Inicio Blog Página 122

Cartagena sigue siendo la preferida por el turismo familiar para vacacionar

Yolanda-Wong-baldiris-Turismo-Familiar
Alcaldía de Cartagena.

Una buena afluencia de turistas nacionales y sobre todo de familias que disfrutaron de los escenarios naturales e históricos tuvo la ciudad este fin de semana, uno de los más largos del año. Para que nativos y visitantes se sintieran como en casa, el Distrito desplegó todo un plan operativo en el que todas dependencias trabajaron de manera articulada día y noche para supervisar calles, plazas, la playa y la zona insular.

La propia mandataria estuvo haciendo recorridos por los Centros de Atención Inmediata, CAI, para recibir reporte de las autoridades, y en el Centro Histórico, donde dialogó con turistas y dio la bienvenida a la ciudad.

También este lunes hizo visita al aeropuerto Rafael Núñez, donde compartió con turistas que terminaban su estadía en la ciudad, quienes destacaron y agradecieron la organización de Cartagena para recibir a sus visitantes.

Henry Yara, un turista caleño, le manifestó a la alcaldesa encargada, Yolanda Wong, mientras esperaba su turno para pasar a la sala de espera en el aeropuerto, que notó un cambio en el interés de la ciudad por mejorar la atención a los visitantes, en comparación a años anteriores  cuando él visito Cartagena.

“Realmente comparando con otra época en la que yo vine, a Cartagena se le ve mucha mejoría en cuanto a preocupación por el turista, limpieza de las playas y la atención en general. Han venido luchado por mejorar la imagen de Cartagena, hay cosas por mejorar, como el control de precios, pero en general vuelvo a Cartagena, y se les ve que han venido luchando por mejorar la imagen”, dijo.

La Alcaldesa también hizo un recorrido por las playas de La Boquilla y Marbella, donde muchos bañistas que disfrutaban de un paseo en familia, le dijeron que gracias a medidas adoptadas por el gobierno local, la ciudad se siente más segura.

“Estoy con mi familia y mis nietos disfrutando de la playa en este día soleado y me encuentro que nos visita nuestra Alcaldesa y a ella le dije que me sentía contenta porque el día del partido de Colombia – Senegal, los establecimientos públicos, por lo menos en el sector de San Francisco, que es muy ruidoso y con un alto índice de peligro, me di cuenta que estaba la Policía, no había mucho ruido y la gente estaba en calma”, precisó Maribel Villarreal, una nativa que vive en Paseo de Bolívar.

La mandataria también dialogó con comerciantes del Centro Histórico, para conocer de ellos cómo estuvo la afluencia de visitantes este fin de semana.

“Venimos de la Terminal de Transporte y aérea de la ciudad, donde evacuamos la ciudad de manera tranquilla, responsable. Tenemos dispositivos de Datt, Policía Nacional  en el plan retorno del fin de semana.

Wong Baldiris destacó que la clase de turismo que nos visitó “fue un turismo familiar, rico en valores, las calles muy tranquilas  disfrutando de ellas en familia. Hicimos un repaso conto todos los comerciantes, quienes dan reporte de mucha tranquilidad y paz el fin de semana”.

Zully Salazar, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, resaltó la labor del grupo élite integrado por todas las secretarías del Distrito, quienes apoyaron en los corredores culturales, aspecto que fue recibido con gran aceptación entre los turistas.

“Este  fin de semana dimos inicio a la temporada de fin de año y con el  liderazgo de nuestra alcaldesa, Yolanda Wong, se estableció todo un plan de temporada turística. Toda la Alcaldía trabajando 24 horas  con toda la disposición en Bocagrande, Zona Norte, Playa blanca y circuitos autorizados, brindando información al turista, y los que se dirigen hacia zona insular zarparan de lugares autorizados y socializando los precios regulados para las playas”, destacó la funcionaria.

El Datt intensificó sus labores de control para mejorar la movilidad, y desde el jueves a la fecha se han presentado 37 accidentes de tránsito que han dejado sólo daños materiales  y 10 casos de accidentes con heridos que han sido trasladados a los centros asistenciales para recibir atención médica. En esos operativos, 8 vehículos fueron inmovilizados porque sus conductores conducían en estado de embriaguez.

El cuerpo de salvavidas, por su parte reportó que pese a que las playas han estado llenas de bañistas, se presentaron pocas emergencias y las registradas fueron ocasionadas por la imprudencia y desobediencia al no cumplir con las medidas de autocuidado que rigen para bañarse en el mar y así evitar accidentes mientras toman un baño de mar.

La Gerencia de Espacio Público y Movilidad intensificó los controles para garantizar calles y andenes libres para el peatón, y con el apoyo de la Policía Nacional hicieron acciones para mantener los espacios para que no fueran invadidos.

En las playas de Bocagrande, el personal de brigadistas de Espacio Público controla la entrada de vendedores informales, pues solo pueden ingresar quienes cuentan con confianza legítima, además realizan pedagogía para que los visitantes tengan claro cuáles son los precios que pueden pagar por la prestación de servicios en la playa.

En el Centro Histórico también se dispuso de personal permanente que, apoyados por otras dependencias del Distrito y en compañía de la Policía Nacional, recorren las calles para garantizar una mejor movilidad en la zona.

El Departamento Administrativo de Salud, Dadis,  también mantiene su plan de contingencia para la temporada turística con profesionales del área médica en la playa, listos a cualquier llamado de urgencia.

Desarticulan banda delincuencial “Las Zapateras” que delinquían en suroriente de Cartagena

Banda-delincuencial-Las-zapateras-desarticulada
Policía de Cartagena.

En las últimas horas, miembros de la Policía de Cartagena, conjuntamente con funcionarios de la Fiscalía 56 Seccional Antinarcóticos, desplegaron una envolvente operación en la Avenida El Bosque, logrando la captura de tres integrantes de la banda delincuencial denominadas ´Las Zapateras´, integrada por dos mujeres y un hombre, dejados a disposición de la autoridad judicial por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Durante la operación fueron capturadas: Kety Margarita De León Garizao, conocida como ´La Goldy´, de 38 años, natural de Barranquilla, Luz Mary Chico León, alias ´La Cantúa´, de 24, y Ever Antonio Montemiranda Rodríguez, llamado ´El Negro´, de 24 años, quienes eran los presuntos responsables del tráfico de estupefacientes en esta importante zona de la ciudad, empleando las ventas ambulantes y estacionarias ubicadas sobre la Avenida El Bosque, para ocultar el comercio de sustancias alucinógenas, en su mayoría adquiridas desde vehículos de alta gama y motocicletas.

Una exhaustiva labor de investigación criminal, incluyendo el despliegue de agentes encubiertos, reconocimientos fotográficos, entrevistas, búsquedas selectivas en bases de datos, permitió recaudar evidencias suficientes para identificar a los integrantes de la banda delincuencial ´Las Zapateras´, y obtener las órdenes de captura en su contra.

Mediante las ventas ambulantes, el cuidado de carros y como trabajadoras sexuales, sobre una de las vías más transitadas, la Avenida El Bosque, en inmediaciones del sector conocido como La Cueva de Morgan, eran las fachadas empleadas por este grupo de delincuencia común organizada conocido como ´Las Zapateras´, para el trafico de estupefacientes en grandes cantidades.

Es importante destacar que, para eludir el control de las unidades policiales, ´Las Zapateras´, camuflan la droga en sus partes íntimas y posteriormente entregarla a conductores de vehículos de servicio público, tipo taxis, particulares y motociclistas.

Al finalizar las audiencias ante un Juez de Control de Garantías, alias ´La Goldy´, ´El Negro´ y ´El Cantúa´, fueron cobijados con medida de aseguramiento con detención preventiva domiciliaria.

Varios estudiantes heridos tras accidente de bus estudiantil en el carmen de Bolívar

Accidente-bus-universidad-cartagena-estudiantes-carmen-de-Bolivar
Foto: Iver Días

Un bus de la Universidad de Cartagena se accidento en un punto de la alta montaña de los Montes de Maria en cercanías al municipio del Carmen de Bolívar.

Las primeras informaciones afirman que varios de los estudiantes que viajaban en el vehículos resultaron heridos, la comunidad dio parte a las autoridades para que auxiliaran a los heridos y atendieran la emergencia, miembros de la comunidad también apoyaron la tarea de rescate y llevaron en vehículos particulares a los heridos a los centros hospitalarios, un gran número de los heridos estaría siendo atendido en el Hospital del Carmen de Bolívar.

El punto conocido como “la curva de Ojito Seco”, habría sido el lugar del accidente, y según las informaciones es una zona de alto riesgo de accidente vehicular.

Los heridos serían estudiantes de los programas Ingeniería de alimentos, Comunicación Social y Trabajo Social, vinculados a un proyecto de educación rural con jóvenes de la región, además de los docentes que los acompañaban.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, se desplaza hacia el sitio del accidente.

Plaza de Armas – Cartagena de indias

Plaza de Armas Cartagena
Plaza de Armas de Cartagena de indias.

La Plaza de Armas de Cartagena de indias es una de las plazas mas desconocidas de Cartagena, muy pocos saben que realmente es una plaza, ya que muchos la confunden con la Plaza San Pedro Claver que queda contigua a esta, de hecho muchas personas confunden la calle de la ronda con la plaza de armas.

Toma el nombre de Plaza de Armas debido a que en 1775 se estableció en el lugar la sala de armas la cual se encontraba bajo el cargo del cuerpo de artillería en el edificio contiguo a la administración de la Aduana y lugar donde por varios años funciono el comando de la segunda división del ejercito, después tomo el nombre de “plaza de la Maestranza” debido a que en el lugar se instalo el taller donde se componían y construían piezas de artillerías; luego de esto el gobierno nacional dispuso que en el viejo caserón se depositara el armamento sobrante del régimen de guarnición de los cruceros de guerra que permanecían anclados en la bahía, fue cuando se le denomino “plaza del parque”; es el nombre que actualmente tiene, pero nadie la llama así.

(Lea También: Plaza de Santa Teresa – Cartagena de indias)

Es una plaza realmente curiosa porque no desemboca a ninguna calle si no a dos plazas, la Plaza de la Aduana y la Plaza de San Pedro Claver, en esta plaza se encuentran varias esculturas en metal del maestro escultor Edgardo carmona que alucen a la vida cotidiana de Cartagena de indias, también se encuentra en uno de sus costados la oficina de atención al ciudadano de los veteranos de guerra de corea del sur, al pendiente de la armada nacional y el Museo de Arte Moderno de Cartagena de indias.

Diez veleros y dos navíos militares de doce países llegarán a Cartagena del 21 al 26 de julio

Sail-Cartagena-2018
Sail Cartagena de indias - Armada Nacional.

Diez veleros y dos navíos militares de doce países llegarán a Cartagena del 21 al 26 de julio de 2018, para dar inicio al encuentro de veleros “Sail Cartagena 2018” como parte de la regata “Velas Latinoamérica”.

En este encuentro de veleros que inició el pasado 25 de marzo en Rio de Janeiro, participan los Buques Escuela de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Uruguay, Venezuela y México. Estos veleros recalarán en 18 puertos, donde el público general podrá apreciar esta fiesta marinera que se realiza cada cuatro años y que engalana las aguas del Océano Atlántico y Pacífico.

El festival internacional de veleros y marinos llegados de todo el mundo a la ciudad amurallada estrecha los lazos de amistad entre las naciones y ofrece la oportunidad a los tripulantes extranjeros y visitantes de compartir experiencias y disfrutar de los atractivos que les brinda la ciudad heroica como patrimonio histórico y cultural de la humanidad.

El Sail Cartagena de Indias 2018 es una nueva oportunidad para promocionar a Cartagena como un destino turístico y náutico único en América y el Caribe. En los últimos cuatro años, Procolombia, a través de Marca País ha exhibido a bordo del Buque ARC “Gloria” la riqueza gastronómica, natural y cultural de Colombia para promoverlo como destino turístico, resaltando la biodiversidad, riqueza y la sabrosura colombiana.

Esta versión del “Sail Cartagena” es la cuarta que se realiza en la ciudad, tras las celebradas en 2006, 2010 y 2014, que incluye un desfile naval que contará  este año con la participación de los veleros y por primera vez con el NRP Sagres de Portugal. Cartagena se vistirá de blanco con la visita de cerca de 2000 marinos de países hermanos y miles de turistas que aprovechan la temporada vacacional de mitad de año para conocer de cerca la Colombia marítima y fluvial. Visite: www.sailcartagena.armada.mil.co

“En los últimos cinco años Colombia duplicó la llegada de extranjeros no residentes y en lo corrido de este año la llegada de extranjeros no residentes a Colombia ha crecido 48% con relación al mismo periodo del año anterior. Son cifras que demuestran que vamos en la dirección correcta”, afirmó José Pablo Arango, Gerente de Marca País y aliado estratégico de la Armada Nacional desde hace más de cinco años.

Avanza Velas Latinoamérica

Hasta el momento los veleros han visitado los puertos de Río de Janeiro, Punta del Este y Montevideo, Buenos Aires, Ushuaia, pasando por Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso, Antofagasta y el Callao.

En este puerto peruano, el buque Escuela ARC “Gloria” recibió por primera vez en su historia  un grupo de 51 cadetes femeninas, que harán parte de la tripulación del embajador flotante de Colombia, en su crucero de entrenamiento y como parte de la celebración de su aniversario No. 50.

Los veleros navegan con rumbo a Guayaquil, Balboa y Curazao, para arribar a Cartagena el 21 de julio, allí durante 6 días, los turistas, visitantes y tripulantes podrán disfrutar y conocer nuestra tierra, nuestra gente, nuestra cultura y a Cartagena de Indias como el destino preferido de las Américas.

Luego de pasar por Colombia, el encuentro de veleros visitará La Guaira, Santo Domingo, Cozumel para finalizar en Veracruz.

Los veleros siempre serán iconos de la historia marítima de la humanidad, en sus cubiertas los marinos aprenden la inmensidad del océano, templan su carácter que le servirá en la toma de decisiones futuras y en la gran mayoría de ellos ondean un pabellón de estado que representa la diplo9macia como una muestra viva de relacionamiento internacional.

Historia

SAIL es el nombre con el que históricamente se ha llamado a la reunión de grandes veleros y que tiene como objetivo conmemorar grandes acontecimientos náuticos de la historia para estrechar lazos de amistad entre diferentes países, sus inicios se atribuyen a la idea del presidente de Estados Unidos Jhon F. Kennedy, que en 1961 conformó lo que llamaría la Organización O.P. SAIL en su país, con el fin de realizar la primera gran reunión de veleros en Nueva York en 1964.

Llevado a cabo este evento y tras el éxito alcanzado, se efectúan en Estados Unidos estas actividades por diferentes puertos de la costa este, llegando hasta la fecha a seis O.P. SAIL (1964, 1976, 1986, 1992, 2000 y 2012). Otras ciudades han adoptado esta tradición naval, entre los más reconocidos está el SAIL Ámsterdam que se realiza desde 1975, cada cinco años, SAIL Bremenhaven que se realiza desde 1986, y O.P. SAIL Tokio que se realiza desde 1983, así como las regatas europeas Three Festivals Tall Ship entre Gran Bretaña y Francia, la Tall Ship Races por el Reino Unido y los países bálticos y la Far East Tall Ship que empieza en Corea y termina en Rusia.

Capturado en el Carmen de Bolívar alias “El Doble”

Alias-el-Doble-Capturado-carmen-de-bolívar
Policía de Bolívar.

Desde hace varios meses cursa una investigación penal en el Juzgado Promiscuo Municipal del Carmen de Bolívar en contra de Eduardo Villegas Taboada, alias “El doble” quien tiene 27 años de edad, esta persona es sindicada por la autoridad judicial del delito de hurto agravado y calificado, por este motivo fue expedida una orden de captura en su contra el pasado 26 de abril del presente año; la detención se hizo efectiva el fin de semana anterior en horas de la noche en el popular parque “El Molongo” de esa localidad, el operativo dispuesto para capturarlo fue llevado a cabo por unidades de la SIJIN con el apoyo de patrullas adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes quienes lo interceptaron luego de un seguimiento que también comprometió a hombres en cubierto para evitar el posible riesgo de una escapatoria.

Al detenido le registran antecedentes penales por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego, según las investigaciones el presunto delincuente se encuentra comprometido en la comisión de varios robos mediante la modalidad de atraco en el Carmen de bolívar incluyendo su zona rural; de la misma manera los investigadores trabajan bajo la coordinación de la Fiscalía en la identificación y judicialización otras personas que al parecer actuaban en complicidad con el capturado.

Alias “El Doble” fue dejado a disposición de la autoridad judicial solicitante, el Juez de Control de Garantías en audiencia de legalización de captura le profirió medida de aseguramiento domiciliario mientras se llevan a cabo las etapas del proceso judicial en su contra.

El señor Coronel, Mauricio Báez Gomez Comandante Departamento de Policía Bolívar; manifestó que gracias a las informaciones oportunas suministradas por la ciudadanía ha sido posible capturar a 143 personas comprometidas en el delito de hurto en todas sus modalidades en el departamento de Bolívar, al respecto el oficial puntualizó que los operativos para mantener las condiciones de seguridad se intensifican en todas las poblaciones bolivarenses con la finalidad de colocar tras las rejas a integrantes de la delincuencia común que se dedican al hurto, expendió de alucinógenos, abigeato entre otros delitos.

Desarticulan banda dedicada al hurto conformada por ciudadanos venezolanos en Cartagena

Catalina Arteta Romero, Kevin Sobrino Martínez y Cindy Paola Teherán Gutiérrez Capturados por Hurto - Policía de Cartagena.

La unión y un trabajo conjunto entre la comunidad y cuadrantes de la Policía Metropolitana de Cartagena, permitió la desarticulación de una banda dedicada al hurto a personas, integrada por dos mujeres y un hombre provenientes de Venezuela, quienes pretendían despojar de sus pertenencias a una mujer, en cercanías a la tercera avenida del barrio Manga.

Los tres capturados, liderados por una mujer conocida como ´La Catalina´, identificada como Catalina Arteta Romero, de 22 años, junto a Kevin Sobrino Martínez, ´El Bizco´, de 22 y Cindy Paola Teherán Gutiérrez, ´La Pana´, intimidaron a una mujer de 36 años con un arma cortopunzante, despojándola de un celular Iphone, valorado en dos millones de pesos, un morral y una billetera con medio millón de pesos, elementos y dinero en efectivo recuperados.

La activación del Frente de Seguridad en la zona fue fundamental en la reacción oportuna de los Cuadrantes adscritos al CAI Manga, quienes junto a la comunidad iniciaron la persecución de los tres presuntos delincuentes, quienes pretendían abordar un taxi, siendo interceptados y capturados en flagrancia por el delito de hurto.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y al finalizar las audiencias ante un Juez de Control de Garantías, fue otorgada la legalidad en el procedimiento de captura, imputándoles cargos por hurto calificado y agravado. Además, el Juzgado 17 Penal Municipal con funciones de control de garantías ordenó en su contra medida de aseguramiento contra estos delincuentes.

Brutal golpiza recibió una Colombiana en Portugal en acto de discriminación racial

Colombiana-agredida-en-Portugal-racismo
Blu Radio

Nicol Valentina Jiménez Quinayas una joven colombiana, radicada en Portugal, sufrió una brutal golpiza por su color de piel y nacionalidad.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo 24 de junio, en una parada del servicio de transporte público que presta la empresa STCP. Según lo señaló Blu Radio.

“Las chicas estaban en la parte de delante de la fila. Mi hija las alcanzó ahí, pero la otra gente que hacía fila se molestó y le pidió que se saliera. Ella pidió perdón, y le preguntó a una señora si podía seguir adelante en la fila y ella le dijo que sí”, indico Angela Patricia Quinayas madre de la joven agredida.

Una vez se abrieron las puertas del bus, Nicol Valentina se subió con sus amigas. Sin embargo, el hombre que hace parte de la seguridad privada contratada por la empresa de transporte la bajó de forma violenta, jalándola del brazo diciéndole improperios, le dio dos puños y la arrojó al piso donde la continuo agrediendo físicamente; Jiménez Quinayas resultó con lesiones en el rostro y sus brazos. Así lo indico a Blu radio la madre la joven.

Nicol-Valentina-Jiménez Quinayas-Colombiana
Blu Radio

“Este señor no le pidió ni papeles. Simplemente la haló por el brazo y le dijo “Negra, tu aquí no entras, no vas al frente de nadie. Tú en este bus no vas, tú vas en el de tu tierra, negra de mierda”. Después, le dio dos puños en la cara, la tumbó al piso, y le dio una patada en la cara”: señalo Quinayas.

La madre de la joven denuncio que las agresiones y discriminación racial han sido constante, donde incluso vecinos las han discriminado.

“Hemos guardado silencio por miedo, pero esto que ocurrió nos motiva a decir no más. Es lamentable que en pleno Siglo XXI tengamos que escuchar cosas repugnantes. Estoy muy triste, ese hombre me pudo dejar sin mi hija. Nadie debería recibir un trato de ese tipo, el color y la nacionalidad no nos define”, aseguró Quinayas.

La ciudadana caleña ya presento una denuncia formal pero también pide a autoridades nacionales tomen cartas sobre el asunto.

Estos actos de discriminación son una afrenta contra una sociedad que hasta el día de hoy se cree civilizada y que aun no comprende el valor de las diferencias, la aceptación y la tolerancia.

“El sector salud está listo para la temporada turística de Cartagena”: Dadis

Dadis-preparado-frente-temporada-turistica
Alcaldía de Cartagena.

Por directrices de la alcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, en cabeza de su director, Antonio Sagbini, presentó en acto protocolario del lanzamiento de la temporada turística el equipo que velará por la salud de turistas y propios durante este periodo vacacional, donde la heroica espera recibir alrededor de 300 mil turistas.

Por tal motivo se aumentó el personal del CRUED (Centro Regulador de Urgencias de Emergencias y Desastres), y del equipo de salud pública para garantizar la atención a los visitantes.

Antonio Sagbini, director del Dadis, manifestó que: “Hemos dispuesto toda la artillería de la dirección de salud distrital. Ahora estamos con el centro regulador de urgencias acá en este lanzamiento, para estar prestos a la atención de turistas o cartageneros que tengan un problema de salud en las playas o en el sector histórico”.

Importante recordar que el Dadis ha capacitado a salvavidas, empleados de hoteles, vendedores en las playas y operadores turístico en general como primer respondientes ante un eventual problema cardiorrespiratorio.

“Ya son más de 4.800 personas y es una noticia favorable para nosotros y les da garantía a los turistas de una atención rápida”, agregó Sagbini.

De igual manera el Dadis, con su equipo de salud pública realizará controles permanentes de alimentos, bebidas, roedores y mosquitos para que los turistas no tengan alguna dificultad o complicación en estas vacaciones.

En Arjona se realizo consejo para implementar estrategias para contrarrestar la drogadicción

Arjona-Bolívar-consejo-evitar-consumo-de-drogas
Alcaldía de Arjona.

Con el objetivo de trabajar en la implementación de estrategias para contrarrestar la problemática del consumo de sustancias psicoactivas en Arjona y otros municipios de Bolívar, en el Centro de Alto Rendimiento de Arjona, se realizó una sesión del Consejo Seccional de Estupefacientes Departamental.

Esta jornada se desarrolló con la presencia de Felipe Benavides, representante del Ministerio de Justicia, funcionarios de la Alcaldía Municipal, Gobernación de Bolívar, Policía, infantería de Marina, ICBF, entre otros.

Para Alberto Bernal, Asesor en temas de Salud de la Gobernación de Bolívar, manifestó que fue una jornada muy positiva, ya que se rindió informe sobre las tareas y compromisos adquiridos por el gobierno departamental para el desarrollo del Plan Integral Departamental de Drogas- PIDD.

Así mismo, el funcionario expresó “Hay que resaltar que en Bolívar el equipo institucional que conforma el Comité Departamental de Drogas está trabajando articuladamente y resaltar por ejemplo, que en el municipio de Arjona, que se priorizó como municipio piloto, hoy está dando resultados y avances, donde hemos tenido el apoyo de la administración, en cabeza de su alcaldesa, Policía y todas las entidades”.

Para la Secretaria de Salud de Arjona, Ligia Carmona, es importante el trabajo articulado para poder impactar positivamente en el flagelo de la drogadicción, así mismo en el fortalecimiento de los distintos programas de prevención, donde se involucre activamente a toda la parte educativa y padres de familias.

Felipe Benavides, representante del Ministerio de Justicia, manifestó que este consejo lo que busca es tomar decisiones para implementar estrategias en la prevención y control de la oferta de consumo de sustancias psicoactivas. “Principalmente queremos desarrollar una estrategia para el tema de mercados locales de drogas, conocidos como microtráfico. Si bien Arjona no es el municipio con mayor problemática en estos temas, si hay una problemática latente y lo que buscamos es tener una estrategia integral para atacar el problema antes de que se nos desborde”.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete