Inicio Blog Página 34

PES continúa con la jornada de identificación gratuita a venezolanos

PES-identificacion-venezolanos
Alcaldía de Cartagena

El Plan de Emergencia Social Pedro Romero continúa con la atención especial a venezolanos. En esta oportunidad el subprograma de Identificación llegará en compañía de la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Unidad de Atención a Población Vulnerable, a la Alcaldía Menor de la Localidad 3, Arroyo Grande y Bayunca para atender a más de 500 venezolanos en trámites de identificación.

Las jornadas de realizará del 24 de enero al 16 de febrero en la Alcaldía Menor de la Localidad 3; el 17 y 18 de febrero en Arroyo Grande y del 19 al 21 de febrero en Bayunca.

Cabe resaltar que el derecho a la identidad es la principal puerta para acceder a todos los beneficios de la oferta social del Estado. Así mismo, contar con el documento de identidad permite exigir el cumplimiento de los derechos como ciudadano.

Esta nueva jornada brindará apoyo a las personas nacidas en Venezuela, hijo de padre y/o madre colombianos. Los requisitos para hacer el trámite de su documento de identidad son:

– Partida de nacimiento legalizada
– Fotocopia de cedula de los padres colombiana y extranjera
– Fotocopia de cedula extranjera del solicitante
– Fotocopia de las cedulas de los testigos al igual que el declarante (preferiblemente que sean familiares)
– Formatos de testigos y el declarante diligenciados en su totalidad
– Dirección completa de residencia
– Teléfono fijo o celular

Javier Posada, director del PES PR, sostuvo: que “este es el cumplimiento de plan de acción del Plan de Emergencia Social Pedro Romero para el 2019, atendiendo un clamor fuerte y sentido de nuestros hermanos migrantes para obtener la nacionalidad colombiana”.

La extensión de esta jornada se verá sujeta al comportamiento habitual del número de venezolanos asistentes.

Distrito y autoridades articulan y ponen en marcha Plan candado para Cartagena

plan candado-Cartagena
Alcaldía de Cartagena

En cumplimiento de las acciones establecidas en el pasado consejo de seguridad, el Distrito de Cartagena y las autoridades con asiento en la ciudad diseñaron y articularon un Plan Candado preventivo con la finalidad de garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana de todos los cartageneros y visitantes.

Teniendo en cuenta este compromiso, en la mañana de este lunes se llevó a cabo una reunión entre varias entidades del Distrito, la Policía Nacional, Armada Nacional, Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, entre otras para diseñar y ejecutar este plan establecido para la ciudad.

José Carlos Puello Rubio, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, señaló que teniendo muy en claras las instrucciones del alcalde Pedrito Pereira Caballero, quien tiene como uno de sus ejes temáticos para su gobierno la seguridad y convivencia ciudadana, y en vista del atentado contra la Policía Nacional en Bogotá, se ordenó poner en marcha todas las acciones a que haya lugar para garantizar y prevenir que Cartagena sea víctima de cualquier atentado delincuencial.

“Estamos apoyando y haremos efectivas las acciones que se requieran para que la Policía y todos los organismos puedan tener todas las herramientas que necesiten para cumplir a cabalidad con el sostenimiento de la seguridad en la ciudad”, expresó Puello Rubio.
Por su parte, el coronel Boris Albor, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cartagena, señaló que a están listos y en ejecución los compromisos que tiene cada entidad y organismo para desarrollar los dispositivos que se deban poner en marcha para contrarrestar cualquier acción delictiva.

El oficial garantizó que Cartagena está protegida 24 horas al día, todos los días, y por ello se trabaja con el Modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes están permanentemente activados. “En caso de alguna situación que afecte la seguridad en Cartagena, serán los cuadrantes los primeros en entrar en el proceso de garantizar la seguridad con cierres viales y demás medidas, y posteriormente entra en proceso un dispositivo fuerte en puntos establecidos por parte de todas las autoridades”, explicó el coronel Albor.

Tanto el Secretario del Interior como las autoridades indicaron que es necesario contar con el apoyo ciudadano para hacer frente a la delincuencia y todas las acciones delictivas con el fin de tener una Cartagena segura.

Seis capturados por hurto durante toma masiva a Cartagena

Capturado-por hurto-toma-masiva-cartagena
Policía de Cartagena

Dentro de la Toma Masiva a Cartagena, en el despliegue de acciones ofensivas contra el hurto, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura en flagrancia a seis delincuentes, en los barrios: Cabrero, Marbella, Martínez Martelo, Olaya Herrera y la Vía La Cordialidad, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de hurto, y uno de ellos, en concurso con porte ilegal de armas de fuego.

Entre los seis capturados, figuran tres jóvenes de 14 y 15 años de edad, quienes serán puestos a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

Capturados delincuentes, en la Avenida Santander

En inmediaciones de la Avenida Santander, a la altura de la Calle 44 del barrio El Cabrero, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscritos al CAI Crespo, capturaron en flagrancia a Jhon Jairo Guardo Puello, alias ´El Botella´, de 46 años, señalado de despojar a una mujer de 23 años, de una cadena de oro, valorada en un millón de pesos.

En una persecución desplegada por unidades policiales de seguridad que prestan servicio en las playas de Marbella y Crespo, permiten la captura del delincuente, puesto a disposición de la autoridad judicial por el delito de hurto.

En este mismo sector, en la Calle 67 del barrio Crespo, unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a un presunto delincuente de 14 años, quien despojó celular Huawei a una mujer, dándose a la huida hacia el Puente Peatonal de Santamaría, siendo reducido y capturado por los uniformados.

Para eludir a los policiales, el joven delincuente lanzó hacia el mangle el dispositivo celular, hallado por los uniformados luego de una exhaustiva búsqueda. Este joven fue trasladado ante la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes, para que responda por el delito de hurto.

Capturado ´El Duende´, en el barrio Olaya Herrera

En otro punto de la ciudad, la persecución desplegada por el Grupo de Reacción GOES, de la Policía Metropolitana de Cartagena, denominados ´Cascos Negros´, logran la captura en flagrancia de un presunto delincuente identificado como Yorzin Javier Julio Jimenez, de 32 años, interceptado y reducido por los uniformados, en la Calle El Socorro del barrio Olaya Herrera, en poder de una pistola 7.65.

Cabe anotar que este delincuente, abordó a una mujer frente a un establecimiento comercial, despojándola de un bolso y objetos personales, recuperados por los uniformados.

El capturado, conocido como ´El Duende´, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado.

Capturados dos jóvenes por hurto a taxista

En labores de patrullaje desplegadas en la ruta 9006, en el kilómetro 7 de la vía La Cordialidad, unidades de la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a dos jóvenes de 14 y 15 años, presuntos responsables de intimidar con arma cortopunzante al conductor del taxi de placas TER-204, para hurtarle 90 mil pesos en efectivo.

La reacción policial, permitió cerrar el cerco a los delincuentes, quienes fueron capturados ocultos en la maleza, en un predio cercano, siendo trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de hurto, lesiones personales y daño en bien ajeno.

En Martínez Martelo, capturado por hurto de celular

En otro punto de la ciudad, en el barrio Martínez Martelo, una persecución policial permite la captura en flagrancia de José Luis Banque Cuadro, alias ´Joselito´, quien minutos antes hurtó un dispositivo de celular, marca Samsung J7, a una mujer de 21 años.

En la reacción de las unidades del Cuadrante 4-14, se logró la recuperación del celular hurtado, valorado en 700 mil pesos. Mientras que el capturado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de hurto.

Estos operativos contra el hurto, continuarán en diferentes zonas de la ciudad, dentro de la Ofensiva Toma a Cartagena, desplegadas por unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Exitoso Torneo relámpago organizado por el PES

Torneo-PES-Cartagena
Alcaldía de Cartagena

Con la participación de 24 equipos y 192 jugadores, este domingo se clausuraron los primeros Juegos Comunitarios de Superación de Pobreza del Distrito de Cartagena organizados por el Plan de Emergencia Social Pedro Romero.

El campeonato se realizó en 3 maratónicas jornadas, se cumplió en los sectores La Paz y Los Girasoles del barrio Cerros de Albornoz y el sector Campo Bello del barrio Nelson Mandela, y se convirtió en el inicio de toda la programación que tiene el Plan de Emergencia Social Pedro Romero para este 2019.

La categoría juvenil Deportivo Mirador se coronó campeón y Real Girasol, subcampeón; en la categoría Mayor Girasoles 2 quedó campeón y Girasoles 1 subcampeón.

La clausura contó con un toque especial que fue un partido amistoso femenino y otro masculino que tuvo el refuerzo del alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero.

Este tipo de actividades organizadas por el PES tienen como finalidad una sana convivencia y hacer cumplir las acciones que se deben realizar después de haber adoptado el Plan de Superación de Pobreza que se realizó en estos sectores.

Cabe resaltar que la comunidad se encargó de adecuar los escenarios donde se realizaron estos juegos, con el apoyo y gestión de PES.

El alcalde, Pedrito Pereira Caballero, destacó la importancia del trabajo adelantado por el PES  y dijo que se han generado varias estrategias para la convivencia ciudadana y “cada niño, cada joven que hace parte de estos eventos se aleja de los factores de riesgo como el pandillismo y el microtráfico. Desde muy temprano este 2019 comenzamos a trabajar a los programas de superación de la pobreza extrema”.

Recordó que con la presencia institucional en las comunidades, haciendo deporte, es una esperanza para estas personas y “seguiremos trabajando para continuar haciendo intervenciones en estos sectores”.

El mandatario anunció que para este año se realizarán campeonatos en los que participarán funcionarios de la Administración con el fin de lograr una mayor integración entre la comunidad y el Distrito.

Mercedes Gómez, líder de Cerros de Albornoz, dijo que “este campeonato fue impactante para nuestra comunidad, les estamos demostrando a los jóvenes otras alternativas para mejorar su calidad de vida, este es el inicio de algo positivo para nuestra comunidad, sé que vienen cosas mejores y agradecemos al PES por hacer presencia en nuestra comunidad”.

Por su parte, Javier Posada Meola, director del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, se mostró agradecido con la comunidad y los funcionarios del PES por el compromiso para sacar adelante todas estas actividades. Agradeció a los medios de comunicación que atendieron al llamado. La rehabilitación de estos tres escenarios donde hoy se disputó la final de estos juegos, nos llena de alegría, hemos convertido estos escenarios en unas canchas dignas, aún quedan cosas por hacer y seguiremos trabajando”.

“Este fin de semana hay un nuevo resurgir de la esperanza, de la ilusión y de la superación de pobreza en el Distrito de Cartagena, está actividad es una apuesta al futuro, queremos dejar un mensaje a los niños y jóvenes de que es posible vivir en armonía y en paz”, afirmó Posada Meola.

El Plan de Emergencia Social seguirá volcado a las comunidades, se aproxima una gran jornada de Identificación a venezolanos en la localidad 3, a finales del mes de enero.

Este evento también sirvió para que la Umata entregará un motor fuera de borda a un grupo de pescadores.

La Umata hizo una inversión superior a los 70 millones de pesos para adquirir 16 motores fuera de borda que se entregarán grupos de pescadores organizados de La Tenaza, La Boquilla, Barú, Tierra Bomba y Bazurto.

Capturados seis integrantes de bandas dedicadas al hurto de motocicletas en Cartagena

Capturados-hurto-de-motocicletas
Policía de Cartagena

En el despliegue de acciones ofensivas contra el hurto, especialmente el de motocicletas, dentro de la Toma Masiva de Cartagena, fueron capturados seis presuntos delincuentes en flagrancia, en los barrios: Colombiaton, Bernardo Jaramillo, Olaya Herrera, Vista Hermosa y La Esperanza.

Capturados, cuando tumban de la moto a su dueño

En el más reciente resultado, en una de las vías del barrio Colombiatón, una rápida reacción desplegada por unidades adscritas al CAI Flor del Campo, permitieron la captura de dos delincuentes, quienes minutos antes, tumbaron de la motocicleta a su propietario, cuando se movilizaba a las 04:40 horas, sobre una de las vías principales del barrio Colombiatón.

Las voces de auxilio del propietario, alertaron a las unidades del Cuadrante quienes iniciaron la persecución de los dos delincuentes a bordo de la motocicleta Eco Deluxe, modelo 2019, de placa ZFT 72E, color negra con verde, siendo reducidos y capturados en flagrancia: identificados plenamente como Jarwith Espinosa Vargas, conocido como ´El Jarwith´, natural de Cartagena, de 30 años y Luis Miguel Cuadrado Cassiani, ´El Ñame´, de 29, procedente de Montería, puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de hurto agravado y calificado, a la espera de las audiencias preliminares.

En Bernardo Jaramillo, capturados integrantes de Banda de Hurto de motos

La oportuna reacción desplegada por unidades de la Estación de Policía Los Caracoles, a las 13:50 horas, fueron capturados dos presuntos delincuentes identificados como: Brayan Camilo Ramírez Puello, de 20 años, conocido como ´El Bray´, natural de Turbaco y Mario Sierra Cueto, de 19, alias ´El CT-100´, procedente de María La Baja, quienes integrarían una banda dedicada al hurto de motos.

En una persecución desplegada por efectivos policiales, fueron capturados estos dos hombres en poder de un revolver, calibre 32, con seis cartuchos, un de ellos percutido, con el que habrían intimidado al propietario de la motocicleta Boxer CT-100, modelo 2019, de placa KZZ 62E, color negro, en una de las vías principales del barrio Vista Hermosa, siendo reducidos y capturados en el barrio Bernardo Jaramillo, luego de una intensa persecución.

Los dos capturados, Brayan Camilo Ramírez Puello, de 20 años y Mario Sierra Cueto, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de hurto agravado y calificado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, siendo cobijados con medida de aseguramiento en la cárcel de San Sebastián de Ternera.

Se frustra hurto de motocicleta, capturando a ´El Crack

En otro punto de la ciudad, en la calle 41 con carrera 26 del barrio La Esperanza, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a un presunto delincuente de 21 años, identificado como Ronald Alejandro Vergara Reales, conocido como ´El Crack´, quien se movilizaba a pie, portando un arma de fuego, tipo artesanal, con un cartucho calibre 38, con el cual pretendía hurtar a un ciudadano su motocicleta, siendo sorprendido por unidades del Cuadrante 4-19.

Este presunto delincuente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, partes o municiones.

Capturado por violar detención domiciliaria

En despliegue de la Toma Masiva a Cartagena, en operativos de registro e identificación a personas en la calle principal del barrio Camilo Torres, miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena dieron captura a Deiker Enrique Torreglosa Martelo, de 28 años, violando la medida de detención domiciliaria en su contra, por los delitos de hurto calificado y agravado, proferida por el Juzgado Promiscuo Municipal de San Cristóbal (Bolívar), por lo cual fue capturado por el delito de fuga de presos.

Al parecer, esta persona estaría involucrado en los más recientes hurtos de motocicletas, cometidos en el barrio Camilo Torres, sectores aledaños como El Socorro, Nazareno, San Pedro Mártir y Blas de Lezo.

Estos operativos contra el hurto de motocicletas, continuarán en diferentes zonas de la ciudad, acompañadas de campañas preventivas contra esta modalidad delictiva, donde se imparten recomendaciones de seguridad a los conductores, para que adopten medidas de autoprotección.

Buen cierre de año para el comercio de Cartagena

Comercio-de-cartagena-de-indias

Un buen cierre de año tuvo el comercio de la ciudad. Así lo reveló la encuesta aplicada por Fenalco Bolívar a empresarios cartageneros de diferentes sectores del comercio. El 64% de los encuestados manifestó que percibieron incrementos durante la época decembrina, 15 pps más que diciembre del año 2017.

Una mayor demanda, estrategias de publicidad, mercadeo y precios competitivos son las variables que más influyeron para qué las ventas se incrementaran hasta un 20% para el 73% de los empresarios. La diferencia -18% – alcanzó ventas hasta el 30% y un mínimo porcentaje – 9 % – hasta el 40% más que el mismo periodo del 2017. Centros comerciales, restaurantes, repostería, EDS y automotores, fueron algunos de los sectores favorecidos.

De los empresarios que consideraron que fue poco favorable el mes de diciembre, 43% percibió una disminución en el rango del 11% al 20%, seguido del 27% que asegura hubo un descenso en sus ventas cercano al 10%.

En los últimos meses del año el comercio es el principal dinamizador del empleo temporal, para el mes de referencia 43% vincularon a sus equipos hasta tres personas y el 24% entre 4 y 5 personas.

TEMPORADA TURÍSTICA

Con el objeto de hacer un balance de la temporada hasta los primeros ocho días del año 2019, preguntamos cómo fue el resultado de las ventas en general de la temporada. Si bien quienes reportaron ventas al alza está por debajo del porcentaje del mes de diciembre, la temporada completa resultó ser muy favorecedora para la mayoría de los encuestados. 45.5% de los negocios reportaron ventas superiores durante la temporada 2018 – 2019, 24.2% permanecieron estables y 30.3% disminuyeron en comparación al ejercicio anterior.

El 75% del comercio incrementó sus ventas hasta un 20% con relación al año 2017-2018. Por su parte 63% ubicó la disminución en el mismo porcentaje.

Este año la encuesta incluyó dos preguntas abiertas, a fin de conocer de primera mano los aspectos que consideran los empresarios afectaron el desarrollo de su actividad y en los cuales se debe trabajar para fortalecer el destino.

A la pregunta, señale los tres aspectos que considera afectaron el desarrollo de su actividad durante la temporada, la movilidad en general fue uno de más mencionados (trancones, pocos parqueaderos en el sector turístico), adicional a la invasión del espacio público y la informalidad.

La segunda pregunta, señale tres aspectos por los cuales se debe trabajar para una mejora del destino, los empresarios consideran que es importante mejorar y ser más efectivos con los controles en la temporada; ruido, seguridad, mejora de los servicios públicos, limpieza, visibilidad del control urbano, ventas ambulantes, servicio al cliente, incluso la corrupción son los factores más importantes en los que se debe trabajar para fortalecer el destino.

Alcalde y Gobernador inspeccionan Centro de Bienestar Animal en Santa Rosa

Centro-de-Bienestar-Animal-en-Santa-Rosa
Centro de Bienestar Animal en Santa Rosa - Alcaldía de Cartagena

El alcalde Pedrito Pereira Caballero hizo un llamado a las fundaciones que ayudan a los animales abandonados para que trabajen de la mano del Distrito en el fortalecimiento de la política de bienestar animal y advirtió que cooperará con la operación  del Centro de Bienestar Animal, “El Guardián”, ubicado en el municipio de Santa Rosa, construido por la Gobernación de Bolívar.

Pereira Caballero, quien acompañó al gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, en la inspección de las obras de construcción del centro de Bienestar Animal, recalcó que

es una importante iniciativa que busca la atención de animales domésticos en estado de abandono, brindándoles valoración y atención veterinaria, que les permita recuperar la salud para la adopción.

“Recibimos con satisfacción la invitación del gobernador Dumek Turbay para participar de esta gran iniciativa, el Centro de Bienestar Animal, “El Guardián”, que fortalecerá la construcción de la política de bienestar animal. Queremos convocar a las fundaciones que en Cartagena nos han ayudado con los animales abandonados para que se vinculen a este trabajo”, mencionó el alcalde Pedrito Pereira.

Para la operación del Centro de Bienestar Animal, el Gobernador de Bolívar invitó alcalde Pedrito Pereira a realizar un convenio de cooperación entre el Distrito y el Departamento que permita el trabajo conjunto para atender la situación de animales en las calles.

“Las obras iniciaron hace año y medio, esperamos que concluyan el 31 de enero, para pasar a la etapa de dotación e inaugurar el centro en el mes de marzo”, precisó Turbay

Distrito entregó útiles escolares en el barrio Nelson Mandela

Utiles-escolares-distrito
Alcaldía de Cartagena

Felices se mostraron los niños y niñas del sector Campo Bello, en el barrio Nelson Mandela con la visita de la gestora social del Distrito, Eliana Bustillo, quien junto con el alcalde, Pedrito Pereira Caballero, entregó 200 kits escolares que fueron donados a la campaña “Unidos Somos Útiles para los niños de Cartagena”, que se desarrolló en alianza con el Banco de Occidente.

La Gestora Social manifestó que “el propósito de la campaña es ayudar a los niños y las familias para que tengan las herramientas necesarias al momento de ingresar al colegio, y aportar un granito de arena a los padres de familia, ya que muchos de ellos en ocasiones no tienen como comprar las listas a sus hijos.

“En esta visita en total se entregaron kits de útiles escolares a familias de los sectores Campo Bello, 20 de Enero y Paraíso 54, pero vamos a continuar esta campaña en diferentes barrios de la ciudad”, dijo la esposa del Alcalde.

“El llamado es a que se vinculen muchísimas empresas privadas, públicas y particulares a la campaña en aras de mejorar las condiciones de nuestros niños a la hora de estudiar y que cuenten con útiles escolares”, indicó la Gestora Social.

Por su parte, Aníbal Palencia, un padre de familia beneficiado con la entrega de útiles escolares, se mostró satisfecho con el aporte y señaló “que hay muchos padres que no tienen con qué comprarle los útiles a sus niños y es una ayuda, porque yo no tenía con qué comprar los útiles a mis tres niños. Ahora esa platica la podré utilizar para otra cosa, ya sea en la comida o lo que se necesite en el hogar”, explicó el padre de familia.

La Gestora Social mostró su felicidad al ver la sonrisa que se dibujaba en cada rostro al recibir el morral y los demás elementos. “Esto es lo que queremos, que los niños disfruten, estudien y se preparen para ser grandes personas, que quieran a Cartagena y luchen por ella”, sostuvo

Hasta el 23 de enero abierta convocatoria para acceder a becas para estudiar en UNIBAC

IPCC-Becas-UNIBAC
IPCC

La convocatoria cierra el 23 de enero de 2019. Luego, se dará a conocer la lista de seleccionados el 11 de febrero de 2019.

La Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) abre convocatoria 2019 para otorgar becas dirigidas a jóvenes bachilleres que quieran estudiar las carreras de Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música y Diseño Industrial en la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC).

Desde hace casi 10 años,  IPCC subvenciona semestralmente con una beca en UNIBAC el estudio de jóvenes estudiantes. Una vez los estudiantes ganan la beca, el instituto se compromete a cancelar los gastos de matrícula de todos los semestres de su carrera hasta que se gradúe, siempre y cuando cumpla con sus deberes como becarios y mantenga el promedio respectivo.

“La profesionalización de los artistas y gestores culturales de la ciudad es de suma importancia para el IPCC, por ello, trabajamos en el fortalecimiento del proceso becario como una forma de superación y crecimiento cultural para los cartageneros. En este año beneficiaremos a 100  jóvenes que sueñan con estudiar en la universidad”, aseguró el director de IPCC, Ivan Sanes.
Requisitos

Para participar, los interesados deben:

  • Ser jóvenes bachilleres de hasta 28 años cumplidos.
  • Nacidos en Cartagena o domiciliados en esta ciudad durante los últimos dos (2) años.
  • Pertenecer a los estratos 1 y 2 del SISBEN.
Además, los postulantes deben entregar en una carpeta colgante de color café debidamente legajada, los siguientes documentos:
  • Formulario de inscripción correctamente diligenciado y firmado (Este formulario lo encontrará bajo el nombre de “Inscripción becas IPCC- UNIBAC II-2018” se descarga de la página web del IPCC: www.ipcc.gov.co
  • Fotocopia de la cédula y/o tarjeta de identidad.
  • Fotocopia del diploma de bachiller.
  • Fotocopia del acta de grado de bachiller.
  • Fotocopia de los resultados de las Pruebas Saber 11° (ICFES).
  • Fotocopia de dos recibos de servicios públicos de la residencia (agua, luz o gas).
  • Fotocopia del carnet del SISBEN (solo se tendrán en cuenta SISBEN nivel 1 y 2).

Las carpetas con los documentos para la inscripción serán recibidas única y exclusivamente en la recepción del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, ubicado en el Centro, Barrio Getsemaní Calle Larga N° 9 A-47, Teléfono 6645361- 6649443. Los horarios de atención serán de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Por ningún motivo las propuestas podrán ser radicadas en un lugar diferente al indicado o fuera de los horarios previstos.

Cabe resaltar, que los beneficiarios de las becas como parte de sus deberes, participarán semestralmente en dos (2) actividades de labor social programadas por el IPCC en el marco de sus diversas actividades culturales y artísticas. El IPCC otorgará un certificado de participación en dichas actividades a cada estudiante. Quien no cumpla con dichas actividades perderá automáticamente su beca para el siguiente semestre.

La convocatoria cierra el 23 de enero de 2019. Luego, se dará a conocer la lista de seleccionados el 11 de febrero de 2019.

Una persona muerta dejo choque de lanchas en Bahía de Cartagena

Choque-de-lanchas-bahia-de-Cartagena
Armada Nacional

Por mar y aire Unidades de la Armada Nacional realizaron la búsqueda de un hombre de 38 años, habitante de Caño del Oro, que desapareció durante la colisión de dos embarcaciones en el sector de cuatro calles, en la Bahía de Cartagena.

Tan pronto como la Estación de Guardacostas conoció la situación, envió dos Unidades de Reacción Rápida para atender la emergencia, encontrando testimonios de que la embarcación de pasajeros de nombre “Keysa” embistió por la popa a una embarcación más pequeña de nombre “Ya era hora”, resultando los cinco tripulantes de esta última, en el agua. Uno de ellos permaneció desaparecido por algunas horas, hasta ser hallado su cuerpo sin vida, gracias a las labores de búsqueda adelantadas por la Armada Nacional a través de todas sus capacidades aeronavales, de Guardacostas y de buzos, sumadas al apoyo de la comunidad.

Al saber que la embarcación “Keysa” huyó del lugar del accidente, se envió una tercera Unidad de Reacción Rápida para buscarla, hallándola por la Bahía interna navegando, y a bordo con una sola persona, quien de acuerdo a información recibida, no sería ni el piloto, ni uno de los pasajeros que se encontraban a bordo en el momento de la colisión.

La lancha fue conducida hasta la Estación de Guardacostas de Cartagena para los procedimientos correspondientes.

Al tiempo se procedió a iniciar la búsqueda del piloto por vía marítima y terrestre, siendo encontrado en el muelle de La Bodeguita, y de inmediato conducido hasta las instalaciones de la Estación de Guardacostas de Cartagena.

La Armada Nacional recuerda la importancia de tomar las medidas preventivas de seguridad al momento de abordar transporte marítimo y reafirma la disponibilidad durante las 24 horas del día, de la línea 146, para reportar cualquier situación de emergencia.

- Advertisement -

Síguenos

5,509FansMe Gusta
71,348SeguidoresSeguir
141SuscriptoresSuscribete