bolívar, resaltó que en lo transcurrido del presente año se han recuperado 05  vehículos y 20 motocicletas  hurtadas en Bolívar y en diferentes ciudades del país , por esto insistió a la ciudadanía en general acercarse a las instalaciones de la Policía Nacional y solicitar un estudio técnico cuando pretenda adquirir un automotor, esto con la finalidad de verificar su procedencia y legalidad; también  enfatizó que es necesario el compromiso de la comunidad en denunciar oportunamente a la autoridad cuando tengan conocimiento de sitios que son utilizados para desvalijar vehículos y motocicletas, así como poner al descubierto a los antisociales que se dedican a esta modalidad delictiva.

Operación Temis: Desarticuladas dos estructuras de trafico de estupefacientes en Cartagena

Policía de Cartagena

Nueve personas capturadas, seis allanamientos, dejan operativos desplegados contra puntos de expendió de estupefacientes en seis barrios del suroriente, nororiente y suroccidente de la ciudad.

En despliegue de la Estrategia Nacional Pacto Por La Vida, en el más reciente golpe contra estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes que afectan la vida e integridad física y mental de miles de jóvenes adolescentes de la ciudad, la Policía Metropolitana de Cartagena, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, desplegaron la Operación Temis, capturando a nueve personas como presuntas responsables del tráfico de estupefacientes en los barrios El Pozón, La Reina, Chambacú, 7 de Agosto, Nuevo Paraíso y República Venezuela.

En el primer operativo, en tres allanamientos desplegados en los barrios Pozón, La Reina y un improvisado inmueble en el sector de Chambacú, la Seccional de Investigación Criminal e Interpol de la Metropolitana de Cartagena, junto a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, capturaron a cuatro personas, incautándoles 1.200 dosis de marihuana, 500 dosis de base de coca y 100 dosis de bazuco, preparadas y listas para ser comercializadas desde algunas viviendas, empleadas como puntos de expendio.

Continuando con la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes, en tres allanamientos desplegados por los barrios República Venezuela, 7 de Agosto y Nuevo Paraíso, unidades de la SIJIN, junto a la Fiscalía 56 Seccional URI, dieron captura a cinco personas como presuntas responsables del trafico de estupefacientes, hallando en su poder mil dosis de marihuana y 300 dosis de base de coca, listas para comercializar.

Los nueve capturados en la Operación Temis fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, tres de los indiciados fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural y cuatro les fueron impuestas medidas de detención domiciliaria.

DROGA INCAUTADA (Kg) CANTIDAD
CAPTURADOS 9
ALLANAMIENTOS 6
MARIHUANA 2.200
BASE DE COCA 800
BAZUCO 100

 

Capturado ´El Dany´, por hurto a establecimientos comerciales

Policía de Cartagena

Por último, en una de las principales calles del barrio Luis Carlos Galán, fue capturado un sujeto conocido como ´El Dany´, identificado como DANI DAVID BLANCO CAÑATE, presunto responsable de hurtos a mano armada en establecimientos comerciales ubicados en los barrios Luis Carlos Galán, Mirador de la Bahía, 20 de Julio, Henequén, Nelson Mandela, La Reina y San Pedro Mártir, requerido por el delito de hurto agravado y calificado y porte ilegal de armas de fuego.

Las labores desplegadas por funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, junto a la Fiscalía 32 Local, permitieron recaudar material probatorio para obtener la orden de captura en su contra.

Incautan cinco toneladas de azúcar de contrabando provenientes de Brasil para Cartagena

Policía de Cartagena

En acciones de control desarrollados por personal de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera, a la salida de una de las zonas francas de la ciudad, fueron aprehendidas 5 toneladas azúcar de procedencia extranjera, que tenía como destino la ciudad de Cartagena.

Las autoridades aduaneras hacen la señal de pare a un camión, tipo furgón, al verificar los productos que llevaban en su interior, fueron hallados bultos de azúcar provenientes de Brasil con destino a la ciudad de Cartagena.

Esta mercancía se encuentra valorada en cerca de 6 millones de pesos, y sería distribuida en establecimientos comerciales ubicados en esta ciudad.

Los funcionarios de la DIAN y de la Policía Fiscal y Aduanera, realizaron una verificación minuciosa de la millonaria mercancía, la cual no contaba con los etiquetados requeridos en los reglamentos técnicos, razón por la cual se procede a aplicar la medida cautelar de aprehensión.

Gracias a las acciones de control desplegadas por las autoridades, se evitó la distribución ilegal de este producto, siendo dejada a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para definir su situación jurídica.

A la Cárcel de ternera envían a “Carlitos” presunto responsable del homicidio de Deivis Beltran Hernandez

Policía de Cartagena

En menos 48 horas, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena capturaron a alias ´Carlos´, presunto responsable del homicidio de Deivis Beltrán Hernández, ocurrido en el interior de una vivienda en el barrio Ciudadela La Paz, a las 20:45 horas, del pasado lunes 16 de abril, a causa de heridas ocasionadas con arma cortopunzante.

Gracias a las labores investigativas y la sagacidad de los funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Metropolitana de Cartagena, en conjunto con la Fiscalía Primera Local, permitieron la recolección de elementos materiales probatorios suficientes que permiten inferir la presunta responsabilidad de Carlos Mario Ubarnes Lopez, conocido como ´Carlitos´, en el homicidio perpetrado en contra de Deivis Beltrán Hernández, estableciendo que la noche de los fatales hechos, víctima y victimario dialogaban en la sala de la vivienda, registrándose una riña, donde ´Carlitos´, saca un arma cortopunzante lesionando a Deiver hasta causarle la muerte.

Al parecer una relación sentimental entre el agresor con la expareja de la víctima desencadena este fatal desenlace.

Con la información aportada por la comunidad, en menos de 48 horas, miembros de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol desplegaron un operativo en el sector 11 de noviembre del barrio Olaya Herrera, logrando la captura de ´Carlitos´, que requerido por los delitos de homicidio agravado, por el Juzgado Décimo Segundo Penal Municipal ambulante con funciones de control de garantías.

Al finalizar las audiencias de control de garantías, el pasado jueves 19 de abril, ´Carlitos´, fue cobijado con medida de aseguramiento intramural, siendo trasladado en las últimas horas a la Cárcel San Sebastián de Ternera.Homici

89 motos inmovilizadas en operativos contra el hurto en Cartagena

Policía de Cartagena

89 Motocicletas fueron inmovilizadas en esta ofensiva contra el hurto, en conjunto con el transito distrital, logrando la recuperación de cinco motos hurtadas y la captura de un presunto delincuente, incautando un arma de fuego

En la ofensiva frontal contra el delito, la Policía Metropolitana de Cartagena, con 80 nuevos uniformados, junto a un grupo de reacción Motorizada y la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo – Unipol, conjuntamente con funcionarios del Tránsito Distrital, han desplegado puntos de control móviles de verificación a motocicletas y vehículos de servicio público, en diferentes puntos de la ciudad.

Estos planes de registro y control de motocicletas han sido desplegados en sectores como Mandela, Vista Hermosa, Caracoles, Olaya, Chiquinquirá, Nuevo Bosque y Chipre, logrando la inmovilización de 89 motocicletas, por no contar con los documentos reglamentarios. Además, fue capturado un presunto delincuente en poder de un arma de fuego, y se recuperaron tres motocicletas hurtadas.

Operativos en Santa Rita, capturado ´Coffe´

En medio de contundente Plan de Intervención en el barrio Santa Rita, en controles a motocicletas desplegados por la Policía Metropolitana de Cartagena, con unidades del Grupo de Reacción Motorizada de la Fuerza Disponible, capturan a quien es considerado uno de los mayores factores de inseguridad en esta zona del nororiente de la ciudad, conocido como ´COFEE´, identificado como JOSE DAVID ESQUIVEL RIVAS, de 30 años, a quien le fue incautado un revolver, calibre 38, con tres cartuchos, movilizándose a bordo de una motocicleta Bóxer, color negro.

Recuperación de motos hurtadas

En otro punto de la ciudad, en la calle Benjamín Herrera del barrio Bruselas, en planes de registro y verificación, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena recuperan la motocicleta Pulsar 135, de placas WLX 38C, color negro nebulosa, valorada en 7 millones de pesos, la cual fue hurtada el día 13 de abril, en el barrio Vista Hermosa, mediante modalidad halada, al dejarla abandonada frente a su lugar de residencia.

En controles desplegados en la carrera 83 con calle 22 del barrio San Fernando, unidades policiales hallaron una motocicleta Bajaj Pulsar, color negro nebuloso, de placa QOM 89D, la cual contaba con elementos de identificación regrabado, por lo cual fue puesta a disposición de la Fiscalía por falsedad marcaría.

En otro punto de la ciudad, en el barrio Mandela, labores de recolección e información y patrullajes, permitieron la recuperación de la motocicleta Bóxer Bajaj, color negro, modelo 2014, de placas GUD 20D. la cual fue sacada de la vivienda de su portuaria y trasladada a otro lugar, en un caso de abuso de confianza.

Por último, en un lote ubicado en el barrio Ceballos, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena logran recuperar las partes de una motocicleta desguazada por delincuentes, quienes habrían hurtado este vehículo marca Boxer, color negro, de placas RDJ 52E, cuando su conductor se movilizaba por el sector Vista Hermosa, en el suroccidente de la ciudad.

Las unidades policiales continúan con las labores de búsqueda e identificación de los responsables de este hurto. Las tres motocicletas recuperadas fueron entregadas a sus propietarios.

Más de 112 mil Jóvenes en Acción empiezan a recibir sus incentivos desde este 25 de abril

Prosperidad Social

Desde este 25 de abril y hasta el 14 de mayo 2018, un total de 112 mil 244 Jóvenes en Acción de 93 municipios, recibirán el pago del incentivo económico en el que el Gobierno Nacional está invirtiendo cerca de $54.000 millones.

Para esta entrega los jóvenes del SENA, recibirán el incentivo correspondiente a la verificación de compromisos diciembre 2017 – enero 2018. Por su parte, los estudiantes de Instituciones de Educación Superior recibirán el incentivo correspondiente a permanencia y excelencia del segundo semestre del año 2017.

“Más de 431 mil jóvenes han recibido los beneficios del programa, cuyo objetivo es el de incentivar la formación de capital humano en la población joven en condición de pobreza y vulnerabilidad, que ha encontrado en este el apoyo no solo el acceso sino la permanencia en instituciones de educación superior con el fin de ir superando las barreras de pobreza que les impedían un desarrollo integral”, explicó al respecto el director general de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón.

En el link http://www.prosperidadsocial.gov.co/que/jov/Paginas/Compromisos.aspx
los jóvenes pueden consultar el resultado de la verificación de compromisos así como los puntos de entrega de sus incentivos.

La entrega del incentivo se hará mediante el sistema de pico y cédula. Esta información, así como el sitio y lugar del pago, será comunicada a los jóvenes por mensajes de texto emitidos por Davivienda, como entidad financiera encargada de la operación en el país. Los jóvenes que no se hayan activado a través del mecanismo Daviplata, reclamarán mediante la modalidad de giro.

Para más información sobre las entregas de incentivos, los interesados pueden comunicarse en Bogotá a la línea 5954410. Resto del país: línea gratuita nacional 018000951100 o a través de mensaje de texto gratuito al número 85594.

Acerca de Jóvenes en Acción

Programa del Gobierno Nacional que lleva cinco años incentivando y fortaleciendo la formación de capital humano de la población joven en condición de pobreza y vulnerabilidad, a través de un apoyo económico que permita el acceso y permanencia en la educación y el fortalecimiento de competencias transversales a través de estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.

Incautan 30 Kilos de marihuana en camión de mensajeria en vía la cordialidad

Policía de Cartagena

Durante controles sobre vehículos de servicio público y particular, realizados en kilómetro 0 + 500 de la ruta 9006 La Cordialidad, que comunica las ciudades de Barranquilla y Cartagena, unidades de la Seccional de Transito y Transportes detuvieron la marcha de un tracto camión de placas SZQ 744, color blanco, afiliado a una reconocida empresa de servicios de mensajería.

Al verificar en la bodega del automotor, unidades policiales hallaron dos cajas en cuyo interior ocultaban 26 paquetes de marihuana prensada, con un peso aproximado a los 30 kilos, con destino Cartagena, empacados al vacío, para evitar su detección por las autoridades policiales.

La sustancia estupefaciente incautada fue puesta a disposición de la Fiscalía Seccional de Bolívar.

Este resultado se suma al hallazgo de una caleta en un automóvil de placas DAA425, servicio particular, modelo 2009, color vino tinto, con una modificación artesanal en el orificio del tablero, donde fueron almacenados 39 paquetes rectangulares, forrados con una cinta transparente que contenían una sustancia con olor y características similares a la cocaína, cada uno con un kilo en su interior.

En el operativo fue capturada una pareja de amigos, un hombre de 38 años, proveniente de Cúcuta y una mujer de 29, nacida en Cucutilla, quienes se transportaban en el vehículo y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, junto con la droga incautada.

En el presente año, un total de 10 personas han sido capturadas en medio de controles desplegados por unidades de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Metropolitana, en puntos de ingreso y salida en la ciudad, incautando 39 kilos de clorhidrato de cocaína y 72 kilos de marihuana.

Gobierno nacional ratifica compromiso con el turismo de cruceros en Cartagena

Puerto de Cartagena

La viceministra de Turismo, Sandra Howard, visitó la Terminal de Cruceros de Cartagena en el marco de la operación más grande de la presente temporada, en la cual, cuatro cruceros atracaron de manera simultánea, con 9.251 pasajeros dejando un impacto económico estimado en casi un millón de dólares.

Con el Ministerio, el Grupo Puerto de Cartagena ha adelantado gestiones para establecer una alianza con Pullmantur, el gobierno nacional y la Terminal de Cruceros, para fortalecer las operaciones de embarque en Colombia a través de Cartagena y con esto generar mayores ingresos para la ciudad. Para ello, el Grupo Puerto de Cartagena, reiteró la necesidad de disminuir o eliminar el impuesto de timbre que pagan los colombianos al gobierno nacional por embarcar en un crucero en el país.

Estas iniciativas tienen un mayor impulso tras la reciente visita del presidente de Pullmantur, Richard Vogel, quien mostró entusiasmo por consolidar sus operaciones en Colombia, con perspectivas de crecimiento en el corto y mediano plazo, dada la acogida que ha tenido Cartagena entre sus cruceristas.

“El turismo se convirtió en el segundo generador de divisas del país. En 2017 tuvo un crecimiento del 20% con relación al 2016 y la industria de cruceros es muy importante para seguir impulsando este renglón de la economía, tenemos un compromiso con Cartagena por el que trabajamos incansablemente” dijo Sandra Howard viceministra de Turismo.

De las operaciones de cruceros que se realizan en Cartagena, el embarque es uno de los más importantes porque deja los mayores dividendos a la economía local de acuerdo al estudio de la BREA (Business Research & Economic Advisor) único avalado por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe que contabiliza que por cada pasajero de embarque a la ciudad le quedan en promedio 131.13 dólares. Los pasajeros en tránsito gastan en promedio 118.18 dólares.

Cerca del 44% de los turistas que embarcan en la ciudad son extranjeros. Los brasileros y los argentinos son los que más lo hacen, le siguen en menor proporción los chilenos, peruanos, estadounidenses, bolivianos, mexicanos y españoles.

“Tenemos el reto de ofrecer servicios turísticos de calidad, cada vez más competitivos, generando experiencias únicas para una satisfacción plena del visitante que haga recomendar el destino y regresar”, puntualizó Howard

Llega uno de los más grandes

En el marco de la visita, el gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, destacó que el próximo 13 de mayo llegará a Cartagena el crucero Norwegian Bliss, uno de los más grandes en funcionamiento con 320 metros de eslora, 168.000 toneladas de peso y capacidad para 4.004 pasajeros.

Cartagena se constituirá en el primer puerto de visita del crucero más nuevo de la línea holandesa Norwegian, en el periplo de tres viajes inaugurales antes de su bautizo en Seattle.

Este barco se destaca por tener un campo de batallas láser y la pista de karts en altamar más grande del mundo.

El exterior del Bliss es peculiar por el mural dibujado en su casco, del pintor estadounidense Wyland, en el cual recrea la vida marina con ballenas, mantarrayas, tortugas etc. El próximo 8 de mayo zarpará a su viaje inaugural, que atraviesa Alaska y el Caribe.

Cinco capturados dejan operativos contra el trafico de estupefacientes en Bolívar

Policía de Bolívar

Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de San Estanislao, Arjona Y Carmen De Bolívar; más de dos mil dosis de alcaloides distribuidas entre base de coca y marihuana que fueron incautadas en los procedimientos policiales.

Las acciones en contra el tráfico y distribución de alucinógenos en las poblaciones bolívares se intensifican cada día mediante seguimientos e investigaciones; en ocasiones estas actividades requieren de la infiltración de miembros de la Policía Nacional en organizaciones delincuenciales que se dedican a esa actividad ilícita, lo que ha permitido que en lo transcurrido del presente año se hallan capturado a 281 personas comprometidas en el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y la incautación de 120.941 dosis de drogas como cocaína, bazuco y marihuana entre otras.

El pasado fin de semana se desplegaron varios operativos en los municipios de Arjona, San Estanislao y Carmen de Bolívar que dejaron como resultado la captura de cinco presuntos expendedores de alucinógenos y la incautación de 2.466 dosis de alucinógenos; más de 80 efectivos apoyados con perros antinarcóticos de la Policía Nacional participaron de las acciones en contra del microtráfico en esas poblaciones.

Los detenidos fueron identificados como Leisy Luz lopez Loreth, John Aníbal de Ávila Márquez, Carlos Javier Pulgar Gonzalez y Nevis María Escorcia Pérez según las investigaciones estas personas distribuían los alucinógenos mediante la modalidad de servicio a domicilio y en cercanías a instituciones educativas; estas personasfueron dejadas a disposición de la Fiscalía dentro de los términos establecidos en el código de procedimiento penal colombiano; en las diferentes audiencias de legalización de captura, los Jueces de Control de Garantías profirieron medidas de aseguramiento en la cárceles de “Terneras” en de Cartagena y la “Vega” en Sincelejo; entretanto Leisy Lopez recibió el beneficio de casa por cárcel en el municipio de Arjona.

El señor Coronel Mauricio Báez Gomez Comandante Departamento de Policía Bolívar, resaltó que con estas capturas se logra minimizar el accionar de las redes del micro tráfico en esas poblaciones por los que insistió que estos resultados han sido posibles gracias al apoyo de la ciudadanía mediante informaciones que suministran de manera real y oportuna donde dan a conocer a los miembros de la institución sobre el modus-operandis de los presuntos expendedores de alucinógenos.

José Daniel Martínez Jiménez el patrullero de la policía de Cartagena que aspira a ser Rey Vallenato

Policía de Cartagena

Con su acordeón en su pecho y versos que salen del corazón, el Patrullero José Daniel Martínez Jiménez, integrante de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscrito al Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio, despliega una novedosa estrategia de prevención contra el delito, en los lugares turísticos que embrujan a miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan a diario la ciudad heroica.

Este hombre de 33 años, tez morena, contextura gruesa, nacido en Magangué, en el sur de Bolívar, conocido con cariño como ´Pocholo´, manifestó desde los doce años de edad su verdadera vocación, el vallenato, la cual emplea como una estrategia novedosa para desempeñar su labor policial.

De manera creativa y con su destreza con el acordeón este uniformado brinda recomendaciones de seguridad a turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas de Cartagena, causando sensación y muestras de cariño entre los ciudadanos, quienes reciben con agrado, y en algunos casos, se toman fotografías con el uniformado.

Este uniformado se ha convertido en un referente de la Policía Nacional, en uno de los más importantes destinos turísticos de América Latina y el primero en Colombia, generando cercanía entre la institución y los ciudadanos, en las playas, plazas y murallas de la ciudad, mediante el acordeón y sus versos.

Pero el sueño de este funcionario de la Policía Nacional, participar en el próximo Festival de la Leyenda Vallenata, donde espera ser coronado como el próximo Rey Vallenato, en la categoría profesional, representando con altura a la institución policial.

´Me considero preparado para enfrentar este reto, con el favor de Dios, traeré la Corona como Rey Vallenato, agradeciendo a mi institución que me ha permitido participar en el Festival de la Leyenda Vallenata´, puntualiza el Patrullero José Daniel Martínez Jiménez.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete